edición general
2737 meneos
5905 clics
Argentina nacionaliza YPF

Argentina nacionaliza YPF

El Gobierno Nacional envió un proyecto de ley al Congreso que declara de "interés público nacional" el autoabastecimiento, el transporte y la producción de los hidrocarburos. A su vez, el proyecto -considerado de “utilidad pública”- propone la expropiación del 51% del patrimonio de la petrolera YPF.

| etiquetas: ypf , soberanía , hidrocarburos , argentina , kirchner
1065 1672 3 K 1185 mnm
1065 1672 3 K 1185 mnm
  1. No caigamos en la dialéctica de los neoliberales, que ahora apelarán a un falso patriotismo para ganarse el apoyo de los más catetos del pueblo.

    Repsol es una empresa privada con muchísimo dinero en paraísos fiscales, una empresa que tiene negocios sucios y cuyos directivos han participado incluso en la financiación de golpes de estado.

    Repsol no es española, nos la robaron hace mucho tiempo, igual que robaron YPF al pueblo argentino. Ahora la recuperan y nosotros tenemos que ir pensando en recuperar Repsol, para que no sigan robándonos al pueblo cuatro magnates.

    ¡No a la venta de empresas públicas al mejor postor!
    ¡Sí a la devolución de las empresas al pueblo!
  2. Negocio fenomenal: Menem la vende a Repsol; se revaloriza; Kirchner la renacionaliza.

    Argentinian way of life
  3. Si ya lo decía yo :-P  media
  4. Allí recuperan sus empresas y aquí las vendemos al mejor postor: Aena, Correos, hospitales, colegios...

    Aquí, privatización y crisis, mientras en Argentina, poco a poco, van construyendo un país soberano, en el que hay alternativas al neoliberalismo.

    ¡Adelante Argentina!
  5. A ver quién vuelve a meter dinero en Argentina a partir de ahora...
  6. por lo que leo en los comentarios parece ser que los sobres llenos de dinero que Repsol repartía por las calles españolas a los españoles van a pasar a repartirse por Ypf en las calles argentinas a argentinos... :roll:
  7. Según el ABC hace 3 días:
    La intervención del Rey, al llamar personalmente a la presidenta de Argentina, se consideró clave para suspender la embestida de la Casa Rosada. Los buenos oficios de Don Juan Carlos, según fuentes españolas, despejaron el camino para que José Manuel Soria, en un viaje relámpago a Buenos Aires, alcanzase unos, en apariencia, acuerdos que despejaban el fantasma de la virtual incautación de YPF. www.abc.es/20120412/economia/abci-argentina-expropia-201204121929.html

    Y La Razón  media
  8. No se han amedrentado ante las amenazas españolas...  media
  9. Nos llevan años de ventaja
  10. Me la suda, repsol es una empresa privada.
  11. #41 Concretamente, ¿a qué "pueblo" le van a devolver YPF? ¿Cuándo fue suya?
    Lo único que van a conseguir es:
    1) hundir más aún la bolsa española, lo que implica más recortes
    2) perder la poca credibilidad internacional que le quedaba a la Kishner y a España, la una por choriza y la otra por calzonazos
    3) embolsarse pastagansa y dilapidar todo lo que se saque de YPF, para ellos, no para el pueblo. El pueblo va a oler lo de siempre, o mismo que el pueblo español.
    4) como los ingleses les han sacado una bonita peineta, buscar un enemigo exterior, tanto desde un lado como desde el otro, para disimular y seguir llenándose los bolsillos, aquéllos y estos
    El pueblo, el pueblo, cuánta inocencia.
  12. La sanidad y la educación la pagamos todos con nuestros impuestos y nos la están robando.
    Repsol es una empresa privada que tiene sus accionistas, los que tendrán que preocuparse...

    ¿ Quién ataca a España ? El enemigo lo tenemos dentro, es el gobierno y las autonomías.
    Con Repsol y con Telefónica por mi se las pueden meter por el culo, ya no son del Estado.
  13. #107 Te voto negativo porque para expresar tus ideas no tienes que usar términos despectivos como "gallegas" , "pibito" o alguna más que vienes deslizando desde comentarios atrás. Esto no es Taringa,amigo,expresa tus opiniones con respeto y serás respetado,que todos podemos defender nuestras ideas. Pero sin faltar.
    Saludos.
  14. Según el título, es errónea. Porque no ha expropiado nada aún, solo ha remitido la ley al congreso para que se la aprueben y poder ejecutarla. Es lo que leo en esta noticia.
  15. #11 No te preocupes los chinos, brasileños etc son los que tienen ahora la pasta.. no les van a faltar inversores.
  16. #23
    #11 España es el primer inversor en el país, con mucha diferencia, con el 25% del total. Y eso gracias a que en otros países no son tan majaderos y aprecian la seguridad jurídica y a nuestras buenas relaciones políticas, históricas y al idioma, porque si no fuera por la bendición (o presión) de los gobiernos españoles de turno, más de una se lo habría pensado dos veces. Argentina parece empeñada en pertenecer al tercer mundo y lo acabará logrando, a este paso.
    Menos mal que están entre Chile y Brasil, que sí son países que quieren ser serios y algo les caerá.
  17. #11 Y lo que es peor: a ver cuánto dura YPF nacionalizada con la manada de mangantes que suelen verse por aquellos lares, que si aquí somos corruptos allí nos llevan siglos de ventaja.

    Ya la estoy viendo quebrar y a los 4 cabrones de turno forrados.
  18. #53 Repsol no contrata a nadie. Lleva tirando de cárnicas años, son unos hijos de puta de cuidado. Y últimamente se han quitado al 60% de los externos; ojalá les hundan, por cabrones.
  19. Recordar que un gobierno la privatizó (y por cierto hundió a Argentina en el corralito) y es ahora otro gobierno el que decide nacionalizarla, tan legítimo o ilegítimo será una cosa como la otra, se llama política.

    #11 lo que si se atreven es a meterlo en las Islas Caimán
    #23 el hambre es hoy
  20. #34 Estoy flipando con la cantidad de chorradas que se pueden decir.
    Repsol es una empresa privada que paga una burrada a Hacienda y a la S.S. todos los años; además, paga el salario de muchos españoles y muchos argentinos (es el mayor empleador del país).
    Esta noticia es nefasta y traerá consecuencias económicas y diplomáticas que nos afectarán a todos y no sólo a los malvados inversores. De hecho, nos afectará más a nosotros que a ellos.
  21. Esta es la seguridad jurídica que les han conseguido sobornando a Menem hace unos años. A ver si aprenden la lección. Más que merecido.
  22. #4 Rajoy ya tiene la excusa para todo.
    Culpa de Zapatero.
  23. Repsol me la suda. Pero tiene huevos que privatices una empresa pública, la compre una empresa, invierta, encuentre yacimientos nuevos, y ahora la expropien. Es de una credibilidad y de una seguridad ínfima, menudo gobierno pirata. Creo que los inversores se lo pensarán muy mucho a partir de ahora.
  24. #25 Si vives en España, aunque no te dejen verlo, esta noticia no es buena para ti. Tengas acciones o no.
  25. #22 En Argentina lo único que hay es falta de responsabilidad fiscal y corrupción. Como los Kirchner han gastado mucho más de lo que tienen y pueden gastar, empiezan a echar mano de lo que esté disponible para tapar los agujeros y seguir pedaleando un poco más. Todo eso sin contar con la inflación, el aumento de la pobreza, etc. Esto ha pasado ya muchas veces en Argentina y esta probablemente no será la última vez que ocurra. Esa es la patria soberana que tú tanto celebras.
  26. Los que tengan acciones de Repsol, diciendo "Están atacando a España" en 3, 2, 1,...

    Uy, perdón, que ya lo han dicho:
    www.abc.es/20120413/economia/rc-ataque-repsol-considerara-ataque-20120
    xD
  27. #23 si vas a crear una empresa en Argentina, que sea repartiendo sus beneficios entre el pueblo argentino. Es decir, haz pública tu empresa y no pretendas forrarte a costa de explotar a otros.

    Lo mismo aquí en España, en la que los sacrosantos mercados han dejado abandonado al pueblo trabajador español, mientras invierten en países del tercer mundo haciendo negocio a costa del sufrimiento de esclavos.

    Aquí también tenemos que recuperar nuestras empresas nacionalizando aquellos sectores estratégicos como las comunicaciones y la energía.

    #49 #50 así es.
  28. #107 Sos el tipico Argentino que llama gallegos de forma despectiva a todos los españoles. A la gente se la trata con respeto, especialmente si nadie te falto el respeto a vos. Principalmente al pueblo gallego, que tiene mucha descendencia en Argentina. Mis abuelos, mis bis abuelos y posiblemente los tuyos fueron y son gente trabajadora y muy amable, lamentablemente, muchos analfabetos por culpa de una guerra que ellos no querían, pero eso no quiere decir que utilices esa palabra de forma despectiva. Además, antes de recomendar leer nadie y hacerte el inteligente, primero deberías saber que España no es Galicia y que España tiene muchas comunidades autonomas distintas. De esa manera no quedas mal...
  29. #176 Ahora es cuando nos preguntamos cómo piensan expropiarla:

    En estos momentos (a 31 de marzo), el valor de YPF, a efectos de una transacción, se cifra en 18.000 millones de dólares (más de 13.600 millones de euros) o 47,18 dólares por acción. Ninguna broma si se tiene en cuenta que la deuda del país con el Club de París es de 5.000 millones.

    Tienen deudas que no pueden pagar por valor de 5 mil millones, pero ¿van a pagar lo que corresponde por la expropiación? ¿De dónde va a salir ese dinero? ¿O será que lo que piensan hacer es incumplir los tratados, acuerdos y legislación internacional y pagar una mierda por ella, condenando al ostracismo para siempre a su país?
  30. ¡Nacionalicemos a Messi!
  31. Yo me sentí robado cuando Renfe, Telefonica, Fecsa.... tantos ejemplos de empresas creadas con dinero público que las regalan al amigito del politico de turno...
  32. #97 No se trata de controlar los recursos propios del país. Ni muchísimo menos. No es el caso de los plátanos y Centroamérica que conoce todo el mundo...se trata de una operación de acoso a una compañía privada que cumplía rigurosos criterios para que el beneficio revertiera en Argentina y que ha explotado los recursos como lo hubiera hecho una propia de el país. El populismo de Kichtner no tiene límites. Te recuerdo que Aerolineas Argentinas fue nacionalizada con una operación escandalosa que hundió a Marsans y desde entonces tiene enormes pérdidas. Repsol ha invertido 20.000 millones de euros en YPF desde que la compró para llegar donde ha llegado....¿Crees que el Estado Argentino (un coto de políticos al estilo caciquil autonómico donde un Fabra o un Griñán serían simples aficionados) invertirá lo que una compañía como esa precisa? ¿Tu sabes que los contratos de YPF le obligaban a vender el crudo y el refino en Argentina y a invertir un enorme porcentaje?¿Tu sabes que el empleo en las provincias petroleras depende fundamentalmente de YPF? ¿qué seguridad jurídica tendrá cualquier compañía extranjera para invertir en Argentina?
    Bueno y lo de privatizar de nuevo en España no tiene tres ni revés. Se privatizaron por que eran auténticos monstruos dentro del aparato estatal y por que eran fuente de pérdidas y de enormes inversiones que no corresponde a un gobierno realizar, con enormes riesgos. Como ya dicen por ahí arriba parte de los problemas de estas compañías han venido de la estructura semifuncionarial que las caracterizaba, no te quiero contar Telefónica con 75.000 empleados o Iberia con su bien amado SEPLA y pilotos que cobran el doble o el triple que en el resto del mundo....Es como cuando se dice "más banca pública" y la gente no se acuerda que las Cajas de Ahorro son banca pública...y así les ha ido a todas sin excepción de color político.
  33. Me alegro. RIPsol
  34. ¡Bien! Un enemigo externo, lo que necesitaba España.

    Ahora no sólo el fútbol nos distraerá de nuestros problemas de verdad...
  35. Lástima que ahora los voceros Kichneristas y de la berdadera hisquierda no recuerden que fueron los Kirchner los que apoyaron y forzaron a las provincias a tragar con la nacionalización

    El día que Cristina reclamó votar a favor de la privatización de YPF
    www.ieco.clarin.com/economia/Cristina-reclamo-votar-privatizacion-YPF_

    Néstor Kirchner apoyó la privatización de YPF
    www.lanacion.com.ar/886509-nestor-kirchner-apoyo-la-privatizacion-de-y

    El día que CFK forzó a Santa Cruz a avalar la privatización de YPF
    www.perfil.com/contenidos/2012/04/16/noticia_0020.html

    Por cierto, ya que quieren recuperar el petróleo argentino ¿por qué no se atreven con Shell, Exxon, Petrobras o Total?
  36. Gracias Argentina por defender mis intereses, soy español y me interesa la prosperidad de los pueblos del mundo, no del capital internacional.
  37. #10 Hombre, si después de 8 años aún había quién decía que la culpa era de Aznar...
  38. Por recordar a los que defienden a Repsol : las grandes multinacionales no benefician a la sociedad, ni revierten el dinero que ganan en la sociedad. Crean trabajo precario y concentran riquezas en unos pocos. NO BENEFICIAN A LA SOCIEDAD.
  39. #62 Yo ya hace tiempo que no compro en Repsol, ni BP, ni Shell... he localizado una pequeña gasolinera privada que vende el diesel a 10 o más céntimos más barato (ahora a 1.22 €/l) que las grandes. Aunque vaya a la hora que vaya siempre hay cola de coches, como tienen personal que te sirve compensa la espera. Siempre que paso por allí relleno el depósito, aunque sean sólo 10 euros. Por eso sé que esas compañías tienen un buen margen para bajar y si no lo hacen es porque no les da la gana y se ríen de nosotros.

    Por mi Repsol, Shell, etc, que han estado durante años abusando de los precios, subiendo cuando sube el petróleo y haciendose los despistados cuando baja, pueden irse a la mierda. Ellos y sus 13000 millones de inversión en Argentina que hemos pagado con los precios abusivos.
  40. #97 AMÉN.
    REPSOL ---> de los expañoles (nacionalización de repsol ya)
  41. #41 Mira que eres cándido => www.meneame.net/notame/1141847

    No devuelven nada al pueblo, expolian al pueblo mientras usan el populismo para vender el expolio como servicio al pueblo :palm:
  42. Me alegro por los argentinos. Los recursos naturales deben dar bienestar principalmente al pais que los posee, no enriquecer a paises extrangeros empresas privadas extrangeras que expolian esos recursos a sus legítimos dueños.

    YPF ---> de los argentinos
    REPSOL ---> de los expañoles (nacionalización de repsol ya)

    Me gustaría saber cuanto ingresaría mas el estado si des-privatizara repsol, telefónica, tabacalera, argentaria, etc.

    Si a eso añadimos la tasa tobin y el cierre de paraisos fiscales, saldríamos de la crisis en pocos meses sin destruir los derechos laborales y sociales y convertir a españa en china-2.

    Pero las órdenes de los amos (la banca y las megacorporaciones) es aprovechar para precarizar todo lo posible.

    Mientras la banca no preste (y va a seguir sin prestar porque está arruinada), si no se desprivatizan empresas ni se pone la tasa tobin, el único camino es obedecer a la bolsa y precarizar, lo que llevará a mas crisis y a mas precarizar, a mas crisis y a mas precarizar...

    Señores pasajeros, nos disponemos a aterrizar en china-2, por favor abróchense los cinturones de seg... uy perdón, no recordaba que hemos recortado los cinturones, bueno agárrense donde puedan, porque también hemos recortado las ruedas y el aeropuerto, así que buena suerte y nos vemos en el otro mundo.
  43. #0 Según europapress: "Argentina declarará de "utilidad pública y sujeto a expropación" el 51% de YPF"

    Me parece mejor titular... quizá deberías cambiarlo...
  44. #27 Los que tienen pasta no son tontos y no van a ir confiando en Gobiernos que luego pueden robarles la inversión.
  45. #16 ¿ Cuantas acciones tienes ?
  46. Bien hecho. Por cierto la constitución le permite a Rajoy recuperar Repsol, Telefónica, etc, ¿lo hará para salir de la crisis?, ah no que ya pedido más sacrificios a la ciudadanía
  47. #5 No está expropiada de facto, pero el gobierno tiene mayoría en ambas cámaras, así que pasará el corte casi seguro, y será aprobada.
  48. BRAVO Argentina. Debieramos de empezar aquí a nacionalizar empresas también... se está demostrando que las privatizaciones sólo benefician a los de siempre. Mientras, los parias, seguimos pagando yates. Despertemos de una vez.
    GORA 3en ERREPUBLIKA
  49. Esto es INDIGNANTE!! Cuando piensa Rajoy abrir otro hilo en forocoches explicando que se va a hacer?
  50. ¡Enhorabuena argentinos!
  51. #81 los inversores no son los que generan riqueza, sino los trabajadores y los profesionales, que en este caso eran y serán argentinos, en su mayoría.

    El pueblo argentino tiene derecho a enmendar una decisión de anteriores gobiernos corruptos, igual que los españoles tendremos mañana el derecho a tomar el control de nuestra Democracia, cuando el PPSOE caiga y sus políticas nos hayan dejado en la más absoluta de las miserias.
  52. Expropiación en toda regla51% al estado 49% a las provincias.Primero la privatizan dinero para os políticos de la época, ahora la nacionalizan, dinero para los políticos, siempre ganan los mismo.Se ve que a la K no le sentó muy bien la cumbre de Cartagena que hay que desviar la atención y que le aplaudan un poco.
  53. #52 La Europa del este ya fue un fracaso.
  54. Iros despidiendo del litro de gasolina a euro y medio,
    Bienvenido numero 2.
  55. #5 Tiene mayoría absoluta y la disciplina de partido funciona igual que aquí.
  56. #107 No me hace falta leerlo. Recuerdo perfectamente cuando vino Raúl Alfonsín a España a, entre otras cosas, visitar el pueblo de su padre en Orense (fue recibido con vítores) y a pedirle a Felipe González que se quedase con Aerolíneas, una ruina completa a causa de la mala gestión y la corrupción. FG accedió, en contra del criterio de la junta directiva de Iberia, pero como era una empresa pública no tuvo más remedio que obedecer.
    Por el título del libro que me recomiendas, umm, no sé, sospecho que su versión será ligeramente diferente :roll: .
  57. #22 pero si argentina es uno de los países con más corrupción y más injusticia de sudamérica... He escuchado a muchos argentinos decir que se avergüenzan de su propio país (incluyendo a los argentinos) y de echo por eso están como están. Si aquí en España lo que se impone es lo de "tonto el último" en Argentina ni hablamos. Cada cosa por su nombre
  58. Felicidades a los Argentinos. La industria estratégica en manos del Estado permite fomentar y sostener mas programas sociales, todo lo opuesto al FMI.

    Y esto es para los estúpidos que hablan de robo:

    expropiar.

    (De ex- y propio).

    1. tr. Dicho de la Administración: Privar a una persona de la titularidad de un bien o de un derecho, dándole a cambio una indemnización. Se efectúa por motivos de utilidad pública o interés social previstos en las leyes.
  59. Un par de cosas:

    La expropiación es con pago de las acciones. No es una confiscación.

    YPF no fue adquirida por Repsol en buena ley. Fue una estafa más, de las muchas que hubo, por las que España se quedó con varias empresas argentinas.

    La producción de YPF hace años que no para de caer, y Argentina se convirtió por primera vez en un importador de energía. En un momento en que el país no puede darse el lujo de eso. Entonces esta medida no es una distracción sino una forma de lidiar con un problema real argentino.
  60. #72 No hay imagen de facepalm lo suficientemente grande para acompañar esas noticias xD
  61. ¿Y si invadimos Las Malvinas? Con la experiencia de El Perejil, seguro que nos vale.
    O si no le embargamos a Messi... ¿no?

    En serio: aunque me parezca patética la falta de seriedad del gobierno argentino, que le den por saco a Repsol, como dan por saco ellos a las tribus indígenas de los lugares que devastan sin contemplaciones ni escrúplos.
  62. #18 Luego nosotros pedimos la expropiacion de algunas empresas que fueron Españolas: lo que no nos atrevemos a hacer, pero estamos deseando, van otros y lo hacen, de que nos quejamos?. Si mi pais fuese tan rico como Argentina, la pasta se la estuvieran levando otros y el pueblo se estuviera muriendo de hambre, tambien pediriamos la expropiacion.

    #23 Pan para hoy, hambre para mañana, es defender los intereses de una empresa que nos putea saca los beneficios a paraisos fiscales, y que cuando gana, nos quedamos igual, y cuando pierde nos la clava.
    Si yo tuviera negocios honestos no me preocuparia, si estuviera expoliando, aprovechandome o esquilmando los recursos de otro pais, si me preocuparia, pero esta gente ya ha sacado suficiente pasta.

    Luego cuando les jodan las explotaciones en Marruecos, diremos lo mismo?
    www.meneame.net/story/quien-mar-rodea-canarias

    Pero vamos, que con Super Rajoy, no creo que nos lo expropien, el nos defenderá!!
  63. Para los falsos patriotas que critican esta decisión. Quizás ahora Repsol volverá a contratar a gente en España y podamos recuperar nuestra economía, ya que ahora mismo estaba creciendo en otros países, especialmente en Latinoamérica.

    Esta noticia es BUENA para los trabajadores españoles y mala para los beneficios de los directivos de Repsol.
  64. #91 Que si hombre, repítelo más, todo regalado xD
    Nerviosho? seguro que no más que Kirchner cuando maquilla la inflación xD
  65. #2 Los que estén contentos de que puteen a una multinacional española, que se queden en Argentina con una inversión española de 13.000 millones de euros en plena cúspide de crisis y que la imagen del país en términos económicos se hunda internacionalmente todavía más en 3, 2, 1, ...
  66. Dios, ¿os imagináis un ejército de argentinos? Todos hablando sin parar. Qué horror. #WarSpainArgentina
  67. #16 cuando esos beneficios reporten en el país, en este caso España, entonces hablamos. Las multinacionales ""españolas"" deben ser las más cainitas del mundo para con su país de origen, la que no tributa en Caiman, solo nos sirve para quitarnos del panorama a políticos de medio pelo que la han cagado hasta arriba. Sinceramente me la pela lo de Repsol, ahora al menos tendrán excusa para clavarme por el gasoil el euro y medio, porque lo que era antes...

    Piensalo bien, a ver que país tiene las multinacionales más hijas de puta, aqui 2 o 3 bancos, la telefónica, Repsol, 4 constructoras y poco más que destacar, que en poco o nada contribuyen al país. Anda y que les zurzan.
  68. #41 Hombre, si ahora pagar 15.000 millones de dolares es robar, cuando había paridad dolar peso, tela.
    Si aquello es robar, ¿lo de hoy que es? Sin pagar nada.
  69. Genial, a robar!!!

    Recordemos que YPF, cuando estaba (horrorosamente) gestionada por el gobierno argentino, era la única petrolera en el mundo que DABA PERDIDAS!!

    En fin, al final lo que han hecho es vender algo para luego robarlo una vez reformado y funcionando.
  70. No voy a juzgar la acción del gobierno argentino, si está mejor o peor. Ya lo decidirá quien tenga que hacerlo. Ahora convertir esto en un enfrentamiento hispano-argentino, resulta bastante patético en cualquier sentido. Ahora si me resulta asombroso como el gobierno de mi país, España, ha saltado cual cabra montesa. Porque para defender los intereses españoles (los de Repsol) se les llena la boca. ¡Coño! y que pasa cuando son ciudadanos españoles metidos en un fregado de un golpe de estado, guerra civil, etc. en algún país de por ahí. Eso también lo van a tomar como un ataque a España...

    Para muestra un botón:
    www.20minutos.es/noticia/1368836/0/espanol/guinea-bissau/situacion-pais/
  71. #59 Repsol tiene 17.000 empleados directos en España, el 46% de su plantilla. Repsol declara en España el 25% de sus beneficios totales por todo el mundo, y en 2010 pagó impuestos aquí por valor de 949 millones de euros.
  72. #96 Ah, claro, según tu punto 1, cuando la bolsa ha subido, nos han dado mas dinero a los pobres...
    ¿ Cuando, que me lo he perdido ?
  73. #152 ¡Rayos! Un libro del Grupo Editorial Planeta, no sé si fiarme de esta empresa "gallega"... :roll:
  74. Cada gobierno hace lo que cree mejor para su país: Kirchner para Argentina y Rajoy para Alemania
  75. #82 Sí, que no tienen dinero. No tienen acceso a los mercados de deuda (por el default de 2001) y hasta ahora lo iban cubriendo con las exportaciones, pero ahora han subido las importaciones, la balanza se equilibra y ya no cubren los gastos. Así que solución populista al canto.
  76. #136 Qué duda cabe de que Brasil y Chile son países que tienen muucho que mejorar, pero hay que reconocer que desde hace unos años están avanzando bastante. Como mínimo despiertan muchas esperanzas. Argentina en cambio lleva 50 años en una pendiente hacia abajo escalofriante. De ser una superpotencia económica mundial, tierra de cultura, vanguardia y libertad a régimen populista deprimente, y cada vez a peor. Y bien que lo digo con todo el dolor de mi alma, lo puedes jurar.
  77. Ya es portada también en el pais, a ver que que tonteria nos cuentan nuestros politicos sobre el tema :-)
  78. #190 Pues Repsol-YPF paga unos 1000 millones de euros anuales, sin contar las posibles perdidas de empleo, perdida de valor bursatil que se traduce en menos impuestos... pero nada seguro que la Kirshner envia algo de dinero.... ah no espera que el que está en quiebra y ha tenido que pedirnos dinero en los ultimos años es Argentina.

    Y no es cuestión de patriotismo, me preocuparia igual si le hubiera pasado a una empresa extranjera con inversiones en España (Seat, Citroen...)
  79. #54 ¿Quién le iba a prestar? Ahora que las exportaciones ya no le llegan para pagar las importaciones pues hay que seguir buscando por algún otro lado. Ahora ha sido repsol, la siguiente ya se verá (si no se largan antes porque allí ahora ya no invierte nadie)
  80. #202 Nos quedamos sin dentistas
  81. #34 Me la suda, repsol es una empresa privada = Soy un ignorante absoluto y me creo que si le va mal a las empresas me va a ir mejor a mí

    Pues nada, ojalá cierren todas las empresas. Ya verás qué a gusto vas a vivir cuando todo sea gestionado por un gobierno, que como todo el mundo sabe son incorruptibles. xD

    Ah, te recomiendo que leas "Rebelión en la granja." Y si, sé que no lo has leído, no te molestes en mentir.
  82. Ahora las empresas se lo pensarán antes de invertir en Argentina.
  83. #100 De "según yo", nada. Yo no he dicho que cuando subía la bolsa nos dieran dinero, sino que de seguir bajando la bolsa, nos van a recortar aún más. ¿Ves la diferencia?
    Y, de la pregunta esencial (¿A qué pueblo?) ¿qué? ¿No respondemos? Porque esa es la madre del cordero: ¿de cuándo una nacionalización ha significado alguna mejora para el pueblo, en Argentina o aquí?
  84. Robo a mano armada, pero bueno como son izquierdosos está justificado ¿no? xD

    #355 Antes de insultar infórmate porque aparentemente el único estúpido eres tú, que se expropie no quiere decir que se vaya a pagar lo que de verdad vale. Porque si fuera así Repsol subiría en bolsa y Argentina estaría en la quiebra, bueno ya lo esta por eso tiene que robar (y no es la primera vez) pero eso es otro tema.
    Esta muy bien darle una mierda a una empresa privada y cuando lo convierte en oro se lo robo, y por supuesto no le pago ni la quinta parte de lo que ha invertido en convertirla en algo productivo.
  85. #97 Controlar los recursos propios no tiene nada que ver con expropiar una empresa como YPF.
    Yo no estoy ni a favor ni en contra y me la sopla REPSOL que es una empresa privada ... pero YPF controla yacimientos en Brasil por ejemplo y ... eso no son recursos naturales de Argentina.
  86. #59 Y tirando de becarios en último año de carrera sin pagarles, no se te olvide.
comentarios cerrados

menéame