edición general
294 meneos
 

Zapatero: «Escucharé a Ibarretxe, pero él me va a escuchar a mí»

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que escuchará al lehendakari, Juan José Ibarretxe, tras su anuncio de un referéndum sobre el derecho a decidir de los vascos para el próximo año, y le dejará claro que "no se puede hacer nada" sin respeto a la Constitución. "Escucharé a Ibarretxe, pero él me va a escuchar a mí también. Ya anticipo mi posición, nada se va a hacer si no es con respeto a la Constitución, las leyes y el Estado de Derecho", respondió Zapatero.

| etiquetas: zapatero , ibarretxe , constitución
178 116 1 K 739 mnm
178 116 1 K 739 mnm
  1. Como dicen las marujas: "pos este se va a enterar" :-P
  2. Ibarretxe viniendo a Madrid a pedir convocar un referendum...

    Mosquis, !!Es el dia de la marmota!! Vamos alegres campistas,

    Punxsutawney Phil ha visto su propia sombra, así que predice que habrá seis semanas más de crudo invierno. (¡Ag!)

    Oigo una cancion: "I've got you babe" (odio despertar todos los dias con esta) :-D xD xD
  3. #3 Nana nanana nanananá nanananananana (es que no sé solfeo, pero es la música de la radio a las 7:00 que escucha repetidamente Bill Murray)....
  4. Titular válido para un anuncio de sonotones
  5. #1, Ibarretxe a ZP, no las oyes son las voces del pueblo vasco pidiendo libertad y autodeterminacion... no las oyes?

    ZP: Yo solo escucho voces de ministros que quieren gastar pasta, pero te llevare con Solbes, siempre me convence de que esas cosas son imaginaciones, esas voces no existen....
  6. #3 Zapatero prometiendo que respetará la decisión de los vascos...

    Mosquis, !!Es el dia de la marmota!! Vamos alegres campistas,

    Punxsutawney Phil ha visto su propia sombra, así que predice que habrá seis semanas más de crudo invierno. (¡Ag!)

    Oigo una cancion: "I've got you babe" (odio despertar todos los dias con esta) _
  7. Ya veo la escena: Zapatero, embutido en cuero, latigo en mano. Ibarretxe atado con esposas a la cama. Y ZAS!
  8. Ni me preocupa que se rompa España,ahora como va a terminar esto es otra cosa.Eso me preocupa un poco mas.
  9. pos si, esto es lo que deben hacer escucharse uno al otro que seguro que los dos tienen argumentos que apoyan sus posturas.
  10. Anticipo de la cara de zp escuchando por segunda vez a ibarretxe img400.imageshack.us/img400/2681/277123203821yq.jpg
  11. Zapatero escucha a Ibarretxe... Ibarretxe escucha a Zapatero... ¿Y a los vascos quien nos escucha?
  12. #16 Shhhhh... no digas eso, que tu comentario puede acabar como #1 ;) ;)
  13. Bueno, resulta que hay un elevado número de ciudadanos vascos que, por supuesto, tambien quieren libertad, pero resulta que piensan que ya la tienen con España (bueno, sin contar a ETA). Ellos tambien son "voz del pueblo vasco", y puesto que es obvio que a Ibarretxe solo le importan los vascos independentistas, no veo que tiene de malo que Zapatero represente a los otros sin que vengan a insinuar que zapatero va a hacerse el loco. Lo clarifico, porque siempre me ha llamado la atención que en ciertos círculos se asocie lo vasco y a su defensa exclusivamente con el independentismo, cuando es perfectamente lícito pensar que lo vasco y su defensa consisten precisamente en oponerse a ello, y no precisamente desde una óptica de derechas.
  14. #17 por qué iba a acabar así si no ha dicho ninguna gilipollez?
  15. #19 Lo olvidaba... decir que los políticos deben de escuchar al pueblo y estar a favor de la democracia es una gilipollez... perdón!! :-D :-D
  16. #20 no, pero todo lo demás que has dicho sí
  17. #21 "Yo le recomendaría a Zapatero escuchar al pueblo basco, no a Ibarretxe, y anticipar su posición: a favor de la democracia" Dónde está todo lo demás??? :-> :->
  18. pueblo basco, por mucho que te empeñes, es una pedantería de las tuyas.
    no escuchar al presidente elegido democráticamente es como poco una falta de cultura democrática.
    decir que se posicione a favor de la demoracia es tergiversar los términos, de momento nadie ha avasallado a nadie como nos quieren parecer que hacen.

    bien?
  19. Estudia fonética ;)
    Hitler fué elegido democráticamente, no escucharlo fué falta de cultura democrática.
    buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=democracia

    bien?
    (y sí, menté a Hitler, ya lo sé)
  20. #25 perdon, he dicho pedantería? quería decir estupidez.
    #27 (espero que con esas contestaciones no tengas más de 17 años)
  21. #27 Entonces rectifico... sí, soy estúpido... estúpido por responder las estupideces que tú escribes :-D :-D
    Búscate una vida!!
  22. eso es lo que hace falta que se escuche.... :roll:
  23. Estoy muy cansado del tema. Para acabar con esto se podría, de una puñetera vez, hacer un referendum y que nos dejaran votar a todos los de fuera. Sólo con objeto de que triunfe la independencia y, por fin, nos dejen tránquilos al resto.
  24. #18, en eso consiste. En que los vascos nos pongamos de acuerdo entre nosotros (no hablo de mayorias del tipo 'la mitad mas uno', sino de amplias mayorias) y de que luego nos pongamos de acuerdo con España. Si Zapatero representa a los vascos 'constitucionalistas', e ignora a Ibarretxe, impone el sentir de una parte de la sociedad vasca. Eso precisamente es lo que mas se recrimina a Ibarretxe, querer imponer su vision del mundo a la parte que no opina como el.
  25. Yo de buena gana permitiría la consulta si es a cambio de que se nos deje, a los que vivimos fuera del País Vasco, dar nuestra opinión al respecto, aunque no sea vinculante. Nada más lógico, cuando son dos las partes afectadas (p.ej. en un divorcio ambos cónyuges pueden hacer alegaciones ante el juez sobre sus motivos, circunstancias, etc.).

    Quizá de esta manera algunos conocerían por fin la sutil diferencia entre marcharse de un lugar con la cabeza alta o de otro en el que, sencillamente, ya no les aguantan.
  26. Asi me gusta, como mola saber que tengo un país gobernado por la política de "tus cojones contra los mios" ¡RECONOOOOOCINIMIENTOOOO!
  27. Zp con tal que le dejen gobernar una vez más se vende a quien haga falta, no importa el precio que tenga que pagar, lo único importante es arrinconar al PP, no el bien del pais (España , no el periódico). Ya lo dijo Jose María Garcia, a ZP le faltan varios hervores. Estamos en la España de las regiones priveligiadas frente a las normales, en la discrimainación linguística, en la amenaza a quien no piensa igual. Aquí lo importante es sumar votos para aislar al PP. Ibarretxe lo tiene fácil con ZP.
  28. Supongo que son cosas para animar las elecciones generales del año que viene.
  29. ¿Escuchará Zetapé las bombas de ETA?
  30. #36 Si por la existencia de ETA no se va a poder pronunciar el pueblo entonces ponernos una junta militar al estilo Birmania hasta que ETA desaparezca..(ironía)
    No niego que pueda haber gente coaccionada pero es una minoría y hay mecanismos para anular esa coacción. Esas coacciones solo se pueden dar en localidades pequeñas en las que todo el mundo se conoce, por tanto, que se haga el referendum en las ciudades o localidades grandes y punto(es un ejemplo), pero en ningun caso se puede usar como escusa para retirar la palabra al pueblo.
    Respecto a lo que dice #33 yo aceptaría que en el resto del estado español se realizase una consulta para saber la opinión sobre el tema, ahora bien esa si que debería ser no vinculante porque ya me diras tu que pinta un murciano decidiendo el futuro de un vasco. Ahí es donde esta el cambio, hoy por hoy en un proceso de independencia(si fuese posible, que según la constitución no lo es, cosa que rompe la base de la democracia "que todos los proyectos políticos puedan ser defendidos y llevados adelante") sería el resto del estado quien decidiría el futuro del pueblo vasco y no el propio pueblo vasco puesto que en un referendum a nivel estatal el pueblo vasco solo representaría una minoría. Ni que decir tiene que esto último es un absurdo desde el punto de vista democrático.
  31. #36 Si el problema es la violéncia de ETA y la coación que esto supone ¿porque no podemos hacer una consulta de este tipo en Catalunya?

    Las distintas partes del Reino de España se unieron por la cama (casamientos) o por la fuerza de las armas. ¿En pleno siglo XXI y en democracia no estaria bien que la unión o la desunión reflejara la voluntat de los pueblos?.

    Dos no pueden vivir juntos si uno no quiere.

    Me pregunto si un referendum de autodeterminación en el País Vasco, diera el resultado que diera no acabaria con ETA de una vez por todas dejandola sin ningún argumento o almenos sin ningún apoyo social.
  32. #24, "no escuchar al presidente elegido democráticamente es como poco una falta de cultura democrática.
    decir que se posicione a favor de la demoracia es tergiversar los términos, de momento nadie ha avasallado a nadie como nos quieren parecer que hacen."
    Preguntale a cualquier vasco si se siente abasallado. Preguntales porque en sus corazones ya estan viviendo en Euskal Herria. Preguntales porque en sus mapas que venden sale todo el territorio vasco unido... Preguntales porque pese a todo eso, su representante, el Lendakari no puede convocar un referendum. Decir que en España no hay democracia es decir la verdad, negarlo solo porque lo ponga en un papel... ¿que pasa? ¿que porque los medios de comunicacion digan que estamos en democracia eso significa ya que vivimos en la panacea de las democracias? ¿no tenemos nada que cambiar? ¿no hay nada que mejorar? ¿acaso la propia existencia de kale-borroka no quiere decir que el pueblo se siente oprimido y quiere libertad?

    Por eso, galegoman no dijo nada estúpido, dió su punto de vista y le habeis votado negativo... Eso es lo que se hace en España, silenciar a las voces discordantes... a los que piensan diferente. ¿acabará mi comentario sepultado bajo una montaña de votos negativos? Seguramente si, pero menos mal que todavía hay gente que se esfuerza por escuchar y eso espero que haga ZP e Ibarretxe, que su reunión no sea un "vas a decirme cosas y yo a ti y no vamos a llegar a nada" sinó que sea algo como "pondremos nuestros puntos de vista, dialogaremos como demócratas y llegaremos a un acuerdo justo para Euskadi y para el resto de la España actual".

    #40, "Me pregunto si un referendum de autodeterminación en el País Vasco, diera el resultado que diera no acabaria con ETA de una vez por todas dejandola sin ningún argumento o almenos sin ningún apoyo social."
    La respuesta es SI, estoy absolutamente seguro. Lo que tu no piensas es que los políticos no quieren acabar con ETA, es su excusa para mantener la unidad nazional y de paso no hablar de la vivienda ni de los sueldos de mierda, ni... nada, solo hablar de ETA y ya está, el enemigo de todos, el culpable de todo, a donde debemos canalizar nuestra ira, no pensar en nada mas. Es triste pero es asi.
  33. Vaya prepotente el ZP... Yo lo leo así : "Lo voy a escuchar porque me da la gana, él me va a escuchar por cojones..." Habría que recordarle a Zapatero y a muchos de vosotross quién es Ibarretxe y cuanta gente lo ha votado...
  34. #23 Pués piensa...piensa...No creo que la Unión Europea dejara que España pusiera fronteras a un hipotético Estado Vasco, ni mucho menos que no le dejara mantenerse dentro de la Unión, con el riesgo que esto representaria para la creación de otro paraiso fiscal dentro de Europa, con Suiza ya hay bastante y de sobras.
  35. #35 ¿Desde cuando la extrema derecha se ha vuelto llorona? :-)
  36. #43 También habría que recordarle a Ibarretxe quién es Zapatero y que le ha votado mucha más gente que a él. No me parece que sea prepotencia el situarse un escalón por encima de Ibarretxe. Es que realmente está un escalón por encima.
  37. #48 Constitución Europea ...¿esa que ha recibido una gran patada por parte de Franceses , Holandeses...?¿aún piensan resucitarla?
comentarios cerrados

menéame