edición general
42 meneos
 

¿Y si Zapatero no vuelve a presentarse?

Las próximas elecciones generales españolas serán diferentes a todas las anteriores: los nombres de los cabezas de lista de los dos principales partidos, en caso de que sean sus actuales dirigentes, importarán poco, porque su carencia de liderazgo -la del jefe de la oposición desde su designación, la del presidente del Gobierno más reciente- es irremediable....

| etiquetas: actualidad , política
  1. ¿y si ya no vuelven a presentarse ninguno de estos impresentables?

    basta ya de bipartidismo, marionetas y demás lastres nacionales
    los partidos políticos son empresas...democracia participativa ya!!
  2. se tenían que ir los 2 ....
    ZP con 8 años ya ha tenido suficiente .... y ya lo de Rajoy es pa' mear y no echar gota .... ¿En cuantos paises se vuelve a presentar un candidato que ha perdido tantas veces?
  3. No importa quien se presente, votad a UPyD para que se vayan enterando de que se les acaba la buena vida a esos acomodados.
  4. #4 Votales tu. Yo o le dan la vuelta al programa político o no pienso votarles en la vida.
  5. Mi voto "pertenece al viento" oh wait! :-P
  6. #9 No es 'voto de castigo' es votar a otro para que haya alternativas a lo de siempre. Si votas a PSOE para que sea un 'voto util' cuando quieres votar a IU estas traicionando doblemente tus ideas, PSOE != IU, en ese caso el voto solo es util al PSOE y haces un enorme daño a IU. Si quieres votar a IU vota IU que nada te haga cambiar de opinion.
  7. #9 Me encanta el voto util. no se porque lo llaman voto util cuando quieren decir voto del miedo "Si no salgo yo, saldrán los otros y se comerán a vuestros hijos".

    Si el voto castigo es de catetos, el voto util es de todo menos un ejercicio de democracia, es votar simplemente por el miedo, sin tener en cuenta el programa electoral, las promesas y la trayectora.
  8. #9 La gente puede votar a quien le de la gana.

    De hecho, lo que tu llamas 'voto útil' es el más inútil de todos, porque no cambia las cosas y es de lo que viven los 4 sinvergüenzas de siempre, sabiendo que mucha gente piensa como tú y los va a votar pase lo que pase.

    El voto útil: no votar ppsoe.
  9. #4 Muahahahahahahahaha, si es que tiene que haber gente con chispa en todos lados, que humor!!
  10. Es el problema del bi-partidismo español, Rajoy se presenta y espera ganar simplemente porque cree en un cambio de gobierno y la única alternativa es él, Zapatero en cambio tiene como principal baza que la alternativa es el propio Rajoy. Ganará el menos malo, porque malos son ambos. Yo seguiré dando mi voto (no-util) para UPyD. La esperanza es lo último que se pierde. Así vamos...
  11. Lo que debe cambiarse es la legislación para que los votos en blanco se reflejen en el parlamento como escaños vacíos.

    Por cierto, añado otro a #6 Ovidio Sanchez en Asturias.
  12. En relación a UPyD, en mi opinión no está mal que exista otro partido político que nos ayude a eleiminar este bipartidismo (IU lo tiene cada vez más jodido si no se cambia la ley de partidos, mucho más que UPyD), que a mi parecer es algo fatal para la política en España. Sin embargo UPyD tiene pinta de querer ser simplemente lo mismo que el PP y el PSOE, un partido donde "los tuyos lo hacen bien y los otros lo hacen mal". Pero sería interesante tener otra opción política fuerte, aunque no me guste nada su lider y su forma de actuar.
  13. A mi el artículo me parece muy interesante, porque es una pregunta que hay que hacerse. En mi opinión lo mejor que puede hacer Zp es pasar el testigo. En su partido hay gente preparada (ninguno en el gobierno) y muchos menos quemada -alguno incluso de gran prestigio internacional, lo que después de 16 años de ridículos contínuos, no estaría mal-.

    Obviamente, creo que sería lo mejor, porque creo que el regreso del PP sería desastroso en cuanto a derechos sociales, y porque tristemente no veo opciones de que un partido nuevo rompa el bipartidismo.

    #16 El problema de UPyD es que ni está unido, ni es progresista ni es demócrata. Hablando claro, prefiero al PP que a Rosa Díez: al menos se les ve venir.
  14. Muy interesante el artículo. Recomiendo su lectura completa. Buena reflexión.
  15. #18 Ah coño, pero hay que leerse lo que pone en los links?
  16. #18 Si que es bueno. A mi me ha gustado el penúltimo párrafo.

    Da gusto leer a gente que entiende de política y no se toma esto como un marujeo.
  17. El único voto útil es el que tumbe el sistema bipartidista tan cómodo que tienen los impresentables del PP y del PSOE: "Roba tú por tu lado, que yo robo por el mío, y aquí paz y mañana gloria"

    Si quieres voto útil, vota a cualquier partido que NO sea el PP o el PSOE. Cuanto más minoritario, mejor. Y de paso conseguiremos una etapa política más emocionante... xD ¡A ver lo que sale de ahí, que peor que lo de ahora es imposible! xD
  18. El PP no necesita detallar un programa contra la crisis económica, en especial cuando la izquierda gobernante ha sido incapaz de proponer una lectura convincente de sus causas y, sobre todo, de proponer y comunicar políticas para encontrarle una salida. El dirigente popular, mejor director de campaña que candidato, gusta decir que las elecciones las pierden los gobiernos, más que ganarlas la oposición.

    Este párrafo es muy triste, pero es una gran verdad.
  19. Dar como un hecho que la democracia española se caracteriza por la alternancia de los partidos en el poder me parece si no erroneo demasiado pronto para porder ser asegurado, al fin y al cabo el PSOE estuvo mas de 2 legislaturas antes de que llegase el PP y el PP no gano la tercera legislatura por circunstancias que nada tienen que ver con la alternancia politica, si el PSOE pierde las proximas sera la primera vez que se cumple esa regla, asi que un poco pronto para basar todo un articulo en ella.
  20. "Para afrontar hoy esta cuestión, hay también una razón específica a Zapatero: ya no tiene nada sustancialmente nuevo y distintivo que ofrecer. Lo que no ha tenido más remedio que hacer ya lo ha realizado: resistir en sus primeros cuatro años los intentos de deslegitimación de su triunfo del 14 de marzo de 2004; resistir en la segunda legislatura la laminación de derechos laborales bajo excusa de la crisis que pretenden los conservadores. Y lo que siempre quiso hacer, el epicentro de su visión del mundo y la clave de su posicionamiento electoral, esto es, los avances en derechos de ciudadanía, ya lo ha implementado en buena parte. Pero ahora es tan inverosímil imaginar a Zapatero liderando en la próxima legislatura un cambio de modelo productivo como a Rajoy encabezando la lucha contra la corrupción." Joder, porque me gusta acabar de leer las noticias pero despues de leer este parrafo para mi este autor ha perdido toda la credibilidad que le otorgaria a alguien que escribe desde la imparcialidad.
comentarios cerrados

menéame