edición general
169 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zapatero: “El PP critica el alza del IVA, pero sube las tasas en sus CC.AA.”

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó hoy de demagogo al líder de la oposición, Mariano Rajoy, por criticar la decisión del Ejecutivo de subir el IVA cuando en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, gobernados por el PP, las tasas han subido hasta el 20%. También calificó de "demagogia, cuando no decir falsedad" cuando habla de lo que ha ocurrido con el IVA en la mayoría de los países europeos donde España, con un alza del 18% "estará a la cola, porque la media está en el 20%".

| etiquetas: zapatero , iva , tasas , madrid , impuestos , psoe , pp , congreso
153 16 33 K 239 mnm
153 16 33 K 239 mnm
  1. Ciudadados: "Hasta los cojones de vosotros ya, oigan."
  2. Sus subidas y tus subidas de nuestros impuestos.
  3. A ver, que no me entero. ¿Quiere decir que subir el IVA es malo porque los del PP hacen algo parecido en sus comunidades? ¿Denunciar la hipocresía del PP? ¿Las dos cosas a la vez? ¿Alguien tiene un vocabulario ZP-castellano, castellano-ZP?
  4. Y la FAES también recomendaba subir el iva.
    Y el PSOE también dice que va a bajar los impuestsos y sube el iva.

    Y ZP dice que la media europea del iva está en el 20%, pero no dice en cuánto está la media de los sueldos.

    Aquí hay para todos.
  5. #3 En realidad está diciendo: ¿por qué nos criticáis si somos de derechas como vosotros?

    Básicamente es eso.
  6. Argumento del presidente de un país para subir los impuestos: "La oposición se contradice."

    [aplausos]
  7. Lo que me sorprende es que FAES recomendara subir el IVA. Más impuestos es más Estado, en general, y los libegales no quieren mucho Estado que digamos
  8. IVA en España: 16 %, Sueldo mínimo 728€
    IVA en Francia: 19%, sueldo mínimo 1321€
    IVA en Luxemburgo: 15%, sueldo mínimo 1642€
    IVA en Holanda: 19%, sueldo mínimo 1382€
  9. Lo de siempre entre los de siempre: hipocresía. Son políticos, no les pidamos coherencia. (Ya sé que es demagogia barata, pero me voy cansando de chocar siempre contra un muro).
  10. Su ineptitud es nuestra perdición...
  11. Dupe (desde mi punto de vista) www.elmundo.es/elmundo/2010/03/17/espana/1268811903.html de www.meneame.net/story/zapatero-dice-subira-iva-para-atender-debiles y pongo literalmente: Rajoy insistió en su crítica: "Lo que no es sólido es hacer demagogia. Usted ha sido incapaz de aplicar una política económica que genere empleo;"lo único que ha hecho es gastar». Zapatero contrarrestó el ataque: "Lo que es demagogia es venir aquí a hablar de la subida del IVA cuando el Ayuntamieto de Madrid [que preside Alberto Ruiz-Gallardón, del PP] está subiendo las tasas y los impuestos al 20% y usted se ha callado".
  12. Bueno, en Francia hay dos IVAS: 19.6%, 5.5% y 2.1% para los alimentos y demás productos de primera necesidad. Por lo que ya dice una media verdad.

    Por otro lado, esta ultima frase creo que esta mal redactada: "En cuanto a Francia, Zapatero explicó que lo que ha hecho es situar el IVA “exactamente “en el mismo punto que tiene España, el 19,6%." Lo digo porque en Francia este IVA lleva casi 10 años así.
  13. ¡Y tú más! ... y así nos va a todos.
  14. #13 En España 16%, 7% y 4%, creo.(nota informativa, no contiene virus flamígero de ninguna clase)
  15. Por fin dejan de hacer teatrillo y admiten que sus intenciones son las mismas, se habran dado cuenta que ya no engañan a nadie?
  16. #9 desde mi ignorancia pregunto:

    ¿No te falta en esa relacion el precio de las cosas? ¿El IPC o algo similar?

    Porque tu afirmacion seria correcta si todo valiese lo mismo en todos los paises, pero los precios no creo que valgan lo mismo en España, Francia, Luxemburgo y Holanda.
  17. Tras una subida de IVA, en un país coherente, una empresa bajaría el precio del producto para compensar la bajada de la demanda y el consumo.
    En España bajará la demanda de nuevo y para compensar las pérdidas (o mejor, la bajada de las ganancias en muchos casos) se subirá el precio Y NO PASA NADA!

    La subida del IVA la vería bien si el empresario español fuese coherente, pero no me espero nada bueno viendo los caraduras que tenemos.
  18. 1 - Que el PP lo haga mal donde gobierna no es excusa para que el gobierno nacional lo haga mal.

    2 - Nos están crujiendo por todos lados y el debate se centra básicamente en si son galgos o podencos; más bien en si nos sacan más dinero los galgos o los podencos.
  19. Solo tiene razón en una cosa ZP... Gallardón está subiendo impuestos... por eso (y otras cosas) no le pienso votar en las próximas elecciones.

    Y por el mismo motivo no pienso votar a ZP.
  20. #9 El modelo atómico de Bohr o de Bohr-Rutherford es un modelo cuantizado del átomo que Bohr propuso en 1913 para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo.

    Talazac es una comuna y población de Francia, en la región de Mediodía-Pirineos, departamento de Altos Pirineos, en el distrito de Tarbes y cantón de Vic-en-Bigorre.
  21. #9 Hombre puedes poner otros países, no te cortes. Lo digo por hacer un mensaje que informe realmente y no parezca demagogia barata.
    IVA en Portugal: 19%
    IVA en Irlanda: 21,5%
    IVA en Grecia: 21%
  22. Como en vuestra comunidad os quitan dinero y no pasa nada pues cuando yo os lo quite teneis que estar callados. Tócate los huevos. eso es velar por el ciudadano.
  23. El PP dice que el PSOE... el PSOE dice que el PP... y así es como se llenan los bolsillos mientras nos tienen entretenidos. El ganado sigue pastando placidamente.
  24. #9

    Si nos ponemos a comparar, comparemos todos los datos y no los países que nos interesen.

    Países de Europa con IVA mayor al de España y SMI menores al de España (salvo Grecia pero con 3 puntos más de IVA).

    Eslovaquia - 19% - 307.70 euros
    Lituania - 19% - 800 litai (1 € = 3.45 LTL)
    República Checa - 19% - 8,000 koruny (1 € = 25.40 CZK)
    Rumanía - 19% - 600.00 new lei (1 € = 4.08 RON)
    Bulgaria - 20% - 240 leva (1 € = 1.96 BGN)
    Eslovenia - 20% - 510.00 net euros
    Moldavia - 20% - 766.1 lei
    Portugal - 20% - 475.00 euros
    Ucrania - 20% - 625 hryvnias
    Grecia - 21% - 740.00 euros
    Letonia - 21% - 180 lats (1 € = 0.71 LVL)
    Croacia - 22% - 2814.00 kunas (1 € = 7.26 HRK)
    Polonia - 22% - 1,317 zlotys (1 € = 3.87 PLN)
    Hungría - 25% - 73,500 forints (1 € = 262.24 HUF)
    Albania - 45% - 18,000 lek

    www.fedee.com/minwage.html
    es.wikipedia.org/wiki/Impuesto_al_valor_agregado#Europa

    PD: Visto lo visto, el kilo de demagogia cada día está más barato
  25. #26 #22 Asi si.

    #9 Si torturas los datos los suficiente, acabarán confesando cualquier cosa.

    – Fred Menger.
  26. Yo lo flipo con la mayoría de los comentarios, aquí se conmulga con cualquier barbaridad que diga o proponga el gobierno sin rechistar.

    El camino será largo y dificil.
  27. #28 te juro por lo que más quieras que Zapatero me cae gordo y no soy votante socialista, pero poner estadísticas como las de #9 es ser poco serio e intentar tomarnos el pelo. No pienso aceptar así como así un comentario tan descaradamente demagógico.

    Puedo estar de acuerdo o no con la subida del IVA, de hecho tengo que pensarme aún muy bien mi postura, porque no considero que esté bien informado, pero la demagogia barata no me gusta, porque a mi nadie me convence con datos manipulados, a mi (y espero que a la mayoría) nos convencen los datos reales, sin edulcorar, ni exagerados.
  28. En todos estos comentarios se olvida un dato importantísimo,... que por cierto no lo tengo al detalle y a estas horas pues no me voy a parar, mñn si eso lo busco.

    El iva en Francia, Luxemburgo, ... etc, está alto y con sueldos altos... parece que compensa una cosa con la otra y según mi punto de vista no es muy coherente compararlos... Si los comparamos con Portugal, Grecia,... ahí parece que hay algo más de similitud,

    PERO, y digo PERO, en Grecia el paro no llega ni al 10 %..., en Portugal igual por el 9 % andará más o menos...

    AHÍ está la clave joder!!!, no es lo mismo subir un dos por ciento el consumo si tienes un 9 % de paro que un 19 % de paro (España), porque el precio de los productos (que he visto que muchos fanboys usáis para justificar a vuestro líder) van en consonancia más o menos con los sueldos, pero si tienes casi un 20 % de parados, cabezas de familia, CÓMO COÑO VAS A SUBIR EL IVA, que no discrimina por nivel de ingresos ni patrimonios... CAAAAABROOOOONES...

    Si seguís justificando la subida es que o no tenéis el más mínimo sentido de la realidad o tenéis la cabeza muy pero que muy bien comida.
  29. el debate no se centra en el beneficio de los ciudadanos, es simplemente debatir sobre quien es menos malo de los dos partidos y q la gente elija y calle ...
  30. #26 Países casi todos los que listas mundialmente conocidos por el buen hacer ultraliberal de sus gobiernos en la última década, su bajo nivel de endeudamiento, la calidad de sus servicios asistenciales...
    Vamos, yo estoy deseando ya irme a trabajar a la Europa del Flat-Tax*
    en.wikipedia.org/wiki/File:Flat_tax_in_Europe.svg

    ¡Como en Albania no se vive en ningún sitio, oiga! ¡Estamos perdiendo el tiempo no aplicando sus recetas!

    *El Flat-Tax es único tipo impositivo para tooodos los impuestos: IVA, IRPF, sucesiones, transacciones... independientemente de la renta, claro. Pagan un 20% de su sueldo tanto el presidente del principal banco del país como el peón que cobra el mínimo interprofesional.
  31. #30, lo que ahoga el consumo familiar no es una subida del 2% del IVa sino subidas de este tipo:

    www-origin.abc.es/hemeroteca/historico-11-02-2003/abc/Economia/el-prec
  32. #6 y #9, chapeau

    esa es la cifra que oculta. Mucho hablar de IVA, y el muy cabrón se cree que dandole 420€ a una persona parada puede vivir.
  33. #17 A esto te contesto yo tras vivir un año en Holanda: los precios son iguales o incluso hay cosas más baratas, a nivel de alimentación, de vivienda, de servicios, etc a excepción del transporte público, que sí que es bastante caro pero que si trabajas en una empresa te lo pagan.
  34. #30 Como bien indica #15 para diferentes productos/servicios existen diferentes tipos de IVA (www.asesores.com/fiscal/tipiva.htm), con lo cual tu afirmacion " porque el precio de los productos (que he visto que muchos fanboys usáis para justificar a vuestro líder) van en consonancia más o menos con los sueldos," no se sostiene. Un par de observaciones.
    a) Depende de que producto adquieras pagaras un IVA u otro y teniendo en cuenta que el superreducido (un 4%) no sufre cambios y el reducido pasa del 7 al 8%. Veras que los productos/servicios que las familias paradas adquieran tendran un incremento de un 0% o, para algunos articulos, de un 1%.
    b) Lo de fanboy y vustro lider parece un tanto... descalificativo. Caer en el insulto barato y gratuito es muy facil, pero es mas dificil argumentar, debatir.

    De doy la razon respecto al problema del paro, es un problema y gordo. Pero no hay que mezclar churras con merinas. La subida del IVA no va destinada a crear empleo.

    Comentarios como 'teneis la cabeza comida' o 'no teneis sentido de la realidad' pueden provocar que la gente se moleste y te vote negativo pensando que te faltan modales y/o quieras trollear.

    Edit: Gracias por la info respecto a Holanta #35
  35. #26 La próxima vez procura poner los países de la zona euro, porqué la mayoría que has puesto pertenecen a Europa pero están fuera de la zona euro.
  36. #17 Efectivamente, además, mi prima es francesa y hacer la compra semanal le cuesta la mitad que a mi.
  37. La táctica habitual de ZP: como el PP lo hace mal, yo también tengo derecho a hacerlo mal.
comentarios cerrados

menéame