edición general
296 meneos
 

Zimbabue se queda sin papel para imprimir billetes

El Banco de Reserva de Zimbabue, obligado a imprimir constantemente millones de billetes debido a la inflación, no recibirá más papel a partir de hoy, al decidir la empresa alemana que suministra el papel dejar de hacerlo en respuesta a una solicitud oficial del gobierno alemán. Zimbabue tendrá ahora que buscar otros proveedores que puedan enviar papel, más barato y de menor calidad (una opción lógica ya que el riesgo de falsificaciones se está aproximando a cero por la debilidad de la moneda) 1€=18.500.000$ de Zimbabue

| etiquetas: zimbabue , inflacción , bloqueo , billetes , papel
174 122 0 K 617 mnm
174 122 0 K 617 mnm
  1. "Los billetes de Zimbabue están perdiendo valor por cada minuto que pasa. Y lo que es peor, dentro de poco tiempo, los billetes tendrán menos valor que el papel en el que se imprimen, en un sentido literal"

    Se pondrá de moda empapelar las paredes con billetes, usarlos para encender el fuego, para hacerse blocs de notas...
  2. "El Banco de Reserva de Zimbabue, obligado a imprimir constantemente millones de billetes debido a la inflación" es una afirmación incorrecta, ya que hay inflación debido a que abusan de la emisión de dinero, no que emiten dinero debido a la inflación.
  3. Ostras...un paquete de tabaco rúbio americano cuesta más de 55.500.000 $ Zimbawenos...la calderilla que deben utilizar para comprar de la máquina del bareto :-D
  4. un método muy efectivo para dejar de fumar...
  5. Será la primera nación cuya moneda utiliza la notación científica
  6. Mejor eso a que se quedasen sin papel de fumar, ya sabeis, el mítico smoking...
  7. De todos modos, pelín amarillista el titulo. Deberian poner que cambian de proveedor de papel por que el actual es demasiado caro?
  8. Pues con 5 Euros soy millonario alli :-|
  9. Y no saben reajustar la moneda?
  10. Al menos deberian quitarle 6 ceros, no? La inflacion seguiria igual, pero no seria tan alocada la cantidad de "millones" que hay circulando por ahi.
  11. Les debe hacer poca falta.
  12. Estan como alemania después de la segunda guerra mundial, solo que ellos jamas recibirán ayudas a desarroyo y se hundirán, si cabe más, en la miseria. Esto siempre aboca a los paises a guerras civiles y a más muerte. Simplemente miseria sobre miseria.
  13. Respecto a lo que dice #13 de Alemania, os recomiendo una novela, ambientada en la época, en Berlín, y como un americano sin casi dinero puede vivir como un rey en Alemania gracias a la inflación: Solmseen, una princesa en Berlín.
    Además lo novela es muy buena.
  14. Si es q hay q darles ideas a esta gente, teneis papel del bueno, pues capullos imprimid euros ya que teneis papel del bueno, o mejor aun revended el papel por ebay. Seguro q un buen monton de falsificadores os pagarian millones. xD
  15. Más billetes: joquecosas.wordpress.com/2007/05/10/hiperinflacion-y-sus-billetes/
    Leí en una revista que en Hungría habían emitido un billete de un trillón de "pengos" (la moneda entonces), y otro de mil trillones se imprimió pero no se llegó a emitir.
    Me recuerda a un capítulo de los Simpson (todos sabemos cual)
  16. Si no quieren reajustar la moneda pues que hagan monedas de 18 millones y medio y tan contentos :-) o que usen los billetes del monopoly.
  17. #9, ¿te has leído la noticia y la entradilla o sólo el titular?
    Lo explican en 3 párrafos:
    La empresa Giesecke & Devrient, con sede en Munich, decidió ayer "poner fin a la entrega de los billetes de papel para el Banco de Reserva de Zimbabue, con efectos inmediatos", según confirmaron fuentes de la empresa a afrol News. La compañía dice que ha tomado esta medida "en respuesta a una solicitud oficial del gobierno alemán pidiendo sanciones internacionales por parte de la Unión Europea y Naciones Unidas".

    "Nuestra decisión es una reacción a la tensión política en Zimbabue y tiene en cuenta la evaluación crítica de la comunidad internacional, el gobierno alemán y la opinión pública en general", explica Karsten Ottenberg, presidente del Consejo de Administración y director ejecutivo de Giesecke & Devrient.

    En lo que se refiere al suministro de los billetes de papel, la empresa de Bavaria está sujeta a unas estrictas reglas definidas por el Banco Mundial. La empresa subraya que sigue "unas evaluaciones políticas y morales proporcionadas por los reguladores del comercio internacional".
  18. En Alemania se llegaban a quemar los billetes en la estufa, ya que calentaban más así que lo que les daban por su valor, en leña.
    www.hearitonline.com/images/Inflation-1923.jpg
  19. que hagan un split 1x1.000.000.

    Bueno, si no han parado esta situación es porque no han querido o no hay voluntad, o los politicos estan tan bien situados que les da igual los demas.
comentarios cerrados

menéame