edición general
62 meneos
 

Zon lanza 100 Mbps en Portugal con 4 Mbps de subida y un precio de 59 euros

La operadora de cable Zon acaba de lanzar 100 Mbps en Portugal a una población potencial de 200.000 familias. El coste del servicio es de 59 euros y la nueva oferta tiene una subida de 4 Mbps. En España el operador que más se acerca a esta oferta es ONO que ofrece por el mismo precio la mitad de velocidad, 50 Mbps con 3 Mbps de subida. El servicio "Zon Net Wide band" está disponible en las zonas metropolitanas de Lisboa y Oporto y se basa en una red híbriba de fibra óptica y coaxial con el estandard Eurodocsis 3.0.

| etiquetas: zon , 100mb , internet , adsl
  1. Juas. Ayer ponía a Portugal como ejemplo en la noticia del ADSL en España. Todos nos países que están a la cola en Europa ya nos pasaron hace tiempo en lo que se refiere a conexiones de internet.
    PENOSO.
  2. la parte sangrante es que ono ofrece la mitad de velocidad por el mismo precio y lo ofertan como si fuera la ostia. Encima en España lo ofrece un alternativo que se supone que debe ser mas agresivo para captar clientes de timofonica
  3. He estado mirando si tenia limitacion de tráfico y no he encontrado nada. En la web solo sale hasta 30Mb.
    www.zon.pt/Internet/TarifariosSimples.aspx#30mb
    Suerte a portugal..
  4. Yo flipo,

    a 256kbps.
  5. segun nos pinta en todo, la verdad es que no ibamos a ser una excepcion en el tema del adsl. Hay cosas que estamos a la cabeza como en el consumo de cocaina.. en fin..
  6. Pero ese precio incluye el IVA ?? Lo digo, porque en portugal el IVA es del 21%

    Además la suscripción tiene que realizarse junto con la TV durante un mínimo de 12 meses

    www.zon100megas.com/#/precos/
  7. #8 infelizmente Portugal copia bastante a España, y a su nivel tiene lo correspondiente a la telefonica es la PT Portugal telecom, con negocios en Portugal y Brasil...

    seguramente no incluirá el super_iva portugués...
  8. Ya ves que cosa, en España tenemos más ladrillos y más grandes.
    [/ironic]

    Pues eso, lo dije en un comentario hace tiempo, pero en Burgos la concesión la tiene Telefónica y Telefónica dice que no le interesa "tirar cable" en determinados pueblos porque no sacarían partido (ojo, todo esto sin haber hecho un sondeo preguntando a ver cuantas personas interesadas habría).

    Y en lo que no son pueblos pequeños más de lo mismo, te cobran a precio de oro conexiones bastante precarias, y con los años te van duplicando (solo la descarga) para que te consideres un afortunado, cuando en el fondo te siguen cobrando a precio de oro conexiones más pobres que las del resto de Europa.
comentarios cerrados

menéame