edición general
--193513--

--193513--

En menéame desde junio de 2010

5,00 Karma
724K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El mayor embalse de España, el de La Serena en Badajoz, apenas alcanza el 15% de su capacidad [41]

  1. #3 Ups, dedazo, lo siento...
  1. #3 Al ser un embalse de regulación el único agua que se gasta es la del regadío de las 14.000 hectáreas y la de suministro.

    El siguiente embalse es el Zujar, que era el embalse inicial de regadíos y ahora pasará también a tener esta función
    www.meneame.net/story/como-usar-energia-solar-cuando-no-hay-sol-quantu
  1. #3 una mezcla de conceptos interesante.

Los CEO no trabajan 70 horas a la semana. Simplemente cuentan como "trabajo" hasta su tiempo de gimnasio [111]

  1. #1 Nadie se ha hecho rico trabajando (y menos para otro), eso es un hecho
  1. #1 Un momentín: a la gente le descuentan el ir a cagar? seriously?
  1. #1 de eso se trata ser CEO, vender humo hasta de lo que cagas
  1. #1 Mientras a unos les da vergüenza meter los minutos que vas al baño, otros no tienen reparos en meter el tiempo de comida.
  1. #1 Adaptado del inglés:

    Yo gano mil euritos
    Y mi jefe un pastizal,
    Por eso yo siempre cago
    En horario laboral.
  1. #1 Cuando yo planto un pino en horario laboral me cuenta como hora de trabajo. Estaría bueno que nos descontasen las visitas al baño.
  1. #1 Pues hazte CEO.

    ES lo que me dicen a mí cuando me quejo d elos funcionarios.

    xD xD xD
  1. #1 Se llama cagada remunerada. No lo hago mucho, pero cuando ocurre es satisfactorio.

Un grupo de nadadoras de EE.UU. pide excluir de competición a la 'trans' Lia Thomas [245]

  1. #17 las feministas están en contra de la ideología trans:

    Feministas: si eres niña te pueden gustar las muñecas o los automóviles, el rosa o el negro.

    Trans: si te gustan las muñecas o el rosa te sientes mujer y si te gustan los coches, es porque te sientes hombre. Transiciona.
  1. #17 género =/= sexo. Tú lo que has nombrado son roles de género asociados al sexo.

Tu "huella de carbono" es una estafa [38]

  1. #33 y yo quiero saber a qué huelen las nubes...
    Los que mandan son un reflejo de los de abajo y no van a cambiar (y mucho menos pagar) algo que los de abajo envidiamos.

    ¿Vas a hacer que un rico deje de viajar en avión privado cuando los de abajo
    nos matamos por hacer un viaje lowcost para ir a contaminar como desgraciados en un resort en Cancún?
  1. #15
    No lo has captado.
    #3 habla de la hipocresia de las elites, que dicen que tenemos que sacrificarnos por el bien comun, pero ellos mientras siguen con sus habitos que son 1.000.000 de veces mas perniciosos que los nuestros para el medio ambiente.
  1. #30 estamos de acuerdo en que tenemos que cambiar nuestros hábitos. (Vamos tarde)

    Yo estoy convencido de que cuando los de a pie cambiemos de verdad nuestros hábitos no lo tendrán nada fácil para mantener los suyos.

    Es difícil que el de arriba no presuma de yate nuevo cuando los de abajo miramos con envidia al vecino que cambia de cochazo cada tres años... Cada cual gasta a su nivel.
    Sólo cuando despilfarrar recursos este mal visto se dejará de hacer.
  1. #27 nooo... Lo siento pero como sociedad/masa vivimos felices mirando a otro lado en nuestra comodidad.
    Nosotros teníamos cositas que nos hacían la vida muy fácil y ellos ganaban muuuucho dinero (creíamos que era un ganar/ganar).
    Toooodos sabíamos que la botellita de agua de un solo uso contaminaba, que nuestro viaje lowcost a Cancún contaminaba, que la carne que tirábamos después de la barbacoa contaminaba... Y preferíamos no preguntarnos por ello.

    Hay que cambiar de hábitos y eso lo tenemos que hacer los de abajo que somos los que más tenemos que perder... Pero seguimos pensando "yo no pienso dejar mi coche para ir por el pan... Que ellos tienen un avión".
  1. #16 ¿Puedes poner algún ejemplo concreto de ese ellos diciendo lo que tenemos que hacer? ¿O es simplemente otra piedra lanzada de gratis para azuzar la guerra de clases?
  1. #17 La historia está ahí para analizarla y si hay que volver a aplicar ciertas cosas, no cometer los mismos errores. Creo que la experiencia de quejarse y no hacer nada está bastante probada y no es excesivamente útil.
  1. #21 sigues justificando tu contaminación con un "y ellos más". Que es lo que ellos quieren.

    Sólo cuando nosotros lo hagamos y presionemos a nuestros políticos para que se hagan leyes acordé a nuestros actos, entonces los ricos cambiarán sus actos y su consumo.

    Por otro lado, contaminan más un millón de españoles de "clase media" que los ricos de España con sus lujos. Es una cuestión de escala.

Un grupo de nadadoras de EE.UU. pide excluir de competición a la 'trans' Lia Thomas [245]

  1. #17 Creo que enfrentamos planteamientos que no son necesariamente opuestos. Es perfectamente factible que alguien adopte un rol de género distinto al habitual, que no se sienta hombre o mujer, dada la carga cultural que tienen los roles de género, independientemente de cuál sea su genética.

    Volviendo al tema de la natación para poner como ejemplo, las categorías juveniles no funcionan por año y chavales compiten contra otros un año mayor, puede que casi dos, lo cual les deja en desventaja cuando entran nuevos en la categoría. El deporte busca enfrentamientos igualados y en base a eso, las personas transgénero cuentan con ventaja biológica frente a personas nacidas mujeres. Por lo que el único problema es que la distinción sea por género en lugar de nomenclatura biológica.

    Y me la suda como clasifique mi comentario una "sociedad" enferma que vive enfrentada constantemente en generalizaciones ridículas, de hecho no estoy diciendo nada que no hayan dicho antes muchas feministas.

    Quizá el error es pensar que todas las vertientes feministas son una y juntar todas las fallas argumentales de cada rama, en un ente fantástico que no existe para decir que se contradicen, eso se puede hacer con la derecha, con la izquierda o con cualquier generalización que nos apetezca.

Tu "huella de carbono" es una estafa [38]

  1. #16 hay que hacer cambios... Y tu mensaje se interpreta como "ellos no lo hacen... Y nos obligan a nosotros"... "Pues no lo hacemos"...

    Hay que hacer los cambios. Pero si hay gente que sigue pensando que eliminar bolsas no sirven para nada... Claro qué sirve, es el primer paso, luego van los platos de plástico de un solo uso, luego irán los envases de un solo uso... Y luego irá la industria...

    Por desgracia rechazamos cualquier cambio que suponga cual incomodidad (bolsa de plástico) por lo que se necesitan muchos pequeños cambios para conseguir cambios relevantes. Creo que no llegaremos a tiempo.

    Nota: soy partidario de cambios mucho más drásticos, pero soy realista se que la "masa" es egoísta y va a tardar mucho tiempo en llegar a aceptar cambios de habitos
  1. #3 pues nada... Como ellos lo hacen a lo grande, vamos a ver si nosotros lo hacemos a nuestro nivel :wall:

    Vaya planteamiento...

    Como dice #3, hay que dar ejemplo... Cuando los "pobres" lo hagamos, les será mucho más difícil hacerlo sin quedar muy mal.
  1. #3 Me da a mí que sí primero somos cuidadosos con el medio, nos dará más legitimidad a la hora de sacar a la calle, ese instrumento tan infrautilizado y que tanto éxito tuvo en la revolución francesa.

Marruecos excluye a los puertos españoles de la reapertura de sus puertos [18]

  1. #1 Tenemos que estar con los pantalones bajados porque tienen suficiente mierda borbona para esparcir delante del ventilador, y eso no interesa al sistema corrupto que hay montado con la monarquía y la iglesia porque la verdad les haría caer.

menéame