edición general
--205157--

--205157--

En menéame desde septiembre de 2010

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Como se defendió la SGAE de 'Anonymous' [94]

Humor: Honestamente… ¿Por qué desinstaló nuestro software? [38]

  1. Sección de humor de Menéame: las bromas e imágenes que anteayer hicieron reír en reddit, hoy, copiadas sin citar la fuente por algún blog basura oportunista.

Música libre en Spotify: ¿Es posible? [11]

Los lugares más secretos del mundo [40]

  1. El resto del artículo no lo sé, pero la parte donde habla sobre Mezhgorye es un plagio de La pizarra de Yuri: lapizarradeyuri.blogspot.com/2010/03/el-secreto-bajo-la-montana-mala.h.

    PD: Según veo, lo demás también está copiado de otras páginas.

00o4Kids Version 1.0: Open-Office para niños [1]

  1. #0, sería conveniente que variaras de fuentes: de cinco envíos que has realizado, cuatro son de la misma página.

    Voto spam, en consecuencia.

¿Por qué tienen miedo a Wikileaks los Gobiernos y los medios de comunicación? [11]

  1. Voluntario típico de Wikileaks captando información secreta del gobierno: bit.ly/vq0M2.

Esculturas de metal líquido [7]

Blockbuster en quiebra, Netflix y Redbox con beneficios [9]

  1. #4, ah, pero es que el autor del artículo que envías habla de la situación en Estados Unidos (que es donde opera Netflix), mientras que los enlaces que tú nos pasas se refieren a España y Portugal, donde dicha empresa se vio obligada a cerrar.
  1. No sé qué tiene que ver esto con la piratería. Blockbuster pierde porque la opción de Netflix es muchísimo más cómoda. El hecho de que a esta empresa (cuyo funcionamiento es ejemplar y espero que pronto llegue a nuestro país, relevando a los obsoletos videoclubs) le vaya bien, no significa que la piratería no esté causando estragos en la industria audiovisual.

Test de memoria visual [83]

  1. #13, hombre, yo he llegado al nivel 2000, pero es que al final se hace un poco complicado pulsar el píxel blanco con el gigantesco puntero.

¿Toda España ofende a los musulmanes? [12]

  1. ¿Toda España ofende a los musulmanes?

    Y hasta ahí he leído. Sensacionalista.

    Por cierto, otras entradas del mismo blog:

    No es islamofobia, es autodefensa
    Asalto al Tribunal Constitucional (donde el lumbreras del autor equipara a Montilla con Tejero)
    Cuba, ese paraíso para progres

Reflexión de Juan José Millás: Deduje y deducí [5]

  1. La crisis de Twitter sobrevendrá cuando Lady Gaga cierre su cuenta, dejando huérfanos a los más de seis millones de little monsters que la siguen. El resto, cábalas.

El Papa califica el nazismo de "ideología demoniaca" [9]

  1. En esta ocasión, no me queda sino aplaudir esta ejemplar actitud del Papa, que, aun habiendo pertenecido a las juventudes hitlerianas, como indica #4, ha sido capaz de redimirse y condenar el horrible y genocida régimen nazi.

    Dios te bendiga, Benedicto XVI.

Animación: 1200 años de la historia de Polonia en 8 minutos [8]

  1. #2, tienes razón. De todas formas, los hechos se suceden tan rápido que aunque el vídeo tratase sobre la historia de España, dudo que pudiésemos captar todas las referencias. Si te sirve de algo, en la página que enlazo en #1 se nombran algunos de los hechos mostrados en el vídeo:

    "Al parecer, no hay más de veinte hechos históricos en la animación —algunos de ellos conocidos, como el pacto Ribbentrop-Molotov de 1939— y otros no tanto, como los tres segundos acerca del Escuadrón Aéreo Polaco 303 [tinyurl.com/mux8pv] durante la Batalla de Inglaterra de 1940, o la Constitución del 3 de mayo de 1971 [tinyurl.com/dyaynn]. "

Agujero en el núcleo de Linux permite escalar privilegios de root gracias a un exploit [122]

  1. #8, ¿cómo, que no se puede usar la última versión de Windows en euskera? www.eitb.com/noticias/detalle/447002/la-version-windows7-euskera-se-en.

    Otro absurdo mito derribado.

Un español inventa un tejido que se aplica en spray [2]

Ramon Nuñez: "Hoy por hoy, ningún ciudadano puede vivir de espaldas a la ciencia" [62]

  1. #36, ah vale, que "la ciencia es mejor que el arte" porque tú disfrutas más con los problemas que te plantea la primera. Tu elección es, por supuesto, nada discutible. Tu afirmación, por el contrario, de que la ciencia es más importante porque a ti te gusta más, me temo que ya no.

    Esto es todavía peor, hemos pasado de un "la ciencia mola más porque cura la malaria" a "la ciencia mola más porque me gusta".

    #34, nada que objetar, tu apreciación es totalmente válida porque determinas su importancia, pero subordinada a un determinado ámbito, sin pretender luego universalizar las conclusiones a un plano más general. Y sí, la elección del estudio estaba hecha a propósito.
  1. Puestos a hacer demagogia como #18 o #26, ¿qué es más importante, un estudio científico según el cual "mirar a mujeres con curvas tiene efectos en los hombres que también se observan cuando toman drogas"¹, o un poema de Rimbaud?

    Pero vamos, que plantearse una comparación entre ciencia y literatura en términos utilitarios ("¿leer a Lorca me curará el cáncer? ¿No?, entonces es inútil") es tan absurdo que casi no vale ni para troleo.
    ______________________

    ¹ tinyurl.com/yl9kges

Las vidas secretas de los líderes de opinión de las grandes farmacéuticas [4]

  1. Algunos datos más que no cabían en la entradilla entradilla: Para la conferencia, le proporcionaron un texto compuesto en su mayor parte por términos rimbombantes, pero que carecían de sentido. Así mismo, dio la conferencia (que llevaba el nombre de "Mathematical Game Theory as Applied to Physician Education") vestido con la tópica bata blanca. Las respuestas a los mencionados cuestionarios fueron mayoritariamente positivas. Los miembros de la audiencia describieron al Dr. Fox como "muy expresivo" y "cautivador". Otro asistente dijo que ofreció "una presentación muy dramática". Después de dar otra de esas conferencias, el 90% de los que asistieron dijeron la encontraron "estimulante". Así pues, prácticamente todos los miembros de las diferentes audiencias aprobaron las charlas del Dr. Fox, a pesar de que, tal y como hacen notar los autores del estudio, fueron llevadas a cabo por un actor "preparado para enseñar carismáticamente sobre un tema que desconocía por completo".

    De todas formas, esto sólo sirve de introducción al interesante artículo. Este se centra, más bien, en la necesidad de las grandes farmacéuticas de contar con actores que interpreten a personajes como el Dr. Fox, capaces de convencer a una población inexperta sobre alguna opinón favorable para dichas empresas. La mayoría de los responsables de marketing querrían tener a un "experto" convincente, influyente y aparentemente independiente (en mi opinión, este es el punto más importante) que interprete correctamente el texto que ellos le den. Quizás la pregunta más importante es: ¿por qué hay tantos médicos académicos que quieren ser como el Dr. Fox?

    El artículo es demasiado largo como para poder traducirlo entero en los comentarios, pero es bastante fácil de leer de forma pausada.

Ramon Nuñez: "Hoy por hoy, ningún ciudadano puede vivir de espaldas a la ciencia" [62]

  1. #2, si no aprendiste filosofía fue porque no quisiste, o porque eras un adoquín. No tiene sentido culpar a tu profesor por tu propia falta de interés en un tema. Y encima con insultos y motes peyorativos, qué asco de comentario (que, invariablemente, terminará de color naranja fuerte).

MediaMarkt ofrece superordenadores a precio de ganga [FAIL] [28]

  1. A este paso, fotografiar pequeños descuidos de imprenta va camino de convertirse en una enfermedad mental. Qué loca esta sociedad dos punto cero.

'Los pilares de la Tierra' arrasa en Cuatro con más de 5,1 millones [176]

  1. #154, la repugnante prepotencia del comentario está perfectamente calculada. Y, efectivamente, no iba dirigido a ti, gracias por avisar.

menéame