edición general
--309403--

--309403--

En menéame desde febrero de 2012

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Cabreo del liberal Pedro Schwartz tras levantarle el coche oficial [125]

  1. #63 en la tozuda realidad, que por mucho que os cueste aceptarlo a algunos el neoliberalismo no es mas que una escusa para que los politicos amigos de las grandes empresas les regalen a estas todo aquello que deberia seguir siendo de todos.
  1. #49 una persona puede llamar "robar" a la recaudación de impuestos y llamar "recibir lo que es suyo" cuando se beneficia de los servicios sociales producto de esos impuestos; el resultado es el mismo pero con mucha más cháchara, que sirve para vender muchos libros, casualmente.

"Quiero disculparme ante los ciudadanos por haber inducido al voto a un partido que ha incumplido las promesas hechas" [119]

  1. #61 Es que yo no veo las cosas en blanco y negro. Yo creo que hay que aumentar la democracia directa. Hay que repartir el poder. Tu tienes poder. El problema es que tienes menos del que te corresponde y no que no tengas nada.

El FMI desautoriza a Rajoy y envía a sus hombres de negro [106]

  1. #63 dejale que este no se ha enterado de que el capitalismo murió con el primer impuesto que el estado ha impuesto a la poblacion

Los neonazis griegos asumen el trabajo de la Policía [83]

  1. #53 en realidad, eso de imponer "por la fuerza" es muy relativo. Por supuesto que estoy en contra de la línea represiva que adoptaron personas como Stalin, pero hay que recordar que toda política se hace beneficiando o perjudicando a un sector de la sociedad u otros, por lo que se va a tener que enfrentar con algún sector de la sociedad.

    En la sociedad capitalista, es lo que Marx denominó dictadura del Capital, en la que los intereses de los capitalistas se imponían a los de los trabajadores (lo que está ocurriendo ahora en España). Para poder revertir esa situación, Marx defendía la dictadura del proletariado, que no debe entenderse de forma literal en cuanto a la "dictadura", sino al concepto de cómo una Democracia al servicio de la mayoría, sería de facto una dictadura para los ricos, los banqueros y los propietarios de las fábricas y tierras de cultivo.

    Está claro que los estalinistas no entendieron bien ese concepto de dictadura del proletariado, un concepto filosófico que jamás debería haber traspasado la línea de los derechos humanos y mucho menos debería servir como pretexto para acabar con libertades civiles y políticas. De hecho, esta represión política se utilizó especialmente contra otros comunistas, imponiendo un modelo centralizado y burocratizado de comunismo frente al soviético (soviet=asamblea).

    Si bien los comunistas deben defender una planificación central (no debe haber caos tampoco), esta debe ser lo más descentralizada posible y adaptarse a las necesidades de cada sector poblacional y de la clase obrera. Debe haber planificación pero sin injerencias mas allá de donde sea estrictamente necesario, y organizando el Estado de una forma mucho más abierta y descentralizada.

    Sobre el mercado estamos de acuerdo. Los comunistas no estamos en contra del mercado, sino solo del que está desregulado, aquel que da libertad a la especulación, aquel que no redunda en el beneficio de la mayoría sino en el de una minoría. Aquí cabría diferenciar entre el liberalismo clásico y el liberalismo económico, que defiende la libertad individual solo para aquellos que tengan propiedades y/o capital (garantizados por el Estado), pues los que no los tienen no son sino esclavos de los primeros.

    Hemos llegado a donde estamos con el Capitalismo, como antes llegaron a estar como están en África, Latinoamérica, la India... Hoy nos toca a nosotros ser víctimas del Capital y mañana lo serán en Francia, Italia o Alemania. El Capitalismo en realidad no tiene una coherencia, es únicamente la ley de la selva, ni más ni menos.

    Comunismo libertario, comunismo consejista, comunismo soviético (de soviets)... anarco-comunismo. Personalmente me igual el nombre, solo quiero que funcione y no aniquile las libertades civiles y políticas de las personas.

Salvados - La defensa tenía un precio [programa completo] [125]

  1. #109 #107 Mira el comentario #88

Detrás de la agitación y tumultos de España yace un clientelismo que ahoga a los jóvenes [ING] [118]

  1. #106 El fascismo es una forma de comunismo. El nacionalsocialismo es fascismo. No es superioridad, es tener razón.
  1. #112 No es cuestión de humildad, es que decir que el neoliberalismo o el fascismo son socialistas es una parida enorme. Y por mucho que retuerzas la realidad para adecuarla al anarcocapitalismo(jajajajaja), sigue siendo una parida.

El aborto volverá a ser delito [149]

  1. #147 "Un ser vivo es el que no depende de la existencia de otro para poder sobrevivir? de dónde sacas eso?"

    Yo no he dicho éso. Yo te explicaba lo que significa ser un "individuo biológico", porque tú habías dicho que no existe diferencia biológica entre las diferentes etapas de un humano, pero resulta que sí. No he encontrado el concepto de "individuo biológico" en la Wikipedia (que tampoco es que sea de una rigurosidad científica reseñable), si bien es cierto que una simple búsqueda en google aporta un sinfín de enlaces hablando del tema (o rozándolo) con diferentes puntos de vista.

    En fin, que ahora soy yo el que lo deja con tu permiso, a pesar de no coincidir en la opinión ha estado bien debatir contigo.

Capio ¡ya controla buena parte de la sanidad pública de este país! [69]

  1. #37 #44 Tenemos conceptos diferentes de estado. Tu defiendes el modelo de EEUU, donde a la sanidad y educación no puedes acceder si no tienes solvencia económica, favoreciendo a que las desigualdades entre clases sean cada vez mayores.
    ¿Quieres saber las consecuencias de las privatizaciones llevadas al extremo? Haz una búsqueda de la cantidad de casos de personas fallecidas o padeciendo terribles enfermedades durante toda su vida por no poder costearse la sanidad, llegar a esto es bastante lamentable. Prefiero un estado donde te garantice el acceso, a lo que para mi y para evitar estos casos, si debería ser un derecho universal.
    Nuestra sanidad es alabada en el ámbito internacional, siempre ha sido así, pero ahora se la están cargando poco a poco y las consecuencias reales las veremos, no dentro de mucho de seguir con las privatizaciones. ¿Por que cambiar un modelo sanitario si era tan alabado? Solo obedece a motivos económicos, ahora la sanidad no estará al servicio de los ciudadanos, sino al servicio de unas empresas que nos verán como clientes intentando exprimirnos al máximo, creando cada vez más desigualdades. Y si lo hacen mal no nos quedará más narices que tragar con eso por que competencia real no habrá, ofrecerán servicios parecidos con costes parecidos y pagar, pagaremos más que ahora eso seguro. Y lo malo de todo esto, es que si yo tengo poco dinero pues en vez de comprarme dos pares de zapatos al año, me compro uno y no pasa nada, pero la salud de uno mismo no puede ser llevar a esa austeridad...¿quien puede saber la gravedad o consecuencias de nuestra dolencia?

Detrás de la agitación y tumultos de España yace un clientelismo que ahoga a los jóvenes [ING] [118]

  1. #106 Es una falacia como una casa.
    El neoliberalismo también impone las ideas de sus ingenieros sociales. Por eso es fascismo?
    Que parida, por dios.
    Y dejad ya la chorrada del anarcocapitalismo, ya vale con la broma.

Los test de Oliver Wyman: la banca española necesita 59.300 millones [204]

Capio ¡ya controla buena parte de la sanidad pública de este país! [69]

  1. Acojonante que defiendas que las empresas privadas tengan pérdidas ... Oyes voces? #29
    Tienes que escuchar un poco mas a ese sabio que dice que no she puede gashtar mash de lo que she tiene... Grande!!! xD
  1. #33 Cuando alguien defendiendo la privatización de servicios básicos pone como ejemplo/modelo EEUU es cuando se me escapa la carcajada.
  1. #33 Ya pero el problema de decir: "La solidaridad no puede ser obligatoria" es que si todos pensasen así no habría grupos para ayudar voluntariamente. De todas formas la sanidad nunca debería ser considerada solidaridad sino un derecho universal al que todos deberíamos poder acceder sin tener que recurrir a mendigarla a asociaciones para los más desfavorecidos.
  1. #31 Y nadie piensa en la gente con pocos recursos, ¡venga por una sanidad sólo para los que puedan permitírselo!

El aborto volverá a ser delito [149]

  1. #145 No me altero, es que quería recalcar que a mí los juegos eufemísticos éstos que están de moda no me van, a las cosas por su nombre y si se llama embrión en una etapa es porque tiene unas características diferentes de un feto o de un bebé. Si he abusado de las mayúsculas o negritas pido disculpas, pero es que he leído varias veces en tus comentarios que hablas de fetos y bebés, cuando en esas fases el aborto ya está prohibido.

    Es por ello que mientras es embrión no se puede considerar "la vida individual" del mismo porque no existe, un embrión sin su "anfitrión" no sobrevive ni se desarrolla solo alimentándolo (aunque la alimentación sí sea una de las funciones vitales, no es única), ya que el resto de funciones vitales también las realiza el anfitrión.

    "Biológicamente, es lo mismo claramente matar a un ser adulto que a un ser infante que a un ser en desarrollo. Es lo mismo, es lo mismo, es lo mismo, no hay ninguna diferencia no subjetiva. Si la ves, me la explicas mejor porque no la pillo (*)."

    Supongo que te refieres a "diferencia objetiva", pero bueno, en todo caso sí la hay:

    Un embrión de 12 semanas no es un individuo biológico. Un individuo biológico es un individuo terminado, completo, que no depende de la existencia químico biológica de otro para poder sobrevivir, que no vive en forma parasitaria, y que no muere indefectiblemente si el otro muere.

    Ésto lo dice la ciencia, no me lo invento, así que "biológicamente" no puedes hacer tu afirmación y entonces es cuando tu argumento deja de ser objetivo. Y claro que no, no es lo mismo romper un huevo que matar una gallina, ni comerse una fruta igual que talar un árbol, ni abortar que asesinar.

    "Un ser es un ser, da igual que esté "en desarrollo" o "desarrollado" o "que sea buena gente". Lo demás son subjetivismos."

    ¿Entonces estás de acuerdo en tratar los abortos como asesinatos?
  1. #135 "Una vida es una vida, no se puede medir y parto de la base de que todas valen lo mismo porque no encuentro ningún motivo para lo contrario. Hay dos vidas, la de la madre y la del hijo. Tú aseguras que la de la madre es más valiosa, yo no veo motivos para esa afirmación, salvo que te dá más pena. No es objetivo lo que digo??"

    No, yo no aseguro que la vida de la madre es más valiosa, lo que dices tú es que la del feto es más valiosa, no le des la vuelta y éso ya no es objetivo:

    "Creo que de ésto se sigue que no debería permitirse el aborto en un estado de derecho, ni aún cuando la vida de la madre estuviera en peligro, ya que hay que valorar la vida del bebé al igual que la de la madre y no se puede justificar una agresión a la vida de ninguno."

    Estás juzgando a quien aborta como asesina (con complices). Por cierto, no se abortan bebés, se abortan embriones (conmigo te ahorras el jueguito de las palabras convenientes).

    "No creo que el hecho de la dependencia sea un factor a la hora de catalogar una vida por encima de otra. Todos necesitamos alimentarnos o moriremos, no hay diferencia entre fetos, adultos, niños o ancianos. Un bebé tampoco es capaz de proveerse por sí mismo, necesita que lo alimenten o morirá, no hay diferencia. Los fetos y embriones también son únicos e independientes, en el sentido de que mientras se alimenten pueden seguir desarrollándose al igual que un bebé.
    ...
    Ahora, si nos ponemos así ningún humano puede desarrollarse sin alimento, si le quitas el alimento a un feto, como a cualquier ser humano, lo matas. Pues claro que si la madre muere es técnicamente posible que el feto vaya a la incubadora y termine de desarrollarse."


    Yo te hablo de funciones vitales y tú me contestas sobre la alimentación. En fin, espero que si un día te falla el corazón te hagan algo más que darte de comer. Un embrión aún no tiene órganos propios (ya que se están formando) con los que funcionar y…   » ver todo el comentario
  1. #134 #135: lamento decepcionaros, pero un grupo de células con material genético completo para desarrollar un cuerpo humano, no es una persona (aunque pueda llegar a serlo en algún momento).
    Me llama la atención que os poneis a filosofar como si estuviérais hablando de una incubadora y se os olvida el tema más importante aquí: la mujer, que sí es una persona y que según lo feo que se lo pongais, pues igual decide que no merece la pena practicar sexo dadas las gravísimas posibles consecuencias de que algo vaya mal.
    No podeis obligar a nadie a cargar con consecuencias del calibre de un hijo no deseado, por lo tanto estariais condenando a la mayor parte de la población (heterosexual) a la castidad obligatoria, ya que ningún método anticonceptivo es 100% seguro...Ah, claro! Supongo que vosotros no estabais pensando en renunciar al sexo, ¿me podríais explicar qué clase de vida sexual es la que considerais correcta y acorde con vuestras ideas? porque tengo dudas... ¿Vosotros sólo teneis sexo cuando estais dispuestos a tener hijos, o sea un par de veces en toda vuestra vida (con algunas repeticiones si no hay buena puntería)? porque de no ser así, me estaríais diciendo que pretendeis pasar algún buen rato por ahí y que si hay un problema, el marrón se lo coma la otra persona, y eso moralmente sí que es feo...
    En mi opinión, la moralidad aquí es un concepto relativo, y estoy abierta a escuchar opiniones distintas de la mía, pero no creo que me convenzan otras ideas de todas formas, y total, si prohiben abortar, pues siempre nos queda la castidad para evitar problemas...Y sinceramente, creo que los hombres lo llevan peor que las chicas, no creeis que se podría crear un problema si gran parte de la población femenina deja de ser sexualmente activa?? puestos a filosofar, también es una hipótesis interesante...

Autodeterminación: "Las leyes deben ajustarse a un mundo cambiante." [33]

  1. #31 "Por supuesto, hay muy pocas cosas en las que todos las sociedades humanas están de acuerdo: vida, libertad, y casi universalmente propiedad privada."

    ¿Eso de donde lo sacas? ni por asomo las sociedades están de acuerdo con eso.

    Muy de acuerdo, pero matizando que con instituciones me refiero a instituciones naturales como el lenguaje, la moneda, la vestimenta, la familia. No me refiero a "instituciones democráticas".

    No veo diferencias de unas a otras, solo un poco más de complejidad ... de la familia a un gobierno hay un paso.

    "cuando los humanos se dan cuenta de que la ley del más fuerte no tiene salida adoptan el acuerdo de no traspasar esa barrera y surge una ley espontáneamente."

    Cuando se dan cuenta de eso se agrupan para autodefenderse y para defender su propiedad privada (apropiación del suelo) respecto a otros grupos.

    "El interés común, que es mayoría frente al más fuerte, llegará a esta conclusión por inducción y velará porque se aplique.. Se convierte en una ley natural."

    No, no, si fuese una ley natural, sería previa a cualquier tipo de acuerdo.

    Si creo que tú mismo te contradices, cuando hay un acuerdo entre personas (autodefensa) eso ya es una forma de gobierno (vale, muy suigeneris). Sin dicho acuerdo no somos más que primates aislados, no existiría ningún tipo de derecho, más que el del más fuerte.

    * Preguntaba si crees en Dios, porque estos derechos naturales suenan a un derecho otorgado por Dios (una especie de bendición). ¿Quién los crea si no son los propios hombres (si quieres en el transcurso de la historia)? Y si son creados por los propios hombres ¿Como puede ser algo inherente a nuestra propia existencia si ha sido creado por nosotros?.

    ** Ahora una segunda pregunta: ¿Eres animalista o estás en contra del especismo? ¿el resto de animales tienen los mismos derechos inherentes?

El aborto volverá a ser delito [149]

  1. #130 "En fin, si vas a responder a argumentos objetivos con argumentos subjetivos y emocionales todo el rato no vamos a llegar muy lejos."

    No estoy de acuerdo, lo que es subjetivo es considerar como un tercero a la mujer hablando de abortar (interrumpir) su propio embarazo (que es un proceso de formación, por éso no es lo mismo que "matar"). No se trata de la cantidad de "humanidad" del cigoto o embrión (cuando es feto ya no se puede ser abortado) sino de la individualidad como ser único e independiente. Objetivamente, mientras esté en formación incompleta y sus funciones vitales sean realizadas por la madre, el tercero es el embrión.

    "Las leyes me traen sin cuidado, estoy hablando de lo que deberían ser o lo que creo que es objetivamente justo."

    No es objetivamente justo desde el momento que niegas a la madre el derecho a proteger su vida en caso de riesgos:

    "Creo que de ésto se sigue que no debería permitirse el aborto en un estado de derecho, ni aún cuando la vida de la madre estuviera en peligro, ya que hay que valorar la vida del bebé al igual que la de la madre y no se puede justificar una agresión a la vida de ninguno."

    Tampoco has respondido a lo de la individualidad:

    "Es la unidad mínima indivisible que desarrolla hasta ser un humano adulto completo. Qué más necesitas?"

    Error, la unidad mínima sería en todo caso el cigoto (óvulo + espermatozoide ya unidos), pero aún así no es lo que pregunto, ya que no es indivisible. El problema radica en la parte que dices que "desarrolla", pues no se desarrolla individualmente, es desarrollado por el organismo de la mujer mediante el embarazo. En resumen, si la mujer muere antes de que sea un feto (e incluso así en muchos casos) el embrión no se puede seguir desarrollando por sí mismo porque ni siquiera consta de órganos vitales propios.

menéame