edición general
--372200--

--372200--

En menéame desde abril de 2013

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Padres muestran en vídeo la transformación de su hijo transexual de 6 años [185]

  1. #156 Desde el punto de vista de una mujer que congenia más con hombres, que se reconoce en muchos de los "patrones típicos masculinos" (interpretar mapas, visión 3d espacial, mente analítica...) y que no se deja influenciar por tendencias socioculturales y que conoce muchísimas más mujeres así... me inclino a pensar que no somos la excepción sino que la sociedad es un "Efecto pigmalión" gigante, donde la gente actúa en la forma en la que se espera de ellos que actúen.

    Mejor que lo explique el señor DeGrasse:
    www.upsocl.com/ciencia-y-tecnologia/neil-degrasse-tyson-responde-la-pr

    (sublime: nunca he sido mujer, pero siempre he sido negro xD )


    Salvo que nazcas con un poco de espíritu crítico y te cuestiones si realmente las cosas tienen que ser así, tu mente acabará modelada al gusto de la sociedad. Por eso no es sorprendente que la gente que se separa más de los extremos sexuales (mujeres poco femeninas y hombres poco masculinos) suelen tener IQ más elevados.
  1. #138 www.zeepedia.com/read.php?cultural_influence_gender_roles_arapesh_mund

    www.monografias.com/trabajos16/determinacion-roles/determinacion-roles


    "[...] investigación realizada por la antropóloga norteamericana Margaret Mead quien es considerada una pionera en los estudios sobre adolescencia y sexo en las sociedades primitivas. Ella investigó a tres tribus: los arapesh, los mundugumor y los tchambull. Los estudios realizados sobre estos tres grupos humanos, demostraron que: los primeros, sean hombres o mujeres, son pacíficos, cooperativos y atentos con las necesidades de los otros. En marcado contraste con estas actitudes, los mundugumor de ambos sexos son mucho más agresivos, afirman su sexualidad con más fuerza y en su personalidad encontramos poca ternura maternal. En la tercer tribu que se estudió, la de los tchambull, se encontraron unas actitudes en relación al sexo que son precisamente el reverso de las que predominan en nuestra cultura: allí la mujer es la que domina, ordena y es fría emocionalmente, mientras que el hombre se muestra sometido y dependiente. Con estos datos, la conclusión es evidente: si esas actitudes que consideramos aquí típicamente femeninas (la pasividad sexual, la sensibilidad y la disposición para cuidar cariñosamente a los niños) son asignadas al sexo masculino en una tribu y tanto los hombres como las mujeres en otra, no existe ninguna base para relacionar tales actitudes con el sexo."
  1. #138 Lo que comentas de las hormonas en el cerebro cuando se esta gestando el bebe es ahora mismo la corriente predominante para explicar el fenomeno, aunque tampoco esta demostrado. Y ojo que no te quito razon, solo que esto es demasiado novedoso para la medicina y aun no hay el mismo nivel de investigaciones del tema que en otras cosas (principalmente porque no es algo que vaya a dar dinero).

    Lo que si puedo aportar sobre tu comentario (que tambien va en la linea de lo que dices) es que incluso en la transexualidad no hay blancos y negros, y que lo normal es alguna tonalidad de gris. Lo normal que pueda presentarse de cara al publico, son los casos que tienden al blanco o al negro (aunque no sean 100% blancos ni 100% negros, pero digamos un 80% o mas), puesto que muchos casos de "gris" dudan de que son realmente y siguen con su vida actual en un grado mayor o menor de malestar. Tambien las hormonas afectan al cerebro de forma que "masculinizas" tu forma de actuar o la "feminizas" (segun el caso), de forma que gente que ahora le haya topado este tema en su edad adulta y sea la explicacion a su malestar constante durante toda su vida, seguira teniendo dudas porque su comportamiento no es blanco o negro, lo cual es una intoxicacion de la sociedad.

    La cosa es bastante compleja, y no tan simple como los trolls que estan pululando por el hilo intentan hacer creer xD

Carrefour vende bikinis con relleno para niñas de nueve años [102]

  1. #31 Sin verlas es difícil juzgar.
  1. #31 De manera indirecta me llega el mensaje de que DEBERÍA tener más tetas.

    No, mujer, con dos son suficientes. Por más que digan las pelis de Arnold Schwarzenegger, tres tetas NO es un modelo a seguir :-D.

    Ahora en serio, me parece un problema grave. Mi prima ya con 7 u 8 años se estaba poniendo relleno y de esto hablo como hará unos 10 años ya. Menos mal que la genética la acompañaba (su madre está bien dotada en ese sentido). Me recuerda mucho a la peli de Little Miss Sunshine. No me considero una persona puritana, pero creo que meterles desde pequeños tanta presión a los niños en ese aspecto no es algo bueno. Más que nada por varias cosas.

    La primera que los caracteres sexuales puede que se desarrollen a una edad, pero el desarrollo emocional y la madurez es algo que no va a la par. Cada cual se desarrolla a su ritmo y a su manera. No a todos nos crecen determinadas cosas por igual.

    La segunda es que dan la imagen de que las cosas tienen que ser siempre de una forma, tanto en edades como en las personas. No, no todas las chicas tienen que tener los pechos grandes. Tampoco como hombre entiendo tal obsesión. Me gustan desde las mujeres con poco pecho a las que tienen pecho generoso. Hay chicos a los que esto les importa más, pero creo que se exagera. No hace falta tener una delantera como la del Real Madrid para triunfar. Sí, vale, las chicas con pechos grandes llaman mucho la atención y eso se nota, pero también hay chicos con mucho más músculo que llaman más la atención que yo y ello tampoco me hace (ni me debería hacer) sentir acomplejado. Tampoco tenemos que tener lo mismo a todas las edades. No, las niñas no tienen pechos, ni los seres humanos tenemos vello púbico en determinadas zonas. También esas cosas cambian con la edad. Vale que a todos nos mola estar en ese punto de eterna juventud que marcan ciertos caracteres, pero todo tiene su tiempo.

    La tercera es que simplifican el mensaje de que solo lo físico importa y eso lleva a la superficialidad. Sé que suena muy Disney, pero cuando somos adultos nos damos cuenta de que hay más cosas aparte del aspecto físico. Esto no lo entiende un niño y me parece peligroso educarles en la superficialidad. Esto con mi prima lo he notado en varios aspectos. Y creo que es culpa tanto de sus padres como de las chorradas que ha visto en la tele (gracias al poco control de sus padres). Chorradas que serían inofensivas si le hubieran enseñado a ver ciertas cosas con razón crítica.

    #17 #31 A mí me escandalizaría. Bueno, me parecería una tontería supina. Mira que con los tíos puede haber muchas bromas con lo grande que tenemos o no la polla, pero más allá de la competición de sobradas, no conozco a ningún amigo que me halla dicho jamás que está acomplejado de su polla. Porque las hay más grandes o más pequeñas, pero salvo casos extremos (y desdichados), son tamaños todos normales y que no impiden tener una vida sexual plena.  media

Telepizza, ¿el secreto está en la masa? [173]

  1. #51 yo también fui de excursión y también pasaba lo que decia #26 que era muy vistoso con la masa y como echaban el tomate Además yo también las recuerdo mucho más buenas de lo que son ahora

    #23 por lo que sé, también los trabajadores del Dominos con las pizzas hacen los mismo que cuando era Pizza Hut: las hacen sólo mediante encargo y si sobraba alguna no se tiraba, sino que se la llevan los empleados

¿Qué horror arquitectónico español habría que demoler urgentemente? [140]

  1. #50 Podrias haber puesto que eso es Crevillent. Lo he tenido que buscar en Google...

Ataque ultra contra la casa del presidente de la Academia Valenciana de la Lengua (Cat/Val) [101]

  1. #49, todos los valencianos decimos que hablamos valenciano. No es problema.

    Lo que pasa ahora en Valencia es que el PP está cayendo en picado y la última carta que les queda para arañar votos (o eso creen) es volver a agitar el espantajo de la lengua que tanto rédito les ha dado. Bueno, el PP y los partidos que quieren quitarles los votos.

    Lo mejor que podemos hacer los valencianos es no entrar al trapo político. Esta batalla ya está ganada por la ciencia, la academia y por la jurisprudencia del Tribunal Supremo.

Un husky vuelve a andar con patas ortopédicas después de perder las suyas por maltrato [39]

No quiero tener hijos. ¿Y qué? [222]

  1. #193 entendido entonces... de todas formas ¿cuando vas a decidirte a tener hijos? :-D
  1. Os voy a dar mi opinión Yo como joven de 23 años, podría estar en la edad de tenerlos pero no tengo ese "instinto maternal", además de que ni siquiera tengo pareja (y además soy de las que pienso que si tuviera descendencia tendría que buscar a un buen hombre que me quiera a mi y a nuestro hijo, no con un tarambana con el que me haya liado una noche y que pase luego de todo y de todos, un poco como cuenta en estilo broma #63)


    Pero... si sé que es una decisión de la que se tiene que ser muy consciente. Un niño no es juguete.

    Lo veo cada X tiempo con una de mi familia que tiene una hija y la está malcriando, la quiere para lo "bonito" pero para lo crudo con la excusa de "no lo sé", se la encasqueta a su madre. Lo digo por los que dicen que los que tienen hijos no son egoistas y etc, que eso no tiene que ver con cada persona como bien dice #188

    #88 tienes razón, cuando iba a la residencia a ver a mi abuelo veía a muchos pobres ancianos cuyos hijos y nietos pasaban completamente de ellos

    #74 Otra cosa es el marketing absurdo con el que nos han vendido la idea de "la mujer es libre, debe hacer su vida, no ser esclava de su casa y sus hijos". Y un cuerno! me considero hasta feminista y creo que llevamos muchos siglos con la mujer fuera de su sitio natural (que es ser la "jefa", como en sociedades con matriarcado).

    Tampoco lo veo tan absurdo. Yo pienso que una de las cosas buenas es que tendría que haber una mayor equiparacion entre ambos sexos de dar cierta importancia al trabajo y a la familia. Hay que admitir que tradicionalmente se ha tenido la idea de que los hijos han sido más de mujer que del hombre (porque ellas son las que los han parido, aunque los padres sean ambos), por lo que ellas tenían que estar atadas a la casa y a criar exclusivamente a sus hijos, sin apenas alicientes, mientras que sus parejas pensaban que con darles dinero ya estaba todo hecho y podían divertirse (e incluso tener a…   » ver todo el comentario
  1. #188 no me has entendido o no sabes a qué comentarios me refiero. No critico a los que decidan no tener hijos.
    A mi me parece totalmente respetable que alguien no quiera o si quiera tener hijos. Lo que me cabrea son los que dicen que tener hijos es egoista, que tener hijos es de panolis que no se plantean las consecuencias, que cómo se justifica tener hijos en este mundo horrible, etc. Hay varios comentarios de este tipo.

    Yo no juzgo a los que no quieren tener hijos, y por lo tanto no tolero que juzguen a los que sí tenemos, con argumentos de lo más absurdo.

    Por lo demás, repito, el artículo es una ridiculez, que alguien se sienta tan terriblemente atacado cuando su madre o su abuela le dice qué a ver cuando tiene hijos es tener la piel muy fina y comportarse como un niñato histérico. Con no tenerlos y pasar de los comentarios, punto.

Ni te imaginas lo que oculta esta inofensiva bola de pelo [84]

  1. #67 ????? Eing?? Deja de fumar esa mierda... o compártela! Si estás insinuando que se maltrata a los bichos, no has leído mi comentario... Ni en el vídeo he visto que nadie haya maltratado a los bichitos ni en mi comentario he dicho que les hiciera algo. Cuando tienes en un rincón de tu casa (o donde sea) un pelotón de arañas como esa y tienes que acceder a algo que está justamente en ese rincón, no te queda más remedio que "pedirles" que se vayan. En mi caso, cuando era pequeño, justamente en esa caseta había un botón para conectar un motor de bombeo de agua y cuando están todas las arañas sobre el cuadro eléctrico para tal propósito (porque esta calentito, yo entiendo perfectamente la decisión de las arañas para elegir ese rincón), por muy inofensivas que sean (#28) ocurre que de forma natural... lo que explica (#31) por no hablar de la aracnofobia, que, curiosamente, es en sí misma una enfermedad que no se produce con hormigas, moscas u otros insectos, pero sí con cucarachas, ratas... es un miedo / asco / repelús o como quieras llamarlo irracional que seguro que tiene mucho que ver con que transmiten enfermedades, son venenosas o esconden algún peligro... cosas de la evolución. Me encantan los bichos, que conste, pero no puedo con las arañas, me superan largamente, aunque reconozco que me encanta observarlas, lo hago a distancia prudencial y en el campo si puede ser, porque cuando te encuentras una huntsman en tu casa y sabes que en cualquier momento te salta a la cara una araña del tamaño de tu mano (en plan alien)... bueno, eso acojona por muy inofensiva que sea, que, concretamente, la huntsman, sin ser tarántula, es de las arañas más enormes e inofensivas... incluso beneficiosa porque donde hay huntsman, no hay funnel spider, ni redback...
    #40 Yo también las llamo morgaños!! Eso es muy extremeño! jajaja Qué bueno!
  1. #31 Los opiliones a pesar de ser una orden diferente a las aranae, pertenecen a la misma clase "arachnida", por lo cual son considerados arácnidos y es fácil caer en el error de llamarlos arañas. Tampoco seas tan cruel con el chaval.

    Por cierto, una de las características más destacadas de los opiliones es que carecen de glándula venenosa, por lo cual son totalmente inofensivas.

    Firmado: Un entomólogo aprendiz
  1. #31 Lo opiliones a pesar de ser una orden diferente a las aranae, pertenecen a la misma clase "arachnida", por lo cual son considerados arácnidos y es fácil caer en el error de llamarlos arañas. Tampoco seas tan cruel con el chaval.

    Por cierto, una de las características más destacadas de los opiliones es que carecen de glándula venenosa, por lo cual son totalmente inofensivas.

    Firmado: Un entomólogo aprendiz
  1. #31 Yo suelo interesarme mucho por la ciencia, pero esto no lo sabia, gracias por aclarármelo.

Regalan pollitos vivos envasados en la ‘FiraAgost’ de Valls [114]

  1. #113 Sí, pero criar pollos lo puedes hacer tú sin ser una empresa ni tener capital, y un empresario tiene unas barreras de entrada bajas y tienes la posibilidad de autoabastecerte, y de la otra forma, símplemente no puedes (además de que será invariablemente bazofia, es literalmente como si nos dieran pienso, porque se tirará a lo barato y nutricionalmente calculado).
    La diferencia es enorme. El mundo existe más allá de las grandes ciudades, aunque no lo tengáis presente.

El duelo de la viuda Raquel Sánchez Silva patrocinado por Sony [32]

  1. #8 Entonces bien. Es que lo que he leído yo por otros sitios iba por esa línea que yo te decía (vamos que mi primer comentario no era en respuesta a nadie de aquí ni nada).
  1. #6 He leído la noticia y sé a lo que se refiere la gente, pero es que me da igual. NADIE sabe cómo se siente o deja de sentir ella, y eso es lo que yo critico, porque cuando te pasa a ti eso es lo peor, que la gente te diga "uy qué insensible eres porque has hecho esto". Porque yo te digo una cosa, si yo hubiera salido por la tele después de perder a familiares me hubieran puesto a caldo, porque la gente se piensa que hay un solo comportamiento adecuado y que hay cosas que no hay que hacer, y eso es mentira podrida. Incluso siguiendo los consejos del psicólogo hay gente que no entiende cosas que haces o dices.

    En definitiva, que me repatea que alguien hable sobre el dolor o no dolor de nadie porque en realidad no tiene ni idea.

    Otra cosa es que uno piense que la marca esa podía haber hecho otra cosa y no esa publicidad, pero eso es diferente de criticar a esta mujer porque si ella ha decidido hacerlo será porque puede y quiere (o no se puede negar, que no sé cómo va esto de los famosos y los anunciantes), y no tiene por qué ser un monstruo ni una insensible.
  1. #1 Si el siglo de la burguesía trajo la representación pública de lo privado, el siglo de Gandía nos trae la perversión pública de lo privado.
  1. #1 Yo no he visto esto, pero si así fue, me parece monstruoso

Palabras en inglés que los españoles pronunciamos fatal [219]

  1. #194 Eso mismo, gracias por corregirme. He patinado con David como ejemplo ;)
    De todas formas yo no he estudiado japonés, es sólo lo que he notado durante mis visitas a Japón y por amigos que tengo allí :-D

31 signos inequívocos de que eres introvertido [ENG] [128]

  1. Yo sí que soy introvertida que hace como tres horas que abrí esta página, leí el enlace y ahora digo, va, voy a poner mi comentario. #8 #15 #99

    Y es porque no estoy del todo de acuerdo. Creo que ser introvertido es vivir más en tu mente, en tus pensamientos y de vez en cuando encontrar a alguien en concreto a quien le puedan interesar y haya una cierta reciprocidad. Todo lo demás que no puedes compartir con todo el mundo o no te llegan a interesar chácharas insulsas etc que interrumpen tu mucho más interesante monólogo interior. Es eso a lo que todo el post y al que muchos aquí estáis diciendo que os cansa u os agota. U os agota el tener que pretender una cierta fachada de sociabilidad en situaciones donde no se está tratando un tema que os apasione. Por eso hay quienes pueden ir a conciertos perfectamente, porque le gusta el grupo, porque pueden centrar su atención en el escenario y porque no está exigiendo ninguna interactuación con nadie. Incluso es fácil seguir los ritos sociales del concierto, si no sois a la vez tímidos, como encender un mechero, agitar los brazos o cantar el estribillo. Porque os gusta. Pero lo que para mí si sería fóbico total es ir a una discoteca. Que es un algo entre tener que tener unos códigos de mínima relación social, perder la vergüenza y soportar x música. Y si te gusta la música peor, porque la gente ni siquiera había ido a escucharla.

    Por lo demás ser introvertido no tiene nada que ver con ser más o menos simpático o sonreir más o menos a la gente, aunque sí posiblemente con ser mucho más auténtico en ciertos momentos en que al no haber aprendido las "reglas sociales" que los más extrovertidos y por tanto que destinan su energía a los otros aprenden mucho antes que los niños introvertidos dejas traslucir tu disgusto siendo seco o poco cordial.

    Y por lo mismo con el tiempo algunos introvertidos son capaces de ir aprendiendo habilidades sociales que los extrovertidos parecen dominar de nacimiento. Porque al vivir más para ti, o entretenerte tu solito desde siempre hace que no aprendas ciertos códigos o creas que los demás están siguiendo x códigos mientras tú estás esperando un cierto orden riguroso en una conversación para meter baza, como esperando turno, pero no lo consigues, mientras el resto saltan alegremente de tema en tema como si supieran cuando hablar y cuando cambiar de tema de modo totalmente aleatorio. El intentar captar el momento apropiado para intervenir es agotador. Por lo tanto es mucho más sencillo escuchar, si es interesante, y si no... Hasta que te hacen una pregunta directa y descubren que no has estado prestando atención para poner el dinero para el regalito de x por su próximo cumpleaños.
  1. #8 ESTÁS EQUIVOCADO!!!! Eso es como pensar que por usar mayúsculas y poner muchos signos de interrogación soy extrovertido, idiota quizás, pero nada que ver.
  1. #8 La "presencia" de otra persona,centra la atención y "respeto" hasta el punto
    de anular a la persona introvertida. Y aunque quieras ignorarla, sabes que está
    ahí.
    También depende de la capacidad de adaptación para socializarse con todo tipo de personas.
    Las personas introvertidas tienen dificultad de ser ellas mismas con respecto a
    personas que no se preocupen en darles confianza.

    Al no tener experiencias(práctica) en las relaciones sociales, la introversión se acentúa
    más, y se tienen dificultades ante situaciones "nuevas". Necesitando "lo conocido" para
    tener seguridad. La persona introvertida se acaba condicionando, teniendo su lugar en lo
    interno: hogar(casa,control,internet) como el sitio donde crear su felicidad.

    Los condicionamientos del pensamiento se acentúan más en una persona introvertida,
    por centrarse demasiado en sus proyecciones mentales.No en "lo que es": la realidad.

    Aunque hay muchos matices: introversión,timidez,fobia social,...

menéame