edición general
--415714--

--415714--

En menéame desde enero de 2014

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

10 razones para que dejes de ser un maldito republicano [21]

  1. #10 Esta copiando parte del articulo

Declaran legal el despido de una cocinera que hacía las mismas tapas para un bar rival [116]

El gobierno de EEUU puede ‘encender’ tu teléfono remotamente [66]

  1. #60 ¿Me puedes explicar qué tiene que ver la frase que citas del artículo con mi comentario anterior? :palm:

"Durante toda mi vida, mi identidad era ser una buena mujer musulmana" - Dejando el Islam por el ateismo [164]

  1. #127 Se que es muy difícil. Se que el cambio es traumático. Los grandes cambios siempre son traumáticos (y curiosamente, en la mayoría de los casos, esos cambios se producen debido a choques traumáticos...).

    También se que en algunas personas dejan secuelas que duran demasiado tiempo. Estuve en grupos de apoyo desde 1975 a 1989 y tuve que alejarme un poco porque me estaba afectando a mi. A mi que siempre he sido un humano profundamente agnóstico, no me afectan las creencias, pero en algunas ocasiones si no hay una implicación emocional no hay posibilidad de éxito y esa implicación emocional si pasa factura!!

    Por eso entiendo que haya muchas personas, sobre todo mujeres, que después de muchos años en ese tipo de entornos y, aunque precisamente por esas vivencias han reconocido "el engaño"; creen que salir ya no les merece la pena, que tiene un coste demasiado alto y que ya no tienen edad para empezar de nuevo.

    Lo que ya no entiendo con la misma facilidad es que haya jóvenes que sigan "dejándose atrapar por ese tipo de grupos religiosos". Aunque se, como dije en el comentario #78 que el entorno familiar y la educación recibida condicionan mucho las opciones de vida; también las que consideramos menos extravagantes...

    Te felicito por el cambio.
    Cuenta con mi apoyo.

    Se que serás más feliz. Todos los que conozco lo son. Incluso sin ninguna ayuda familiar.
  1. #130 Pues porque no queda otra supongo. Quiero decir, si dices "los pitufos no existen, son personajes de ficción" no se levanta especial revuelo. Se levanta tan poco revuelo, que ni te compensa decirlo, estas digamos inmerso con normalidad en el dogma del apitufismo, junto al resto de la sociedad, pero es un dogma que se sobrelleva muy bien. De hecho yo creo que si extendemos esto a la homeopatía, los unicornios o la pulserita magnética encontramos "dogmas" que nos permiten no caer en el escepticismo clásico (punto inalcanzable pero con un recorrido de grandes desaguisados). Y le pasa a todo el mundo, también pasa con la mayoría de dioses muertos como Anubis o quetzalcoatl, hasta los creyentes sobrellevan bien su ateísmo con respecto a esos dioses, o más bien necesitan ese dogma ateo para que todo tenga un poco de sentido. No se si son "dogmas" o "limites" los que nos ponemos, pero nos los ponemos, para que no se nos caigan al suelo los sesos.
  1. #130 Bueno los dogmas del ateísmo son muy llevables, tanto como los dogmas del apitufismo. El problema son los pitufistas.
  1. #127 Añado, que esta cosa del fútbol puede sonar frívola leyendo las cosas que les ocurren a los que han tenido conflictos con la religión, y no llega a ser tan extrema como con las religiones, y menos en países precarios o con teocracias. Pero no se crean que la cuestión del fútbol es tan frívola como parece. :-P
  1. #124 Algo parecido me pasa con el fútbol. No socializo mucho porque no domino temas claves para hacerlo o porque me aburren esos temas. Y en mi entorno el fútbol es mucho más importante para "encajar" que la religión. Y no hay que ser de un equipo determinado, simplemente hay que ser de un equipo (de un equipo gordo), en ese aspecto por lo menos es más abierta la situación que en religión o en política. Había un capítulo de The IT Crowd muy bueno sobre eso. :-)
  1. #100 Sí... conozco casos de personas que "lograron salir del entorno del Opus Dei" y ahora viven como dices: otra vida con otra gente para sus familias son ovejas negras.

    También conozco casos de personas que lograron abandonar grupos religiosos "cristianos" (no católicos) que pasan por la misma situación que dices: porque al ostracismo si que te van a apartar. Incluso en la familia De hecho, en uno de estos grupos que se llaman cristianos!! los miembros (incluso los familiares) tienen prohibido hablar!! con aquellos que abandonaron el grupo.

    La situación de las mujeres en los grupos religiosos cristianos y católicos es siempre mala, pero en algunos grupos roza la esclavitud.

    Por eso, cuando se habla de "libertad religiosa" prefiero mantenerme al margen. Si alguien no quiere ver que las religiones monoteístas son "misóginas" desde la raíz; poco queda que debatir!! No voy a participar en un debate en el que la otra parte "cree firmemente que su dios dijo que la mujer es un ser impuro y debe estar bajo la autoridad del varón". Me niego rotundamente a escuchar estupideces de ese tipo y por supuesto a participar de ellas. Mi experiencia me dice que no existe la posibilidad de que las personas con este tipo de "abducción" entiendan que la libertad individual está por encima de cualquier mito, leyenda, creencia o escritura "sagrada" y que la igualdad entre mujeres y varones es un derecho ineludible.

    En algunas ocasiones no puedo mantenerme al margen y la armo...

Los eurodiputados de Podemos no podrán renunciar a parte de su sueldo ni dárselo a su partido [54]

  1. #43 si te sientan mal los votos de los demás usuarios, meneame no es bueno para ti

"Durante toda mi vida, mi identidad era ser una buena mujer musulmana" - Dejando el Islam por el ateismo [164]

Los eurodiputados de Podemos no podrán renunciar a parte de su sueldo ni dárselo a su partido [54]

  1. #28: Eso ya lo sabía, que dirán "no han renunciado a su sueldo", y no dirán si lo destinan finalmente a fines sociales.

    Ya sabes, si renuncias a parte del sueldo, si renuncias a viajar en clase business en aviones o en trenes de alta velocidad... eres un antisistema.

Declaran legal el despido de una cocinera que hacía las mismas tapas para un bar rival [116]

  1. #96 Disculpa, ya he contestado a eso en #89 .Mira ,por ponerte un ejemplo es como conocer tus derechos como consumidor. Bajo de mi punto de vista es necesario, puesto si no los conoces, aun estás obligado a cumplirlos. Lo siento, es mi punto de vista.
    Y #67 no está diciendo cosas descabelladas, el pone internet como ejemplo porque es lo más fácil, pero para algo están los delegados o el propietario de la empresa. Creo que ambos deberían facilitar ese conocimiento de las leyes .Nunca me ha faltado tiempo ni ganas de ilustrar a mis compañeros en sus dudas con ello. Los que estaban interesados en saber algo.
  1. Para #40. Y por no incluir (obligatoriamente) una copia desde siempre con el contrato laboral ese estatuto de los trabajadores, de facto, ni se conoce de forma generalizada ni se aplica como debe en la inmensa mayoría de casos. España ha sido siempre territorio de la premeditada desinformación.

    Para #67. Está muy bien que pueda encontrarse en Internet pero igualmente debería haberse entregado adjunto al contrato laboral y de forma obligatoria a cualquier trabajador . Para generaciones anteriores a la nuestra Internet y su uso puede tener en ocasiones insalvables dificultades.

"Durante toda mi vida, mi identidad era ser una buena mujer musulmana" - Dejando el Islam por el ateismo [164]

  1. #119 Somos humanos y vivimos en sociedad. Por tanto, lo que nos rodea, nos influye; para bien o para mal. Nací en una familia musulmana, pero creo que como todos, nadie elige ni su familia, ni su país. Es fruto del azar. Así que el azar me hizo lo que hoy soy (con una pequeña dosis de libre albedrío, todo hay que decir).

    Sobre el Islam, hay muchas cosas que me gustan de esa religión. Muchísimas. Una de esas cosas es la hermandad entre los musulmanes. Dicen que la religión divide, mas yo discrepo. He visto a gente de diferentes razas, culturas e idiomas abrazarse como si fueran hermanos de sangre solo porque compartían fe. Pero también hay cosas que me, cuanto menos, asquean o disgustan de la religión en general y del Islam en particular, como el derecho penal islámico (hadd/huddud). Pero como todo, supongo que nada es perfecto y todo tiene su lado bueno y malo.

    Saludos! ;)

Declaran legal el despido de una cocinera que hacía las mismas tapas para un bar rival [116]

  1. #88 He puesto en #69 y #85 cuál es mi postura personal de todo esto. Lo que pasa es que no es la ley. Podemos discutir muchas cosas, pero no que no sea legal lo que hayan hecho.
    Debemos discutir las leyes desde su coocimiento, y proponer enmiendas, como yo las propondría. En cualquier caso ,mientras la cosa no cambie, te aconsejo que hagas acopio de todo el saber del mundo. Yo he vivido muchos tejemanejes hacia los trabajadores porque no conocían bien el ET y causa tantos sufrimientos que espero que todo el mundo se entere de cómo funciona esto.
  1. #62 Vale, entonces, repito, el tío que es cocinero (porque es lo que sabe hacer) y le contratan por 2, 3 horas o media jornada ¿que hace?, ¿se muere de hambre?, si no puede currar en otro sitio de cocinero tu dirás.
  1. #84 Es la misma ley la que obliga a este despido.
    Por mi parte , la discusión está en lo que he dicho en #69 . Por qué la misma ley, si hay personas con contratos precarios? claro que solo es mi opinión ,en ningún caso lo legal.
  1. #36 Nada más que decir.....Noticia y comentarios cerrados .
  1. #40 El estatuto de los trabajadores lo tienes en internet. Digo yo que cualquier trabajador debería tener interés en leerselo alguna vez en la vida.
  1. #36 por fin alguien lo puso...
  1. #29 Eso no es del todo cierto, el art 5 d) del Estatuto de Trabajadores obliga a no incurrir en competencia desleal, cuya interpretación está avalada por el Supremo en las características de concurrencia que he puesto en #36 :
    ( La actividad concurrente del trabajador está encaminada a realizar tareas laborales de la misma o similar naturaleza o rama de producción de las que está ejecutando en virtud del contrato de trabajo.
    El trabajador carece de consentimiento de su empresario y se produce siempre que se cause un perjuicio real o potencial.
    En determinados supuestos, se puede considerar que basta con que la conducta o actividad del trabajador incida en el mercado en que opera la empresa para la que presta servicios.
    Va dirigida a potencial clientela idéntica, con ofrecimiento de bienes o servicios similares.
    )
    Ya hay jurisprudencia de esto .



    Artículo 5 Deberes laborales

    Los trabajadores tienen como deberes básicos:

    a) Cumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo, de conformidad a las reglas de la buena fe y diligencia.
    b) Observar las medidas de seguridad e higiene que se adopten.
    c) Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio regular de sus facultades directivas.
    d) No concurrir con la actividad de la empresa, en los términos fijados en esta Ley.
    e) Contribuir a la mejora de la productividad.
    f) Cuantos se deriven, en su caso, de los respectivos contratos de trabajo.

20 Fotos en las que no importa el lugar, ni el momento (ENG) [29]

  1. #15 ¡Gracias por la idea! El de la botella de vodka lo haré en el examen de alemán de esta semana.

Declaran legal el despido de una cocinera que hacía las mismas tapas para un bar rival [116]

  1. #56 Eso no es competencia desleal ni cumple los supuestos de #36 Lo de esta señora si que cumple los supuestos de #36.
  1. #51 Según el ET, si estás dedicándote a lo mismo que se dedica tu empresa por cuenta propia, o en otra empresa ,sí.
    A no ser que tu jefe haya dado explícitamente consentimiento. Quiero decir, por escrito, como digo en #46

menéame