edición general
--509155--

--509155--

En menéame desde febrero de 2016

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Muere un niño de cinco años tras sufrir un ataque del perro de su abuelo en Jaén [288]

  1. #44 Antes de etiquetar a esos perros te aconsejo que leas esto www.etologiaveterinaria.net/son-peligrosos-los-perros-potencialmente-p

    Cuando te lo leas comprenderás o no, que no existen razas potencialmente peligrosos sino que hay perros con problemas conductuales sea de la raza A, B, C, D o X.
    Admitir esto, es admitir que la ley es basura y que hay que cambiarla para perseguir a los individuos que maltratan física o psicológicamente a esos perros, a los criadores que fomenten esto, a los casos que no haya habido maldad,programas de adiestramiento, ...

    Dicho esto, confío plenamente en mi perro como lo hago con mis semejantes humanos que aprecio y que confío. Esto incluye un principio de precaución como hago con los humanos.
  1. #5 si una ley injusta y arbitraria,el peligro es el dueño. No lo digo por decir tengo un ppp y es lo más dulce, pacífico y bueno

Por qué algo tan importante como el voto no debería depender de los ordenadores [152]

  1. #135 ¿Hay alguna implementación libre? ¿Algún enlace?

    Muchas gracias

“Se han apropiado indebidamente de Lorca, que para nada era de izquierdas” (entrevista) [170]

  1. #169 Tal como dices los ddhh es un buen comienzo para establecer el mínimo de garantías para el individuo y su sociedad, estoy totalmente de acuerdo.

    Crees que es una burrada decir que tenemos los mismos problemas que hace 100 años, pues por mucho que te parezca burrada es así, bueno, si somos exactos ha ido empeorando los problemas a futuro y mejorando el presente, vamos, tirar la piedra hacia adelante sin pensar en el futuro, pero esencialmente son los mismos problemas que ya describió Marx, sistema social separado en clases sociales basado en el capital, que roba la plusvalía del obrero, etc, etc. Han cambiado pequeñas minucias, pero el grueso sigue siendo el mismo. www.i6doc.com/livre/?GCOI=28001100746330

    El capitalismo si es un sistema político y tal como dices, la economía es política. De la wikipedia:
    El capitalismo es un orden o sistema social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales tanto autónomas como asalariadas subordinadas a fines mercantiles.

    Sistema social y económico, no es solo economía es una supraestructura de ideología social y por ende, política.

    Cuando hablaba de anarquismo como un sistema que hace prevalecer la individualidad sobre la colectividad, maticé que era sobre un marco social, porque tal como dieces, el anarquismo individualista no conduce a nada útil para la sociedad, incluso deriva en el anarcocapitalismo.

    En cuanto a la ideas retrógradas entre anarquistas, pues es normal, en vez de pensar y razonar, muchos compañeros quieren su biblia anarquista y evidentemente que se debe combatir. Por poner ejemplos, estoy a favor del decrecimiento, pero a la vez estoy a favor de la tecnología, transgénicos, combato la homeopatía y cualquier otra magufería pero sigo siendo anarquista porque el anarquismo no es un catálogo de ideas cerradas, por tanto, yo en el s XXI me considero anarquista con argumentos a favor en todas las disciplinas del saber, desde la biología, antropología, sociología, políticas, historia, etc.

    Igualmente un placer ;)
  1. #167 Lo que comentas sobre el valor democrático, en las ideas anarquistas prevalece el respeto a la individualidad dentro de un marco social, no como en otros sistemas en donde o bien la individualidad es más importante que el colectivo (capitalismo) o bien el marxismo donde el individuo está supeditado a la colectividad.

    En cuanto a los problemas, ya lo comenté tenemos casi los mismos problemas que en el s.XIX, en historia 100 años no es nada, ¿podríamos decir que está obsoleto el capitalismo porque provenga del XVI? No, lo deberíamos desechar porque no es un sistema eficiente, ni equitativo, ni sostenible en el tiempo por su gran voracidad.

    Cuando comentaba lo de que es la única alternativa válida para el ser humano, si, claro es mi opinión, que importa tal como dices una mierda pinchada en un palo, porque depende de millones de personas que quieran cambiar algo. En cuanto a la validez o no, iba en sentido de que hasta la fecha no he encontrado ningún sistema político alternativo al capitalismo que sea adecuado para mantener un equilibrio social y natural, a excepción del anarquismo.

    Si analizo las fortalezas/debilidades del anarquismo tenemos:
    * No escala bien verticalmentesino horizontalmente. Para solventarlo, tenemos ejemplos como la organización anarcosindicalista puesta a prueba antes de la guerra civil con casi 1 millón de afiliados, en constante represión y sin tecnologías.
    * Debilidad militar. Al no haber un ejército regular y además intentar evitar la militarización, es muy difícil combatir a los enemigos, se vio en la guerra civil. Los comités de autodefensa fue el acierto, donde se suplió la poca preparación militar con la fuerza de voluntad por defensa de la libertad frente a una dictadura.
    * A diferencia de otros sistemas, el flujo de información es constante por basarse en estructuras horizontales, esto permite una mayor cohesión, menor número de corrupción, mayor calidad democrática y mayor resistencia a los peligros (efecto hidra).
    * Etc.
  1. #18 Haciendo honor a tu nick, ajos como cuando pones en mayúscula la palabra ANARQUISTA y además para desprestigiarlo sin ninguna argumentación.

    Primero, Lorca es venerado por los comunistas, no por los anarquistas, por ir contra líderes y guías.Nuestra memoria es la colectiva, de las personas que dieron la vida por nuestra libertad.

    Segundo, el sistema capitalista que Marx sigue siendo básicamente el mismo, hay partes de su teoría que podrían desecharse pero el resto sigue vigente. Los problemas que podamos tener, no son exclusivos de esta época, es común al sistema económico y social que nos gobierna, o sea, capitalismo.

    Tercero, el anarquismo no es una teoría inferior o peor que la comunista, desde mi punto de vista es la única alternativa válida para el ser humano si quiere seguir de acentuando los problemas económicos, ecológicos y sociales. El anarquismo se basa en darle importancia al individuo social, madurar como personas políticas capaces de dirigir su vida sin delegar este poder a los expertos en política. Horizontaliza las estructuras y por tanto la información fluye con el mínimo de impedimentos permitiendo una mejor calidad sistémica.

    ¿En qué sentido negativizas al anarquismo?

Por qué algo tan importante como el voto no debería depender de los ordenadores [152]

  1. #74 No, por eso confío en un modelo distribuido de vigilancia antes que a uno centralizado.

    Básicamente, tú has definido muy bien que el eslabón más débil es el humano, a una máquina siempre va a haber atacantes porque el premio es delicioso no solo en poder conseguido en votos sino también por la importancia de la información. Si quieres que sea seguro el sistema debe haber una trazabilidad del voto algo que choca con el derecho al sufragio secreto. Con los actuales datos estadísticos se saca mucho jugo, pero más se sacaría con el voto electrónico.
  1. #71 ¿Es relevante? Qué los sistemas bancarios puedan tener vulnerabilidades, nada tiene que ver con las votaciones. Aunque no iba dirigido a mi, no confío en el poder de los profesionales de la política, ni para un voto físico ni para uno virtual, pero confío más en unas pirañas con ansias de poder vigilando que la opaca caja negra que es la votación electrónica, no es solo los algoritmos, sino las propias máquinas las que son vulnerables.
  1. #9 Soy bastante tecnófilo, pero hay cosas que están mejor en la alternativa analógica. Ésta es una de ellas, como otros ya han expuesto aquí en temas de confidencialidad, integridad y autenticidad.

El declive de los pájaros comunes, como gorriones o golondrinas, cercano al 40% [65]

  1. #20 fuente por favor?

    Define plaga por favor

Condenado a dos años de internamiento en régimen cerrado el menor que agredió a Rajoy [250]

Los pequeños placeres sádicos del infante Carlos de Austria [157]

  1. #83 #71 #147 Eso es parte, la parte A, no?

    Aquí otra versión de los gastos: 561.654.350 euros. Coste real de la monarquía española. unidadcivicaporlarepublica.es/index.php/monarquia/las-cuentas-del-rey/ , que tiene como fuente a un coronel retirado, Amadeo Martínez Inglés es.wikipedia.org/wiki/Amadeo_Martínez_Inglés

    Esta cantidad concuerda más con una organización clasista y opaca como lo es la monarquía española.

    Sin contar con todos los beneficios que ha podido obtener la casa real con su posición privilegiada empresarial, dinero de panamá, etc, etc.
  1. #44 Aparte de que sean más baratas que otras opciones es bastante cuestionable, comentar los privilegios que les hacen intocables como vemos con los oscuros negocios que no se pueden trazar ni juzgar, de la disposición del CNI para caprichos reales tales como sus aventuras amorosas o mover hilos para minimizar los daños producidos a la realeza por sus negocios fuera de ley, etc.

    No es solo una figura, es una familia entera a la que mantener, que tiene barra libre para realizar las fechorías más grandes sin ser juzgados, sin saber si son ciertas, leer un poco del exespía araña y las pocas cosas que pueden filtrarse aquí, etc.

    Es además un grupo que no es igual a los demás ciudadanos, ni en derechos ni en deberes, demostrando la falsedad de la democracia burguesa española que fue puesta por un dictador, Francisco Franco, no hay que olvidarlo.

    Aunque fuese mil veces más barato, la calidad democrática es más importante que el presupuesto y aún así eso de que sea más barato, perdona que te lo discuta.
  1. #40 Las monarquías son la representación de unión entre religión y política, por aquello de que son reyes por la gracia de dios con transmisión sanguínea, poco a poco han tenido que que transmutar para mantener sus privilegios con el paso del tiempo, pero no es más que restos de un pasado poco democrático.

    Dicho esto, no soy republicano per se, sino anarquista, lo que muchos de izquierdas piensan como el fin, una república, para los anarquistas es simplemente la caída de una pieza de las desigualdades pero nada más, no es un fetiche como a muchos izquierdistas.

    Tal como comentas, Rusia, Francia, EEUU, etc, son repúblicas y no por ello es un indicador de calidad democrática, esto es debido a que seguimos viviendo dentro del mismo sistema económico social, el capitalismo con distintas implementaciones de sistemas: democracia burguesa, dictadura marxistas abierta a los mercados, dictaduras militares, etc.

    Conclusión:
    República Sí, porque así hay unos cuantos parásitos menos con derechos divinos y de sangre que los hacen distintos al resto de ciudadanos, pero no es el fin último.

Francia hacia la huelga general [96]

  1. #53 Ya que no aportas ningún material de estudio como me hubiese gustado para enriquecer esta conversación, dejo la conversación para no ensuciar este hilo con comentarios vacíos.

    Comentar, que los franceses están demostrando que con los derechos sociales no se juega, que costaron mucha sangre para perderlos.

    Aparte, denunciar la brutalidad policial:
    La policía francesa dispara a menos de 30 metros y a la altura de la cara, prohibido por ley: twitter.com/RRYrevolucion/status/736681847401394177
    Brutalidad policial en la manifestación de #Toulouse contra la reforma laboral: twitter.com/RRYrevolucion/status/736268458585907200
    Policías amenazan a manifestantes con su pistola tras ser descubiertos en la cabecera de la #manif26mai: twitter.com/RRYrevolucion/status/736508675590873088

    etc, etc,...
  1. #49 pedantería? eh? Relee mi comentario anda porque el sinsentido lo tengo yo leyendo el tuyo. Mi comentario iba no sólo a ti sino también para #34 por eso os incluí a ambos.

    Y bueno ya que dices que estudie, dime momentos históricos que deba estudiar yo según tú, no me siento atacado si me dicen que estudie más bien al contrario es un incentivo. Sólo sé que no sé nada
  1. #2 Lo curioso es que las huelgas son por definición indefinidas, son un pulso a los patrones o al gobierno, pero las empresas sindicales nos han acostumbrado a días de lucha que poco sirven, bueno sí para bajar la presión de la lucha obrera y para que los sindicatos vendeobreros puedan sentarse a hablar con la clase dirigente y disfrutar del marisco

La voluntaria de Cáritas que increpó a Pedro Sánchez es la duquesa de Maura [182]

  1. #5 Para entender esta relación que comentas, recomiendo el siguiente programa de radio:

    En esta ocasión os ofrecemos un programa monográfico, dedicado de manera entera a intentar desenredar parte de la tupida red que la iglesia ha venido tejiendo desde hace siglos hasta hoy. No nos centraremos en algunos aspectos que ya hemos tocado de manera tangencial en programas anteriores, como su nefasta influencia en la educación o la afición de algunos de sus sacerdotes a la violación de menores, en el programa número 49 vamos a poner toda nuestra atención en el papel que juega la iglesia dentro de las relaciones que propicia el capitalismo. Hablaremos de su indudable capacidad para manejarse en el mundo de los negocios, de sus finanzas y de los oscuros velos que las cubren; pero también ahondaremos en los mecanismos que históricamente ha empleado para fomentar y difundir la caridad como principio cristiano, una práctica unilateral ejercida desde los de arriba para limpiar conciencias y justificar el orden de explotación existente, una práctica que choca frontalmente con los ideales libertarios de solidaridad entre iguales y apoyo mutuo. Para todo ello, contamos con la ayuda y la palabra de Julio Reyero, miembro del Grupo Albatros de la Federación Anarquista Ibérica y estudioso de los entresijos eclesiásticos.

    Una vez más nos hemos quedados cortos de tiempo para profundizar en la sección de reseñas, pero os dejamos un interesante texto de nuestro entrevistado (ojo a los datos que incluye el anexo): La religión y sus instituciones, un problema de primer orden; así como dos recomendaciones clásicas: El nombre de la rosa, de Umberto Eco (célebre novela que recoge el debate medieval sobre la pobreza en el seno de la iglesia católica que ilustra los antecedentes del entramado económico, político y social que existe a día de hoy), y Galileo, de Joseph Losey (una película clásica sobre la vida de este científico que pone sobre la mesa los mecanismos con los que el dogma y la creencia han intervenido en la sociedad occidental). A disfrutarlo.

    www.cabezasdetormenta.org/2013/09/49-iglesia-dinero-y-caridad/

    Aquí otra intervención, de Julio:
    www.youtube.com/watch?v=MMzkXTvUH4w  media

Maduro invita a Rajoy a debatir en Venezuela la situación de España [302]

  1. #23 creo que el no dice nada de eso, aquí es habló la tacones. La derecha rancia y neorrancia usan a Venezuela para desviar la atención de sus fechorías. Por si acaso decir que soy anarquista y que no soy fan de pablemos. Es lo que os pasa a los fanboys de los partidos que vuestro fanatismo os ciega

La policía le denuncia por llevar un bolso en el que se leía "All Cats Are Beautiful" (A.C.A.B.) [365]

  1. #38 ¿cómo el gas? Si me parece más adecuado :troll:

El cemento capaz de absorber la luz y brillar por la noche [71]

  1. #27 Las farolas están a una altura razonable no ras de suelo. Supongo que dependerá de la implementación, sí únicamente se usan para perfilar los límites de los carriles pues puede que no haya problemas, pero yo haría un estudio antes de lanzar esto al mercado.
  1. Le veo un posible problema ecológico, la luz puede atraer insectos y muchos más animales, algo que convertiría aún más las carreteras en mataderos de animales y peligroso para nuestra seguridad

Amenazas a los titiriteros: "Sabemos quienes sois, dónde vivís e iremos directamente a por vosotros" [88]

  1. #7 mismos hechos distinto resultado m.publico.es/culturas/1960630/la-fiscalia-no-ve-delito-en-la-interpret además de que una obra ficción no es realidad, tienes neuronas para comprenderlo?

La Guardia Civil califica de “soberana estupidez” las acusaciones de la Royal Navy [13]

  1. ¿Allí es dónde desaparecen los motores de las lanchas? :roll:

menéame