edición general
--514899--

--514899--

En menéame desde mayo de 2016

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Paypal deniega devoluciones por valor de $50,000 a un troll en Twitch [106]

  1. #58 En las transacciones por internet en las que ves el logotipo de Secure by visa puedes tirar cualquier cargo de menos de tres meses de antiguedad para atras instantaneamente, alegando cualquier cosa, sea cierta o no, te devuelven el dinero sin preguntar. Luego el beneficiario tiene tres meses para demostrar que ha prestado el servicio y defenderse de tus alegaciones. Numeros de seguimiento etc. Si lo demuestra te vuelven a quitar el saldo de la cuenta y se lo dan a él.

La supercomputación ya sufre los efectos del fin de la ley de Moore (MIT Technology Review) [95]

  1. #90 y ARM es irrelevante cuando hablamos de "superprocesadores". La epoca en que risc le sacaba los colores a los x86 paso hace mucho, es a eso a lo que me refiero.
    Además la distincion cisc , risc ya está obsoleta. El powerpc era un risc de nombre con la cantidad de instrucciones que le fueron añadiendo se alejo de la filosofia risc. Y los cisc como tal ya no existen desde que amd y despues intel comenzaron a decodificar las instruciones cisc en risc en sus procesadores.
  1. #84 pues hoy dia x86 no tiene rival en precio /rendimiento. todos los super procesasores risc DEC/Alpha etc han pasado a segundo plano o desaparecido directamente.
  1. #86 estaremos como antes, antes la fpu era un chip aparte y podria volver a serlo, lo mismo para las gpus. Si quieres una fpu tendras que pagarla, esto lo digo en el caso de que ya no puedan seguir bajando la integracion que es algo que cojo con pinzas.
  1. estoy hablando del reloj de la cpu no los buses ni las gpus y aún asi si se han estancado que mas prueba quieres si antes cada 36 meses se duplicaba la velocidad de reloj y ahora en 8 años no hemos pasado de los 4 ghz

SoftRAM, una de las mayores estafas de la informática [198]

  1. #193 aros tambien rula en x86 sin uae esa es su gracia o instalarlo en un amiga real para tener un so moderno.
  1. #192 ya pero a mi me es mas practico el workbench 3.1 por la compatibilidad,las mejoras que tenga aros yo no las voy a aprovechar, no todo es whdload aunque me parece increible el curro que se han dado soportando semejante cantidad de juegos no estan todos y algunos tienen fallos de sonido,scroll, si el juego va bien whdload es lo mejor pero muchas veces es mejor es cargar el adf en un flopy virtual y arrancar sin cargar el workbench.
    vamos yo en el amiga real whdload los flopys dudo que los lea a estas alturas, emulando depende.
  1. #190 yo robar workbench nada tengo 2 amiga originales, con su rom y discos ya page las licencias en su dia.
    prefiero el winuae que aros. La idea de aros esta muy guapa pero no hay soft que lo aprobeche y para emular cosas que no te piden mas de un 020 y aga me quedo con el emulador
  1. #187 lo de la segunda unidad de disco en la vida lo había visto, aún asi yo no tenía 2. y bueno todo esto por hablar un poco de historia porque yo disquetera hace bien de años que no tengo y ya esta obsoleta hasta para el amiga. ahora ya se puede cambiar la disquetera por una que le metes un pen con los adfs que quieras. y si tiras por el whdload con el adaptador de compactflash de 10 euros es lo mejor para pasar cosas del pc al amiga y del amiga al pc

La supercomputación ya sufre los efectos del fin de la ley de Moore (MIT Technology Review) [95]

  1. #20 eso no tiene que ver con la ley de moore que habla de numero de transistores y velocidades de reloj.

    De todas formas , y mira que yo siempre eche pestes de x86 por gastar recursos en mantener la compatibilidad, hoy día ya da igual
    la arquitectura x86 ya no existe como tal en los chips solo es traducida internamente es como un risc, no se desaprovecha espacio para instrucciones complejas rara vez usadas estas son emuladas(o mas bien desglosadas) por un microcontrolador en el propio chip. yo miro a intel y arm y veo que arm lo único que ha ganado es cuota de mercado, en rendimiento intel ha avanzado muchisimo mas. Un acorn con arm daba vueltas en circulo sobre un pc x86 en los 90, hoy un pc con arm sería mas lento que un x86 de esto se deduce que en rendimiento puro los x86 han avanzado mucho mas que los arm.
  1. #68 yo me apuesto a que muchas cosas que se han ido intengrando en la cpu que antes estaban fuera como controladores de memoria, la fpu, y últimamente la gpu tendrán que ir saliendo para dejar sitio.
  1. #25 los 3,8 ghz los daba el pentium 4, un aumento del 10% en el mejor de los casos en 8 años. si a ti eso te parece que las velocidades de reloj no se han estancado...
    como dice #21 han metido más núcleos y tambien se ha mejorado el rendimiento por ciclo. y lo que tu dices del calor no es en todas las cpus solo en las pensadas para ello, las de gama alta siguen siendo cafeteras que consumen como un pentium 4
  1. #21 lo de los nucleos fue porque no pueden pasar de 4-5 ghz facilmente. toparon con el calor y la inestabilidad pero siguieron aumentando el numero de transistores igualmente ahora lo que parece pasar es que si no consiguen bajar el nivel de integración en los chips no podrán meter más núcleos en el mismo tamaño.
  1. #18 la última vez empezaron a meter núcleos a los procesadores. ahora que quiten la fpu pa ahorrar espacio
  1. #50 te pregunto desde la ignorancia
    ¿no se supone que cuanto mayor es la base, es decir mas simbolos usamos, la representacion ocuparìa menos espacio porque utilizariamos menos cifras(o digitos no se si esta bien dicho aqui)
    por ejemplo un numero en hexadecimal siempre se representara con menos simbolos (cifras) que en binario.
  1. #1 los rusos ya lo intentaron usando un sistema ternario, en la época de antes de los transistores y el silicio.
    Dudo mucho que se pueda hacer con silicio, solo puede ser hay señal o no, no se pueden ni medir ni regular los voltajes dentro de un chip es un 0 o es un uno, no hay más mientras usemos silico

SoftRAM, una de las mayores estafas de la informática [198]

  1. #176 no es cierto en el caso del amiga,
    aunque si te refieres a que hay una disquetera de marca ibm que salio no se cuando no te lo voy discutir pero eso no es una disquetera estandard de pc.
    una disquetera estandard de pc con una controladora estandard de pc no
  1. #178 no, no se puede. Lo mire hace unas años y le he vuelto a mirar ahora a razon de loque tu has dicho y no. El tema sigue igual se necesita una de estas cosas para crear un adf en un pc o simplemente leerlo( es decir leer un disquete grabado en un amiga real e formato amiga(880 kb dd/1.76mb hd o por pistas) se necesita una de estas cosas:
    -un amiga real conectado a un pc
    -una catweasel para pc. Esto es una tarjeta controladora (hardware) para pc que cuesta unos 60-100 euros y te permite leer disquetes amiga en un pc.(creo que esta tarjeta simplemente no existiria si lo que tu dices fuera cierto y mas teniendo en cuenta que aún esta a la venta y es uno de los productos que mas mercado tiene en el mundillo del amiga)
    -liarte con el soldador de estaño y seguir alguna de las guias que hay para modificar disqueteras de pc (de esto ultimo no estoy muy seguro que funcione 100%)

    El caso es que el amiga usa mas señales en el controlador de disquetes que el pc. Como por ejemlo el pc no puede detectar cuando un disco es cambiado y el amiga si(tiene una señal pare ello) y esto es un tema de hardware no soft. Tambien tien otra señal (ready, creo que era) que el pc tampoco la tiene, esta ultima es la que se cargaron en los 1200 modificados y despues no leian juegos viejos.
    y podras leer cosas de discos de psx o anticopys de pc e incluso crear una imagen que engañe al sistema con el deamon tools y similares o lo que quieras, pero jamas podras grabar esa imagen, saltarte el anticopy y usarlo en una consola sin modificar o en un pc sin usar un crack esto es porque hay cosas que no puedes grabar y algunas que se leen no pasan del firm de la controladora, que luego se rompa esas seguridad no significa que una lectura raw de un cd/dvd sea una imagen bit a bit del original porque no lo es, si asi fuera los sistemas anti copy simplemente no existirian porque se haria una copia 1:1 (nible copy se llamaba esto en el amiga y ahí si que funciona porque si que puedes hacer copias exactas de cada bit de información de un disquete haciendo los sistemas anticopy inservibles (en el amiga lo eran desde que salieron los "copiones" copiabas el disco y listo)
    Y lo de usar una version de w9x ¿no eras tu el que decia que windows 95 no era un sistema operativo solo una shell sobre dos? Efectivamente todos los programas que usan las apis de win9x no corren sobre dos. Direct x no corre sobre dos por ejemlo y si en win95
  1. #150 El U.A.E es totalmente incapaz de leer discos de amiga con una disquetera de pc normal, si emula los ruiditos de la disquetera precisamente es porque no estas usando un disco real sino un adf.
    Y lo del raw es la señal que manda el controlador de disquetes, que son distintos en amiga y pc. Es como un lector de cd por mucho que leeas en raw siempre hay cosas que no puedes leer o grabar, en eso se basan los sistemas anticopia de psx1 por ejemplo.
  1. #151 No tio lo acabo de mirar y no es eso, eso sirve para cargar adfs y similares, pero necesitas una disquetera modificada como minimo para leer un disco original de amiga(Hablando de juegos que cargen por pistas, es deceir el 99% antes de 1992).
    Como anecdota los ultimos amiga que se vendieron ( los de Escom)venian con disqueteras de pc panasonic modificadas de fabrica para trabajar como disqueteras de amiga y no podian cargar muchos juegos viejos.
  1. #165 pero no era ms dos 6.22 que era el ultimo ms dos si tecleabas para ver la version te soltaba un 7.0 for windows o algo asi creo recordar.
    Todos los sistemas opertivos se pueden iniciar en modo de linea de comandos.
    Windows 95 introdujo la api de win32, la multitarea , el plug and play(o mejor pray en aquella epoca pero bueno) no habia que configurar las irqs dmas y esas cosas de las tarjetas y los programas win32 solo funcionan windows.
    Tambien las x windows funcionan sobre linux pero no son solo los escritorios los que cambian en cada version.
    Vamos que windows95 no era msdos + un gestor de ventanas eso era windows 3.1. Windows 95 era un sistema operativo mejor o peor pero lo era.
  1. #148 y windows xp tambien eso no significa que solo sea una capa sobre ms dos
  1. #146 una cosa es poder leer el sistama de ficheros del amiga(que hay unos cuantos no solo uno) y otra sus disketes que son totalmente diferentes, creo que el amiga dos habia algun programa que permitia leer, pero nunca escribir. Y los juegos que cargan por pistas nada de nada
  1. #146 ¿Fuente? Porque existe hardware para eso y es un tema bastante trillado y a mi me da que no por lo menos los juegos es imposible leerlos en un pc sin enchufale un amiga o una disquetera modificada.
  1. #55 hablaras de windows 3.1 el win95 no era asi para nada. Por ejemplo el quake era para dos y si tenias windows 95 tenias que arrancar desde disquete si querias poder usar mas de 8 megas de ram eso o liarte a configurar el quake95 que a mi ni me arrancaba. No habia forma de quitar el windows en windows 95 y si los programas eran win32 no tenian esos problemas de memoria extendida. De hecho la mayoria de programas o juegos que salieron para win95 ya no funcinan en dos.

menéame