edición general
--569372--

--569372--

En menéame desde enero de 2018

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El ciego que dio la vuelta al mundo sin ayuda - Vida [9]

  1. Luego nos quejamos de que Menéame se parezca a Forocoches. Una reseña biográfica sobre un viajero ciego se convierte en un chascarrillo de gracietas antipoliticorrectistas. La historia que cuenta es lo de menos, el ejemplo personal de James Holman tampoco importa.
  1. #1 una putada que no quisieran publicar su autobiografía, que luego se perdió. Hubiera sido más que interesante en distintas áreas.

Bruselas invita a Londres a seguir en la UE, ante las peticiones de otra consulta [161]

  1. ¿Qué preferís: nosotros o el Caos?
    El caos, el caos
    Da igual, el caos somos nosotros también

Las bicicletas eléctricas podrían desplazar definitivamente a los coches en las grandes ciudades [204]

  1. #52 y en vez de casco llevar un campo magnético integral

Juzgar la Historia con los ojos del siglo XXI [11]

  1. #9 ¿crees que los obreros textiles, o los mineros, o los estibadores, etc, de hace 300 años conocían al nivel de hoy la historia romana?. La ignorancia popular y sí, ligada a desinformación, abocaba a esa duda a la cual me referí. Obviamente era un negocio y como hoy, el mercadeo se sirve de triquiñuelas grandes y pequeñas para vender, que es lo suyo. Tu mismo, en tu último párrafo, lo pones sobre la mesa. Aquí sabemos que en algunas partes hay (semi) esclavitud pero pregúntate si esa gente se siente esclava o quizá simplemente maltratada. O afortunada, vetea saber. La moral cambia, pero la base de toda evolución es el conocimiento y en base a él calificamos o tomamos decisiones.

¿Hay litio para tanta batería? [127]

  1. #28 no todos los comentarios han de ser argumentos, en especial cuando se trata de un simple comentario intrascendente o un deseo.
  1. #52 en un escenario dominado por la energía de fusión, las renovables domésticas deberían ser libres (ya deberían serlo ahora).
  1. #84 cierto. O que la red de abastecimiento también cambie cualitativa y cuantitativamente.
  1. #9 si se crea un pequeño problema, no será problema. Cuando este sea demasiado grande, se usará geopolíticamente. Al final siempre habrá una salida y por muy traumática sea para algunas personas, otras se beneficiarán. La energía de fusión nuclear está en el horizonte e intuyo que revolucionará la humanidad tanto como lo hizo la generación eléctrica en su momento. Tal vez el uso que se le de a los resíduos de litio aún no nos imaginamos.
  1. #7 otra opción es que aumente el precio del litio y mejore la tecnología de almacenamiento = baterías mismo precio, menos peso.
  1. #5 algo saldrá que lo haga rentable, hay que ser optimistas.

Juzgar la Historia con los ojos del siglo XXI [11]

  1. #5 moralmente tenemos nivel parecido, las sociedades evolucionan por el conocimiento de sí mismas y del entorno. De ahí las carencias antiguas.
  1. Creo que es obligado juzgar la Historia con nuestra visión actual, porque hacerlo de otro modo traicionaría nuestros valores humanos y los conocimientos científicos que tenemos acumulados. En siglos anteriores se traficó con personas dudando de la humanidad de negros, indios, etc. La gente de a pie honestamente no sabía si eran animales o personas. Recordemos que para algunas tribus indias los españoles parecían dioses. Esa ignorancia antigua ya no existe, ya ni siquiera Darwin tiene la verdad absoluta, tampoco el absolutismo maneja totalmente las leyes, así que opino que es deber nuestro mirar con ojos modernos lo antiguo y condenarlo si corresponde aunque comprendamos que en aquellos tiempos no sabían hacerlo de otro modo.

¿Hay litio para tanta batería? [127]

  1. #3 y habrá que ir pensando cómo reciclar, ojo reciclar, no almacenar, las baterías inservibles.

El PP de Málaga, un ‘rara avis’ que homenajea a los represaliados republicanos en el mayor cementerio del franquismo [39]

  1. Los pormenores del "caso pipícan" para quien le interese de verdad (acta municipal en pdf):
    www.malaga.eu/export/sites/default/ayto/m_ayto/portal/menu/seccion_000
  1. Editado

La desamortización de Mendizábal y Madoz [40]

  1. #35 no te pedía revisar tus conocimientos sobre el tema, sino lo que habías escrito. Disculpa de todos modos. Un saludo.
  1. #33 pues entonces revisa (en frío) lo que escribiste antes, porque entendí que hablas de "propiedad del Estado" para referirte a "manos muertas". Creo que no es así.

Intel AMT tiene una brecha de seguridad, millones de portátiles corporativos son vulnerables [79]

  1. #28 cabrones

Oleaje deja al descubierto bosque fósil de la costa de Ribadeo (Lugo) [10]

  1. #0 Buen material para investigar.

Intel AMT tiene una brecha de seguridad, millones de portátiles corporativos son vulnerables [79]

  1. #68 y otra: si quitas la pila de la placa base ¿eliminas la contraseña de la BIOS?

Militares se preparan en silencio para un último recurso: guerra con Corea del Norte (En Inglés) [22]

  1. #2 La guerra sólo interesa a Reino Unido y su capa financiera (City y Wall Street). NYT es parte del conglomerado de medios de Wall Street. Por cierto, son antitrump.

Intel AMT tiene una brecha de seguridad, millones de portátiles corporativos son vulnerables [79]

  1. #50 ¿Eso del cifrado no se lo cepilla el asunto Meltdown?
  1. Consulta:
    ¿Debería navegar a diario con la Raspberry, o puedo seguir tranquilo haciéndolo con un Lenovo+Debian GNU/Linux?. Gracias.
  1. #1 yo es que me meo. Con acceso físico a la puerta trasera, dice. ¡Feliz 2005!

menéame