edición general
--624724--

--624724--

En menéame desde octubre de 2019

6,00 Karma
66K Ranking
15 Enviadas
0 Publicadas
1.393 Comentarios
0 Notas

Exterminio y dictadura: el futuro de Ucrania que plantea un artículo en la agencia de noticias oficial rusa [17]

  1. #6 Putin es fascista.

Cuando el régimen comunista apostó por una vida sexual satisfactoria para las mujeres [20]

  1. #19 Lo que quieres pensar. ¿Quién dijo aquello de que cuando se exponen los hechos se busca una explicación alternativa?. Eso es lo que ocurre cuando se está impregnado de una ideología. Los hechos son los que son. Pero cuando se está ideologizado los de la misma cuerda son ángeles de luz y los otros son demonios que se comen a los niños.

    Si de lo que se trata es de manipular no es necesario mezclar mentiras con verdades. Eso suelen hacerlo los intelectuales de derechas ya que son muy burdos y no saben salir del manual del "große Lüge" goebbeliano.

    Los medios de información de masas usan una técnica más elegante que consiste en seleccionar que es aquello de lo que informan o no informan. Es como aquella metáfora de alguien que está a oscuras y tiene una linterna pero solo apunta la linterna allí donde le interesa. Apunta hacia donde sabe que hay varios árboles y dice "¿Ves, estamos en un bosque?"

    También, hay otra manera muy sutil que emplean muchos políticos de ambos lados que se ha dado en llamar el pensamiento "Jedi" y consiste en pensar como si fueran robots con un esquema de pensamiento muy simple: "causa->efecto" cuando el mundo es bastante más complejo y en lugar de "causa->efecto" o "acción->reacción" es más correcto un esquema de razonamiento "causas -> repercusiones". Esas repercusiones pueden incluso ser contradictorias. Es decir, una hipotética medida económica puede una serie de repercusiones de tal forma que al mismo tiempo beneficia a la economía y la perjudica. Algo parecido a como pasa con los medicamentos, que aunque te curen de una enfermedad grave puede tener muchos efectos secundarios, entre ellos perjudicarte el hígado si tomas muchos tranquilizantes o hacer que se te caiga el pelo, nauseas y vómitos si te están haciendo la radioterapia.

    Es por eso que hay quien afirma que los médicos serían mejores políticos que los políticos. Ya que los médicos piensan en las repercusiones y de qué forma puede afectar negativamente un medicamento. Mientras que los políticos suelen simplificar sus esquemas de pensamiento y acaban pensando como si fueran fanáticos.
  1. #17 No estoy hablando de bloques, si no de las gentes, de los activistas.

    Estoy hablando del comportamiento de los militantes de a pie. De como ven la paja en ojo ajeno pero no ven la viga en el propio.

    No obstante me parece interesante que hables de bloques. Por que si hablamos del llamado "comunismo real", es decir, estalinismo y si hablamos del "capitalismo real" que es lo que hay, en el fondo ambos son muy similares.

    Por que el capitalismo idealizado y "perfecto" que muchos tienen en mente, no existe, nunca ha existido y nunca existirá. No existirá por que los primeros que se opondrían serían las empresas que necesitan de papa estado para que les proteja con sus leyes, sus sistemas de patentes, y de vez en cuando les caiga una subvención. Y si además el gobierno está corrupto y les adjudica contratos de dedo mucho mejor.

    El mercado está trucado y si intentas meterte y estorbas a alguien fuerte sales rebotado. No hay mercado, hay "mafias".

    Lo que hay es como una caricatura burocrática y corrupta de lo que los liberales más estrictos entienden por capitalismo, como si este estuviera reflejado en un espejo deformante.

    Por eso hablo de capitalismo real como a inicios de los 90 los periodistas hablaban de comunismo real que no se parece en nada a lo que debería ser.

    Ambos tienen gobiernos con todo lo que ello implica:

    - Militaristas e imperialistas: Tantos unos como otros pueden invadirte si eres un país pequeño y mal armado.

    - Grandes matanzas indiscriminadas. Por ejemplo las que realizó EEUU en todas sus guerras, el golfo pérsico con cientos de miles de civiles muertos, Rusia ahora en Ucrania, los bombardeos indiscriminados de Camboya que mataron a cientos de miles de civiles. La matanza por hambre de miles de indios que provocó Churchill y bastante similar a la que sufrieron los ucranianos.

    - Docenas de guerras repartidas por todo el planeta provocada por los dos grandes bloques. Y…   » ver todo el comentario
  1. #15 Eso es una navaja de doble filo ya que aunque la sociedad esté dividida en dos grandes bloques en el fondo no somos muy diferentes y solemos tener defectos muy similares. Todos estamos impregnados de una ideología. Lo preocupante es cuando no nos damos cuenta de eso y además creemos estar en posesión de la verdad absoluta. Los "hechos" pueden estar expuestos por unos o por otros, y cada cual los cuenta a su manera y dando su propia interpretación sesgada influida por una ideología.

    Criticas a los que leen los libros, pero, ¿y los que los escriben?, ¿Esos no están impregnados de una ideología?, ¿son ángeles de luz?

    Me da lo mismo que se llame "Losantos", "Pio Moa" o "Antonio Escohotado", esos no buscan la "verdad" o los "hechos", son activistas políticos que instrumentalizan la historia retorciéndola torticeramente para imponer una ideología política mediante la manipulación. De ahí mi afirmación en el otro mensaje de que se comportan como "fiscales".

    Se que es difícil leer un libro con la mente crítica activada cuando el autor es alguien de tu palo. Por que si estuviéramos leyendo a Hitler estaríamos pensando todo el rato "qué cabrón" y estaríamos en guardia. Pero cuando se trata de alguien muy cercano a nuestra forma de pensar es fácil que nos la pueda colar doblada.

    También es fácil aclarar y separar conceptos cuando se trata de algo que defendemos, pero cuando pasamos al ataque hacemos los mismo que hacen los "contrarios".

    Por ejemplo; unos se empeñan en meter en el mismo saco a "liberales, populistas, fascistas y nazis" y son criticados por eso, pero los mismos que lo critican y advierten que se está desgastando la palabra "fascista" hacen lo mismo al meter en el mismo saco a "reformistas, socialdemócratas, socialistas moderados, populistas de izquierdas, postmodernos, estalinistas y comunistas" desgastando así la palabra "comunista". Al final hay comunistas hasta en la sopa.

    También unos aclaran y separan conceptos cuando alguien menciona la palabra "capitalismo" pero luego comete el mismo error con el "comunismo" y viceversa.

    Hay tantos y tantos ejemplos ...

    No se trata de buscar explicaciones alternativas a lo que sucede, se trata de que las explicaciones de algunos autores insultan la inteligencia.

Marruecos, tan cerca - Arturo Pérez Reverte [95]

  1. #1 los liberales sois inteligentes que pena que seáis tan egoístas e individualistas
  1. #91 ¡Qué peligro tiene eso del sentido común! Cosas que no hace falta explicar porque son de sentido común. Y el que no las entienda, a callar, que si no entiendes lo que es de sentido común cómo te lo vamos a explicar.

Cuando el régimen comunista apostó por una vida sexual satisfactoria para las mujeres [20]

  1. #13 ¿El tercer tomo de quien?. ¿El de Escohotado?. Una trilogía tendenciosa escrita con mentalidad de fiscal. Excelente trabajo de recopilación pero muy influido por una ideología.

    A veces un mismo hecho puede ser interpretado de maneras muy diferentes.

    Por ejemplo, la matanza de Paracuellos es un crimen de guerra, por supuesto. Los que lo perpetraron probablemente estaban llenos de odio. Pregúntate lo siguiente: ¿Qué es lo que hicieron los nacionales desde el comienzo de la guerra para que se les odiara tanto?. Cuando el odio se mete en la cabeza de alguien es capaz de cometer todo tipo de atrocidades.

    Tratar de vender que los que perpetraron la matanza de Paracuellos lo hicieron por que simplemente eran "comunistas" es un argumento bastante infantil y como mínimo a mi no me convence.

    Incluso "José Antonio Primo de Rivera" que iba a ser liberado canjeándolo por prisioneros republicanos fue fusilado por que Franco se puso a fusilar republicanos a mansalva. Es algo previsible. Franco se pone a fusilar a republicanos y los republicanos fusilan a Primo de Rivera.

    Puede ser interesante leer a Escohotado, pero con la mente activada. Tan activada como si se lee a Lenin o a Ramiro Ledesma.

El Ayuntamiento de Madrid dio 13.000 euros en publicidad institucional a un sitio web con 16 seguidores en Twitter [54]

  1. #4 En tu cabeza ya se sabe...  media

Marruecos, tan cerca - Arturo Pérez Reverte [95]

  1. #88 Claro hombre, Reverte sabe de todo y los demás somos gilipollas. A otro perro con ese hueso.

El Ayuntamiento de Madrid dio 13.000 euros en publicidad institucional a un sitio web con 16 seguidores en Twitter [54]

  1. #4 No, es "Diario la Lupa".
    Y también está "El Debate", que se ha llevado casi 20.000€, como se puede ver en el enlace que adjunta.

Marruecos, tan cerca - Arturo Pérez Reverte [95]

  1. #16 Lo realmente suyo es hablar con mucha autoridad para ganar credibilidad. Y a pesar de que a veces lleve razón (no tengo ningún problema en compartir opiniones con él), hablar de forma tan autoritaria le convierte en un bocazas.

Estas imágenes dentro de un supermercado ruso revelan una situación desesperada [43]

  1. #9 En Ucrania seguro.

Marruecos, tan cerca - Arturo Pérez Reverte [95]

  1. #12 por decir la última, en lo de Filosofía metió la pata bien y se quedó en el titular de la noticia, cosa que le pasa bastante a menudo, diría que sufre de sesgo de confirmación severo, cosa que no me esperaría de alguien como el.
    Estoy con #11

    Lo que mas gracia me hace, de todas formas, es gran parte de su fan base, me recuerda a los que siguen a Brian por el desierto que hacen justo lo contrario que el dice
  1. #16 Esta de vuelta.. Lo suyo es sentido común.

    Verdades como puños.TM

Cuando el régimen comunista apostó por una vida sexual satisfactoria para las mujeres [20]

  1. #11 Veamos, que no me has leído. :'( :'( :'( :'( :'( :'(

    No he hecho un análisis de como hacerlo funcionar. Simplemente he explicado mi opinión desde un punto de vista fenomenológico, es decir sin entrar en valoraciones ni positivas ni negativas, de qué fue lo que ocurrió.

    Respecto a si es imposible o no es otra cuestión bastante discutible.

Marruecos, tan cerca - Arturo Pérez Reverte [95]

  1. #1 Claro, os llama Burgueses apesebrados Perez Reverte y no pasa nada, lo hago yo... y os defendeis como alimañas

Cuando el régimen comunista apostó por una vida sexual satisfactoria para las mujeres [20]

  1. #2 Es más o menos cierto lo que afirma #1.

    Hubo un momento inicial en el que el "comunismo" en la URSS se acercó a lo que se suponía que debía ser el comunismo.

    No obstante se degradó bastante rápido y en unos pocos años se degradó hasta el extremo de convertirse en lo contrario de lo que debía ser:

    * Los derechos de las mujeres se recortaron.
    * En lugar de abolir el estado, se creó un mega estado de burócratas.
    * En lugar de tener propiedad colectiva, tenían propiedad pública.
    * En lugar de abolir el trabajo, se creó el estajanovismo.
    * En lugar de abolir los mercados y el uso del dinero, volvieron a una sociedad de mercado pero controlado por burócratas.
    * En lugar de la democracia directa en las comunas en plan ágora, todo se decidía desde el politburó.
    * En lugar de auto gestión de las empresas y libertad económica todo lo decidían los burócratas.

    No todo es culpa del "malo Stalin" ni se puede usar siempre como un espantapájaros que enseñar para justificar por qué se torció todo por que ya había una tendencia desde antes. Stalin es más una consecuencia que una causa aunque también aportó muchísimo en estropearlo todo.

    Hay muchas opiniones de por qué se torció y pienso que ninguna contradice a las demás si no que se superponen en forma de causas y repercusiones.

    Mi opinión es que la mayoría de la gente estaba demasiado acostumbrada a funcionar en una sociedad de mercado y no podía concebir un mundo en el que cuando quieres algo vas a un almacén y lo coges sin necesidad de dinero. Es decir, le pedían a un campesino que produjera más alimentos y este quería dinero a cambio por que era con lo que se sentía más seguro. Y en una economía tan simple que era prácticamente agrícola, sector del acero, muebles, ropa y poco más, ¿Qué se le podía dar a cambio?, no había Xbox ni teléfonos móviles.

    Es un problema de "confianza de mercado" si es posible aplicar este término a una sociedad sin mercado. En un…   » ver todo el comentario

Marruecos, tan cerca - Arturo Pérez Reverte [95]

  1. #1 Pues a mí me recuerda al típico carismático en un trabajo que, no es el que mejor hace su trabajo, pero se explica genial, con palabras muy guais, y por eso lo tienen mas en cuenta. Es un opinólogo mas, y sin responsabilidad sobre lo que opina. Así es mas fácil. Y lo siento, lo de que ha visto la guerra de verdad no se lo cree ni un guarda.

El enorme coste de las expropiaciones venezolanas [33]

  1. #26 Chavez mejoro lo que había, luego se hizo peligroso para EEuu y llegaron las sanciones

Marruecos, tan cerca - Arturo Pérez Reverte [95]

  1. #34 Supongo que hablarás desde el profundo conocimiento de lo que hay en los campos de Tindouf ¿No?
    Aunque, desde el momento que utilizas la palabra buenista, empiezas a desacreditarte
  1. #1 Tampoco flipes, que al segundo o tercer párrafo ya habla de los que se van de vacaciones solidarias al Sáhara. Una cuñadez como un piano.
    Habida cuenta que allí hay ingenieros metiendo horas gratis, médicos y enfermeras que van en su tiempo libre y mucha gente en España que acoge niños de forma desinteresada.
  1. #1 Una mente muy lúcida y analítica, con sus puntos, como todo, pero escasas en estos tiempos, por desgracia....

El enorme coste de las expropiaciones venezolanas [33]

  1. #15 comunismo para lo malo y liberalis.o para lo bueno es China...

    Ya me se ese cuento xD
  1. #15, me encanta ver a los de la banderita ancap reivindicando un modelo en el que el estado posee, bancos, eléctricas, aerolíneas, constructoras, fábricas de automóbiles, fabricantes de dispositivos electrónicos y hasta supermercados.

Marruecos, tan cerca - Arturo Pérez Reverte [95]

  1. #12 Cierto, eso sí, pregúntale a él que le parecen los intelectuales del otro lado de la bancada... Igual te sorprende si opinión al respecto. Y no en los términos que a ti te gustarían.

menéame