edición general
--679777--

--679777--

En menéame desde abril de 2021

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Y si el problema fuera Madrid? – El blog de Iñaki Anasagasti [415]

  1. #266 Nadie les obliga, pero estar cerca de un ministerio ayuda a conseguir contratos y si además te bajan los impuestos mejor.

    Es fundamental para ganar concursos públicos, estar a menos de 10 Km del ministerio de turno

    xD

    Qué bobadas decís.

    Para tu información: sólo el 31% de las 5000 mayores empresas de España tienen su sede en Madrid

    Qué hace el resto fuera??? Que se vengan todas ya a la capital!!!!

    xD

    La directiva destacaba que Madrid es la región con el mayor mercado de servicios y es la segunda potencia industrial de España y el 31% de las 5.000 mayores empresas del país tienen su sede en la capital.

    empresaexterior.com/art/55399/madrid-una-comunidad-exportadora-interna
  1. #229 nadie obliga a las empresas a instalarse en Madrid.

    Que el resto baje los impuestos y ya verán cómo atraen más, de España y de fuera.

    Muchos funcionarios??? Madrid no es ni de lejos la que más funcionarios tiene (y eso siendo la capital)

    Los de Extremadura sí que los pagamos el resto.

El empleo público roza ya el 30% en algunas autonomías [109]

  1. #97 Sareb (2.192)

¿Y si el problema fuera Madrid? – El blog de Iñaki Anasagasti [415]

  1. #73 A que no sabías que Madrid exporta el 70% de los servicios de España?? O que su turismo recibe de media mucho másque el nacional???
  1. #108 Poneros las pilas y dejad de dar pataletas.

    Había leído de paletadas xD

    También pega, también pega :-D

El empleo público roza ya el 30% en algunas autonomías [109]

  1. #95 de la realidad.

    Pero las izquierdas son expertas en deformar la realidad, o directamente mentir, y tú eres una buena muestra de ello.

    El FROB, redenominado Autoridad de Resolución Ejecutiva, actuó como fondo de rescate y en su informe de diciembre de 2019, contabilizando las ayudas del FROB, Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) y la Sareb, señala que se han gestionado procesos de rescate de entidades del sistema bancario que representaban el 38,3% del total de depósitos cubiertos en las siguientes entidades con los importes en millones de euros: Bankia (22.424), Caixa Catalunya (Catalunya Banc) (12.599), Caja de Ahorros del Mediterráneo (12.474), NovaCaixaGalicia (9.404), Banco de Valencia (6.103), Caja Castilla-La Mancha (4.215), Sareb (2.192), Unnim (1997), BMN (1.645), Banco CEISS (1559), Cajasur (1.192), Banca Cívica (977), Caja3 (407), Banco Gallego (245) y Liberbank (124).[2]

    es.m.wikipedia.org/wiki/Rescate_bancario_español

¿Y si el problema fuera Madrid? – El blog de Iñaki Anasagasti [415]

  1. #97 La diferencia es que las élites de cada comunidad se las paga la comunidad y la de Madrid la pagamos todos.

    Completamente falso. Madrid es de largo la que más contribuye y la que más aporta al fondo de garantía y solidaridad de las CCAA

El empleo público roza ya el 30% en algunas autonomías [109]

  1. #93 los famosos 60.000 millones fueron casi todas a rescatar cajas.

¿Y si el problema fuera Madrid? – El blog de Iñaki Anasagasti [415]

  1. #149 eso es una estupidez.

    Madrid no es ni de lejos la autonomía con más funcionarios por habitante y eso que es la capital del estado.

    Madrid atrae el 80% de las inversiones extranjeras a España, por ahí van más los tiros

    #2

El empleo público roza ya el 30% en algunas autonomías [109]

  1. #90 los bancos no fueron rescatados. Como mucho, las hipotecas y los ahorros.

    Por ejemplo, el popular pasó a ser absorbido por el Santander, pero sus dueños recibieron "0" euros.

    Dejad de manipular
  1. #89 Querer un puesto de trabajo seguro y fijo es "ser caradura"???

    No me hagas hablar, que he visto mucho.

    Desde el sistema de acceso a la función pública :palm: :palm: :palm:, pasando por el "trabajo" por llamarlo de alguna forma, cómo dominais el solitario, el minihorario que gastáis y como pasáis limpiamente por todas y cada una de las crisis sin inmutaros porque vosotros lo valéis.

    No, tenéis mucho detrás, pero buena fama, no.

    Lo siento, no se puede tener todo :-D
  1. los trabajadores del sector público comen de su sueldo, no los mantienen.

    Gestionado como una empresa privada se quedarían la mitad y me quedo muy corto.

    Para cuándo un ERE por allí??? O es que nunca hay pérdidas en la administración???

    Mejor: hay algún año que la administración no tenga perdidas????

    xD xD xD
  1. #81 Que tienen de malo los puestos seguros y fijos ?

    Nada, que sois una panda de caraduras :-D

    Luego que si gana Vox

    La ultraderecha, los fascistas xD

    Pocos votos sacan.

Tezanos admite que el CIS erró en las encuestas de las elecciones de Madrid y dice que no es "un adivino" [21]

  1. #20 te refieres a los socialistas???

El empleo público roza ya el 30% en algunas autonomías [109]

  1. #72 claro, puestos seguros y fijos a costa de freír a impuestos al resto. Quién decía que el socialismo no funciona...

    Funciona genial, sobre todo para algunos xD

Tezanos admite que el CIS erró en las encuestas de las elecciones de Madrid y dice que no es "un adivino" [21]

  1. #18 la verdad es que votar a un partido de izquierdas es votar ruina, paro y recesión

    Esa verdad se le olvidó a Tezanos

El empleo público roza ya el 30% en algunas autonomías [109]

  1. #64 Que produce Amazon? Que produce PayPal ? Que produce SEUR ? y el BBVA que produce ?????

    Sobre todo, empleo e impuestos. Luego que cada cual produzca lo que le dé la gana
  1. #50 mal hecho.
  1. #52 querrás decir a las cajas.
  1. #42 con otros países más avanzados de Europa

    Cierto, si quieres puedes comparar sueldos, deuda pública en % del PIB, déficit público, paro, etc y luego me cuentas.
  1. #38 El problema del sector público es el siguiente:

    Cuando una empresa en el sector privado se hunde, no es rentable o no es productiva, desaparece.

    Cuando un departamento en el sector público no es productivo, no funciona o la sociedad no se beneficia de él, se crea al lado otro igual.

    De ahí que la gente piensa que el sector público es cada vez más grande y menos productivo, y parece que con bastante lógica.

    A ver si así lo entiendes mejor xD
  1. #32 El sector público no está sobredimensionado

    xD xD xD
  1. #33 mal hecho.

    Me parece que te refieres a las cajas que de privadas tenían poco :-D
  1. #34 vaya empanada económica que tienes :-D
  1. #24 se tendrán agarrados por los huevos, pero el público está sobredimensionado y no es sostenible.

    La deuda pública ha aumentado 80 puntos en 12 años

menéame