edición general
--8638--

--8638--

En menéame desde agosto de 2006

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Divulgar ciencia en internet o el suicidio de Descartes [112]

  1. La verdad es que yo soy informático, no científico y disfruto como un enano leyendo paginas como el tamiz, he aprendido muchísimo de muchas cosas, desde relatividad a física cuántica y me fascina el mundo en que vivimos. El artículo prácticamente me trata de idiota, parece que el hecho de que un artículo este muy simplificado para que la gente lo entienda es un problema. Yo siempre he pensado que nadie puede saber de todo y que muchas veces hay cosas que te interesan y te tienes que quedar en aspectos generales o profundizar muy poco, al menos comprender de que va el tema porque la formulación o la teoría dura se escapan de tus capacidades, para ello necesitarías años de conocimiento lo cual te impide aprender otra cosa con igual profundidad.
    Como digo, yo soy informático, siempre me ha gustado la física en particular y la ciencia en general y me encanta leer todos los artículos de divulgación que encuentro en Internet, libros de divulgación, etc. No me considero ningún experto, pero sí creo que puedo comentar con otra gente, incluso con algún físico que conozco todas esas cosas interesantes que he aprendido leyendo esos artículos y aunque no lo comente usando la formulación o la teoría en profundidad sí creo que puedo comentar los aspectos generales. Está claro que no voy a rebatirle a alguien que sabe más que yo pero no me impide expresar las conclusiones o ideas que saco de lo que he leído.

    Como ejemplo hoy mismo, la química nunca fue mi fuerte, podría decir que controlo muy poco de formulación química o nada, pero eso no ha impedido que me lea el artículo del proceso de transformación de las grasas en energía que salió a portada. Además me ha parecido interesantísimo aunque no venga la formulación general. Mi capacidad mental y de tiempo me impide que sepa formulación química en profundidad, física cuántica con fórmulas y biología al detalle y sea un buen “informático” así que como hoy me tengo que quedar en artículos que no son estudios de científicos cargados de detalles técnicos que no comprendo.

¿Aviones reparados con cinta americana? [49]

  1. Yo la duda que tengo es, si es tan resistente a todo ¿cómo la despegan?

La reforma eléctrica disparará el precio de la luz más del 20% y no un 3,2% como dice Industria [172]

¿Por qué no existen gatos (machos) de tres colores? [116]

  1. #6 Como comenta alguien por ahí, los blancos y de ojos azules, pero no siempre, hay varias formas de que un gato sea blanco y una de ellas es la manifestación de un gen que ademas provoca que sean sordos, pero pueden ser blancos, de ojos azules y oír si el blanco es por otra razón.

Impresora 3D crea los primeros mini hígados humanos funcionales [52]

  1. #17 Sobre lo que decía en #32 tienes en TED www.ted.com/talks/lang/es/anthony_atala_printing_a_human_kidney.html (Lo interesante a partir de 9:21)

    No se como estará el proyecto ni su viabilidad pero que se estudia parece un hecho.
  1. #17 El material que usan las impresoras no tiene que ser necesariamente plástico, las hay de metales, hay investigaciones en plástico conductor, hay químicos creando otro tipo de materiales, la limitación del material es la barrera a superar ahora mismo. En un futuro podría ser posible de alguna forma imprimir con células u otras cosas.

Marca TV, lección de periodismo ante las explosiones de Boston [12]

  1. Seria ayer en la tele porque lo que es la portada de hoy.... (www.marca.com/2013/04/16/revista_de_prensa/1366090657.html?a=ORA070946) para mi deja mucho que desear la verdad.

La apoteosis del pagafantas [107]

  1. #55 y #56 yo no digo que se les acuse, es imposible de demostrar esta claro, pero que las colas no normales y largas, acabando con el efectivo en muchos cajeros eran por eso no cabe duda, cuanta gente fue tan tonta como para creer que le robaban al banco, porque eso es lo que creían, no lo se. Lo único que quería decir es que tiene razón el articulo al decir que la gente que creía eso estaba cometiendo un hurto o robo en tentativa y que los políticos no son mas que el reflejo de la sociedad.
  1. A ver a todos los que dicen que es su dinero y que no es delito ni nada, soy de Tenerife y me duele reconocer que esta gente se comporto como imbéciles, pero es que pensaban que robaban al banco. La idea era que sacabas 500 euros de tu cuenta y como no se apuntaba el movimiento en tu cuenta, le estabas robando al banco 500 euros por la cara, tu no perdías nada, por lo tanto el que perdía era el banco, como dice es un robo en tentativa. Por eso las colas, muchísima gente pensando que el cajero daba dinero regalado es lo mismo que decir muchísima gente intentando robarle al banco pensando que este había dejado la caja abierta y sin vigilar.

Resumen del gobierno de España en una imagen [41]

  1. #18 El gobierno desmonta lo publico para que lo gestione empresas privadas, en la mayoría de los casos amigos. Nos roba a todos para quedárselo ellos o posicionar a amigos. En definitiva, desmonta poco a poco el estado en su propio beneficio hasta tal punto que el estado parece que esta para mantenerlos a ellos y no por el bien de todos.

19 falacias usadas a menudo. El arte de la argumentación [132]

  1. Luego en el documento que indica al final esta esta falacia:

    Circunstancia Ad HominemIndicar que una afirmación no es creíble sólo por el interés que tiene el defensor en su afirmación."Un estudio sobre los riesgos para la salud de los teléfonos móviles involucra a empresas de telefonía móvil. Por lo tanto, el estudio no es fiable."

    El ejemplo es malo malo, hay conflicto de intereses en las personas que realizan ese estudio por lo tanto no se yo cual es la validez del mismo. Habría que conocer la independencia de las personas que realizaron el estudio, yo de partida lo pondría en dudoso hasta conocer más datos. No seria la primera ni la ultima vez que se manipula un estudio por interés de los que lo financian.
  1. #34 Gracias, es que es una diferencia sutil, pero cambia todo el sentido. Yo cuando alguien me dice debe en ese contexto, entiendo que es una opinión, pero es que al usar el argumento de la probabilidad no se, me suena siempre a opinión. Es probable que ocurra así que debe de pasar. No veo la forma de que una frase que diga que algo es probable implique que algo pase, al meter la probabilidad ya tu mismo estas dando a entender que no es seguro.
  1. Perdón pero ¿esto?

    Apelación a la Probabilidad. Asumir que porque algo puede pasar, inevitablemente va a pasar. Hay miles de millones de galaxias con miles de millones de estrellas en el universo. Así que debe haber otro planeta con vida inteligente en él

    Entiendo que sea una falacia decir por ejemplo que es probable que me tire contra una pared y la atraviese según la física cuántica, así que voy a hacerlo, porque las probabilidades son bajas y al final no acaba pasando habría que probar demasiadas veces. Pero cuando algo tiene una probabilidad muy alta de suceder, no veo la falacia. Que yo sepa, existen miles de millones de galaxias, con miles de millones de estrellas, parece lógico y probable bastante probable que existan muchos planetas que cumplan las condiciones para la vida y por lo tanto que exista probabilidad de que se desarrolle vida en otros planetas. No veo el razonamiento erroneo

Una docena de preguntas que me han hecho siendo informático que no tengo por qué saber [202]

  1. El problema, no es que te pregunten cosas relacionadas con informática, a mí a veces me preguntan amigos y demás y si se les ayudo, siempre cuando pueda yo lógicamente, los problemas son:

    - Exigencias, muchas veces la gente quiere las cosas para ya.

    - Menosprecio cuando no sabes, la gente no entiende que nadie sabe de todo ni en su profesión y creen que eres un mierda si no sabes responder.

    - Sabes de todo, cuando yo pregunto a un fontanero, le pregunto por algo de fontanería, a un medico por algo de medicina aunque no sea su especialidad al menos se relaciona algo. Las lavadoras, los vídeos, las teles, donde comprar un billete de avión, como veo el plus gratis, porque el ascensor se atasca, etc no tienen nada que ver con la informática mas que llevan chips algunas veces hasta ni eso.

    - Las burlas, la gente no sabe pedir ayuda, no te dicen por favor puedes ayudarme con esto, te dicen tu que estas todo el día jugando (te llaman friki, dan por sentado que no tienes vida, etc) arregla esto.

    Como digo, hay gente y gente. A mi como "informático" no me molesta ayudar a gente que pueda necesitarlo, me molestan los caraduras, los egoístas, los aprovechados, los insensibles, los exigentes, los que no piensan, los que culpan a otros, etc.

Carta abierta a Eduard Punset (y la PFDPMMPIH) [87]

  1. #26 no soy físico, pero te enlazo a las fantásticas series del Tamiz: eltamiz.com/cuantica-sin-formulas/ a mi me ayudo a entender muchas cosas.

    Extracto de dicha serie:

    Hubo gente que vio en el principio de indeterminación un posible punto de apoyo para defender el libre albedrío desde el punto de vista científico. Al fin y al cabo, según el mecanicismo anterior, puesto que tu cerebro y todo el resto del Universo están compuestos por partículas cuyo comportamiento puede predecirse, el hecho de que dentro de una semana elijas ir al cine o quedarte en casa está determinado — no hay nada que pueda cambiarlo, aunque ni siquiera tú sepas ahora lo que vas a hacer. Los deterministas negaban la libertad humana salvo en formas “light” (como por ejemplo el hecho de que no conozcamos nuestro propio futuro).

    ¡Ah! dijeron algunos al oír hablar de las relaciones de incertidumbre, luego no todo está determinado. ¡Soy libre de ir al cine o no, y ningún estúpido físico puede decirme si voy a hacer una cosa o la otra!

    Pero esto indica una comprensión incompleta de las relaciones de indeterminación. El problema es que las relaciones de Heisenberg no sustituyen el “albedrío fijo” con el “albedrío libre”, sino con el “albedrío aleatorio”, que es tan poco libre como el fijo. Es decir, según Heisenberg no es que cuando llegue la semana que viene tú elijas ir al cine o no independientemente de las leyes físicas: las leyes físicas establecen una probabilidad de que lo hagas o no, y no existe absolutamente nada en el Universo, incluido tú mismo, que pueda afectar la total aleatoriedad aparte de eso. Vamos, que cuando llega la semana que viene tiras una moneda al aire y vas al cine si sale cara, y no vas si sale cruz… eres tan poco libre como antes.

Iberia deja en tierra en Madrid a un menor al rechazar la copia de residente [123]

  1. #53 El certificado puedes empadronarte cada 6 meses en cualquier ayuntamiento de cualquier isla donde tengas un amigo familiar etc. Hay ayuntamientos que si cobran o cobraban si lo hacías de forma presencial.

    Si es mas molesto falsear la residencia, pero es que no es imposible. Ademas lo del padrón es de risa, la certeza de que este bien es 0. En mi piso de alquiler hay una persona empadronada hace 10 años que ni vive ahí y le siguen llegando notificaciones de morosos. Por eso digo que si el padrón fuera fiable todavía, pero el padrón tiene menos fiabilidad que Rajoy.
  1. Yo estoy con #49 porque se pide este certificado estando ya en el DNI, es que no tiene ningún sentido. Que se puede falsear la documentación del DNI, igual que el certificado de residencia. Para cambiar el domicilio del DNI debes presentar un certificado de residencia, si, dura mas tiempo, pero el certificado como comenta alguien puedes falsearlo cada 6 meses y a correr. El único sentido que le veo es cobrar por los certificados y sacar los cuartos a la gente ademas de que las compañías cobren billetes y que luego no vaya gente.

El año de Rajoy en diez portadas [54]

  1. Supongamos que se eligen 5 representantes y aplicamos la ley proporcional dejando en blanco los sitios
    partido 1 30.02 % -> 1.5 representantes -> mayoría absoluta
    partido 2 10.0 % -> 0.5 representantes
    voto en blanco 59.98 % -> 2.99 = 3 sitios vacíos

    Es obvio que si la mayoría se va al blanco/nulo sigue ganando el partido de los que la gente vota, que sigue siendo el mismo.

Un matemático predijo la victoria de Obama y ahora es una celebridad [94]

  1. Después de leer lo de que lo que sale en Ohio sale en todo el país y esto solo me queda decir que: es.wikipedia.org/wiki/Sufragio_universal_(relato)

Madrid prohíbe la música y el ocio nocturno en el centro [152]

  1. #64 y #57 leed entero el párrafo:

    "El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el texto definitivo de una normativa que prohíbe la nueva implantación, ampliación o modificación de salas de fiestas, discotecas y bares de copas con o sin música en directo en toda la zona centro y pone caducidad a los ya existentes."

    Las negritas son mías.

¿Por qué pagamos la energía más cara de Europa? [76]

  1. Solo una cosa, aunque Nueva York tenga más gasolineras, habría que comparar la cantidad de coches diarios en la gran manzana. Con la cantidad de empresas que hay ahí, quizás en trafico si se justificara el número.

La ruinosa jugada de subir el IVA. Me cargo el consumo para recaudar igual [74]

  1. A los que dicen que el IVA no tiene que ver en la caída: www.expansion.com/2012/10/29/economia/1351499216.html Hasta agosto -2% en septiembre -12.6% yo creo que queda claro que algo paso en agosto que acrecentó la caída.

"La sociedad alemana no es tan idílica como os imagináis en España" [78]

  1. #44 Yo lo hago, es en serio, siempre me llaman raro, pero me gustan los huevos fritos con azúcar. Para gustos colores dicen jejeje.

Señora francesa recibe una factura telefónica por 11.700 billones de euros [116]

  1. Esta señora llama por encima de sus posibilidades, sus posibilidades físicas, ¿cuanto ha estado hablando? y yo que pensaba que Vomistar era cara

Desaparecen 30.200 euros de una papelera de un banco e imputan a la limpiadora [124]

  1. A ver, que metieron billetes de distintos valores por importe de 30200 euros no 30000 ni 35000, 30200 euros en una bolsa de basura y luego en la papelera y luego desapareció por accidente. Ya ya, y yo soy un gnomo de jardín.

menéame