edición general
Burrrr

Burrrr

En menéame desde febrero de 2012

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

París ordena retirar de forma definitiva los "candados del amor" del Pont des Arts - [73]

  1. #56 Vaya tela. Sinceramente el que parece pseudopedante inculto eres tú con ese comentario lleno de prejuicio y odio desde la más pura ignorancia con respecto al redactor del artículo. Admeás, me parece que eres tú el que no entiende el concepto... Una balaustrada no es más que una barandilla-murete-parapeto conformada por balaustres. Los balaustres no son más que montantes verticales. Puedes ver balaustradas que te sorprenderán en este catálogo cualquiera: www.arcon.es/productos/6/balaustradas.html , o simplemente buscando en google imágenes "balaustrada acero".
  1. #28 Pues diría que sí es una balaustrada. No es la clásica de piedra que todos conocemos, pero sigue siendo una balaustrada... Además, no sé como puedes pensar que es un concepto culto si todos hemos escuchado esa palabra mil veces y desde bien pequeños, al menos en mi tierra.

Resultado de las elecciones locales 2015 [47]

  1. #12 Tan irrelevante que ayer medio país estaba atento a ese dato. Me parece preocupante que haya gente que encuentre irrelevante resultados previos con el 30% escrutado. Llevamos meses con resultados de encuestas en portada, creo que bastante más relevancia tiene ese dato. Además, en mi municipio se da el caso que el resultado era el mismo con un 1% escrutado que con el 99%. Igual que Caresth, me parece de coña...

España, entre los países del mundo con mayor porcentaje de población atea [239]

  1. #164 Esperemos que la próxima generación al poder, que será la más atea de la historia de este país, sepa gestionar correctamente lo que comentas.
  1. #97 Creo que tienes mucha razón. Un solo apunte desde lo personal, mucha gente de mi entorno ha sido criada y educada en la cultura católica. De niños todos creíamos en Dios, a los 20 ya nadie creía en Dios. Las comunidades cristianas te convencen de niño, pero no de adulto. De los criados en estas comunidades muy pocos seguirán siendo creyentes en edad adulta. Los ateos no provienen 100% de comunidades ateas, de hecho, en este país, la mayoría de ateos mayores de 30 se han criado y bien criado en entornos muy católicos.
    Lo que tengo claro, como dices, es que esta tendencia no será expansiva. La gráfica piramidal de población apunta a que necesitamos mucha inmigración en las próximas décadas. Algo que seguro nos trae religiosidad y culturas que exigirán ser respetadas, además de sus generaciones venideras. Un buen apunte el que haces... Como diría aquel, no empecemos a chuparnos las pollas todavía.

Lo que los deberes han conseguido [177]

  1. #176 Muy de acuerdo con lo que dices. Pero creo que las relaciones de dominación siempre estarán ahí, o pasará mucho tiempo hasta que nos libremos de ellas. Siempre habrá alguien que decidirá por ti, si no lo hay ¿cómo nos organizamos?. No solo desde una estructura jerárquica, también desde una estructura horizontal. Eso es la especialización.
    Creo que la mayoría de los problemas de esta sociedad suelen provenir de la propia condición humana. En esta sociedad, sobre todo entre los que están en el poder, existe un gran alejamiento de la realidad. Suele ser gente que su esfuerzo les ha llevado a estar donde están y que acaban despreciando al que ha sido incapaz de seguir sus pasos. Gente que llega al punto de poner de su parte al estado para que legisle en su propio beneficio, por poner un ejemplo. Estas actitudes se pueden ver en todas las culturas y momentos de la historia. La vida en sí tiene este carácter, unos fagocitan a otros sin miramientos, constante lucha de supervivencia, evolutiva. En definitiva, creo que somos unos chungos y es difícil evitar que la gente que llegue al poder(económico, el de verdad) se corrompa. Ojalá lo consigamos pronto y discúlpame por la tabarra. Un saludo

Los neandertales no hacían flautas de hueso. Eran mordiscos de híena [35]

  1. #23 Puedes ver el vídeo de #10 , sale una reproducción de lo que supongo que es el mismo tipo de instrumento, hueso de oso, hecho por neandertal, etc..

Lo que los deberes han conseguido [177]

  1. #171 Obvio que te entrenan para trabajar, para sobrevivir en la sociedad actual. Igual que antes te entrenaban para cazar y recolectar, o posteriormente trabajar el campo. Creo que tu queja va más hacia el sistema laboral que al educativo. No voy a ser yo el que defienda las injusticias del mundo laboral. Repito, lo que no se puede ir diciendo es que en la escuela, o en cualquier ámbito, todo se hace para dar por culo y adoctrinarte. Es un insulto al montón de gente que piensa todos los días en como mejorar el sistema.

Los neandertales no hacían flautas de hueso. Eran mordiscos de híena [35]

  1. Justo hace unos días vi el documental de Herzog, Cave of forgotten dreams. Sale una flauta hecha por homo sapiens, pentatónica, de huesos de buitre, también de la edad de hielo. www.youtube.com/watch?v=yUCBBDV2Tzk

Lo que los deberes han conseguido [177]

  1. #153 Creo que tienes razón en que se debería replantear el sistema. Defiendo los deberes porque creo que es una buena forma de aprender, de interiorizar lo que el profesor te ha explicado. Si vas saltando de clase en clase sin pararte a poner en práctica los nuevos conocimientos, al final se te olvidarán rápido y la clase te servirá de poco. Aprendes mucho más pensando que escuchando. Los deberes te hacen pensar, escuchar al profesor no mucho. Por eso mismo creo que se debe replantear el sistema hacia algo mucho más participativo y creativo, que no sea estar todo el día escuchando como explica el profesor (era lo que hacíamos prácticamente todo tiempo cuando yo estudiaba). Incluso quizá nos podríamos liberar de los deberes fuera del horario escolar.
  1. #164 Allí sentaste las bases ;)
  1. #158 Como demuestras en tu comentario, en el colegio también te enseñaron a pensar libremente, a escribir y cien mil cosas más que "obedecer y punto"...y Punto!!! :-) Y gracias a eso vivimos una sociedad donde tiene cabida, se admira y se promueve a gente como Sir Ken Robinson.
  1. #152 Otro gran vídeo, da gusto escuchar a este hombre. Que haya que evolucionar no quiere decir que haya que despotricar de un sistema educativo que con toda seguridad ha parido a las generaciones más bien educadas de la historia de la humanidad. Obviamente que tiene cosas malas, pero lo que propone Robinson también las tendrá, igual que las tendrá el sistema posterior al de Robinson, etc... Creo que se deben apreciar todos los eslabones de la cadena. Todos tienen la misma importancia y sin el eslabón anterior no se puede entender el siguiente. Pásate por una guardería o una escuela de preescolar y dime si te parece que les están enseñando a obedecer y punto. Me apuesto a que a Robinson, siendo crítico del sistema actual, no le oirás nunca decir lo que has dicho en #91
  1. #136 Gracias por el vídeo, muy interesante y entretenido, me ha encantado todo lo que dice. Si el sistema educativo te enseñara a "obedecer al que te manda y punto" no existiría ni la brillantez de este hombre, ni TED, ni sus espectadores. Por otra parte, si te fijas, los sistemas educativos de los países más avanzados tienden hacia lo que dice Robinson, otra prueba más de que la civilización occidental sigue buscando formas de mejorar y evolucionar. Todos los responsables de promover estos cambios son productos de un sistema educativo mucho más rico y útil que el que tú defines como pensado para "obedecer al que te manda y punto".
  1. #115 Has visto todo el vídeo? Si al final prácticamente defiende el sistema de deberes enfrente a estar en clase. Prueba tu mismo, juega y aprenderás... eso es lo que dice. Otra, aprender álgebra de forma abstracta vs hacer el típico problema del autobús donde ves el álgebra aplicada a casos reales, todo un clásico. Lo que entiendo yo de este señor es que debemos aprender más desde la experiencia propia contra la clase teórica (aka hacer más prácticas, deberes) y estar al día de los avances de la sociedad (obvio que no se aplicarán de un día para otro). Otro punto que defiende es el de hazlo cuando mejor te vaya, sin horarios estrictos, otra característica de los deberes.
    Lo que molesta, y entiendo el comentario de #99, es que hay una cantidad de gente bastante grande que se cree que todo lo que sale de esta sociedad se hacer para dar por culo y adoctrinarte... No sé en que colegio, universidad te adoctrinaron a ti... Si no fuese por la educación aun estaríamos en el neolítico. Si fuese por el granjero que no quiere que su hijo vaya al colegio aún estaríamos en el neolítico. Si por ti fuese volveríamos al neolítico... Lo que no te voy a discutir es si probablemente seríamos más felices volviendo al neolítico.
  1. #76 Pues yo creo que el horario laboral de los padres es más responsable de los problemas que tu describes que los deberes. Qué sentido tiene tener a los niños de 8 de la mañana a 5 de la tarde en el colegio para tan solo 5 horas de clase si no es porque los padres no pueden cuidar de ellos. Además, esas horas que están en el colegio pero no están en clase son muy similares a ir al parque, corren, juegan, socializan, etc ... Si el profesor es normal, en primaria los deberes se hacen en media hora. Los deberes bien puestos aportan mucho más de lo que quitan.

Los fans del metal son los más leales según Spotify [155]

  1. #125 No, en ningún momento pensaba que hubieses dicho ninguna barbaridad. Reconozco que suele haber buen ambiente en los conciertos y pubs de metal. Yo solo decía que eso es lo normal en la mayoría de conciertos y pubs, no solo en el mundo metalero. Sé que lo podría haber dicho de mejor manera :-)
  1. #119 Nos volvemos a quedar en experiencias personales. Te puedo poner ejemplos al revés. Primero decir que no tengo nada en contra de las drogas mientras no molestes a nadie. Te puedo asegurar que hay gente en los pubs metaleros que se meten de todo, cocaína especialmente. He oído a metaleros contar orgullosamente historietas de fechorías varias y también he visto peleas o conatos de pelea en conciertos (normalmente alguien excesivamente borracho) pero son pocos y pocas veces las que se lía. Y por el otro lado, he estado en un concierto de música electrónica con familias al lado, gente de todas edades y estilos, con muy buen ambiente. Hay antros de todos los estilos que no se deben pisar si no quieres ver según que cosas. Aunque te reconozco que puede haber más densidad de capullos en un sitio que en otro, en general, la gente respeta al de al lado en todos los ambientes.
  1. #117 No sé mangrar... Tienes toda la razón pero no sé hasta que punto el caso es extrapolable al fútbol, que está tan arraigado en la cultura popular.
    Imagino que no nos imaginamos el mismo pub cuando hablamos de un pub de moda. Hace mucho tiempo que no piso un pub de moda donde haya gente desagradable (Me refiero a los típicos flipadetes que te perdonan la vida con la mirada y saltarán a la mínima que puedan)... Quizá es más cuestión de edad y adolescencia que de gustos musicales. Los pubs de moda con gente un poco más mayor no tienen nada que envidiarle al buen rollo que suele haber en los pubs de metal.

    Yo también hablo de mis experiencias. He ido a conciertos de metal, rock, clásica, ska, pop, electrónica, funk, folk, blues, jazz...lo que le eches. No me vas a convencer de que en un concierto de metal suceda algo especial que no suceda en un concierto de otros estilos. El 99% de gente está encantada y puedes palpar en el ambiente ese sentimiento de comunidad magnifico que la música nos provoca. Da igual el estilo, es música y nos une. Aunque siempre habrá unos cuantos que la usarán para desmarcarse.
  1. #113 Tú has atribuido a los metaleros su bondad y pacifismo en los conciertos. Para mí, que el concierto sea de metal o de electrónica me la suda. He ido a conciertos de todo tipo de música y el 99% de gente, tenga la fachada que tenga, va a su puta bola y no se meten con nadie... No es una característica de los metaleros, es una característica del ser humano. No entendí eso de que me "tengo que juntar" con metaleros para ir a conciertos y pubes de metal. Siempre he ido con mis pintas de empollón con mis colegas empollones. Nunca me he tenido que juntar con nadie para sentirme bien en un local de metal.
    Lo que sí entiendo de tu comentario y comparto es que la gente con gustos similares se acaba juntando y compartiendo sus aficiones, como es lógico.
    Repito, lo que me crispa es que se atribuya a minorías aspectos que son de mayorías para después usarlo como elementos identitarios de esa minoría. La gente de un pub metalero y de un pub de moda se parecen mucho más de lo que te crees, si derribas la fachada y te quitas prejuicios.
  1. #99 Anda, los metaleros son como el 99% de la gente. Me crispan las tribus urbanas, modas, lo que le queráis llamar... Siempre se atribuyen características del más común de los mortales creando esa falsa noción de exclusividad y pertenencia. Ya sean hipsters, metaleros o reggetonianos...

Las universidades privadas mimadas por el PP están entre las peores de España [72]

  1. #69 Enorme experiencia irse de Erasmus!
  1. #66 Yo también fui de Erasmus a Alemania y las notas eran como las que le exigen a tu compañero. Aunque sí que suspendía gente, si aprobabas era difícil que pusieran algo menos que un 2,3 (creo que es un 7 en España). Y como dices, depende mucho de lo que estudies. Nosotros, en España ya teníamos muchos trabajos y prácticas.. Ir de Erasmus suponía hacer trabajos más sencillos y encima daban más créditos y nota, la diferencia era grande. Había gente que hacía maravillas con su expediente académico solo yéndose un año a estudiar fuera.
  1. #64 Desde mi experiencia personal, cuando estudiaba uno de los motivos por los que la gente se iba de Erasmus era para aprobar fácil. Imagino que muchos sabrán de que hablo. Solo quería señalaba esto como una prueba más a tu experiencia de que generalmente la exigencia académica en Europa suele ser inferior.
  1. #33 Solo hace falta ver el chollo académico que es hacer un Erasmus.

menéame