edición general
Catapulta

Catapulta

En menéame desde noviembre de 2011

13,02 Karma
265 Ranking
145 Enviadas
6 Publicadas
2.597 Comentarios
1 Notas

El estudio de viabilidad del tren de la Ruta de la Plata ya se ha formalizado [6]

  1. A ver si se reabre porque la España rayana o atlántica está muerta y el remate fue quitar este tren.

"El glifosato mató a mi bebé y a mis vecinos": Sofía Gatica, la argentina que logró expulsar de su pueblo a Monsanto [4]

  1. Que se siga usando Glifosato es como dejar que Israel siga masacrando gente a bombazo limpio. No sé en qué mundo creemos vivir, pero es tan oscuro y siniestro como las peores épocas de la humanidad. Sociedades antisociales y alienadas donde el egoísmo nos ciega con la premisa de "Si no me afecta o no lo veo no me importa".

Un estudio genético sobre el torvisco indica que este arbusto tiene un origen de más de 4 millones de años [1]

  1. Añado un dato adicional:

    Por si alguien no lo conoce, está estrictamente prohibida una técnica de "pesca" que se denomina entorviscar. Método que consiste en echar esta planta al agua en tablas o remansos de arroyos para matar a los peces y que salgan a la superficie.

    Ya que a veces me preguntáis sobre estos temas... El torvisco es una planta que encontraremos en zonas de alcornocal conservado. Aunque puede ser fácilmente visto cerca de zonas de microclima húmedo (Arrollos, umbras, etc) común es suelos neutros a ácidos.

Hazañas de Silvio José, Emperador de su casa [27]

  1. #1 Gracias, hacia tiempo que no me acordaba de este personajillo, uno de los pocos que me hacian comprar el jueves mientras la revista se venía abajo hasta que finalmente se fue la mitad de la plantilla y ya eso se convirtió en un panfleto bastante pobre.

Impuestos y justicia social [139]

  1. #43 No eres economista, no sabes expresarte bien, ni tienes la dialéctica necesaria para vendernos tu equipo de futbol.

Tres soldados estadounidenses heridos, uno de ellos en estado crítico, durante una operación de ayuda humanitaria en Gaza [47]

  1. #1 De hecho, en esto que se quiso llamar guerra cuesta mucho encontrar muertes producidas por Hamás fuera del ataque terrorista.

El momento en el que la aviación israelí bombardeó una casa llena de civiles en Gaza [43]

  1. #2 Seguramente la casa estuviese llena de niños con bicicleta y ahora estén echando la bronca al que tiró la bomba. Porque por su lentitud se escapó un niño en bicicleta.
    Empiezo a pensar que Israel lo que odia realmente son los niños o las bicicletas. O ambos. A los hechos me remito.

Nintendo Switch sigue imparable para convertirse en la consola más vendida de la historia: acaba de superar otro hito que le acerca al objetivo [104]

  1. #6 Tal cual, sumando que Nintendo vende sobremesa y portátil juntas siendo la suma de lo que antes eran dos.
     
    No pondría yo a HobbyConsolas como fuente de nada. Estos medios siempre fueron portales de publicidad de las compañías.
     
    Básicamente, acabamos de poner como portada de Meneame un gran anuncio de Nintendo.

Miles de noruegos celebran la decisión de su gobierno de reconocer el Estado de Palestina [58]

  1. #3 De inoportuno nada. Lo que lo han hecho es tarde y dándoselas de pioneros y decentes.

Felipe González carga contra la "herencia" de Zapatero lanzándole un golpe bajo [33]

  1. #1 Tranquilo que eso en el hormiguero no se lo van a decir. Entendamos que le traen al programa para hacer campaña antiPSOE para las europeas y sin ningún descaro.
  1. Es siempre un gusto escuchar al Señor X. Cada vez que habla se entiende lo de Suresnes, lo poco socialista que es y la gran dosis de vaselina que significó para la derecha empresarial europea que se esconde bajo el amable pseudónimo de socialdemocracia con el que a través del estado favorecen a sus empresas amigas. No como la derecha que privatizan para favorecer a sus empresas amigas. Muy distinto lo uno de lo otro, si, distintísimo. Tan distintos como Felipe y Aznar, ja ja ja

¿Dónde están los últimos bosques vírgenes de europa? [ENG] [52]

  1. #50 En europa el impacto no es reciente, desde luego, lo peor si que vino a raiz de la revolución industrial. Pero recordemos que el registro arqueológico muestra como ya desde hace unos 5000 años el humano europeo ampliaba zonas cultivables prendiéndole fuego directamente al bosque... Mas o menos como lo que hacen en la cornisa cantábrica algunos interesados.

    Si vemos américa, encontramos vastos bosques vírgenes a lo largo de todo el continente (Bastante menos en USA por obvios motivos). Europa desde luego es el peor de los continentes al respecto por su larga historia bélica e imperialista.

    Los cultivos verticales pueden ser una buena opción junto con la hidroponia. Pero hay que tener en cuenta que los cultivos en el primer mundo son una cuestión de estrategia más que de necesidad. Es decir, se cultiva en vez de comprar todo a países pobres para evitar que llegado un momento te hagan un bloqueo o se de una guerra y no tengas abastecimiento (Solo piensa en el problema de grano con lo de Ucrania). El sector primario se puede reducir mucho a día de hoy ya que la mayoría del alimento no es para consumo nacional y a su vez gran parte de lo producido se pierde por caducidad, no rentabilidad de recolección o venta, etc. La mayor parte de los cultivos son para alimentar ganado, etc, etc.

    En mi opinión, designaría zonas actualmente destruidas e irrecuperables para instalar todos los cultivos nacionales:
    Todos los cultivos iran a los laterales de las carreteras junto a las carreteras los molinos de viento en caso de viabilidad y sobre las carreteras un continuo de placas solares que a su vez mantendrían en mejor estado el asfalto. Proyectarlo de esta forma no es ninguna locura, es sentido comun ya que das facil acceso a los tres sectores, los situas junto a infraestructuras de gran impacto ambiental y todas juntas para que haya menos consumo por cercania.

    La cosa es que hay enormes grupos de presion de terratenientes que ya tienen todo instalado y no quieren que se…   » ver todo el comentario

Al menos 9 muertos y 50 heridos durante un mitin en México al hundirse el escenario [2]

  1. Lo que le faltaba a los mexicanos, no les bastaba con el narco. Cuando no es el plomo es el acero.

Bayer reduce su beneficio un 8,2 % hasta marzo tras ingresar menos en todas sus divisiones [4]

  1. #3 Toda la razón, lo dije pensando sobre todo en la inclusión de los productos que Monsanto lleva vendiendo en el mundo pero que estaban vetados en europa antes y después de su compra por Bayer.
  1. Y sigue a la baja el monstruo europeo y caballo de troya de Monsanto. Sin embargo en la UE valoramos tanto a Bayer que le hemos dado otros 10 años al Glifosato (Supongo que para darle tiempo a Bayer a traer una alternativa no cancerigena o que aun no se haya demostrado cancerígena).

    Me pregunto yo... ¿Cuándo una institución europea independiente que replique los estudios de las farmacéuticas para verificar la efectividad y los efectos secundarios? No veo yo normal que sigamos año tras año descubriendo productos nocivos para la salud que eran claramente perjudiciales a la vista del más mínimo estudio a medio y largo plazo.

    Parece que el estudio se hace con nosotros mismos y nadie nos paga por ser conejo de indias sino que lo pagamos nosotros con nuestro dinero y nuestra salud.

Alemania dice que arrestará a Netanyahu mientras el enviado israelí apela a Berlín para desafiar a la CPI [37]

  1. #1 Alemania lo que ha hecho es demostrar que es un país absurdo. En un principio negando la mayor, eliminando información sobre lo que sucede en Palestina y arrestando a manifestantes y divulgadores del genocidio...

    ...Y ahora nos vienen con que ya si es Israel un estado genocida??? En menos de 6 meses. Se exculpará a los detenidos? Bleeeh, como España, que le dijeron en Sumar que sin reconocimiento de Palestina no había pacto y ahora se está atribuyendo el el mérito de reconocer algo a lo que se le ha forzado, como la amnistía...

    La política mediática es un tele5 para alienados. Poco más que una presentación futbolistica para sus atontados de turno.

¿Dónde están los últimos bosques vírgenes de europa? [ENG] [52]

  1. #29 No he estado en ninguno (Aun :)). He estado en algunos parches reducidos. Me he dedicado a buscar las zonas "vírgenes" de mi región, es decir las zonas inaccesibles que por cartografía pude identificar como potencialmente no utilizadas por humanos en ningún momento. Son pequeños trozos de alguna que otra hectárea aislada entre rocas y fue sorprendente que en un trozo diminuto encontré casi todas las especies vegetales que había en todos los demás lugares que busqué.

    Es muy triste ya que aunque dejemos la formación de un bosque secundario "natural", sin reforestar artificialmente, el clima mediterraneo hace que los bosques adaptados al mismo tengan un proceso muy lento, de cientos de años para alcanzar su climax donde las series vegetales han pasado todas sus etapas y conformado la edafología típica.

    Esto de la edafología, para que se entienda, es como el petróleo. La formación de un suelo natural enriquecido requiere cientos de años, luego este suelo usado para la agricultura intensiva ha sido explotado y arado hasta extraerle todo y dejar un suelo inerte incapaz de sustentar un bosque o un cultivo de forma natural. Ahora dependemos de echar muchos abonados al suelo y por eso la UE está financiando el cultivo ecológico, no por ecologismo alguno, sino para no ser tan dependientes de la importación de nitratos, fosfatos, azufres y demás nutrientes de los cuales no somos potencia alguna en extracción. Quieren un cultivo equilibrado con la formación de suelo porque a la larga es más rentable macroeconómicamente ya que se está yendo mucho dinero en subvencionar el sector primario para que todo se vaya a la compra externa de productos agrícolas.

    Vamos, que estamos plantando en desiertos apelmazados. Un bosque virgen siempre va a tener un mantillo y un humus de varios dedos de profundidad en el caso mediterraneo. En los atlánticos y continentales eso ya no es tan relevante ya que son mayormente caducifolios y eso se genera en muy poco tiempo junto con la humedad estival que acelera mucho la formación de suelo.

    Perdon por el tostón, me fui por las ramas.
  1. #28 En realidad hay mucha actividad humana ya que estos alcornocales mientras no se les saca el corcho si suelen estar rentados para el ganado o en su defecto son desbrozados para que sea accesible el tránsito de los operarios que sacan la corcha. Si ves un alcornocal real encontraras que es difícil de transitar debido a que le acompañan enebros, durillos, madroños, espinos, piruétanos y todo tipo de vegetación medianamente arbustiva que haría imposible la rentabilidad de la saca de corcho. El otro día estuve en uno que hacia un solo año que no se desbrozaba y me tuve que dar la vuelta porque era imposible seguir por la senda. De todos modos sacar la corcha de los árboles les inhabilita para catalogarse como virgen ya que es una protección que tiene el alcornoque para protegerse de los incendios y donde hay un ecosistema propio. Solo imagina que hay un incendio, esos alcornoques no resistirían como si lo harían en un bosque virgen.
  1. #1

    Google Translate

    Abstracto
    Apuntar
    Los bosques primarios tienen un alto valor de conservación, pero son raros en Europa debido al uso histórico de la tierra. Sin embargo, muchas zonas de bosque primario siguen sin cartografiarse y no está claro hasta qué punto están efectivamente protegidas. Nuestro objetivo era (1) compilar el mapa a escala europea más completo de los bosques primarios actualmente conocidos, (2) analizar los determinantes espaciales que caracterizan su ubicación y (3) localizar áreas donde es probable que existan bosques primarios hasta ahora no cartografiados.

    Ubicación
    Europa.

    Métodos
    Agregamos datos de una revisión de la literatura, cuestionarios en línea y 32 conjuntos de datos de bosques primarios. Utilizamos árboles de regresión potenciados para explorar qué variables biofísicas, socioeconómicas y relacionadas con los bosques explican la distribución actual de los bosques primarios. Finalmente, predijimos y mapeamos la probabilidad relativa de aparición de bosques primarios con una resolución de 1 km en toda Europa.

    Resultados
    Los datos sobre bosques primarios frecuentemente eran incompletos o inconsistentes entre los países. Los bosques primarios conocidos cubrían 1,4 Mha en 32 países (0,7% de la superficie forestal de Europa). La mayoría de estos bosques estaban protegidos (89%), pero sólo el 46% de ellos estrictamente. Los bosques primarios se encontraban principalmente en zonas montañosas y boreales y estaban distribuidos de manera desigual entre países, regiones biogeográficas y tipos de bosques. Es probable que los bosques primarios no cartografiados se encuentren en las zonas menos accesibles y pobladas, donde los bosques cubren una mayor proporción de tierra, pero la demanda de madera históricamente ha sido baja.

    Principales conclusiones
    A pesar de su excepcional valor de conservación, los bosques primarios son raros y su distribución actual es el resultado de siglos de uso de la tierra y gestión forestal. Las perspectivas de conservación de los bosques primarios son inciertas, ya que muchos no están estrictamente protegidos y la mayoría son pequeños y fragmentados, lo que los hace propensos a la extinción y a la perturbación humana. Predecir dónde es probable que se encuentren bosques primarios no cartografiados podría guiar los esfuerzos de conservación, especialmente en Europa del Este, donde todavía existen grandes áreas de bosques primarios pero se están perdiendo a un ritmo alarmante.
  1. 1- Se que no están acostumbrados a ver artículos científicos en Menéame.
    2-Pensé que al menos les interesaría echar un ojo a la imagen para hacerse una idéa de la situación actual de nuestros espacios naturales.
    3- Si tienen preguntas les puedo responder con gusto.

    *Los bosques vírgenes o primarios son los bosques en los que el humano no ha intervenido con su actividad siendo por lo tanto los más importantes reservorios de conocimiento natural y reserva del medio.

    Escucharán mucho acerca de la masa forestal en España o Europa y sobre como ha crecido. Incierto. El crecimiento se debe a lo que los estados valoran como bosque o medio natural (Basicamente cualquier lugar que conserve algo de vegetación autóctona sea una dehesa o un pastizal con cuatro robles de por medio para dar sombra). El crecimiento se debe en mayor medida al abandono de zonas donde el intensivo agroganadero es dificil de incorporar con las tecnologias actuales, haciendo poco rentables zonas abruptas, con obstaculos o grandes pendientes. Estas zonas se han ido abandonando para estas actividades y se ven sumadas como zonas naturales bajo los criterios arbitrarios que usan los estados.

    Si nos atenemos a los bosques primarios vemos que apenas existe alguno en España y con suerte ya que esta review ha sido generosa en cuanto a las dimensiones mínimas de valoración, sin embargo podemos apreciar en el mapa que son meros puntos aislados y no parches como los que ocupan europa del este que se encuentra en mucho mejor estado.

    Las conclusiones son las que cualquier profano entiende al ver este simple mapa junto a la definicion de bosque primario.

    No hay bosques vírgenes en España (<99.99%). Otras organizaciones directamente consideran que hay un 0% dado el escaso tamaño de los parches y el efecto indirecto de la actividad humana en dichos supuestos bosques.  media

Gallinas camperas de Taramundi de 9.500 huevos al día: «Viven como reinas» [95]

  1. #39 Solo te diré que para el cerdo ibérico es 1.5 hectareas por ejemplar. El criterio de gallina por m para ser campera se queda bastante corto. La realidad es que la gallina campera no debería recibir gran aporte de pienso, pero claro, en el fondo viven solo menos acinadas que las demás, de ahí que haya que aportarle tanto pienso.

    O negocio redondo o derecho de los animales y ética.
  1. #35 Yo creo que se podrían bajar mas los precios. Hay ciertos sectores en los que el autónomo te consume de una manera importante. Quizás la cuota podría bajar a la mitad en casos de sectores clave como el de la alimentación en el que se favorezca una producción ecológica y animalista. El autónomo paga una cuota en la que se espera que alcances una productividad X para que te compense, pero en casos como este, la compensación está en maltratar a los animales teniendolos acinados y comiendo pienso o haber nacido con tierras y tener ganas de ganar menos de lo que ganan los que no tienen moral.

    Perfectamente en 4 hectareas se podría hacer una producción a campo abierto de gallinas ponedoras y que una sola persona lo cuide, limpie recoja y distribuya a una cooperativa o comprador. Pero luego vemos los precios de mercado y no le salen las cuentas para su subsistencia a pesar de que el trabajo sea arduo.

    No es que debamos de pagar más por los huevos para que sea viable, lo que hay es que cobrarle menos a los que toman estas iniciativas. Porque en cierto modo es lo mismo pero la gran diferencia es que el precio de más no lo pone el supermercado sino que lo pagamos entre todos bajandole los impuestos al productor para que le salga rentable. Y yo creo que esto y mas con otras producciones agroganaderas.

    De lo contrario, el campo va a ser todo de terratenientes adinerados con maquinaria carísima a la que nadie puede acceder empezando desde abajo hoy en día.

    Creo que hay que ayudar al pequeño agricultor y ganadero facilitandole la accesibilidad al sector a cambio de que su producto sea sostenible y ético para con lo que se espera de esta sociedad.

Susan Sarandon vuelve a ser camarera en Nueva York para reivindicar salarios dignos [61]

  1. #3 Ya que te pagan por hacer el gilipollas hazlo bien.

"La ganadería no es sólo producción de alimentos, ayuda a mantener espacios de alto valor natural" [67]

  1. #1 No hace falta debatir nada. Dejo mi grano de arena para quien lo quiera:

    Lo espacios son naturales o no lo son. Eso de alto valor natural es un eufemismo de "Esto es mejor que nada".

    Como biólogo puedo afirmar que la realidad del ciudadano medio sobre lo que es naturaleza dista mucho de la realidad científica.

    Ateniéndonos a los mapas de zonas naturales de España sin actividad humana de ningún carácter económico no alcanzamos ni el 10% del territorio. Siento estas zonas, por lo general, zonas de montaña de nula rentabilidad agroganadera o directamente inaccesibles.

    La dehesa, los pastos, los monocultivos de leñosas para tala, etc. No son medio natural alguno.

    En el momento en el que el terreno no desarrolla su proceso de desarrollo natural con sus series vegetales y su fauna asociada podemos afirmar que no es natural.

    Ejemplos sencillos son el mero hecho de que los grandes mamíferos peninsulares solo habitan en zonas de máxima protección y cotos de caza.

    Adjunto imagen donde se datan las últimas zonas de bosque natural de extremadura (En rojo las que tienen presencia de buitre). El 99% de las zonas son áreas de montaña escarpada.

    La gran mancha roja es el parque nacional de Monfragüe en Cáceres. Pero lo interesante es que el parque Natural de Cornalvo (Segundo en importancia de la comunidad autónoma) el más protegido y de mayor valor de la provincia de Badajoz ni aparece. Y esto sucede por el sencillo motivo de que a efectos naturales no existe pues es una extensa dehesa de extensivo de distintos tipos cercado por doquier y en el mejor de los casos reforestado (Mayormente por pinar no autóctono y eucaliptos).

    ¿Es esto lo que el estado llama naturaleza? Si. Y así se ha querido vender por décadas este concepto de equilibrio falso entre agroganadería y naturaleza, concepto imposible.

    Quiero que todo el mundo tenga bien clara una cosa. Defender la naturaleza es defender espacios naturales (A día de hoy, tristemente en mínimos). Después de que a consideración científica y de viabilidad económica se generen los distintos lugares y corredores naturales por el país podemos ahora hablar de si la actividad agroganadera extensiva es mejor de un modo u otro o tiene menor impacto medioambiental. Pero para nada hay que confundir una cosa con la otra.

    Por otra parte dejaríamos el efecto masivo de pesticidas y herbicidas como el glifosato que puedo esperar sentado a que alguien me traiga agua sin contaminar con nada de todo esto. Y si, es el mismo agua de todo el país y al que acceden animales y plantas con su consecuente efecto para el equilibrio natural y tambien para nuestra salud.

    Glifosato que siendo cancerígeno aun se va a permitir su uso por 10 años en la UE. Celebremos. Gracias por su atención.  media

Denuncian una nueva 'granja de los horrores' en Burgos: cerdos con heridas y golpes con sello de bienestar animal [30]

  1. #7 Y no vegano? que verguensaaa!

menéame