edición general
Esmolante

Esmolante

En menéame desde agosto de 2006

10,01 Karma
1.350 Ranking
49 Enviadas
5 Publicadas
605 Comentarios
0 Notas

La solución final a los incendios forestales en el NW peninsular [97]

  1. #45 ¿Mantenimiento de los montes? Confundes un ecosistema boscoso con un monocultivo de árboles. Es un error muy típico en Galicia, donde todo m² es susceptible de ser dedicado a este cometido, sin que quede resquicio para las especies autóctonas (de ciclo largo).
    Un bosque no se mantiene, un bosque se le deja evolucionar inalterado. Los bosques estaban ahí mucho antes de que nuestra especie evolucionase y saliese de África, pueden existir perfectamente sin nuestra ayuda.

    El bosque no arde si no lo queman.

    En el fondo, tus razones son las mismas que las de los que queman el monte, al identificar maleza = suciedad. Pues no, el sotobosque es una parte inherente del ecosistema boscoso, tan valiosa como las especies de gran porte, que dan alimento y cobijo a sinnúmero de especies. Si lo eliminas, no tienes un bosque (un ecosistema) sino una plantación de árboles.
  1. #25 Mmcnet, es cierto que hay una multiplicidad de causas. No hay un incendio-tipo, sino que cada uno obedece a unas motivaciones diferentes. Ahora bien, en concreto en el de Cualedro puedes descartar a las madereras: hay no había más que toxos y xestas. Ahora bien, al final se descontroló y acabó tirando hacia Xinzo, y ahí sí que había carballales. Una desgracia.

Es el proceso de evangelización [32]

  1. #12 Menudo dislate!

    Así que los ateos no tenemos hijos, porque los consideramos una carga, un pedazo de carne. ¿Tú estás bien de la cabeza?

    No sé a qué te refieres con "países ateos", pero sí que es cierto que existe una fuerte correspondencia entre religiosidad e incultura, atraso, pobreza... Los países donde más importante es la religión en la vida diaria son los africanos y medio oriente, seguido de sudamérica, mientras que donde menos son los países escandinavos. Exactamente, las sociedades más éticas, sociedades más igualitarias, con amplia cobertura social, buena sanidad y educación para todos son las sociedades menos religiosas. Las más atrasadas socialmente, donde aún no se ha erradicado el hambre, la miseria y el analfabetismo en amplias capas de la población, son también las más conservadoras y retrógradas. Establece tú mismo las relaciones de causa-efecto.

    Y analizando dentro de un mismo Estado, tanto en USA como en España, la religiosidad está asociada a bajo nivel educativo, mientras que la credulidad es mucho menor en personas con título universitario.

    Ah! Por cierto, yo soy ateo y jamás me he tomado un antidepresivo. Y por supuesto que mi vida tiene un objetivo: hacer lo que pueda para que este mundo sea un poco mejor cuando me marche que cuando llegué a él.

    Aps! Que tu mensaje seguía. Vale, lamento siquiera haberte tomado en consideración. En realidad, eres un perfecto ejemplo de la relación entre nivel intelectual y religiosidad. Gracias por participar y quedarte en evidencia.

Papel mojado [4]

  1. #1 Seguramente, el redactor del Artículo 47 estaba pensando en los piquetes al hablar de derecho al trabajo. O el mobbing, aunque ese término no fuera introducido hasta 20 años más tarde.

    ¡Malditos piqueteros, que no nos dejan trabajar! 5 millones de parados, y todo por culpa de los piquetes, que impiden ejercer nuestro derecho al trabajo.

    Si te asesinan ¿quién culpa al asesino? El Estado. ¿Quién lo persigue? El Estado. Pero esto no debe ser así. Se debe seguir la misma lectura que los derechos al trabajo y la vivienda. Y si alguien te asesina, es tu problema. Ya se encargarán tus deudos de cobrar venganza. El Estado no va a prohibirte que vivas, pero tampoco va a impedir que nadie lo haga, ni a perseguir a quien cometa el crimen. No es su cometido, allá te las apañes. Exactamente igual que con la vivienda o el trabajo, no es cometido del Estado garantizar que disfrutes de esos derechos.

    Los tienes, en la medida en que cuentes con recursos para disfrutarlos.

¿Ahora ya no es sistémica, hijo de puta? [7]

  1. #4 No has entendido el artículo, chisqueiro. Los ciudadanos alemanes, como los franceses, holandeses o españoles, son los que han contribuido al fondo de rescate con sus impuestos, y es su dinero el que se volatilizará cuando se produzca la quita. Los alemanes no son los malos, muy al contrario son los principales estafados.

    El trasvase de deuda fallida de la banca privada a los organismos públicos no es culpa de "los alemanes", sino de unos individuos muy concretos. A algunos de ellos los votamos (y aquí sí que la ignorancia de los alemanes...y los españoles es culposa). A otros de ellos no (Comisión Europea, FMI o BCE).

Capitalismo y pobreza [3]

  1. #1 Me temo que no has comprendido. Nadie es libre de vender su tierra (su taller, su tienda...), sino que es forzado por las circunstancias. Por ejemplo, en el caso del campesino inglés del s.XIX, porque no era capaz de competir con las haciendas mecanizadas, ni tenía capital para poder entrar en esa carrera por la eficiencia. Eso lo condujo a vender sus tierras al latifundista y emigrar a la ciudad, a engrosar las filas de los obreros fabriles trabajando 14 y hasta 18 horas diarias por un salario misérrimo.

    No es cuestión de ser tonto o listo, sino de que las cartas están marcadas.

Nuevas estaciones fantasma de AVE en construcción [11]

  1. #8 Pues no lo sabía. Y ese karma ¿de qué vale? ¿puedes comprar algo con él? Vaya tontería (y vaya perversión de ese concepto filosófico). En fin, creo que era una noticia que podría haber interesado a más gente. Qué lástima.

    #9 ¿Y quién ha puesto esa norma? Pues quien la haya puesto, que la respete, yo sólo acato mis propias normas. Es por eso que lo que yo escribo, a veces, incluso tiene algún valor.
  1. #2 #4 Sí, es mi página. Pero no se puede hablar de spam al tratarse de una página no comercial. Vamos, que quiero denunciar un problema, yo no me saco un duro de si entra o no gente (por lo general, me es indiferente, excepto en aquellos asuntos que me parecen de interés general).

    Pero vamos a ver, si en vez de subirla yo la hubiera subido otra persona ¿ESO LA HARÍA MÁS INTERESANTE?

    Entiendo que haya a quien le pueda parecer de mayor o menor relevancia, pero que se descalifique una noticia por quién haya subido el enlace me parece ridículo.

    Por cierto, por ese criterio tan estúpido, se impidió que este artículo que yo mismo subí fuera más conocido:
    esmola.wordpress.com/2012/07/09/los-duenos-de-la-informacion-ii/
    Es el artículo de mi página que más visitas ha recibido (decenas de miles), que más relevancia social ha tenido (la infografía se ha usado en clases universitarias o en asambleas ciudadanas), pero que por la estrechez mental de seguir una norma sin preguntarse su objeto o su conveniencia, aquí sólo cosechó 15 votos.

    Y sin embargo, alguna vez he escrito una chorrada, la ha subido otro a Menéame, y ha llegado a portada. A eso se le llama tener CRITERIO. Bravo.

Los dueños de la información II [5]

  1. #2 ¿Acaso has leído una entrada más importante en los últimos días?

    Tranquilo, es la última vez que vuelvo a subir nada.
  1. Los medios no son inocentes, manipulan la información según sus intereses. Como en cualquier empresa, quien paga, manda. De eso se trata este gráfico, de saber quién paga, quién es el dueño.

Anguita liderará un "frente cívico" contra la crisis al margen de los partidos [182]

  1. Creo que es momento de recordar a los más jóvenes quién es Anguita.

    El gran discurso antisistema: www.youtube.com/watch?v=Kd0ZyrnVVAM

Una alternativa al rescate de la banca con dinero público: bail-in [8]

  1. #5 Y los banqueros que actuaron con manifiesta incompetencia, poniendo al país en peligro, A LA CÁRCEL.

    Justifican sus sueldos en que son puestos de responsabilidad. Y cuando llega la hora de la verdad, son absolutamente IRRESPONSABLES de las decisiones tomadas. Aquí paga todo el mundo por sus decisiones excepto los altos cargos.
  1. #4 En cuanto a la reacción en cadena, mucho se ha hablado del tema y, a fuer de ser sincero, no sabría calibrar su alcance. Pero las consecuencias de rescatar al sistema financiero con dinero público las estamos viendo: sólo tienes que mirar Irlanda.

    En cuanto a los depósitos, no es necesario devolverlos en efectivo: como en el caso de las cajas intervenidas y vendidas a otra entidad (Unimm, CAM...) se subastan los activos de la entidad en paquetes junto con el pasivo. El adquiriente asume los compromisos del pasivo (depósitos) junto con los derechos del activo (hipotecas). Tú sigues con tu depósito en las mismas condiciones...pero en otro banco. Igual con la hipoteca.
  1. #1 No es tarde, aún el Estado español no ha aceptado ni un sólo euro de la EFSF/ESM. Aún no hemos contraído ninguna deuda. Precisamente es ahora cuando tenemos que luchar por evitar que nos endeuden. Es importante que se sepa que HAY ALTERNATIVAS.
  1. Esto ya no va de derechas e izquierdas, pues los enlaces son al FMI y al Instituto Juan de Mariana (Think Tank neoliberal). Lo que están haciendo los sucesivos gobiernos, de rescartar a la banca con dinero público, no es una ideologia, desde luego no es socialismo, pero tampoco capitalismo. Es pura y simplemente UN ROBO a la ciudadanía y una traición a España (que es arrojada a los pies de los caballos por salvar las inversiones erradas de la banca).

¿Salvar a los banqueros? ¡No con mi dinero! [8]

  1. #3, es que no me lees.

    Te estoy diciendo, por si todavía no te has enterado, que sólo las grandes empresas tienen acceso libre a la financiación. A las pymes y los particulares los bancos les están exigiendo condiciones draconianas, y en la mayoría de los casos, desestimando directamente la solicitud.

    ¡La economía está seca de crédito! ¿En qué mundo vives, que aún no te has dado cuenta? Los bancos no sueltan un duro del que reciben porque:
    1) necesitan tapar el agujero negro que hay en su balance, y todo capital es poco
    2) prefieren recibir dinero de las facilidades de liquidez del BCE al 0,5% y colocarlo a continuación en deuda pública española al 6,5% que arriesgarse financiando al sector privado.

    Las grandes empresas pueden emitir deuda corporativa ¿pero las pymes? Sólo tienen al banco, y si este se niega en renovarles el crédito, cierran estranguladas. Muchas veces por un problema de liquidez, empresas que podrían ser solventes.

    ¿Ahora ya entiendes por qué en España hay cinco millones de parados?

    Y el Estado no les ayuda porque la religión neoliberal no quiere que el Estado haga la competencia a los bancos comerciales. Y por no desairar a los bancos, estamos dejando que la economía española se hunda. Es por eso por lo que es absolutamente imprescindible o nacionalizar la banca, o crear un sistema de banca pública que provea de crédito a la economía productiva, lo que los bancos privados han dejado de hacer.

    Por último, si adquieres ahora mismo la cartera inmobiliaria de un banco, y pagas por ella su valor nominal, no es ningún tipo de préstamo, le estás regalando decenas de miles de millones de euros, ya que, por si aún no te has enterado, en estos últimos años ha habido una burbuja inmobiliaria que ha pinchado y esos activos valen la mitad (promociones terminadas), menos (promociones por acabar) o prácticamente nada (suelo recalificado).

    ¿O acaso tú le comprarías a tu banco un piso a precio del 2007? Pues de eso se trata. De eso exactamente se trata el Banco Malo. Raxoi va a firmar un contrato de compra a tu nombre por toda la basura inmobiliaria que guardan los bancos en cartera, a precios de burbuja.
  1. #1 ¿Acaso se usa dinero público para rescatar a las empresas en problemas? No, se deja que entren en concurso de acreedores y sean saqueadas por los bancos. O que acometan EREs dejando a la mitad de la plantilla en la calle.

    ¿Acaso se rescata a las familias que no pueden afrontar los pagos de la hipoteca? No, son desahuciados sin contemplaciones.

    ¿Por qué se salva a los bancos, y no a las empresas o a las personas?

    Precisamente lo que importa son los negocios, las empresas, son las que crean riqueza y ofrecen puestos de trabajo, y se las está dejando que se hundan. La única razón de ser de los bancos es proveer de crédito a la economía productiva, y desde que cayó Lehman hace ya tres años los bancos han cerrado el grifo del crédito y no cumplen su labor. Antes cumplían un papel en la economía, ahora no. Realmente, no sirven para nada. Por eso el Estado debería dejarlos caer o, si acaso los rescata, hacerse con su control para reconvertirlos en una banca pública que provea a la economía productiva de liquidez, y podamos volver a crecer y generar puestos de trabajo.

¡Alarma! [7]

  1. #3 ¿Acaso consideras que ha habido suficiente debate ciudadano sobre este particular?

    Debo haber estado en la Luna y no me he enterado. Y ya que me lo he perdido ¿podrías decirme si la ciudadanía está de acuerdo o no, con este tema?
  1. La cuestión es ¿Con qué descuento el Estado comprará los pisos?

    Con el 30%, el 50%?

    ¿Y el suelo, que ahora no vale nada? Con un descuento del 95%? Entonces, a lo mejor podría ser hasta interesante, pues el Estado podría hacerse con un parque de vivienda y destinarlo a vivienda social.

    ¿Pero que el Estado adquiera las promociones a su valor nominal, es decir, al precio que tenían antes de explotar la burbuja? Eso es un ROBO!!!

    A todos los españoles.

    Y si los bancos estuvieran dispuestos a vender su ladrillo a precio de mercado, no tendrían que esperar, YA LO HUBIERAN HECHO. Para eso no necesitan a papá Estado. Lo que quieren los bancos es que el Estado les compre su cargamento de manzanas podridas, a precio de manzanas sanas.

El gran robo [1]

  1. La estrategia del capital es convertir la montaña de deuda privada en deuda pública. O, dicho de otra forma, comernos entre todos su marrón.

    Un banco no es imprescindible. Las personas son imprescindibles!

Por una ley contra la charlatanería [4]

  1. Ailian, estás confundiendo la libertad de credo, plenamente reconocida en nuestro ordenamiento legal, con la libertad de engañar en un negocio (que sólo está reconocida a las entidades financieras :-P ).

    Tú puedes comprarte una camiseta de Messi, mientras te digan que esa es una camiseta. Pero si te dicen que esa camiseta cura el cáncer, entonces la estás comprando engañado, y es un fraude.

    Igual si compras el casco de Darth Vader porque aseguran que ayuda a crecer el pelo o cualquier otra propiedad inventada.

    Las limitaciones de la actual legislación para prohibir este tipo de prácticas son evidentes: no tengo constancia de que se haya podido encerrar a alguno de estos timadores. La única noticia que tengo es de una sentencia absolutoria a uno de estos magufos, basándose en que la víctima debía tener una mínima cultura que le hiciera sospechar del timo. Pero...no todo el mundo tiene esa mínima cultura, y es labor del gobierno velar por la protección al consumidor.

    Luego no es cierto que actualmente contemos con instrumentos legales para detener el fraude "paranormal".

Hacienda se ceba en los parados [26]

  1. #18 Creo que no has comprendido. La cuestión es que, si percibes dinero de varios pagadores, se rebaja el mínimo a partir del cual estás exento, desde 22.000 (casi todos estamos por debajo) a 11.200 (muchos estamos por arriba).

    Si cambias de empresa, ganando lo mismo y reteniéndote lo mismo, pagarás. Y si no cambias de empresa, no pagarás. Y si te vas al paro, pagarás. ¿Tú encuentras explicación a esto? Yo lo veo un contrasentido.

    ¿Sensacionalismo? Alguno de los dos no ha comprendido el significado de ese término. Yo creo que Hacienda está recaudando dinero de miles de trabajadores con un criterio injusto, absurdo. ¿Todos los que reciban más de 11.200 tienen que presentar declaración? Vale, perfecto. Pero que no la presentes cuando trabajas (porque estás exento hasta 22.000) y tengas que hacerlo cuando vas al paro o cambias de empresa (porque pasas de los 11.200 que es el nuevo límite), es totalmente injusto e irracional.
  1. Basado en una historia real: mi compañera, que el año pasado, como tantos otros españoles, se quedó sin trabajo y ahora le ha venido la sorpresa en forma de borrador de la declaración.

De la mesa al depósito [2]

  1. Usar alimentos para producir carburantes es un crimen contra la Humanidad.

    Destruir selvas tropicales para que los europeos presuman de conciencia ecológica es más que hipocresía: una mentecatez.

Ayudemos a WikiLeaks: recursos para hacerlo [60]

  1. Wikileaks ha quitado la careta a los poderosos que nos gobiernan.

    Gracias a ellos hemos tenido la prueba de que son indignos, mentirosos patológicos, criminales. Creo que esta revolución ciudadana para recuperar la Democracia de sus garras es una buena causa que apoyar.

menéame