edición general
Inoshiro

Inoshiro

En menéame desde octubre de 2006

8,47 Karma
5.695 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La paradoja del gato y la tostada [5]

  1. #1, Lo más probable en ese caso es que la tostada cayese de canto y no tendrías como resultado un móvil perpetuo para enseñar a tus amigos/as :-)

PP Ayto de León "Lo ocurrido con las copias de seguridad es otra más en la herencia del equipo de gobierno anterior" [111]

  1. Entonces y siempre según la tesis del PP de León, si yo robo una oficina bancaria que ya ha sido robada con anterioridad, podré decirle al juez que me deje en libertad -en caso de que me pillen- porque toda la culpa es de los ladrones que ya pasaron por allí antes que yo.

El Brujo: "Es humillante igualar el IVA del teatro y el de las discotecas" [87]

  1. Lo que obtienes disfrutando de una obra de teatro es muy dificil de conseguir por otros medios. Tener a buenos actores y actrices respirando y sudando delante de tus narices, en tiempo real, es una experiencia que no tiene nada que ver con lo que sacas en una visita a la discoteca. No creo que sirva de mucho comparar, una buena obra de teatro puede dejarnos "flotando" durante una semana entera y una noche de discoteca puede derivar en tres semanas de sexo desenfrenado e inolvidable. También es cierto que resulta muchísimo más fácil obtener lo primero que lo segundo ;)

Así sería el trailer de "2001:Una odisea en el espacio" si se hubiera montado hoy en día [126]

  1. #77 Sí, hay un motivo para que solo se refiriese a mujeres ya que durante un buen tramo de la corta historia del cine, ellas fueron el público objetivo para el que se hacía una buena parte del cine comercial. Ellas eran las que tenían tiempo para salir por ahí e irse juntas al cine, mientras que sus mariditos se ocupaban de trabajar, organizar guerras mundiales y demás tonterías. Eran un público exigente y eso se refleja en la calidad de buena parte del cine comercial que se hizo antes de que Spielberg, Lucas, Coppola & Friends prácticamente lo reinventasen en los años 70. Creo que si tuviese que resumir toda esa idea con una sola imagen, sería un fotograma en blanco y negro de Cary Grant sonriente y, por supuesto, hecho un pincel.

    #100 ,coincido plenamente contigo. Aunque parezca lo contrario, la etiqueta "ciencia ficción" se ha utilizado para catalogar cientos de películas que de ciencia ficción solo conservan la segunda parte. "2001" es un buen ejemplo de los pocos que de verdad merecen esa etiqueta, seguida también de "2010" u otras más actuales como "Primer" o incluso "Matrix". Pero desgraciadamente la buena ciencia ficción y el cine suelen mezclar tan bien como agua y aceite, muy al contrario de lo que sucede con los libros del mismo género :-)
  1. #21, "2001, a space odyssey" gira en torno al descubrimiento de unos misteriosos e insondables monolitos de procedencia desconocida. Uno de ellos se encuentra sepultado en un cráter de la Luna y resulta que al desenterrarlo emmite una potente señal dirigida a las inmediaciones de Europa, el satélite de Júpiter, donde hay otro monolito de mayores dimensiones (en la novela está cerca de Jápeto, satélite de Saturno. Pero Kubrick decidió cambiar la localización por problemas de producción).

    Ese fenómeno confirma que los monolitos son las primeras construcciones extraterrestres con las que se ha topado el hombre y por lo tanto deciden enviar una nave a las inmediaciones de Júpiter.

    Aparte de la tripulación humana, en la nave Discovery también viaja una inteligencia artificial que casualmente es el único miembro de la tripulación que conoce los detalles de la misión y además le han encomendado hacer algo que para un humano resulta sencillo pero no tanto para esa máquina pensante: mentir. Como resultado -y resumiendo mucho- , se vuelve medio tarumba y ahí aparece el conflicto entre la tripulación humana y HAL9000 que todos los que hemos visto la película conocemos.

    Esos monolitos son supermegaordenadores (los detalles los podéis leer en "3001") dedicados en nuestro entorno a sembrar vida inteligente. Primero lo hacen en la Tierra, quedando bien claro gracias a esa famosa elipsis, la más larga de la historia del cine, y más tarde en Europa. Los humanos desentierran el monolito de la Luna (ya son una civilización lo suficientemente avanzada) que sirve a modo de interruptor para encender el de Júpiter. Éste otro monolito sufre un cambio al recibir la señal: comienza a "reproducirse" y se come a Júpiter, convirtiendo al gigante gaseoso en una nueva estrella que sirve como fuente de energía a Europa y favorece la proliferación de seres vivos por allá.

    Ese podría ser un resumen rápido de lo que es "2001". Y cierto que es una película construida con un ritmo pausado y contemplativo pero es precisamente lo que pide una historia que pretendía ser realista en cuanto al tema de la exploración espacial. Eso sin mencionar el estilo propio y personal de Kubrick, que todos conocemos. Nada que ver con el fake trailer enlazado en esta noticia, que es divertido por la tremenda patada que supone para el ÚNICO esquema de montaje que se usa hoy en día para trailers de cine comercial.

    #69, lo que pasa actualmente con el cine comercial es muy simple. Cuestión de dinero. Para rentabilizar un blockbuster tipo "Avengers" hace falta llevar al cine desde los nietos hasta a la abuela, es decir, se tiene que tratar de cine lineal, simple, fácil de entender y muy espectacular. Así contenta a casi todos y eso se traduce en muchas entradas vendidas. O si lo quieres de un modo más directo, que decía un antiguo profesor: "Antes el cine se hacía para mujeres inteligentes y ahora se hace para adolescentes ignorantes".

Espectacular trailer de El Cosmonauta, primera película libre en España [68]

  1. Tengo un problema gravísimo con el trailer y es que no me cuenta nada. No me vende la película en absoluto y para eso sirven los trailers...

    Tengo otro problema y es que entiendo "cine español" por aquel relacionado con la cultura española. Eso incluye el idioma, que en este caso es inglés para una película que no está grabada en España, no usa escenarios de aquí y además parece que cuenta una historia relacionada con cosmonautas rusos.

    Ojalá me equivoque y sea un bombazo mundial, una película repleta de escenas maravillosas y que cuente una gran historia inolvidable. Pero de momento todos los indicios apuntan en otra dirección.

‘Pa Negre’ costó cuatro millones de euros, financiados en un 82% con fondos públicos [65]

  1. #19, muchísimas gracias por recordar que una mentira repetida un millón de veces sigue siendo mentira. También por recordar que crear una película independientemente de lo que opine cada cual una vez vista, es una empresa complicada, arriesgada y actualmente muy poco rentable.

Acusan a González-Sinde de beneficiar sólo a "sus amigos del cine" [62]

  1. #34 ¿Cuantos españoles SABEN ver cine? Poooocos.

Venezuela prohíbe la Coca Cola Zero [89]

González-Sinde: Te subsidio más, y más, pero mucho más [45]

  1. ¿Alguno de vosotros/as tiene la más remota idea de cual es el porcentaje del coste de producción de una película media subvencionado por el mcu? ¿Alguno de vosotros/as tiene la más remota idea de cual es el porcentaje de esa cantidad que se subvenciona a fondo perdido?

    Porque hablar es gratis, pero hacerlo con conocimiento de causa ya es otro cantar...

El drama del cine español: gasta casi el triple de lo que ingresa [77]

  1. ¿Alguno de vosotros tiene la más remota idea de cual es el porcentaje subvencionado (en el mejor de los casos) de la producción de una película? ¿Todavía hay alguien que crea que es un 100% a fondo perdido? ¿Qué tal si nos informamos antes de hablar?

¿Te gustó la película? [37]

  1. Ese chiste solía contarlo Alfred Hitchcock cuando alguien le pedía su opinión acerca de si le gustaba más un libro o la película correspondiente. Es algo que relata F. Truffaut en su "conversaciones con Hitchcock", un libro imprescindible para empezar a entender al gran maestro Alfredo. :-)

    PD: Por supuesto que en la versión original las cabras no se estaban comiendo un DVD sino los rollos de una película.

    PD2: El chiste hace referencia a la gente que intenta comparar cosas tan distintas como un libro y una película. :-P

Los japoneses se ríen al leer "El Quijote" [67]

  1. #64: Si no lo has leído, ¿cómo eres capaz de emitir una opinión sobre él? Opinión, además, totalmente opuesta a la de cualquier ser humano que haya tenido el placer de acompañar al ingenioso hidalgo en sus "aventuras".

    No digo que sea así, pero es habitual que esta clase de reacción sea consecuencia de la frustración que te produce no haber entendido ni papa de las cuatro páginas que llegaste a leer.

    Salut!

Matrix cumple 10 años [152]

  1. #109, ¿desde cuando eres tú (espectador) quien marca las reglas del juego? Si el director de una película decide que su personaje va a tener poderes fuera de Matrix, pues los tiene y punto. ¿O acaso te sorprende mucho ver a Superman volando alegremente entre pajarillos?

    Sobre la noticia, en fin. Menéame cada día da más risa si vienes por aquí a buscar información que sirva como alternativa a lo que nos ofrecen los medios tradicionales.

    Una película mediocre cumple diez años y es noticia en la portada de un medio donde se desprecia constantemente el trabajo que lleva a hacer películas. Paradójico. :-)

10 cosas que hacer cuando te quedas sin internet [63]

  1. Se os ha olvidado una actividad muy importante que parece que cada vez está más en desuso: SALIR A LA CALLE y ver el mundo REAL :-P

Hacker instala Windows v3.1 en un N95 [Eng] [40]

  1. Según uno de los desarrolladores de DOSBOX:

    self promotion ?
    he didn't code a single line to get it working. Bah!

    vogons.zetafleet.com/viewtopic.php?t=20708&postdays=0&postorde

Cerveza casera [3]

  1. En la parte de arriba hay un enlace que lleva a una web donde puedes comprar un "kit" para elaborarla. Eso si, si lo pulsas habrás hecho que el SPAMMER que envió esta "noticia" se salga con la suya.

    Salud!

Fumador de heroína crea blog y gracias a fans deja la droga [60]

  1. #43 En absoluto. Estoy haciendo apología de la información y de la libertad para elegir en base a ella. Solo la dosis hace el veneno, ¿sabes? Y puedes observarlo desde un sentido amplio de la expresión.

    Mucha gente CONSUME opiáceos de modo responsable sin caer nunca en el ABUSO. Simplemente siguiendo pautas similares a las que podemos seguir tú o yo para tomarnos cualquier día un par de cervezas y no por ello acabar desarrollando un problema de alcoholismo. Y grandes dosis de información, esa es la verdadera clave.

La marihuana podría mejorar la memoria y ayudar en la lucha contra el Alzheimer [54]

  1. #26 ¿qué diferencia hay entre "droga" y "medicamento"?

Fumador de heroína crea blog y gracias a fans deja la droga [60]

  1. A #18 y a unos cuantos comentaristas más me gustaría recomendarles "Heroína" de Eduardo Hidalgo. Así la próxima vez que hablemos de esta sustancia podréis hacerlo con conocimiento de causa.

    Pero cuidado, porque los mitos van a empezar a caer como fichas de dominó.

    Y quisiera recordar a aquellos que usan alegremente la palabra "yonki" (junkie) para referirse a SERES HUMANOS, que éstos, se encuentren en la situación que se encuentren, no son basura ni desechos.

    Salud.

Campaña "¡No veas la entrevista!" [66]

  1. Entiendo que los motivos que puedan llevar a orquestar una campaña como esta puedan ser muy loables y comparto el sentimiento de quienes la apoyan.

    Esa entrevista no me interesa ni lo más mínimo y no perderé un solo minuto de mi vida viendola.

    Ahora bien, coincido con #19 en que nadie me tiene que decir lo que debo o no debo hacer. Y desde luego que nunca apoyaré una campaña cuyo titular contenga un imperativo: "No hagas o dejes de hacer..."

    Salute!

La telebasura ha terminado (si tú quieres) [164]

  1. ¿No creéis que esta propuesta es un poco bastante naïf? (o pretenciosa).

    ¿Alguien piensa de verdad que meneame.net y un puñado de blogs que puedan secundarla tienen el suficiente poder mediatico como para llegar a oidos de los varios millones de personas que (desgraciadamente) verán esas entrevistas?

    Si la cadena paga una pastizal por ellas es porque sabe que lo puede recuperar (o perder poco) con los ingresos de publicidad. El espectador no es una variable importante en esa ecuación, por si alguien todavía no lo sabía.

Imagen SIN Photoshop [31]

  1. Izquierda = espejo
    Derecha = cristal transparente.

Jorge Javier llamó lo mismo a los de SLQH [35]

  1. #25: no, no eres el único. Por mucho que el programa esté realizado en clave de humor, no deja de ser otro programa de prensa rosa más.

    PD: Por cierto, la clave de humor para quien le haga gracia. Tanto Ángel Martín como Dani Mateo estaban infinitamente mejor y más graciosos en Noche sin Tregua.

Jaime Camino: "Los jóvenes ven películas para retrasados mentales" [26]

  1. Si es cierto, y os animo a que investiguéis sobre el tema, que el cine estadounidense que copa el 90% de nuestras carteleras (¿o era el 95?) tiene un target bien definido. Ese target hoy en día son los jovenes que no exigen mucho más que espectáculo proveniente de música a todo volumen, montones de explosiones, efectos visuales a puntapala y alguna jovencita/ito de buen ver. Que cuente una historia es algo secundario. Muy al contrario del cine que se hacía allá en los 30-40-50-60-70..., cuyo target eran principalmente las mujeres adultas que exigían un cine inteligente, con buenos diálogos, grandes actores y actrices que hiciesen creible su papel y, por supuesto, un guión decente.

menéame