edición general
Ipsen

Ipsen

En menéame desde noviembre de 2013

7,34 Karma
13K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Los ronquidos ayudan a conservar los hórreos (esas casas sobre la tierra) [125]

  1. Al preguntar por el origen de algunos hórreos, descubrió que son nómadas: podían desmontarse como un puzzle y trasladarse a otra punta del paisaje. Se topó también con historias que no eran precisamente un ejemplo de convivencia vecinal: «Todos los hórreos se colocaban con una orientación precisa para que el sol favoreciera la preservación del grano, pero encontramos uno que lo habían situado mal a propósito para estropearle las vistas al vecino; prefería perder parte de la comida con tal de joder», ríe Gias.

    HAHAHAHAHAHAHAHA

Papa Francisco: "Un Estado debe ser laico. Los Estados confesionales terminan mal" [154]

  1. #11 Yo quiero verla.

Revelan nuevos documentos que muestran que offshore de Macri estuvo activa [9]

  1. Esto pasa en Venezuela y abriría todos los informativos. Estamos hablando de un presidente de uno de los países mas importantes de latinoamérica y veo poquísimo bombo.

10 documentales que todo amante de los videojuegos debería ver [58]

  1. Varios son repetitivos en su temática y sólo cubren los aspectos de desarrolladores indi, impacto social y escena competitiva. La lista podría ser bastante mejor...
  1. #5 Este comentario es canela en rama

Mientras el resto de Europa se muere de vieja, Francia no. ¿Cómo lo han logrado? [192]

  1. #32 Si fueras hetero dirías pareja. ¿No sería mejor decir pareja? ¿O es porque si dices pareja la gente supone que eres hetero?
    Curiosidad inocente
  1. #23 Intenta vivir de paguitas en esos países... Sólo hay que ver como viven muchos españoles que han ido allí sin preparación

¿Qué coño ha pasado con el Salón del Cómic de Barcelona? | VICE [14]

  1. #8 El único motivo que te puede mover a ir al salón del comic o del manga es que hayan traído a un autor del que seas muy fan.
    No existen productos que sólo se puedan comprar allí como antaño (y antes tampoco era lo que lo caracterizaba quitando a los fanzines).

    Es ese domingueo lo que lo mata. Los últimos años algunos amigos frikis me han preguntado si iba y siempre era la misma conversación, exponía el porque no iba y ellos me decían que aunque no eran muy fans del comic o el manga iban "por el ambiente". Para mi lo explica todo.
  1. #2 Hace referencia a este hecho también en el artículo. Obviamente relacionada
  1. Este es el párrafo que me ha impulsado a compartir la noticia.

    "De alguna forma, dar a conocer los cómics ya no es actualmente el objetivo principal del salón. Estos son solamente un medio para llegar a otros productos, no son un fin en sí mismo. Ya no se trata de una feria de cómics que pretende atraer a coleccionistas para que busquen entre cajas de cartón una joya perdida, desde hace tiempo se ha ido centrando en vender la experiencia exprés de ser parte del fandom del mundo de los cómics, un Port Aventura de intercambio de roles. Es por esto que todo el mundo sale de allí con un cómic gratis, la foto de rigor con el tipo disfrazado de Lobezno y una máscara de cartón de un personaje de la nueva película de la saga de Star Wars. Un conjunto comprimido de clichés, ser fan —ser un "friqui"— de postal por un día."

    Sin ser parte activa de esa contracultura que defiende el autor, casi todos los asistentes que durante años han ido a esta feria y al salón del manga entenderán a que se refiere al autor. Y por supuesto a la mania de meter también mucho manga y Japón en el salón del comic cuando ya hay una cita diferenciada.

Capítulo 3 del documental "Cuando ya no esté" de Iñaki Gabilondo [8]

  1. #7 Opino igual. Varios apuntes.

    - El aumento de población produce el problema de que no se genera ni existe trabajo suficiente para todos. Esa gente sin trabajo no tendrá recursos y no podrá tener hijos así que de alguna manera es parte del reequilibrio natural pero trae problemas sociales importantísimos. Además recuerdo que para casi todos, el trabajo y a lo que nos dedicamos nos da nuestra identidad.

    - Relacionado con lo anterior y en conexión con la solución expuesta por el entrevistado. Una sociedad educada es una sociedad que acaba regulando su propia natalidad de una manera no impositiva, ok. Sin embargo en los países o los grupos sociales que no se controla natalidad sus hijos tienen una educación similar a la de sus progenitores por lo que acaban replicando sus acciones. ¿Acaso eso no implica que la pobreza va a continuar replicándose generación tras generación? Esos problemas cuando sean insostenibles nos los vamos a terminar comiendo todos porque o se abandona a esa gente o habrá conflicto para alimentarlos o contenerlos.

    -Viendo Pakistán y la India me parece imposible no pensar que allí hay un polvorín de cuidado. Lo mismo en los países árabes.
  1. #2 Bueno el primer capítulo no llegó lejos así que no te preocupes. Yo lo subo igual que la temática me gusta.
  1. @TravisVerta me dijiste que te avisase si salía uno nuevo en el otro envío.

Ni coche, ni tele, ni casa: la cultura del millennial [332]

  1. #24 Pero por favor que el poder adquisitivo de entonces no es igual que el de ahora.
    ¡Que la mitad de jóvenes no tienen trabajo! y los que lo tienen ¿qué sueldo cobran?

    Hay una brecha generacional en cosas como la televisión por cambio tecnológico pero en hábitos de consumo por el coche por mera cuestión económica.

    La gente que se va al sudeste asiático es porque o bien trabaja cobrando decente o bien su familia puede ayudarle o al menos "no le estorba".

    Mirad los datos estadísticos económicos y dejad de pensar en los jóvenes como gente que no puede comprarse un coche porque no sabe ahorrar o porque quiere el móvil de última generación cada 12 meses.

    Y no, no es una buambulancia de "a mi generación nos han robado la juventud", toda generación ha tenido sus cosas y al final se sale adelante como se puede pero es innegable que la crisis ha afectado la forma de ver el mundo a esta generación.

    Y en precio quizás un viaje es mas caro que hacer lo que tu dices, pero excepto si luego puedes mantenerlo el enfoque es diferente y la gente pasa de ataduras. Además cuando no tienes dinero muchas veces gastas más en productos "completos" que si haces un gasto continuo... es como el gasto en comida de un sintecho y una persona con cocina.
  1. #51 Pensaba que la generación Y era un especie de eslabón perdido entra la X y la millenial pero ya veo que no. Tienes razón
  1. #3 #5 Es como se llama a la generación que ha nacido cuando ya existía internet que recordemos que ha cambiado totalmente el mundo. Similar a cuando se llamó a cierta generación X o Y.

    ¿Acaso creéis que los jóvenes de hoy en día al margen de la crisis económica (que también ha influido) han tenido una juventud similar a la de las generaciones anteriores?

    Os puede gustar más el nombre o menos pero me parece indudable que hay un cambio generacional en hábitos cómo para tener un palabro y no decir "la generación de jóvenes post-internet" cada vez.

La loca historia del hombre que inventó humor amarillo [69]

  1. Siempre me quedé con ganas de ver un programa de Takeshi's Castle subtitulado... la curiosidad por ver las bromas japonesas intraducibles y el humor de poner a los occidentales de retrasados.
    Me hubiese gustado saber que le comentaron los japoneses sobre humor amarillo, especialmente la opinión de Kitano.

    Y sobre aquella época de antena 3... con aquella panda de Tamara&co vaya tela, no sé si era una tele "más autentica" pero desde luego los que afirman que la televisión se ha echado a perder en los últimos años nunca ponen de ejemplo la gran cantidad de basura que ya existía.

"Los adultos pasan la vida en el trabajo y ahí no hay ninguna democracia" [52]

  1. #47 En la entrevista luego habla de que él entiende que debemos buscar un modelo basado en cooperativas.
    A mi me ha gustado ese diagnóstico la solución ya no me parece tan brillante

Crean un Tinder de candidatos para formar Gobierno [2]

  1. A pesar de que a Pedro Sanchez le ha salido el perfil de Iglesias en cada login por el algoritmo asegura que la aplicación no funciona correctamente. Fuentes de la empresa de Tinder afirman que la aplicación funciona perfectamente pero es inevitable que haya errores con quienes mienten en su perfil.

    Esta información confirma lo que ayer salió a la palestra en un estudio de la universidad de Murcia: ya hay en internet tantos políticos haciéndose pasar por ideologías que no les definen como hombres haciéndose pasar por mujeres.

Sí rotundo de las bases de IU a la alianza electoral con Podemos para el 26-J [17]

  1. La cadena ser es AEDE y te la tumbarán

"Los adultos pasan la vida en el trabajo y ahí no hay ninguna democracia" [52]

  1. Entrevistador:
    Quiere decir que los bajos niveles de desempleo ocultan una realidad económica dura para la mayoría de los americanos…
    Richard Wolff:
    Nuestra economía se ha reorganizado. Casi todos los buenos trabajos --bien pagados, con pensión, cobertura sanitaria y todo eso-- se han reducido drásticamente. Quizá se hayan reducido a la mitad. Toda esa gente ha sido recolocada como trabajadores del sector servicios. Trabajan en gimnasios, en Amazon, transportando paquetes, camareros en Starbucks. Tienen empleo, un salario bajo, ninguna prestación, y ningún futuro, nada. Pero están trabajando. Esp no es una solución económica. Por eso, aunque tengamos poco paro nuestra economía no va a ninguna parte. No tenemos crecimiento ni bienestar. La brecha sigue creciendo porque antes toda esa gente formaba parte de familias que tenían buenos sueldos, que cumplían esa especie de sueño americano de tener una casa, un coche, de poder mandar a sus hijos a la universidad. Ahora ya no lo pueden hacer. La gente joven ni se casa ni tiene hijos. Ni siquiera saben cómo van a pagar los préstamos que pidieron para estudiar.

    ¿De qué me suena?

Ted Cruz se retira y deja vía libre a Donald Trump para la candidatura presidencial [129]

  1. Se dijo por activa y por pasiva que Trump no podría llegar a ser el candidato republicano...
    También se dice que no puede llegar a presidente, que hay demasiados votantes hispanos y descendientes de inmigrantes que no lo van a tragar... a ver si esta vez aciertan, o hunde al partido republicano o cambia EEUU y el mundo y aún no se sabe como.

¿Es éste el futuro que nos espera? Venden aire limpio en lata [4]

  1. Una empresa hace unas botellas de aire de regiones de Australia naturales para turistas y algunos turistas chinos las compran porque tienen "aspecto saludable". De ahí a decir que es el futuro que nos espera es muy sensacionalista, ni siquiera preguntárselo en el titular, un clickbait de libro.

    Y esto sin negar que la contaminación en Asia es muy preocupante pero este tipo de sitios perjudican mas al ecologismo de lo que lo ayudan.

"Nos estamos acostumbrando a un tipo de conocimiento muy superficial" [51]

  1. #31 Bueno es un tema que me gusta y he leído libros de discursos históricos. Y la falta de ortografía error que espero no repetir.

    También repasando me he dado cuenta de que en el paréntesis de "(con mucho pero en lo último)" no tiene sentido y en vez de un "pero" iba un ahínco.
  1. #37 No discuto a Obama como político sino como orador y en ese campo me parece más que decente. Quizás ha brillado más públicamente cuando ha hecho bromas (que también denotan calidad oratoria) que en materia de grandes discursos pero ha hecho algunos que pasarán a la historia estadounidense como el de "the audicity of hope en 2004" www.youtube.com/watch?v=eWynt87PaJ0 o el de la noche en que fue elegido.

    Quizás para muchos ha sido una decepción precisamente porque prometía mucho gracias a la fuerza de su discurso y oratoria.

menéame