edición general
PríncipeMishkin

PríncipeMishkin

En menéame desde enero de 2014

8,46 Karma
5.828 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Soy saharaui, nacido en los campamentos de refugiados de Tinduf. Te respondo [166]

  1. #9 -La llamamos la marcha negra, un triunfo propagandístico de Hasán segundo en el que se produjo la anexión de un territorio y la opresión de su población, llegando a ser bormbardeada ésta última con Napalm y Fósforo Blanco prohibidos por la convención de Ginebra.

    -No quiero dedicar muchas palabras hacia el Rey que juró defender el Sáhara Occidental hasta la última gota de sangre del último español dados los hechos consumados. Pero en líneas generales, lo único que sentimos hacia Juan Carlos es desprecio.

    -Ésta es una pregunta muy importante. El mayor aliado del pueblo saharaui, no es el pueblo argelino, sino el pueblo español. Y solamente hace falta visitar los campamentos de refugiados para darse cuenta de ésto. Tanto con programas como Vacaciones en Paz o estudios en paz, o las masivas ayudas que recibimos de asociaciones solidarias con el pueblo saharaui. Pero a nivel de gobiernos la cosa cambia. El gobierno español siempre ha mirado hacia otro lado mientras que el Argelino siempre se ha puesto del lado del pueblo saharaui.
  1. #8 Sí, Argelia es el mayor aliado del Frente Polisario de manera militar. Los saharauus no necesitan mucho dinero para una guerra, ya que el Polisario lo que pretende es desestabilizar la región hasta que no sea lucrativa para Marruecos y ganarle golpeando su economía fuertemente dependiente del turismo. Los saharauis luchamos por la liberación de nuestro territorio, tanto en los territorios ocupados como en los liberados, no lo hacemos por un sueldo.

    El Polisario es un movimiento de liberación nacional, reconocido por la ONU, como único interlocutor válido por el pueblo saharaui. Por lo tanto su ideología oficial solamente puede ser la liberación del territorio. Ahora si hablamos dentro del Polisario y de las masas saharauis existe de todo. Se ha calificado muchas veces de manera errónea al Polisario de Marxista, por recibir armas de Argelia suministradas por la URSS en tiempos de guerra fría. Pero de todos modos, la división tradicional izquierda derecha es ya difícil de aplicar en Occidente, así que es aún mas difícil hacerla en un movimiento de liberación nacional. Desde luego el Polisario es nacionalista, ahora depende de lo que quieras ver, tiene tendencias tanto de derechas como de izquierdas.
  1. #6 La nacionalidad por residencia es igual para todo el mundo. Ahora la nacionalidad por origen es diferente. Mi padre tiene nacionalidad española (Nacido en El Aaiún en 1964) y yo tuve la suerte de venir a España siendo menor de 21, por lo que tuve la nacionalidad a través de mi padre fácilmente.

    Pero en los últimos años se ha complicado la cosa, tanto por cuestiones políticas como por ciertas decisiones del Supremo. Por ejemplo mi tía de los Territorios Ocupados nació en El Aaiún en 1972, consta en el registro civil central de Madrid, de padres españoles (Ambos poseían dni). Cuando llegó a España en el 2012 y solicitó su nacionalidad por origen, aportando todos los documentos confirmando que ella es la persona que consta en el registro civil. El auto del juez me dejó flipando, le pedía un informe forense que demostrara que ella era la misma que la persona nacida en el 72. (Cosa imposible hasta que inventen los viajes en el tiempo).

    Por lo que por ahora se ha paralizafo la otorgación a los nacidos en el Sáhara cuando aún era provincia Española por decisión del Supremo, pero las asociaciones saharauis ya lo están peleando en el tribunal europeo.
  1. #4 La posición mayoritaria es la de la independencia. Por eso Marruecos bloquea el referéndum ad infinitum. Pero existen movimiento minoritarios que defienden la ocupación marroquí (Sobre todo en los Territorios Ocupados y por parte de oligarcas locales).

    Desde mi experiencia personal, aún no he llegado a conocer un saharaui que no estuviera a favor de la independencia. (Mi familia de parte de madre es de los Territorios Liberados y la de padre de los Territorios Ocupados).
  1. #3 Mi favorito es Mreifisa, que es una especie de arroz con carne de cordero y cebollas. Muy simple.

    Hablando de gastronomía, debido a la realidad del desierto la gastronomía saharaui no es muy variada, pero hay ciertas curiosidades. Existe un plato que es un estofado de carne, que nosotros siempre comemos con pan. Pero en vez de remojar el pan, lo que hacen algunos es cortar el pan en trocitos y mezclarlo con el esfado. A eso le llamamos "María Tonta". Desconozco de dónde viene el nombre, pero siempre me ha hecho gracia.
  1. #1 La verdad es que soy un completo ignorante sobre el tema de los fosfatos a nivel técnico. Pero en el caso del Sáhara Occidental, los que controlan los fosfatos son los dueños del grupo OCP. OCP es una empresa anterior a la anexión del Sáhara Occidental por parte de marruecos, pero desde que se hizo cargo de la mina de Bucraa se ha vuelto uno de los mayores productores de fertilizantes del mundo. Posee cerca del 70% de las reservas de fosfatos del mundo y sus ingresos rondan los 6 mil millones anuales. El gobierno Marroquí posee el 95% de la empresa con el Banque Populaire acaparando el 5% restante. Desconozco las conexiones de OCP con E.E.U.U.

La crisis del Sáhara Occidental en 8 minutos ¿Qué está pasando en el Sáhara Occidental? [98]

  1. #43 No las has desordenado, simplemente enfatizaba que para entender la historia es importante el orden cronológico.

    Primero se pronuncia la Corte Internacional y después España firma los acuerdos de Madrid. Por lo tanto España no realizó el referéndum según las indicaciones de la Asamblea General. Ésto se puede justificar de mil maneras. Por eso digo en mi primer comentario que España no concluyó la descolonización, ya que no preguntó a la población saharaui sobre su traspaso de la administración del territorio a Marruecos y Mauritania.

    Y precisamente ese es el hecho que hace que hoy estemos hablando tú y yo del conflicto saharaui, esa descolonización sin terminar.
  1. #37 Pero sí existían pruebas de que Marruecos solamente controlaba hasta el río Draa, ni siquierra llegaba a controlar Cabo Juby (Actual Tarfaya). Y eso lo dice el propio Sultán Hassá I de Marruecos en respuesta al Gobierno Inglés que le pedía proteger la fortificación que levantaron en Cabo Juby (Casa Mar, hasta hoy en día se puede ir a ver sus restos).

    Por lo tanto si el propio sultán Hassan I reconocía que su soberanía solamente se extendía hasta el río Draa, ¿cómo puede el Marruecos actual justificar que ese territorio es suyo?
  1. #31 Las fechas son muy importantes para darle un orden cronológico a las cosas. Si se desordenan, la historia deja de tener sentido.

    Como bien afirmas, la Asamblea General ordenó a España suspender el referéndum en el territorio hasta que se pronuncie la Corte Internacional de Justicia sobre las pretensiones de Marruecos y Mauritania que argumentaban su soberanía sobre el Territorio anterior a la colonización española.

    La Corte Internacional, el 16 de Octubre de 1975, resuelve lo siguiente:

    "...la Corte llegó a la conclusión de que los elementos e informaciones puestos a su disposición no demostraban la existencia de ningún vínculo de soberanía territorial entre el territorio del Sáhara Occidental, por una parte, y el Reino de Marruecos o el complejo mauritano, por la otra. Por lo tanto, la Corte no comprobó que existieran vínculos jurídicos capaces de modificar la aplicación de la resolución 1514 (XV) en lo que se refiere a la descolonización del Sáhara Occidental y, en particular, a la aplicación del principio de la libre determinación mediante la expresión libre y auténtica de la voluntad de las poblaciones del territorio.”


    Los acuerdos tripartitos de Madrid se furman el 14 de Noviembre del mismo año (un mes después). Por lo tanto España firmó la cesión de la administración a Marruecos y Mauritania después de que la Corte Internacional niegue lazos de soberanía de dichos territorios con el Sáhara Occidental, y sin consultar a la población.
  1. #8 Esa pregunta ya se hizo a la Corte Internacional mediada por la Asamblea General de las Naciones Unidas a petición de Marruecos y Mauritania. Y la Corte,el 16 de Octubre de 1975, una vez examinadas las pruebas aportadas tanto por el Reino de Marruecos como por la República Islámica de Mauritania sobre su soberanía sobre el territorio del Sáhara Occidental, conluía lo siguiente:

    "...la Corte llegó a la conclusión de que los elementos e informaciones puestos a su disposición no demostraban la existencia de ningún vínculo de soberanía territorial entre el territorio del Sáhara Occidental, por una parte, y el Reino de Marruecos o el complejo mauritano, por la otra. Por lo tanto, la Corte no comprobó que existieran vínculos jurídicos capaces de modificar la aplicación de la resolución 1514 (XV) en lo que se refiere a la descolonización del Sáhara Occidental y, en particular, a la aplicación del principio de la libre determinación mediante la expresión libre y auténtica de la voluntad de las poblaciones del territorio.”


    En 1975 ninguno pudo aportar pruebas sobre su soberanía sobre el territorio anterior a la colonización española. Igual hoy en día ya disponen de pruebas para ello, pero en vista de que ni Marruecos ni Mauritania volverion a acudir a la Corte Internacional, dudo mucho que las tengan.

    Por lo tanto acorde a la Corte Internacional, no existen pruebas de soberanía entre el Territorio del Sáhara Occidental por una parte y Marruecos o Mauritania por la otra parte.
  1. #1 Como saharaui te lo voy a intentar explicar de la manera más clara posible. Acorde al Derecho Internacional (Resolución 1514 [XV] de la Asamblea General de la ONU):
    "En los territorios en fideicomiso y no autónomos y en todos los demás territorios que no han logrado aún su independencia deberán tomarse inmediatamente medidas para traspasar todos los poderes a los pueblos de esos territorios, sin condiciones ni reservas, en conformidad con su voluntad y sus deseos libremente expresados, y sin distinción de raza, credo ni color, para permitirles gozar de una libertad y una independencia absolutas."

    El problema viene que el Estado Español no conluyó totalmente la descolonización. Se llegó a realizar un censo a la población en1974 para un posterior reféndum previsto para los seis primeros meses de 1975 que nunca llegó a realizarse. En vez de ésto, lo que hace España es la firma de los Acuerdos Tripartitos de Madrid (14 de Noviembre de 1975) en los que cede la administración del territorio a Marruecos y Mauritania. Obviamente éstos acuerdos son ilegítimos en el marco del Derecho Internacional ya que se llevan a cabo sin la consulta a la población. Y por eso es que aunque España hubiese transferido la administración del territorio de facto, según el Derecho Internacional sigue siendo la potencia administradora del territorio. Y hasta que no se consulte a la población saharaui, legalmente España seguirá siendo la administradora del territorio.

    PD: No suelo meterme en discusiones por internet y menos en Menéame viendo últimamente el nivel que hay. Solamente he intentado aclarar tus dudas del porqué se sigue considerando a España administradora del Territorio. Lo que especifico más arriba no es una opinión personal sino una síntesis de las resoluciones de las Naciones Unidas al respecto de la cuestión. Un abrazo. :hug:

Marruecos encierra a migrantes en centros del Sáhara, a base de pan y leche, tras acusarlos de propagar el virus [16]

  1. #6 Lo único que tuvimos es una puñalada trapera por parte del por aquel entonces Gobierno de España, vendiendo un territorio ilegalmente sin consultar a su población a dos países extranjeros en los ilegales Acuerdos Tripartitos de Madrid... Además de mentir a los saharauis con hacer un referéndum y desoyendo las directrices de la resolución 1514 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Del Valhalla a las 72 vírgenes pasando por el paraíso: las tres claves de las religiones [26]

  1. #5 Crecí en el seno de una familia musulmana, pero lo de las 72 vírgenes solamente lo veo por internet. En el Corán habla de vírgenes voluptuosas y encantadoras, pero no se llega a especificar su número.

El error Erdogán [58]

  1. #43 #41 Me he puesto a mirar y al parecer no llegan a los 30 mil millones, pero no va desencaminado. La cita de la wikipedia viene de éste documento, donde se puede leer:

    "In addition to its ongoing military activities in Syria, Turkey hosts about 3.6 million registered Syrian refugees—
    more than any other country. President Erdogan has claimed that Turkey has spent $40 billion on refugee
    assistance,
    12 though one source estimates that the amount could be closer to $24 billion.
    13 According to official
    estimates, the Syrian refugee population in Turkey increased in 2018 even though about 291,000 refugees
    returned to Syria.14"


    www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://crsre

"El tonto del pueblo" (Pantomima Full) [126]

  1. #12 Ojalá dejasen a algunos hacerlo en las elecciones también.

Un sordo presenta una denuncia colectiva a Pornhub por no tener subtítulos en sus vídeos [128]

  1. #71 No sé por qué no me deja ver su comentario y me ha entrado mucha curiosidad ?(

La infausta vida del hombre que fue Emperador del Sáhara [1]

  1. Cabo Juby no era el "Marruecos español". Era parte del Sáhara Español que es una cosa muy diferente. Un sitio precioso por cierto.

Cheija, apátrida: «Para los españoles, no me integré hasta que me quité el pañuelo» [16]

  1. No estoy muy famialirizado con las políticas de menéame. Me alegra que tumben la noticia por AEDE, yo la ponía por darle voz a mujeres de mi mismo origen, que yo aunque sea un ateo antireligioso entiendo que mi ombligo no es el centro del mundo y todas las sociedades están conformadas por distintos miembros de diferentes confesiones. Espero que la noticia haya servido al menos para que la gente la lea, no para subir a portada.

Ibtihaj Muhammad, la primera medalla estadounidense con hijab [30]

  1. #7 Yo, como ateo hijo de musulmanes, me pregunto siempre una cosa. ¿Cuántas mujeres con velo conocéis? ¿habláis con ellas? ¿Les preguntáis sus motivos, formas de pensar, ideologías...?

    Lo digo porque lo tenéis todo tan claro clarisimo que es algo que me fascina. A lo mejor tenéis fuentes de información que yo desconozco. Pero lo que no entiendo es la simpleza con que tratais la cuestión, velo=sumisión=malo es la lógica que se suele utilizar, pero ¿se pregunta alguien por qué llevan ellas el velo?

La actividad tectónica fue el detonante de dos eras de hielo (ING) [21]

  1. #5 Yo he leído: "La actividad telefónica fue el detonante de dos eras de hielo." :shit:

Soy un estudiante saharaui residente en España [83]

  1. #34 #38 #56 #75 #76 #77 #78
    Nunca en la historia, al menos en la historia reciente, hubo un vínculo de soberanía entre el sultanato de Fez, cuyo heredero es el actual Marruecos, con la región conocida como Sáhara Español. Y eso lo demuestra muy bien ña sentencia del tribunal internacional de la Haya, cuyo pleito fue pedido por el reino alauita. Sólo hay que ver las resoluciones del consejo de seguridad de la ONU que instaban a España a descolonizar el Sáhara en los años sesenta, que votaban a favor de la autodeterminación del pueblo saharaui nada más ni nada menos que Marruecos y Mauritania, posteriores invasores de la región. Por lo tanto, la pretensión de que el Sáhara forma parte de Marruecos, sólo tiene sentido dentro del imaginario gran Marruecos imperialista que ideó Hassan II que iba desde Tanger hasta el río Senegal.

    No hace falta ser antropologo para darse cuenta que, incluso hoy en día, no existe ningún vínculo cultural, económico o de idioma (salvo la religión) entre el pueblo saharaui (bidan y por tanto más cercano al mauritano) y Marruecos.
  1. #79 #70 La resolución 1514 de la Organización de las naciones unidas es bastante clara al respecto. Todos lo pueblos tienen derecho a su autodeterminación y a ser descolonizados, ya sea por la paz o mediante el uso de las armas. Después de quela ONU instara tanto a España para realizar y llevar a cabo un proceso de descolonizacion, Franco cambió el estatus del territorio de colonia a provincia para evitar dicho proceso. A partir de ahí nace la Organización Avanzada por la Liberación de Saguia el Hamra y Río de Oro, que no pretendía la independencia, sino el reconocimiento de ciertas peculiaridades culturales y cierta autonomía para la región. ¿Cuál fue la respuesta de España? Su fundador y padre del nacionalismo saharaui, Basiri, fue desaparecido y probablemente fusilado en una manifestación en 1970 en Zemla, donde murieron varios saharauis.

    El POLISARIO contaba con un apoyo masivo de la población saharaui como lo demuestra la historia y España en vez de negociar con él, prefirió simplemente vender el Sáhara mediante un acuerdo ilegal, Los acuerdos tripartito de Madrid, con Franco moribundo ya. Por los que vendía el norte del Sáhara a Marruecos y el sur a Mauritania. Por eso España es responsable, basta de tergiversar la historia y aceptemos que se han cometido grandes traiciones al pueblo saharaui para poder enmendar la historia.

    Un saludo.
  1. #35 Nada que añadir a tu aportación salvo que el programa lo llevan las distintas asociaciones de amigos del pueblo saharaui que hay repartidas por todas las ciudades españolas.
  1. #30 Aún es un tema estancado. Todo está paralizado por ahora, veremos si se encuentra alguna solución. La verdad es que es la única nacionalidad que no tiene derecho por ejemplo a la nacionalidad por residencia.
  1. #28 Simplificando mucho hay dos visiones generales. La ocupación española es vista por algunos como un mal menos mucho mejor que la ocupación marroquí. Además de que con España se disfrutaba de derechos sociales que ahora son incluso imaginarios.

    Pero la otra visión y mayoritaria, es que España expoliaba los recursos saharauis sin que repercutiera minimamente en la población. Por ejemplo, en todo el periodo de ocupación española, que es cercano al siglo, sólo se licenció a tres estudiantes universitarios saharauis. La población nómada fue obligada y forzada a un sedentarismo en contra de su voluntad en muchos casos. El legado cultural español es el idioma y poco más siendo sinceros.

menéame