edición general
Shuquel

Shuquel

En menéame desde diciembre de 2019

10,31 Karma
1.095 Ranking
560 Enviadas
83 Publicadas
7.072 Comentarios
4 Notas

La deuda pública sube al 109% del PIB en el primer trimestre, con un importe de 1,61 billones de euros [33]

  1. #22 La comparación que hago en #1 y en #8 es basicamente obviando las respectivas crisis globales que nos hundieron en todos los indicadores económicos posibles en todos los rankings, tanto en 2012 como en 2020.

    La comparación de 2018 con 2024, la realizo con la instantánea económica que tenemos actualmente, en 2024, incluyendo la disipación de la pandemia, que se materializa con la actual disminución de la inflación. Normalización de la inflación que permite visualizar el "real" crecimiento del PIB en condiciones "normales" a nivel europeo o según expectativas europeas.

    No considero casualidad este incremento de la deuda con la disminución de la inflación. Lo veo más como una "pista" para entender que por desgracia, la deuda según el PIB, seguirá aumentando, y ante eso ya no valen ni crisis financieras del 2012 ni pandemias de 2020.

    Introducir esos factores, simplemente me sonarán automaticamente como excusa ante una situación inadmisible. Y si en tu caso, como dices, no estás excusando la sitaución de deuda bárbara actual, perfecto, entonces tenemos la misma opinión, como veo que expresas.
  1. #18 Si 4 años después del "evento" que motivó un cambio en el rumbo económico del país, aún no estamos con firmes pasos de mejora, siendo estos números, incluso más preocupantes que antes de ese evento, existe una enorme legitimidad en realizar tal comparación, por parte de cualquier ciudadano español.

    Y más aún, si por aquél entonces poníamos a caldo al gobierno de ese 2017 y 2018 (yo el primero), por su inutilidad a la hora de aportar esos firmes pasos que tenemos el derecho (y hasta obligación diría yo) de exigirles, y que obviamente no nos están aportando.

    La pandemia no es motivo de "olvidar" la condena que tenemos con este incremento de deuda. Tenemos unos números realmente preocupantes, mucho más preocupantes que incluso en 2018, y los mensajes más positivos que nos podemos otorgar ahora mismo, sobretodo observando este aumento de deuda que destaca el envío, es que Europa nos "permite" """librarnos""" de formar parte de su "procedimiento de déficit excesivo" que incluye riesgo de multa en caso de incumplirlo.

    Algo que ya sucedió en 2019, viendo los resultados de 2018.

    No tiene sentido hablar de pandemia para justificar una deuda inadmisible, al igual que, como ya digo en #8, no tenía sentido justificar la deuda del 97% de Rajoy, escudándonos en la crisis financiera global que sacudió el mundo y demás excusas que los peperos ponían sobre la mesa.


    Un gobierno nunca puede irresponsabilizarse de los datos obtenidos, incluso aunque sean negativos.

    La deuda pública actual es simplemente inaceptable, y lo es incluso más que en 2018. Como ciudadanos, no deberíamos buscarles nosotros mismos las "excusas" a nuestros gobiernos para decir que las cosas "no van tan mal".

    No seamos sus cómplices, no nos beneficia.

    Que al menos sean ellos los que se busquen las excusas, que para eso les pagamos los asesores. Luego si eso ya analizaremos si sus excusas son razonables y/o aceptables.
  1. #3 no solo la pandemia.
    Cuanto se esa deuda está destinada a las perdidas de la sareb???
    35k millones en 2020, y 50k millones este año.

    Los ladrones no solo roban cuando están, tb les gusta empeñar a España. Con sarebs y con multas por el impuesto al sol. Una vez cobran los sobres ya que pague juan pueblo de la suda.
  1. #3 Por supuesto. 2018 va antes de 2020.

    Pero ya por aquél 2018, la deuda procedente de la herencia del PP era impagable.

    Debería considerarse justo informar no sólo de las perspectivas económicas positivas como ya se hace incluso con fanfarrias y hasta "altanería" en algunos casos, por parte del gobierno, sino también de las fluctuaciones existentes, aunque sean del signo opuesto.

    Bien es cierto que este es el primer trimestre desde hace varios dónde se da un incremento de la deuda (recordemos, aún impagable), pero también debería considerarse el impacto de la reducción de la inflación durante este período sobre el crecimiento del PIB y por tanto sobre los porcentajes de deuda , que es lo que actualmente está sucediendo.

    A espera aún de los próximos trimestres, evidentemente, y su tendencia, este cambio de tendencia (de momento puntual) tiene sentido con este cambio económico global de reducción de déficit, guiado por los bancos centrales y autoridades financieras.

    Yo personalmente habría preferido una reducción de la deuda, como ocurrió en los primeros trimestres de años anteriores, pero desgraciadamente esto no es así... :-/


    El que hablemos de "pre" o "post" pandemia a estas alturas, 4 años después, carece de sentido absoluto.

    Suena más bien a "excusa", como cuando Rajoy y sus ministros justificaban los números desastrosos de 2012, 2013, 2014, etc o por la crisis financiera global, eludiendo así (o intentando eludir) toda responsabilidad como gobierno que eran.

¿Qué hacemos con esto? El PP pide una financiación singular para Cataluña (2013) [28]

  1. #1 #3 #4 #7 Se puede cambiar de opinión, tanto el PP como el PSOE, como cualquiera.
    Lo que tiene delito tanto por parte del PP, como el PSOE como cualquiera es hacerte el loco y hablar como si siempre hubieras mantenido el mismo discurso.
    Coño, por lo menos di "si, pensaba esto pero ahora pienso esto otro porque patatas".

    Porque así lo que demuestran tanto ellos como los que les dan la razón es puro sectarismo, que no es lo mismo que "cambiar de opinión"

Seguidores de Milei: "Nadie debería tener jubilación. Lo inteligente sería trabajar dos trabajos 16 horas por día y ahorrar" [48]

  1. #4 trabajar, su paguita tendrán por estar ahi

La Marcha republicana protesta contra la monarquía en el décimo aniversario de la coronación de Felipe VI [57]

  1. #6 Siiiii, votando
  1. #6 Votados por cerca de 20 millones de personas...
  1. #6 Hombre, tampoco hace falta ponerse así... Cuantos diputados votaron lo de Carrero Blanco? :troll:

¿Otro día ‘horribilis’ para Sánchez en el Congreso?: la pinza de PP-Puigdemont pone en peligro dos leyes del Gobierno [5]

  1. #3 Ayuso ya está preparando la guillotina.

Macron: el gran riesgo que asume el presidente francés al convocar elecciones parlamentarias tras su aplastante derrota en las europeas [16]

  1. #2 Pues anda que con este, que está por empezar una guerra mundial en Ucrania porque los rusos le dieron por detrás en África...

El PP gana las elecciones europeas por dos escaños al PSOE [332]

  1. #2 Podemos ha ganado 2 escaños para la izquierda europea y Sumar 3 para los liberales de los verdes alemanes.
  1. #_36 Primero Iglesias no se presentaba. Tu obsesión te define. Pero es que dentro de 5-10 años, cuando el fascismo os cubra de mierda hasta las orejas diréis que respetáis mucho a Iglesias, compartiréis sus discursos y "lo echaréis mucho de menos", incluso puede que os atreváis a decir que le votabais... exactamente igual que hacíais con Julio Anguita.
    Por lo demás, verte compartir positivos con lo más facha de la web, eso no tiene precio.

    Me cuelgo de #2 porque el campeón de los astroturfers de esta web sabe muy bien lo que se hace ignorando al que le pilla.
  1. #2 Pero al final es un poco paripé.

    El cuarto disputado de Sumar habría sido el de IU, que quería ir a "The left"... Con Podemos.

    Si hubiera conseguido Sumar más votos en vez de tener un diputado más con los verdes europeos habría tenido uno más con otro partido diferente

    Un cachondeo, votas a Sumar y el escaño se va donde van los de Podemos.

    Tal y como han quedado Sumar aporta sus tres diputados a los verdes y Podemos a Tje left. No hemos tenido el paripé
  1. #2 Alvisse 800 mil votos como SUMAR.
    Podemos 500 mil votos.

    Chikilicuatre a Eurovisión.
  1. #70 No hay hilo sobre política que no entre el tipo este a soltar mierda contra Podemos, y tiene la cara dura de culpar a Podemos de la división de la izquierda. (No lo referencio porque me tiene ignorado, que parece que le molesta que le repliquen).

    Dicho esto, la lectura que veo aquí es que se ha demostrado que aproximadamente la mitad de los votos que tuvo Sumar en la generales venían de Podemos.

    #2
  1. #2 Para ponerlo en perspectiva, Podemos, con su "mejor" candidata y utilizando recursos que ni tiene, todavía se pondrá a celebrar que han tenido peor resultados que Willy Meyer en 2009 (3'7%), uno de los peores resultados de IU. El auténtico desastre es que la izquierda de España de alcance nacional junta apenas llega a un 8% de los votos, en unas elecciones con una altísima abstención la gente se ha cansado de tonterías y peleas de pureza.

    La estrategia de Pablo Iglesias de dejar a podemos ciego con tal de dejar a sumar tuerto está resultado de maravilla, con una izquierda que no llega ni al 10% de los votos a este ritmo tendremos suerte si en las generales llega un diputado por Madrid por alguno de estos partidos.
    ¿Ahora qué? ¿Sigue la pelea por ver quién reina sobre las cenizas de la izquierda? ¿Estamos ya todos satisfechos o qué más hace falta?
  1. #26 pues tras los borrones, #14 me adelanto.

    Pero si, el chiste dale solo.
  1. #14 Me adelanteste....

El empleo bate un nuevo récord con más de 21,3 millones de trabajadores en mayo [153]

  1. #148 el crecimiento del SMI en 6 años se compara con el crecimiento de la cesta de la compra en 6 años
  1. #142 le envié el enlace
  1. #140 De su articulo

    El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2024 se sitúa en 15.876 euros anuales distribuidos en 14 pagas de 1.134 euros, con lo que acumula un incremento del 54% desde el año 2018

    Desde 2019 la cesta de la compra ha subido un 51.59% ¿cuanto subió en 2018? según leo un 3,6%

    Total, que desde 2018 el SMI ha subido un 54% y las cesta de la compra un 55%
  1. #138 www.meneame.net/story/he-comprobado-cuanto-han-subido-precios-mercadon

    Desde 2019 ha subido un 51´59%, algunos productos como el aceite de oliva o las patatas, casi un 150% o mas.

    Pero incluso si tomamos sus envios, el SMI ha subido un 54% en seis años, la cesta de la compra un 47% en solo cuatro

    Añada ademas que el SMI no es el salarió mas habitual entre los trabajadores.

    El salario mas frecuente, o salario modal, lleva años prácticamente estancado. 18.489 euros en 2019, 18.502,54 en 2021, tres euros de diferencia.

    Con estas cifras ¿de verdad cree que se puede presumir?

    www.meneame.net/story/tercio-personas-pobres-espana-tiene-empleo-remun

Catalá no ve "mal" la propuesta de realizar un encierro taurino infantil en Ciutat Vella [4]

  1. #2 Gracias. Descarto.

España seguirá siendo la locomotora económica de Europa en 2025 [130]

  1. #8
    Perdona me guiaba por estas noticias de esta semana

    Igualmente, el análisis muestra que la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social AROPE en la infancia se incrementó en 1,7 puntos, pasando del 32,2 % en el año 2022 a un 33,9% en el año 2023.

    gaceta.es/economia/espana-registra-un-maximo-historico-en-pobreza-infa
« anterior12345202

menéame