edición general
anxoperez_1

anxoperez_1

En menéame desde octubre de 2013

5,98 Karma
629K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Sois un BlaBlaCar? DNIs y documentación del coche [162]

La JEP de Toledo, da por validos los votos nulos de Unidos Podemos, del 26J [305]

  1. #265 De acuerdo. No es correcto el no revisar las actas y volver a sumar. El fiarse sólo de lo que mandan vía móvil el personal de la administración que lo hace una vez esxrutados los votos, no debería valer. Que se abran los sobres con las actas y se sumen. Eso si es correcto.
  1. #89 He participado en elecciones, en todas, desde 1982. Y jamás se han llevado las papeletas a ningún sitio. Es más en el 82 la norma era quemarlas, y se hacía en la calle.
  1. #89 ¿20 años? ¿1996? Curioso si piensas quién estaba gobernando.
  1. #92 Si damos por válido tu argumento, espero que te guste este corta-pega:
    "Las papeletas son de una determinada manera. Si la aprobada tiene un determinado logo, la depositada ha de tener el mismo logo. Si la papeleta no se corresponde con la aprobada, es voto nulo."

Multan con 601 euros a una periodista en aplicación de la ley Mordaza por hacer su trabajo en la Audiencia Nacional [109]

  1. #58 Perdona, debía haber dicho "otra cosa es creerse con más derechos que los demás compañeros de profesión."

    Veo que en #49 #48 #47 #41 #40 #36 #26 no estais de acuerdo con mi opinión, pero es que yo no estoy opinando sobre si la ley mordaza está bien, o si la ley mordaza nos lleva a eso, sinó que estoy opinando en que se puso un cordón para la prensa (podemos estar o no de acuerdo con esto), pero una vez que está puesto, si hay 50 compañeros de medios de comunicación que SI lo respetan y va un espabilado y se lo salta jodiendo el trabajo al resto en contra lo que se había organizado previamente... vale, ¿no pasa nada?. Los demás compañeros que respetaron el cordón, que se jodan. El derecho a la información también pasa por qué todos puedan informar desde unas condiciones óptimas, que esas condiciones sean iguales para todos y que esas condiciones sean sostenibles económicamente para todos.

    Yo he hecho mucha fotografía y jode mucho el estar todos respetando una distancia al personaje a fotografiar, que venga el que se cree más listo que los demás a meterse delante jodiendo el tiro de cámara y haciéndote perder 3 o 4 horas de espera.

    #40 siento que te de pena que sea tan cuadriculado, pero soy así cuando se habla de "tocar el pan ajeno" o de cuando se habla de unas normas que puedan ser abusivas, pero que benefician a quien se las salta perjudicando a otros. Esa es mi cuadriculatura. Y de eso se trata, de normas a favor de unos y en contra de otros. Al igual que la ley mordaza juega a favor de la Policía y en contra de los ciudadanos; una norma (véase cordón de separación) que se puede saltar sin consecuencias para uno, juega a favor de quien lo incumple pero perjudica a los que sí lo cumplen. Cuadriculado también puede ser el que se queda con idea "multa por incumplimiento = ley mordaza" o el que ve "soy periodista = hago lo que me salga de los huevos, me ampara el derecho a informar y a mis compañeros de profesión, no"
  1. #36 quizás el cordón está para que el acusado tenga derecho a la intimidad.

    No sé, aunque sea el cerdo de Pujol, cualquiera debería tener derecho a salir de un edificio público sin ser filmado y abordado.

    Creo que se puede cubrir una noticia y un juicio sin tener que ir como perros carnaza a acosar al acusado y preguntarle gilipolleces en plena calle que el hombre no va a contestar, y todo para rellenar un mierda telediario.

    El periodismo, esa gran profesión de postureo.

PP y PSOE se oponen a que Podemos tenga 4 grupos parlamentarios [210]

  1. #172 humildemente he de decir que yo no lo entiendo así. tampoco es que sea mi especialidad, yo soy secretario de ayuntamiento y aunque hay un paralelismo la normativa no es exactamente la misma. Tb he de decir que si yo no me atrevo a hablar sentando cátedra con una licenciatura en derecho y una oposición similar a la de los técnicos q van a informar esto me sorprende q aquí todo el mundo hable con si fuera magistrado del constitucional.
  1. #139 los diputados lo son a título individual y el artículo dice precisamente diputados, por eso mismo el abandono de la formación no supone la pérdida del escaño. No se en q quedará esto al final xq es un tema muy político pero si tuviese q informar esto yo no admitiría miembros de un mismo partido en grupos diferentes, considero q es un privilegio q el reglamento pretende evitar. Y digo esto sea el afectado podemos o el partido animalista, que aquí parece q cada uno tiene su opinión en función de sus filias.
  1. #139 Dudas que se le quiere dar bombo politico y desprestigiar a podemos con todo este lio ? para eso estan las leyes, que decidan los que saben y punto.
  1. #89 el problema es que algunos diputados de.en marea son miembros de partidos políticos con representación en el congreso y el artículo que regula los grupos hace referencia expresamente a diputados. Yo personalmente no veo nada claro que sea posible que miembros de un mismo partido operen en el congreso desde grupos distintos con la consiguiente ventaja de tiempo de palabra y financiación. Con ese argumento cualquier partido podría incluir un no adscrito en su lista y acabar con varios turnos de palabra en el congreso.
  1. #104 Estaba hablando de sortear la ley, presentándose con siglas diferentes Psoe-a, psc, psdeg, etc... Pero manteniendo la disciplina de voto. No sería tan difícil de llevar a cabo y ganarían más tiempo en los debates y pasta de subvenciones. Podemos al presentarse con otras fuerzas consigue mejores resultados electorales pero lo lógico es que no pueda formar grupos parlamentarios distintos. El resto de fuerzas se opondrán siempre, salvo que imiten su modus operandi (y si lo hacen será un puto cristo).
  1. #82 Pero tu premisa invalida la que se usa para no otorgar el grupo parlamentario. Si no se presentaba en Galicia ni IU ni Podemos está claro que en Marea es un sujeto politico distinto e independiente, por lo que cumple con los requisitos para formar grupo.

Venezuela: Tribunal Supremo suspendió proclamación de diputados electos [334]

  1. #123 Si, las dificultades que pone España en el siglo XXI son absurdas. Lo de Venezuela alguna putada había porque se quedaron sin votar.
  1. #140 No, guapo, no te escapes. He visto tu enlace en #112 y no sale ningun documento hablando especificamente sobre el sistema electoral venezolano. O está oculto o nos la has intentado colar. Si es como dices, cita parrafo y enlaza el documento desde el quenlonsacaste directamente en vez de darnos una página de enlaces.
  1. #150 El 20D cuando fui a votar no pude evitar pensar en lo desfasado de votar con papeletas teniendo en cuenta la tecnología que hay ahora. Perfectamente se podría votar electrónicamente y que quedara todo encriptado. Si se puede dar seguridad para cuentas bancarias no se va a dar para unas votaciones?. Y la de papel que se ahorraría. Y para que no voten los muertos quizá el dia que todo el mundo tenga dni electrónico

    Y sí, menudo pucherazo metió esa desgracia para la humanidad que fue bush hijo. Pero fue eeuu y casi ningún gran medio lo contó claro. Nadie salvo michaeel moore en su documental
  1. #112 No me había parado a pensar lo de los muertos, pero sí, si alguien no se ocupa de retirar y destruir el dni de un fallecido, perfectamente puede ir con ese dni otra persona a votar por él. Sabes de algún caso?.

    A España es donde deberían venir observadores internacionales.
  1. #138 no, no está. Si está, indica el documento y párrafo
  1. #112 vamos que ni rastro de que eso lo haya dicho la ONU
  1. #112 Lo de que pueden votar vivan donde vivan creo que no es verdad. En las elecciones presidenciales se quedaron varias decenas (centenas?) de miles sin votar que estaban en USA. A lo mejor la noticia en su día era falsa, pero apareció en varios medios.
  1. #99 tienes fuente de ese dato? No creo que eso sea cierto

menéame