edición general
armariovolador

armariovolador

En menéame desde julio de 2011

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Alberto Ruiz-Gallardón: «La malformación del feto no será ya un supuesto para abortar» [452]

  1. El PP está preocupadísimo por los embriones, los óvulos, las células y las mitocondrias.
    Tanto, que no le queda tiempo para preocuparse por las personas una vez que ya están formadas (al fin y al cabo, los parados y los pobres son una chusma que no entiende los postulados de las FAES, con sus lindas camisitas y su canesú...)

La tarea de Rajoy: reformas audaces, rápidas y sin filtraciones [4]

  1. HOLA. HE SUBIDO AL MONTE (aquí en Murcia, en "la cresta del gallo"), Y UNA ZARZA ARDIENTE ME HA HABLADO. EN UNA TABLA DE ARCILLA ME HA ESCRITO LAS "DIEZ INDECENCIAS" QUE ESPAÑA TIENE QUE CORREGIR:

    (1) INDECENCIA PRIMERA: Axfisiar con impuestos al que no tiene Que un autónomo, o pequeño empresario (SL) cuya facturación sea CERO, NEGATIVA o RIDÍCULA (vamos, lo normal cuando empiezas) está AXFISIADO por los impuestos ... porque pedir 300€ al mes (cotización autónomo) a quien no tiene para comer, es una indecencia ... (y por tanto, o te mueres, o te vas a la economía sumergida)

    (2) INDECENCIA SEGUNDA: Que los pequeños paguen más que los grandes gigantes. Comprender de una vez que las GRANDES EMPRESAS nunca más van a crear trabajo (incrementan la productividad despidiendo gente, y no puede ser de otra manera). Así que la jungla de descuentos de los que se benefician deben quitarse. El empleo lo crean las pequeñas empresas de menos de 10 empleados. Son esas las que hay que bonificar. Ahora los gigantes acaban pagando (gracias a su jungla de abogados/asesores) un impuesto de sociedades de menos del 20% y los pobres-de-no-tener-donde-caerse-muerto un impuesto de sociedades del 30%

    (3) INDECENCIA TERCERA: Que los impuestos de las empresas no estén ligados al reparto de la riqueza (puestos de trabajo) es un disparate. Ejemplo: Una empresa con 2 trabajadores y un millón de beneficios paga INFINITOS MENOS impuestos que una empresa con 100 trabajadores y un millón de beneficios.

    (4) INDECENCIA CUARTA: Permitir que la economía financiera esté desligada de la economía real. Permitir que la rentabilidad de la especulación sea infinitamente superior a la economía de bienes y servicios. Por ello, en todo este pasado reciente, una persona con dinero ha preferido usar el dinero para especular en el circo de los papelitos que invirtiendo en economía real de bienes y servicios.

    (5) INDECENCIA QUINTA: Que el mayor poder del planeta, que es la fabricación de…   » ver todo el comentario

Ahora que soy empresaria, cuando voy a contratar a una mujer, lo primero que le pregunto es si se va a quedar embarazada [155]

  1. LO QUE NO PUEDE SER NO PUEDE SER Y ADEMÁS ES IMPOSIBLE:

    El 90% de las empresas son microempresas, con 1-5 trabajadores.

    En una empresa con 3 trabajadores, si uno se va de baja, se ha ido el 33% de la plantilla.

    Y eso no hay empresa que lo soporte. Sencillamente, cierra la empresa. Y es ABSOLUTAMENTE FALSO que puedas sustituir al que se ha ido en 3 meses: integrar a alguien en un equipo cuesta un año.

    Si la empresa es tecnológica o de personal cualificado, y tiene menos de 5 trabajadores, entonces el puesto de trabajo es IN-SUS-TI-TUI-BLE. Sencillamente, si se va, no lo puedes sustituir por nadie más.

    La idea "contratar un sustituto para 6 meses" está bien si tu puesto de trabajo es "masa de carne" (ejemplo, trabajar en un supermercado de cajera) pero si eres ingeniera de desarrollo y te encargas de la arquitectura de un sistema, y estás integrada en un equipo que usa unas herramientas y métodos de trabajo ¿cómo cojones te van a sustituir para 3 meses si la formación e integración en el equipo dura 6 meses o hasta un año?


    RESUMIENDO:
    - En una empresa con 100 trabajadores, discriminar por maternidad, es ser un sinvergüenza
    - En una empresa con 5 trabajadores, discriminar por maternidad es pura supervivencia

    - De hecho, pedir a una micro-empresa de 5 trabajadores (y a los compañeros) que asuman las pérdidas ocasionadas por "ser madre" es una indecencia ... porque si una quiere ser madre ¿qué culpa tienen los compañeros? ¿Cómo asumen un 25% más de trabajo? Pero es que es aún peor: ¿Cómo asume el empresario encontrar a alguien cualificado para un puesto único que costó 8 meses definir e integrar?. (( sustituir un perfil técnico cualificado integrado en un equipo es IM-PO-SI-BLE en un periodo de 6 meses ¿formarlo, asumir más pérdidad y a los 8 meses echarlo a la calle para que vuelva la que se fue? ES QUE NO HAY FORMA HUMANA DE HACERLO.

    POSDATA:
    Tenemos que defender los derechos sociales.
    Pero es una hipocresía pedir y pedir aunque lo que pidamos sea humanamente imposible.
    Y en una microempresa de trabajo cualificado, las bajas por maternidad son humanamente imposibles de cubrir CON EL SISTEMA ACTUAL ... sistema fiscal y legal que trata a una microempresa igual (no, peor) que al Banco de Santander ... y así nos va ...

    Un cordial saludo.

menéame