edición general
btswt

btswt

En menéame desde febrero de 2012

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

IU-ICV exige un régimen transitorio del IRPH antes del verano y propone un tipo de Euríbor más 1% [17]

  1. #8 Ah, lo de cambiar hipoteca de banco, los diferenciales que dan para cambiar son inviables (euribor+2.5 para arriba), es peor que el pactado, y muy arriesgado de cara a unos años.

    A eso juegan, a que no hay más narices qué esperar, porque tengas o no tengas pactado, el banco de España no ha declarado que ya se puede tramitar. Es decir, el año de plazo era: Cuando termine este año lo podéis cambiar. Ahora han dicho que 6 meses más de espera. Nadie sabe porqué. Así ambos, los que ya negociaron (que les interesa quedarse en el mismo banco) y los que no (no pueden negociar aún, así que no saben si merece la pena irse a otro), tienen que esperar a que quieran.
  1. #8
    En abril 2012 se estipuló un plazo de un año para la desaparición de IRPH Cajas y la renegociación del nuevo índice (cada caso).

    El gobierno y el banco de España tenían ese plazo para crear un periodo de transición en el que hacer que todas esas hipotecas cambiaran a otro índice. En vez de eso lo han prorrogado 6 meses más sin dar una buena razón para ello. Obviamente los bancos se frotan las manos al seguir percibiendo 3000 millones de euros más anuales de manera completamente alegal, y se esperan a lo que diga el Banco de España en lugar de renegociar ya.

    Se da el caso de que muchas hipotecas ya llevan un índice sustitutivo definido en la propia escritura (normalmente Euribor+1%). Ese sustituto es mucho más beneficioso para los hipotecados que el actual IRPH Cajas.

    Y no existe razón para que, teniendo un índice ya definido, no se haya hecho tal cambio (cuando el plazo era para renegociar). Igual que no existe razón para seguir publicando un índice que ya está muerto basándose en cajas de ahorros que ya no existen. Tampoco existe razón para no haber forzado a los bancos a negociar un índice nuevo (o que el gobierno lo hubiera impuesto directamente) con aquellos que no lo tengan definido de antemano en el plazo acordado.

    Vamos, que se están pasando la pelota.
  1. #6 Llevan un año cobrando un interés que ya no existe.

Exigen a Kutxabank que retire el IRPH de sus contratos hipotecarios [1]

  1. Relacionada: www.meneame.net/story/nueva-estafa-bancaria-irph

    Es mi primer envío, perdón si meto la pata.

    Ya comenté algo por aquí que lo explicaba más llanamente www.meneame.net/c/13027550

    En el artículo hay un error, donde pone ya que supone pagar una media de 300 euros al mes en realidad es: una media de 300 euros MÁS al mes.

    Un saludo.

Nueva Estafa Bancaria : IRPH [9]

  1. #1 no tiene nada que ver, la estafa está en que al desaparecer las cajas deben eliminar el IRPH por ley, y lo están atrasando desde hace más de un año para seguir cobrando por encima de lo que toca. Cada 6 meses salen diciendo que lo están hablando, pero nunca lo hacen, y mientras están cobrando hipoteca de más.

    Ahora mismo las hipotecas firmadas con IRPH están en una especie de limbo en el que les están cobrando un interés que ya no existe.

    Si tu firmas un contrato con una ley, y esa ley desaparece, no tienes culpa alguna. Si encima te siguen regulando con dicha inexistente ley, te están estafando descaradamente.

Violencia de género, deporte nacional [17]

  1. #2 Comparto lo que dices, pero cambiar el titular así creo que va contra las normas de menéame, y así si que la van a tumbar con excusa.

La gran paradoja de nuestra era: la tecnología destruye empleo y fomenta la desigualdad [22]

  1. Meneo con gusto por el debate que han iniciado #1 y #4
    Ambos comentarios -para mí- con razón: el progreso hace obsoleto el sistema, habrá que cambiarlo en lugar de renunciar a la tecnología. Generar otras maneras de producir y repartir riqueza. Es una oportunidad de oro.

Estas imágenes son brutales (pero la pena de muerte mucho más) [120]

  1. Creo que el debate no es si la gente debería tomarse la justicia por su mano. Entender que ocurre por desesperación no es dar permiso para que ocurra por sistema. No es dar carta blanca. La justicia debería velar para que las posibilidades se minimicen casi a cero.

    Si ocurre, como el de la mujer que quemó al violador de su hija porque no se respetó la orden de alejamiento, teniendo en cuenta su estado mental y porqué está en ese estado, creo que se debería tirar más por condenas de absoluta reintegración y ayuda psicológica más que en una "venganza" o castigo. Si equiparamos crímenes que tienen orígenes y evoluciones diferentes, y les damos en mismo tratamiento (que se reduce a encerrar entre cuatro paredes más o menos años), opino que potenciamos más el problema.

    Para mí el problema es usar esta excusa para justificar la pena de muerte. Institucionalizar el ojo por ojo es muy peligroso y alimenta esa violencia.

Miembro de la Lega Nord pide que alguien viole a la ministra del gobierno italiano Cecile Kyenge [68]

  1. #18 ¿Y porqué ante esa noticia ella dice eso de una ministra negra?. ¿Como un africano ha intentado violar, habría que violar a las negras para que se asqueen de su raza y se vuelvan a su país?. Según esta noticia los tiros van por ahí, aqui se explica que junto con esa frase enlazaba una web que se dedica a poner crimenes cometidos por inmigrantes en la que arremeten contra la ministra: internacional.elpais.com/internacional/2013/06/13/actualidad/137114089

    Y el otro: mejor haría en dedicarse a ser ama de casa, que con su nombramiento como ministra Italia tiene un "Gobierno de bonga-bonga"

    Racistas, xenófobos, y machistas. Y que encima lo de la violación venga de una mujer. Me ha dado auténtico asco.

Una diputada del PP se rie de las amenazas de muerte de la ultraderecha a Compromís (CAT) [126]

  1. Quienes les amenazan mataron a Guillem y lo aplaudieron. Y sabotean los homenajes, etc.

    Lo recuerdo, porque veo a gente quitando importancia a las amenazas.

Asociación de Mujeres Juristas Themis: "Custodia Compartida, otra forma de violencia de género" [177]

  1. #162 ¿Que promueven la custodia compartida o la impuesta?. Parece, por el contexto y viendo lo que dicen, que se refieren a las de la impuesta (las que no tienen en cuenta la desigualdad ni la realidad social, etc).

    Te dejo el articulo entero por si te interesa, porque se les está poniendo de lo que no son, y la info y argumentos que ofrecen son interesantes: www.mujeresjuristasthemis.org/component/docman/doc_view/34-numero-10?I
  1. #155 #159 Hasta nuevo aviso la asociación themis están en contra de la impuesta, no de la consensuada.
    Sacado de la conferencia y artículo que el post del meneo inteligentemente no adjunta:

    "Si se produce una ruptura entre la pareja, aquellas que han ejercido la corresponsabilidad parental en el cuidado de los/las hijos e hijas asumen con normalidad, generalmente, que son ellos, la pareja, los que se separan entre sí, pero que la relación con los hijos/hijas debe variar lo menos posible, y es en estos casos, cuando la custodia compartida adquiere su auténtica importancia."

    "Tampoco se comprende bien que en España se mantenga un marco legislativo que empuja a las mujeres a la dependencia económica y a los hombres al alejamiento del cuidado de los hijos e hijas. Ante el nacimiento de descendientes la legislación de Seguridad Social sólo da a los padres 2 semanas, mientras que la madre tiene 16 semanas, lo que significa atribuir roles de género desde la propia legislación.

    Si de verdad desde el poder se quisiera implantar la igualdad en la relación de pareja, se acordarían permisos de paternidad obligatorios de la misma duración que los de maternidad (y no se congelaría como se ha hecho la fecha de ampliación del permiso de paternidad prevista en la Ley de Igualdad). Y da la casualidad, que no debemos pasar por alto, de que entre las asociaciones que demandan la regulación de la custodia compartida ninguna promueve esas reformas que propiciarían más igualdad en la pareja cuando aún se está a tiempo y ninguna de esas asociaciones impulsoras de la custodia compartida luchó por la implantación del permiso de paternidad, como hicimos las asociaciones feministas."
  1. #146 Custodia compartida no es poder ver o tener el hijo un rato, es que conviva con los dos. Poder ver al hijo, o tenerlo los fines de semana o unos días es lo que ya hay por norma. Custodia compartida es 6 meses con cada uno en cada casa, o que los padres cambien de casa cada vez (si ellos quieren y es factible ya existe también, se pide y cuando es lógico se concede). Lo que se plantea ahora es la custodia compartida como norma principal. Que toda separación parta de ahí sin consensuar antes.
  1. #140 Una multa de trafico es eso, una multa, una amonestación, un castigo por correr o saltarse la ley (y aun asi tiene supuestos). Elegir con quien va a vivir el hijo no es un castigo por separarse, es una organización de vida.
  1. El meneo no explica las posturas sobre la custodia. Sólo el titulo y quienes son. ¿Qué se pretende criticar entonces?.

    No voy a seguir el flame, porque aquí ya están todos/as muy seguros de que el feminismo quiere cargar a la madre con las cargas familiares cuidadoras, como todo el mundo sabe el feminismo siempre ha defendido que la mujer se dedique a fregar y cambiar pañales mientras el hombre trabaja para darle dinero. Porque el feminismo quiere que la mujer esté mantenida por el hombre. Obvio. La historia lo respalda. (ironía)

    NO estamos contra la custodia compartida. Estamos contra la custodia compartida IMPUESTA. No se puede obligar a las exparejas a cambiar de residencia continuamente (así no podrían rehacer su vida) ni a los niños/as a no tener un entorno estable.

    Cada caso debe ser consensuado entre los progenitores, y la justicia debe velar porque estos progenitores estén capacitados para ponerse de acuerdo y llevar sus funciones sin contradicciones de métodos y de forma igualitaria.

    Obviamente, no se puede permitir la custodia compartida a un progenitor maltratador/a, abusador/a, inestable, ...

    No se puede permitir la custodia compartida en exparejas que lleven a matar y que usen a los hijos como arma.

    Etc. Quien quiera que busque info.

No está de más que te enteres de la importancia del apego en el desarrollo de los niños [51]

  1. #43 Es que de eso va el articulo, de explicar qué es el apego y qué tipos de apegos hay y como influye cada uno. De que tanto la gestación como los primeros meses de vida influyen en la "educación" de la persona.

    A mí me parece interesantísimo tener esta información, por ejemplo lo que comentas, para poner encima de la mesa como un embarazo no deseado puede ser condicionante para la salud emocional o física desde la gestación y su apego con los siguientes cuidadores. O las desigualdades sociales,etc. Para que se tenga en cuenta que no sólo influye la vida "consciente".
  1. #41 materno-fetal. Cuando está en la barriga de la madre. Si adoptan dos hombres, ese bebé YA ha tenido apego materno-fetal de su madre biológica.
  1. #37 No estoy radicalmente a favor ni en contra de las cuotas, obviamente hay que equiparar las bajas(a eso sí estoy radicalmente a favor), sería el gran paso. Pero claro, mientras que no ocurre las cuotas ayudan a la incorporación laboral. Aunque tampoco, porque las cuotas en la privada hasta donde se no existen. Equiparar las bajas, entre otras cosas, eliminaria la necesidad de cuotas, que no son la mejor solución.

    El problema es cómo cambiamos la mentalidad. Con la introducción de la mujer al mundo laboral se pensaba que las cargas en limpieza se igualarían mágicamente, y ha habido que luchar por ello de forma separada. De hecho la carga organizativa sigue estando en ellas.

    Por poner un ejemplo, el mío, (tostón innecesario-> ) feminista hasta la médula "igual" que mi pareja,... sin embargo al cabo de unos años estaba hasta las narices de las broncas porque tenía que andar yo detrás de él continuamente. Cada limpieza yo era "Hay que hacer esto...", si no me movía yo y dirigía, a él ni se le ocurría que había que hacer esto o aquello. Una vez yo dirigía él hacia las cosas sin problemas. Hasta que se me encendió la bombillita y dije "eh, nene,que aquí muy igualitarios pero mira lo que estamos aceptando inconscientemente".

    Lo pongo como ejemplo por lo que dices de la maternidad: muchas veces aceptamos y reproducimos los roles nosotras mismas sin querer, y les quitamos un papel que también es de ellos y que a veces también desean en el fondo pero que con la inercia acaban haciendo lo "normal-tradicional".
  1. #28 Como curiosidad, tengo entendido que si el hombre estimula sus pechos puede llegar a producir leche.

    Por añadir algo más sobre el tema, no estoy en contra de la lactancia materna, pero hay un fenómeno curioso con la madre que no quiere dar de mamar... mucha gente, demasiada, les tacha aún de "egoístas" o poco tiernas. Incluso muchas se sienten mal si se cuestionan su papel. Si el hombre tiene que dar el bibe porque la madre está trabajando, no pasa nada, la mayoría de la sociedad ya acepta que "si ella no puede él puede suplir", pero si la madre (por lo que sea) no quiere hacerlo, no se piensa mucho en el padre. Vamos, que se entiende aún que si el padre se encarga es por fuerza mayor.

    Hay que dar más caña con la igualdad de cuidados por placer, por gusto, desnaturalizar el papel cuidador de la mujer, entre las propias mujeres sobretodo. Se va consiguiendo, pero no hay que dormirse (más ahora con la crisis, que los ahogos económicos refuerzan los roles).
  1. #24 Habla del periodo prenatal. Un bebé adoptado ha estado en una madre, digo yo.
    Y una vez nacido/a se refieren a cualquier cuidador/a, así que la conclusión que sacas no la sostiene el articulo.

Los becarios de Google cobran casi 6.000 dólares mensuales [91]

  1. #5 En Estados Unidos si que suele haber diferencia entre los que tienen estudios y los que no, es un país que cuida a quien se sacrifica y se saca una carrera.

    Bueno,no hay que olvidar que en EEUU para poder estudiar necesitas bastante dinero además de ser una persona sacrificada.

75 facts about...Mecano [11]

  1. #8 Jaja, sí, No es serio este cementerio también. En general me gustan todas. No se si es por sentimentalismo, soy muy joven para Mecano pero mis padres lo ponían mucho en casa. Pero comparado con el rollo sentimentaloide vacío que suelen tener las canciones poperas, a mi me parece que eran curiosos al menos y bien hiladas.

    La verdad es que no entiendo muy bien la crítica en ese sentid xD menos aún que la cantante por ser mujer tuviese que cantar en femenino, si para Cano eran como "sus poemas" ¿porqué cambiar el sujeto?.
  1. Pues a mí Aire, Ai Dalai y El peón de negras (creo que era asi el titulo) me encantaban. Luego hay una instrumental que recuerdo buena, no recuerdo como se llamaba (me suena Naturaleza muerta).

Llega a España el manual del Vaticano contra la homosexualidad [136]

  1. Cualquier cosa que no sea su modelo de familia y sexualidad les parece una deconstrucción destrucción de la civilización. Y lo es, de la civilización carca y represora que hemos tenido. Ahora le toca a la civilización ser libre.

menéame