edición general
cat

cat

POSIX_ME_HARDER

En menéame desde marzo de 2007

8,20 Karma
8.567 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El rover Curiosity encuentra indicios de antigua actividad química orgánica en Marte [eng] [40]

  1. #29 Y ni siquiera al ponerle el "tal como la conocemos" tiene por qué ser necesariamente cierto. Es posible que ciertas formas de vida que se dan en la Tierra, o al menos con la misma base, pudiesen prosperar en condiciones muy diferentes. Hay diversas especies que han ido de polizones en satélites y similares, y después de haber sido expuestos a radiación, temperaturas cercanas al cero absoluto y otras lindezas, durante bastante tiempo, han sobrevivido...
  1. #26 La vida sólo se puede dar en los escenarios que se dio en la tierra — Un terrícola.

    En general, cuando se buscan rastros de vida extraterrestre, se presta más atención a los sitios que tengan o hayan podido tener condiciones similares a las de la Tierra a lo largo de su historia, porque se presume que con condiciones similares, también tendrían formas de vida similares a las de nuestro planeta. Es obvio empezar por lo que mejor se conoce, es una cuestión práctica.

    Pero la realidad es que ni siquiera estamos seguros de cómo fue el proceso por el cual apareció, o si se originó aquí, en otro planeta del Sistema Solar, o vete a saber dónde. Decir que "solo se puede dar" en la Tierra es poco más que un acto de fe; las lagunas de conocimiento son tantas que no tiene ninguna base la afirmación.

    La hipótesis de la Tierra rara es la versión moderna del geocentrismo.

Crean un robot dotado con el cerebro simulado de un gusano [56]

  1. De aquí a crear el primer cylon, un pasito :-D

El País y Podemos: un repaso al tratamiento de Podemos en "el periódico global" [75]

  1. #33 "Expuso" en el cuerpo de la noticia, pero con el titular sensacionalista que daba a entender que Podemos fue financiado por Venezuela. Si eso no es criticable apaga y vámonos...

Pedro Sánchez no contestando preguntas y contradiciéndose [91]

  1. Este tipo se parece a Manuel Valls no sólo físicamente. Qué triste ver a lo que ha quedado reducida la palabra socialismo gracias a estos caraduras... Al menos la careta de izquierdas que llevan décadas poniéndose se les está empezando a caer.

Pablo Iglesias pone a Florentino Pérez como el icono de la casta corrupta [77]

  1. #21 Dejando de lado el detalle de cómo ha llegado ACS a estar ahí, ¿crees que no utiliza en el extranjero las mismas tácticas que en España? Vamos, ni que fuera un secreto.

La música de Juego de Tronos versionada al flamenco con motivo del rodaje en Sevilla [29]

  1. #14 Le falta un poco más de caña en la percusión. Le metes batería estilo death metal y queda perfecto :-D

¿Cómo funciona la famosa prueba que hacen para saber si tienes ébola? [79]

  1. #42 #60 Si puedes proporcionar el extracto del libro donde se dice eso, estaría estupendo. No he podido encontrarlo buscando en Google.

    En cualquier caso, las siglas DNA no tienen significado alguno en español, mientras que ADN sí, como bien apunta #61.
    Según la RAE parece que ambas están aceptadas, si bien DNA está definida como... ejem... ADN: lema.rae.es/drae/?val=DNA :roll:
  1. #29 Meada fuera de tiesto. No tiene nada que ver con saber o no el idioma (en mi caso, trabajo y hago vida diaria en inglés, así que ya me dirás tú...). Se trata de que existen términos para todo ello en nuestro idioma. Términos que se vienen utilizando desde el descubrimiento. No veo la necesidad de reemplazarlos por términos anglosajones a estas alturas de la película. Es como, por poner un ejemplo, hablar de "ir de turismo a USA" en lugar de "ir de turismo a EEUU". Absurdo.
  1. Pues yo no sé qué es el DNA, ni el RNA. En cambio sí que sé lo que es el ADN y el ARN.

El hermano de Teresa: "Yo he perdido mi trabajo por esto. ¿Algún responsable perderá el suyo?" [104]

  1. #4 Mucha fe tienes en la justicia. Al más mínimo desliz que haya cometido, habrán encontrado motivo justificado para echarle. Suponiendo que no se le pudiera echar gratis por defecto, como a mucho hijo de vecino.

    Meterse en un lío, je.

La madre de todos los protocolos: culpar a otro [5]

  1. #4 ¿Solo lo has escuchado de tontos peperos? Lo digo porque, en mi caso, el escuchar las opiniones sobre la enfermera de mucha gente cercana, y de diversa filiación política, me ha hecho deprimirme. La propaganda funciona, y funciona muy bien.

Gracias Gotham City Research, lo de Gowex podría haber sido mucho peor [100]

  1. Se están perdiendo las buenas costumbres.  media
  1. #8 Es bastante falaz comparar una vulnerabilidad informática debida a un error con un fraude que de involuntario no tiene nada.

Pablo Iglesias propone regular los medios de comunicación [471]

  1. #413 Sigue poniendo palabras en mi boca, que si pones las apropiadas y modificas lo que digo de tal manera que se ajuste al hombre de paja que con tanto empeño construyes, al final te acabarás convenciendo de que tienes razón.

    Te lo voy a poner en modo Barrio Sésamo a ver si te enteras: por un lado tienes una empresa que publica un periódico en papel y en digital, y que es 60% propiedad de sus trabajadores y 40% de afiliados a título individual, y se financia mediante pago de suscripciones (dichos afiliados) y una pequeña proporción de anuncios; por otro tienes una empresa que es 51% propiedad de la petrolera Zutanitoil y cuyos ingresos por anuncios vienen en un 60% de Pepitobank.
    Dos trabajadores de dicha empresa, durante una investigación periodística, descubren que Pepitobank ha llegado a acuerdos de repartición de mercado de manera ilegal con sus competidores, y que Zutanitoil está incumpliendo las normativas medioambientales y sobornando a los inspectores para que los informes aparezcan limpios.
    Dime qué medio le dirá amablemente a estos trabajadores "este artículo no se publica, y como sigáis insistiendo, os vais a la puta calle", y qué medio publicará la historia porque es un bombazo que le hará ganar lectores y por lo tanto dinero.

    ¿Queda clara la razón? Si prefieres seguir pensando que "cooperativa" = "masonería y comunismo" y que "libertad de prensa" = "multimillonario que controla el 90% de los medios de comunicación de un país", dímelo ya y dejamos el debate, que me cansa repetir lo obvio una y otra vez.
  1. #236 Menudo cacao. Confundes libertad de expresión y libertad de prensa con libertad de abrir el negocio que te plazca. Tu razonamiento se puede aplicar a cualquier sector, energía, sanidad, seguridad... y sigue siendo igual de falaz. Lo que se debe proteger es la libertad de las personas, es decir, de los periodistas y ciudadanos en este caso, no de las empresas. Controles fiscales no implican controles de línea editorial. Ya existen cientos de mecanismos de control de las empresas en cuanto al accionariado, a la formación de mayorías externas a las empresas, etc. Vamos, que no sería nada que no se haya visto ya en nuestro querido capitalismo.

    Pero nada oye, sigue pintándolo como que lo que se pide es un comité de censura, que exige pensar menos.
  1. #168 Prefiero parcialidad de los lectores o trabajadores antes que parcialidad de las empresas. La diferencia debería ser más que obvia.
  1. El mundo se acaba mañana si se regula de alguna manera las participaciones en los medios, por lo visto. Porque impedir que un banco entre como accionista en un periódico es ETA, pero en cambio dejar que se concentren todos los medios de comunicación en manos de multimillonarios como Berlusconi, es el perfectísimo y la máxima expresión de la democracia.

    Pues mira, si todos los periódicos fuesen como el taz alemán (en.wikipedia.org/wiki/Die_Tageszeitung), cooperativas, bien propiedad de trabajadores o bien de lectores, la libertad de prensa ganaría mucho (¿a quién tendrían que rendir cuentas los periodistas de esos medios, al fin y al cabo?).

    Pero no, es más fácil gritar ¡Venezuela, Venezuela! y entrar en pánico todos. Y luego cuando en los medios hay autocensura, nos quejamos de lo parciales que son, y esperamos a que se arregle el problema mágicamente.

La NASA vuelve a plantear el enviar humanos a Marte [eng] [2]

  1. #1 Gracias, se me olvidó ponerla.

Soy marica un año más [89]

  1. #0 Sí, sí, todo muy bonito. Y antes de 2008, ¿qué? Corren rumores de un pasado heterosexual cuyas únicas pruebas son documentos clasificados. ¡Merecemos transparencia! ¡Queremos de sabé!

Un fallo en la democracia deja a millones de españoles sin derechos [10]

  1. Anda, una noticia seria en El Mundo Today :-|

¿Por qué los bomberos en Chile no quieren que les paguen? [60]

  1. #26 O no has leído mi comentario, o no lo has entendido. Y no, las necesidades no son infinitas. Son debatibles, y para eso tenemos constituciones y leyes, que pueden cambiar, que las regulan. Es sencillo, muy sencillo. Se establece qué es necesidad y qué no, se planifica cómo cubrir lo considerado esencial y lo que sin serlo se considera apropiado que también esté cubierto; se presupuesta, se ajustan los impuestos si hace falta, y se recauda (el orden varía). ¿Locura para ti? Sorpresa, es como se hace. Porque da garantías.

    Ya que estamos explicando en plan Barrio Sésamo, te cuento cómo solucionar la formación ética y moral: educación. Adivina qué es lo único que garantiza esa educación para todos. No son las aportaciones voluntarias, desde luego.
  1. #20 Las necesidades nunca se deben cubrir con aportaciones voluntarias de ningún tipo. Si algo es necesario, se planifica, se presupuesta, y se recauda para ello. Si lo dejas al azar, pierdes las garantías y por lo tanto dejas potencialmente sin cubrir esas necesidades. ¿Tan difícil es de entender?

    Un sistema basado en la caridad es defectuoso por naturaleza. Los impuestos deben cubrir los gastos de todas las necesidades.
  1. #16 Ya hay una forma de "devolver al menos una parte de lo recibido". Se llama impuestos. No hay que inventarse historias extrañas. Y respecto al ejemplo concreto de la mili, un ejército profesional es muchísimo más eficaz (y más caro, por supuesto, pero volvemos a lo mismo, es dinero que debe salir de impuestos, no de hacer trabajar gratis al personal).

Suecia: A prueba la jornada laboral de 6 horas [236]

  1. #69 Suecia no es un paraíso socialista, y dista mucho de ser un modelo en algunas cosas como la sanidad, donde comparativamente España sigue estando mejor. Pero de ahí a decir que el socialismo hundió al país en la miseria, hay un trecho. Los "indicadores económicos" que tanto gustan a los economistas que no se preocupan de cómo en realidad vive el ciudadano habrán mejorado desde los socialistas salieron del poder. Pero lo cierto es que desde que se empezó a "liberalizar" la economía, a privatizar empresas y a bajar la carga fiscal, el estado del bienestar se empezó a ir a la mierda.

    Copago sanitario, transporte público privatizado, beneficios fiscales a las grandes fortunas, empresas pagando menos a la seguridad social... te puedo decir que no gustan al ciudadano sueco. Están desmantelando los servicios públicos al igual que en el resto de Europa, concentrando la riqueza y aumentando la desigualdad a pasos agigantados, igual que en el resto de Europa. Pero eh, las empresas suecas van bien y los números macroeconómicos molan, así que tenemos que estar contentos, ¿no? Je.

menéame