edición general
gumersindo

gumersindo

En menéame desde octubre de 2007

8,31 Karma
7.256 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

De los seguros Carabobo al restaurante Miano: Veinte marcas con nombres ridículos que son el hazmerreír [44]

  1. El restaurante Miano es uno de los más famosos de Santa Pola, y tengo que decir que en mis 32 años de vida jamás lo había visto de esta forma. Han destrozado mi inocencia...

Nacer,vivir, morir, ¿reencarnarse? [95]

  1. #81 Mi tradición no es precisamente de las tibetanas, donde todo es bastante hermético y has de estar en un templo rezando todo el día para alcanzar la iluminación alejado de todo lo que puede generarte apegos. Nosotros somos de vivir el día a día y desapegarnos de las cosas y personas que nos rodean, iluminarte y aún así seguir teniendo las cosas que tenemos, porque nos son útiles, y seguir teniendo relaciones, familia y amigos, porque es un aprendizaje y además muy divertido (en algunos casos extremadamente divertido).

    Si algún día quieres saber algo más estaré encantado de ayudarte en lo que haga falta y pueda.
  1. #64 Peliculón como hay pocos y muy poco conocido a pesar del elenco de actores que tiene. Cada dos o tres meses suelo volver a verla...
  1. #63 No estoy de acuerdo en tu última frase Hay que ceñirse lo máximo posible a la realidad, es la única forma de progresar. Hay verdades objetivas y hay verdades que aún no se han demostrado que no lo son. Ceñirnos a la realidad nos impide progresar. Si nos hubiéramos quedado en el planteamiento daltoniano de la estructura atómica ahora no tendríamos el CERN. Si gente como Verne no hubiera imaginado el viaje a la Luna ni siquiera intentaríamos salir a lanzar satélites. La imaginación es la mejor herramienta para el progreso. Newton era un genio, pero Einstein fue más allá.

    La única verdad objetiva es que la realidad es mutable, e incluso esta afirmación es mutable a su vez.
  1. #58 Sí y no. Puedes quedarte simplemente en la aceptación, y será correcto desde tu punto de vista, o puedes aceptar que eso es así, e intentar cambiar las cosas. Aceptar no significa que esté bien o mal, significa que no sufro por ello, y no sufrir no implica no involucrarse, implica ayudar en la medida de lo posible a que eso cambie. La clave es eliminar el juicio y actuar fuera de lo que nuestro ego "cree" que es lo correcto (esta es la enseñanza de Krishna).

    Te pongo el siguiente ejemplo: Una mujer que ha sido violada tiene dos opciones: la primera es haber sufrido una violación y pasarse toda su vida siendo la víctima de esa violación, esperando que todo el mundo la comprenda y la cuide y la mime, porque ha sido una víctima; la segunda opción es aceptar que ha sido violada una vez, aceptar que el violador actúo de la única forma que sabía hacerlo (esta parte es la más difícil, pero se puede lograr), denunciar la violación (porque no hacerlo sería de tontos) y proseguir con su vida. Conozco dos mujeres al menos en el segundo de los supuestos, y son tremendamente felices.

    No es fácil hacer lo que digo. A mí me costó años llegar a este punto. Puedo aceptar que mi vida es una mierda porque todas las mujeres que amo me dan calabazas, porque mi karma de otras vidas me empuja a ello y tal y cual, y entrar en el rol de víctima y de perrito abandonado con un "nadie me quiere" continuo, pero hace tiempo decidí que no voy a dejar de intentar tener una relación de pareja. Al menos así entenderé porque me cuesta tanto tener una.
  1. #55 Correcto. La trilogía de Matrix es la que mejor explica la evolución en un camino espiritual. La primera explica el despertar y la iluminación; la segunda la derrota de la autoidentidad; y la tercera la autorrealización. Creo que no es de extrañar que eligieran a Keanu Reeves como protagonista después de hacer del mismo Siddharta en El pequeño Buda

    Ya si hablamos de Tron o cualquier otra película de ciencia ficción con trasfondo filosófico me podría pasar horas explicando el significado (según mi experiencia personal, claro) de cada una de ellas

    En cuanto a tu visión de las reencarnaciones como "grados" es más o menos así, según la tradición en la que estoy. Una vez llegas a un ser con un sistema nervioso evolucionado como un ser humano, capaz de sentir y experimentar tantas cosas diferentes, es muy difícil volver atrás (incluyendo seres vivos evolucionados en otras planetas del universo, porque si no vaya desperdicio de espacio, ¿no?). El alma viene a experimentar, y dar un paso atrás limitaría esa capacidad de experimentación. Cuando alguien muy malo o salvaje muere, simplemente tarda mucho más tiempo en volver al ciclo de reencarnaciones mientras se "da cuenta" de todo lo que ha hecho.
  1. #28 Entropía, el equilibrio perfecto de la energía en el universo...
  1. Cuando tocan uno de mis temas, pues puedo salir a la palestra a hablar. Soy budista (aunque de una tradición bastante extraña) y en cuanto al karma, el sentido más correcto es el de acción-reacción que comenta #20, aunque con matices. El karma obedece unas leyes (los que hayáis visto Me llamo Earl lo entenderéis) y el principio de acción-reacción es la primera de ellas; pero, para ir un paso más allá, no se puede utilizar en beneficio propio (o conveniencia, como dice #20). ¿Por qué? Porque entonces el karma devuelto vendré marcado por la intencionalidad de la acción. Es decir, si yo actúo de forma honesta y humilde sólo para obtener el reconocimiento de los demás y no porque es lo que debe ser hecho, en realidad estoy actuando de forma deshonesta y soberbia, y por lo tanto no voy a obtener el karma esperado. Todo esto es una gran trampa del ego.

    Por otra parte como bien dice #16, los primeros cristianos creían en la reencarnación, así como los judíos de la época. En algunos pasajes de los evangelios se lee que creen que Jesús es la reencarnación del profeta Isaías (¿o era Elías? No lo recuerdo bien), aunque esto podría deberse a que sea cierta la teoría de que Jesús viajo a la India y estudio con algunos maestros brahmánicos (yo no soy de los que más apoyan esta teoría, pero bien pudiera haber sido), y volviera con esas ideas.

    Lo que dice #19 de que el cuerpo es sólo carne tampoco es del todo cierto, al menos en mi tradición. Para nosotros el cuerpo está hecho de lo mismo que el alma y es, además, un vehículo para experimentar en el mundo, y del mismo modo que cuidamos nuestro coche porque es una herramienta más que útil para poder ir a trabajar y demás, cuidamos nuestro cuerpo e incluso lo mimamos, porque es útil y además da gustico.

    En definitiva, el karma no es como una cuenta de ahorros que por meter más dinero en la cartilla te van a dar el juego de sartenes. Es más bien el sistema de autoequilibrio del universo.

    P.D.: No voy a hablar de vidas pasadas porque ya me tacharíais de tarado total. Pero en realidad no tienen ninguna importancia. El único momento y el único lugar que existe es AQUÍ y AHORA. Todo lo demás es fútil...

¿Y si la Tierra fuera hueca? [68]

  1. #2 Reptilianos no, silurianos. Parece mentira que no hayáis aprendido nada del Doctor...

Un país religioso donde no se enseña religión y otras curiosidades de Bután [89]

  1. #46 Me parece bastante interesante, pero desde mi experiencia, y sin entrar en demasiados detalles, puedo decir que la cosmología que explica no es que la aplique tan estrictamente como dice. También he de decir que pertenezco a una rama budista bastante extraña para los cánones establecidos: no tenemos templos donde ir a pasar horas y horas meditando, tenemos trabajos normales y corrientes (y en algunos casos no tan normales, como crupier) y sabemos disfrutar de la buena vida (lo cual implica comida, alcohol, siempre moderadamente y sin perder la consciencia, y sexo, cuando alguna se deja, que no es muy habitual). Sí, tenemos nuestros momentos de trabajo personal e introspección, y siempre lo hacemos viendo el bien de los demás sin esperar nada a cambio.

    Claro que todo dicho así no significa una puta mierda. Sólo se puede expresar desde la experiencia personal, y la mía me dice que hace tres años que estoy en este camino y he conseguido desapegarme de muchas cosas que me impedían ser feliz (que es al fin y al cabo el objetivo de todo budista, salvo que en vez de pasarme 30 años mirando un punto fijo de la pared hasta alcanzar ese estado, y he podido conseguir algunas que me parecían imposibles.

    #43 En realidad Budha sí que habla de Dios, pero lo que dice es que no es definible. Por ejemplo, puedes decir que Dios es el conjunto de leyes físicas que rigen el comportamiento del Universo, y no sería incorrecto, pero es una definición, aún cuando también es eso. No sé si me explico bien, por escrito se me da como el culo. El hecho es que, para no hablar de "Dios" como tal se habla de "Consciencia Universal" como concepto englobador de toda la existencia, no sólo física, sino también mental y emocional.

    Por último, con respecto a algunos comentarios que he leído, si un budista actúa desde la superioridad moral antes personas que no están en ese camino, está actuando en contra de todo lo que predica. Si alguien elige evolucionar de una forma diferente a la mía he de respetar su decisión, incluso si decide no evolucionar en absoluto. No puedo forzar a nadie a hacer mi mismo camino, así que sólo puedo ser ejemplo con mis actos. Y si alguien me pregunta, pues le respondo.

    P.D.: Perdón por haber usado algunos tacos, pero sí, somos budistas de los que sueltan tacos, beben cerveza y juegan al BlackOps...
  1. #1 No es del todo cierto. En realidad a Budha le preguntaron si existía Dios, a lo que él respondió que si respondía a eso que sí estaría dando una definición de Dios incorrecta; entonces sus estudiantes comenzaron a decir que Dios no existía, hasta que alguien fue a preguntarle si en realidad no existía Dios, a lo que Budha respondió que si decía que Dios no existía estaría dando una definición incorrecta. Vamos que en realidad no dijo que existiera ni que no, sólo que no iba a dar una definición equivocada.

    Claro que también murió de triquinosis y muchos "budistas" afirman que no comen carne porque Budha no comía. Zasca...

    P.D.: Sí, soy budista. Y como carne para aburrir...

El niño y el águila: making of [FRA] [8]

  1. Me encanta cuando comentan que el profesor les pondría la máxima nota si conseguían 5000 clicks en el vídeo en una semana. Creo que al menos se merecen la matrícula...

Como se pide con educación que te hagan fotocopias [ HUMOR ] [59]

  1. Esta es de esas noticias que se menean por los comentarios...

Cintas kinesio: el esparadrapo mágico de Londres 2012 [147]

  1. #41 El taping es una forma de vendaje deportivo, punto. La ventaja de esta cinta en concreto es su transpirabilidad. Te expongo mi caso para que lo entiendas: un partido de baloncesto dura 40 minutos; he llevado vendajes hechos con esparadrapo (por fisios o por mí mismo, que aprendí a la fuerza después de varios esguinces de tobillo y torceduras de dedos) y se caían a la primera pasada de sudor, mientras que con el kinesiotape no pasa; aguanta el sudor y el agua y se mantiene adherido más tiempo. Para mi caso concreto, el taping era para la espalda (y rara vez en los hombros y cuello) y la mejoría era considerable: impide movimientos agresivos de las articulaciones.

    Compararlo con la Powerbalance es la forma más absurda de intentar desprestigiarlo. La pulserita está más que probada que es un timo.

    #43 Esa cinta debajo de la rodilla ayuda a relajar el tendón rotuliano cuando hay tendinitis. Alguna vez he llevado tiras de esparadrapo para hacer ese efecto, hasta que, harto de que cayeran una y otro vez, opté por comprarme una rodillera específica, ya que soy propenso a las tendinitis en el rotuliano de la pierna izquierda.
  1. Yo he llevado taping de todos los colores (unos aguantan más que otros) en mi espalda para ciertos problemas lumbares y gracias a él podía seguir jugando a basket, ejerciendo como "musculatura" de apoyo. La ventaja fundamental con respecto al esparadrapo siempre la he encontrado en el hecho de que transpiraba muy bien sin caerse y soportaba igualmente el agua de las duchas, por lo que, bien limpito tras un partido/entrenamiento, seguía puesto y haciendo su función al menos durante una semana. La única pega que le encontraba era el ir cayéndose poco a poco, que como un trocito se quedara pegado a algo veías las estrellas si pegaba un tirón.

Listado de los forrados en las cajas de ahorros y responsables del rescate a España [91]

  1. #14 Acabo de echar cuentas y, sólo en estas "indemnizaciones" ya se van más de 125 millones de euros. Y supongo que unos cuantos faltarán en esa lista...

Nuevas teorías físicas indican que nuestro universo podría estar dentro de un agujero negro [ING] [101]

  1. #55 Verás, el Universo Papá pone una semillita en el Universo Mamá, y así es como nacen los universititos...

    Entonces según esto el conjunto de universos es como un megafractal acojonante. No es la primera vez que leo sobre ello (estaba en el instituto allá por el siglo pasado), pero las revistas Newton las tire hace un año o así, por lo que no puedo recurrir a ellas para releerlo.

Sin señales de vida inteligente en el sistema Gliese 581 [41]

  1. Alguien ha visto Contact... :roll:

¿Sería posible atravesar el planeta Júpiter con una nave espacial? [67]

  1. Mientras no se acerquen a Europa que hagan lo que quieran. Lo peor que puede pasarles es que activen la estrella...

Roban un puente peatonal de diez toneladas en la República Checa [44]

  1. ¿Carmen Sandiego was there?

1.300 aspirantes para ocho puestos de trabajo [57]

  1. Eso no es nada. Donde yo estoy trabajando fueron 13.000 solicitudes (por lo bajo) para 135 puestos de trabajo (aunque muchos de ellos, como cargos intermedios y un grupo de subrogados de otra empresa ya estaban contratados previamente). Y con lo a gusto que se trabaja aquí (no me han lavado el cerebro, todavía...).

Arvydas Sabonis, el hombre que pudo reinar [37]

  1. Pues el hijo pequeño está por Málaga jugando (en cadetes de segundo año) y, por lo que se dice de él, aunque no llegue a ser tan alto como su padre, va por muy buen camino.

    Y aprendió a usar los codos a base de bien. Doy fe...

Encuentran un templo de la Edad de Piedra 800 años más antiguo que Stonehenge [ENG] [26]

  1. Yo debo estar muy mal o es que la necesidad aprieta. He leído "Encuentran un empleo..." y enseguida me he puesto a mirar si era de El Mundo Today...

    Mejor desayuno y me resitúo.

Detenido el jefe de Media Markt en Alemania por corrupción [44]

  1. #10 lo que dice #7 vendría a querer decir "pues al final va a resultar que sí que soy tonto". Los alemanes y la economía del lenguaje...

    P.D.: el puto DOCH me tiene hasta los mismísimos...

Anuncian el remake español de “Amanece que no es poco” [HUMOR] [38]

  1. Pero, ¿harán flashback?

    Me ha gustado el comentario en EMT: ¡Queremos que Amaia Salamanca sea Comunal! Y a continuación ¡Y turgente! No hace falta ni decir que turgente, lo que es turgente ya está. pero esa Fedra Lorente en sus buenos años...

    P.D.: Soy un antiguo, me van las clásicas...

menéame