edición general
ispa

ispa

En menéame desde marzo de 2010

8,02 Karma
11K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El abogado que se querelló contra Garzón denuncia a Rajoy por conflicto de intereses al mantener su plaza de registrador [38]

  1. Es curioso, la noticia de que Manos Limpias denuncia a Salgado y ha Zapatero por falsedad en documento público fue aplastada a negativos:

    www.meneame.net/story/zapatero-salgado-denunciados-falsedad-danos-econ

IRPF 2011 - Ni a la iglesia católica, ni a fines sociales [49]

  1. #43 No estoy de acuerdo. Hay que perseguir a los políticos que roban y, sobre odo, no volver a votarles. Si de verdad no tienes para comer, puedo entenderlo, pero espero que no sea tu caso.
  1. #41 No culpo al que estafa cuatro duros, culpo a todo aquel que estafa. En España está hasta bien visto defraudar, y los políticos roban en la escala en la que se mueven. Tú defiendes estafar al por menor, por que es donde puedes, y ellos lo hacen al por mayor, porque pueden. No logro encontrar la diferencia. Escudarse en que otro lo hacen más es una excusa bastante cutro, desde mi punto de vista.
  1. #24 Y con esa mentalidad, queridos niños, fue como conseguimos irnos todos a la ruina.

El Gobierno dará más dinero para abrir fosas del franquismo que los socialistas [9]

  1. Lo interesante es saber quien se llevaba antes el presupuesto de memoria histórica, que asociación, de quién era, ....

A Garzón, el ciudadano español más amenazado, se le limita a un escolta sin vehículo [32]

  1. #29 Vaya razonamiento, según eso, que Garzón no se hubiera metido a juez...

Portada de La Razón 6-04-2012 [PDF] [87]

  1. #17 yo no soy creyente, lo he visto, y es emocionante

A Garzón, el ciudadano español más amenazado, se le limita a un escolta sin vehículo [32]

  1. #26 Sabes que no me refiero a Alcalá, si no a pequeños pueblos donde ser concejal de algunos partidos es de por si estar amenazado.
  1. ¿El ciudadano español más amenazado? Están quitando escoltas a mucha gente y en esas noticias sólo veía comentarios jocosos sobre Mayor Oreja, y en esta nos llevamos las manos a la cabeza. ¿En serio creéis que es más fácil matar a Garzón que a un concejal de un pueblo perdido?

El Estado pagará más por los intereses de la deuda que por su personal [10]

  1. Supongo que ese dato convencerá a la gente que todavía dice que hay que aumentar la deuda y seguir gastando al nivel de antes. Va a llegar un momento en que sólo quede dinero para pagar intereses.

El paro marca un nuevo récord tras subir en marzo 38.769 personas, hasta superar los 4,75 millones [262]

  1. #33 Sí, estamos de lleno en ella. Se considera recesión cuando la economía cae dos trimestres consecutivos y ese es nuestro caso (último de 2011 y primero de 2012)

La huelga del 29 de marzo #29M desde el punto de vista del consumo eléctrico [43]

  1. #16 Siendo así, entonces es errónea

CC.OO. y UGT cifran en el 85% el seguimiento de la huelga [10]

  1. Falta la etiqueta de humor

Zarzuela desmiente por primera vez y de forma oficial a un medio sobre Urdangarin [5]

  1. Excusatio non petita, accusatio manifesta

¿Qué comunidades han ganado y cuáles han perdido en los últimos treinta años? [5]

  1. Muy interesante el artículo. Importante tener en cuenta uno de los primeros comentarios que hay en él en el mismo blog:

    Como utilizas renta per capita la demografía te juega una mala pasada. Los casos de Asturias y Castilla y León se explican fundamentalmente debido a una evolución demográfica mucho más negativa que la media española. En menor medida algo similar ocurre con Extremadura y el País Vasco. A la inversa ocurre con Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares y hasta cierto punto Canarias y Cataluña que se ven penalizadas por su elevadísimo crecimiento demográfico en estas décadas. realmente sólo Madrid combina fuerte crecimiento económico y fuerte crecimiento de población.

Las garrapatas se adaptan a la diversidad climática en España [4]

  1. Si se habrán adaptado bien que han fundado multitud de partidos políticos.

Primer presupuesto de Bildu Donostia: más gasto en bienestar y transporte; recortes en inversiones y gobierno [95]

  1. #81 He dicho que creó lo que conocemos ahora por seguridad social. En el enlace del #64 está la historia, como bien indicas. Hay mucho antecedentes previos a la dictadura:

    El punto de partida de las políticas de protección se sitúa en la Comisión de Reformas Sociales (1883) que se encargó del estudio de cuestiones que interesasen a la mejora y bienestar de la clase obrera. En 1900 se crea el primer seguro social, La Ley de Accidentes de Trabajo, y en 1908 aparece el Instituto Nacional de Previsión en el que se integran las cajas que gestionan los seguros sociales que van surgiendo.

    Posteriormente los mecanismos de protección desembocan en una serie de seguros sociales, entre los que destacan el Retiro Obrero (1919), el Seguro Obligatorio de Maternidad (1923), Seguro de Paro Forzoso (1931), Seguro de Enfermedad (1942), Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) (1947). La protección dispensada por estos seguros pronto se mostró insuficiente, lo que llevó a la aparición de otros mecanismos de protección articulados a través de las Mutualidades laborales, organizadas por sectores laborales y cuyas prestaciones tenían como finalidad completar la protección preexistente. Dada la multiplicidad de Mutualidades, este sistema de protección condujo a discriminaciones entre la población laboral, produjo desequilibrios financieros e hizo muy difícil una gestión racional y eficaz.
  1. #63 Basicamente si se creó en tiempos de Franco lo que hoy conocemos por seguridad social. Lo anterior eran seguros, pero el modelo único y centralizado está creado en tiempos de la dictadura.

    Pero como ejemplo para el tema del que hablamos es perfecto. Nadie de izquierda quiere reconocer cosas hechas por el dictador, como nadie de la derecha querrá reconocer ahora las cosas que haga Bildu. Es un ad hominen a lo bestia. Puedes ser un hijo de la gran puta en muchos sentidos y hacer cosas bien. Sólo hay que saber distinguir unas cosas de las otras y procurar juzgarlas de manera diferenciada.

La venta de casas regresa con fuerza a los 'números rojos' hundiéndose casi un 30% [18]

  1. #17 Tranquilo, creo que sobreviviré :-)

Pagamos de media 839 euros de más para compensar la evasión de impuestos de corporaciones empresariales [59]

  1. #24 Cierto, la deuda se redujo con respecto a la del año anterior en los años 2006 y 2007, pero en mucho menos del superhabit que hubo esos mismos años. No recuerdo ahora los datos, pero creo que hubo algún año más en que también se redujo, creo que uno de Aznar.

La venta de casas regresa con fuerza a los 'números rojos' hundiéndose casi un 30% [18]

  1. #15 El problema no es tanto de los bancos, el problema son las administraciones, como dice #14 ¿Porqué te lo van a dejar a ti más barato cuando al estado se lo presta al 5%? Mientras que las administraciones sigan acaparando el crédito, no habrá crédito para los particulares y empresas, es de cajón. Ten en cuenta que, llegado el caso, para devolver sus deudas, el estado puede llegar a quitarte no sólo impuestos, si no confiscar tus bienes. Vamos, que pagar acabará pagando, con tu dinero y a mayor interés.

Pagamos de media 839 euros de más para compensar la evasión de impuestos de corporaciones empresariales [59]

  1. #14 No sé si es derrotista, a mi me parece muy realista. Con el boom de ingresos que trajo la burbuja nunca se les ocurrió amortizar deuda y prepararse para cuando vinieran malas, al contrario, se endeudaron mucho más para pagar cosas innecesarias contando con ingresos que a todas luces eran extraordinarios; y ahora pagamos las consecuencias. Y el problema no es sólo de los políticos, la mayor parte de la gente reclamaba más (si el del pueblo de al lado tiene piscina olímpica yo la quiero igual, pero cubierta....) y si no se le daba entonces el político era malo.
  1. #11 Si no hubiera fraude fiscal, cosa imposible, el año siguiente los políticos se gastarían todo lo recaudado y más, y volverían las antiguas promesas de "si me votas te prometo que.....". Inmediatamente volverían a gastarse lo que no tienen para comprar el voto a cuantos más mejor, volverían a incurrir en deuda y volvería a ser necesario subir los impuestos a los que no pueden de ninguna manera defraudar. Pierde cualquier esperanza de volver a ver tu dinero.

La venta de casas regresa con fuerza a los 'números rojos' hundiéndose casi un 30% [18]

  1. #12 Joder, +1,49.... Que hijos de puta. Como los tipos están muy bajos, meten esa clavada, con la que a día de hoy queda una cuota decente, pero seguro que no informan de cuanto vas a pagar el día que los tipos regresen a la normalidad del 2,5 o 3%.
  1. #9 Pues tienes razón. Pero ya sabes que no se complican mucho a la hora de hacer titulares, la frase más llamativa que se les ocurre es la que ponen

menéame