edición general
jubileta

jubileta

En menéame desde agosto de 2008

9,21 Karma
2.477 Ranking
25 Enviadas
1 Publicadas
3.511 Comentarios
575 Notas

Botella, de vuelta y media [52]

  1. Mañana Telemadrid dirá que la plaza estalló en júbilo cuando apareció Botella y le gritaban: !tia buena¡ !venta pa ´Ibiza¡

Cuando Asturias fue independiente y Gijón, capital [105]

  1. #13 #15 Mucho silencio, humanos, que en el fondo sois todos protozoos,que iniciaron la evolución.

    PD: Yo soy nacionalista protozodiano: Defiendo las fronteras de la época en que los protozoos dominaban la tierra.

Ahí está mi nómina [73]

  1. #2 Precisamente el concepto cristiano de Caridad es lo que permitió a esa religión escalar desde la nada hasta llegar a ser la religión oficial del Imperio Romano: El Cristianismo no cuestiona la propiedad de los bienes (todo pertenece al Emperador), no otorga derechos a los seres humanos por serlo (el Emperador elige a los nobles y les da o les quita prebendas y posesiones a su antojo). Y el cristianismo simplemente propone al 'gran dador' o a sus beneficiarios que faciliten unas limosnas de forma voluntaria a los desposeídos.
    Yo también quiero pagar impuestos para poder exigir información de lo que se hace con mi dinero. Y yo no doy jamás una limosna, sino que informo de dónde encontrar al asistente social del barrio, que paga o debería pagar el estado. Y es que yo sí que creo que todos tenemos los mismos derechos sólo por haber nacido y que la caridad es un tremendo error que solamente sirve para mantener por siglos la injusticia.

Portada de 'El Jueves' de esta semana (18-24 abril 2012) [32]

  1. #1 Si Froilán tiene el pie en la pared a modo de trofeo ¿que tiene vendado y ensangrentado?

    i.imgur.com/XSlwr.png

Mercadona y El Corte Inglés, a la vanguardia de los piquetes empresariales [257]

  1. #24 tienes más derechos, defiéndelos!!!

    Derecho a que te alarguen la edad de jubilación hasta los 67 años o incluso a los 70, aunque estés para el arrastre. Fundamental.

    Derecho a que te suban los años de cotización para que puedas cobrar menos jubilación. Que no te quiten este derecho.

    Derecho a que te bajen el sueldo. Defiéndelo.

    También tienes derecho a que te despidan si tu jefe ha previsto pérdidas para el año que viene. Esto es importante.

    No olvides tu derecho a que tu jefe se pueda saltar el convenio y ofrecerte unas condiciones de trabajo individuales por debajo de los mínimos estipulados en convenio.

    Defiende el derecho a que te puedan despedir en cuatro días, a pesar de que hayas decidido trabajar en un día de huelga.

    Te corresponde el derecho a que te despidan por casi la mitad de dinero.

    Derecho a pensar que no vamos a conseguir nada con la huelga. Es mejor quedarse quietos y no hacer nada. Aguantaremos con lo que venga y ya está. Es por nuestro bien.

    Que nadie te quite la ilusión de heredar la empresa. Estaría bueno.

    Tienes derecho a “pasar” de los sindicatos, porque son todos iguales. Lo único que quieren es ganar dinero sin trabajar. Van a lo suyo y son todos unos chupópteros ¡todos! Incluso la CNT, que son trabajadores, que no tienen liberados, que se gestionan con la cuota de sus afiliados y no cobran un euro del estado. A ti no te la dan.

    Tienes derecho a ponerte en lugar del empresario. Cuantos problemas tiene, no como tú, egoísta.

    No renuncies al derecho de entregar tu dinero (dinero público) a los bancos, para que se puedan hacer recortes en gastos sociales e infraestructuras. ¿Para qué queremos tantos hospitales o escuelas? Lo primero es la banca, que está sufriendo mucho.

    Pero sobre todo, que nadie te quite el derecho a dejar un mundo peor para tus hijos, dilapidando los pocos derechos que nos quedan y que nuestros antepasados conquistaron con sangre, sudor y lágrimas. Que les den por saco, di que sí.


    Ala! a pulirle la píldora al jefe, sucia rata.

Finlandia lanza 'su' reforma laboral: más protección a los trabajadores [181]

  1. Cuando quieres activar la economía de un país tienes dos opciones: El modelo chino o el modelo Finlandés.

    Chino: Machacar a tus trabajadores para abaratar costes y así ser muy competitivo (en costes, que no en calidad) para la exportación. Crecen exportaciones pero baja muchísimo el mercado interior puesto que los trabajadores apenas tienen poder adquisitivo. Tu economía es muy inestable, si hay tormenta en otros paises tu barco zozobrará. Con el extra de que los trabajadores pueden cansarse y montarte una revolución.

    Finlandia: Proteger a tus trabajadores con buenas condiciones laborales. No eres competitivo (al menos en productos de baja calidad, en las altas gamas sueles salir ganando) por lo que teóricamente bajan las exportaciones. Pero consigues un mercado interior muy sólido y sobre todo, e aquí la gracia del asunto, MUY ESTABLE (tormenta en Europa, tu barco se tambalea pero consigues capear el temporal).

    España (junto a Portugal, Grecia, Irlanda o Italia) se va convirtiendo poco a poco en un lugar donde buscar mano de obra barata.

    Pero no deben olvidar la pega de que los trabajadores nos empezamos a cansar.

Las Juventudes Comunistas griegas contra la legalización de las drogas [194]

  1. #9 hubo una exposición en la biblioteca nacional sobre las bibliotecas ambulantes durante la guerra. Había una foto sobre una pareja y ponía: "él es el prototipo de hombre anarquista: no bebe, no fuma, y le es fiel a su mujer aunque no está casado con ella"
    qué gonito oye

"A mi padre se lo llevaron vivo y vivo lo reclamaba mi madre" [119]

  1. #2 Joder con Paracuellos. Realmente no conocéis otra cosa. No sé qué sería de la derecha española si no hubiese habido Paracuellos.

    Sólo en la primera semana después de la guerra, una vez rendido el bando republicano y con el fascismo en el poder de la nación, los comunistas fusilados en Paterna (Valencia) superaban en varios miles a los fusilados en Paracuellos. Hablamos de sólo un pueblo de toda España, no del total de rojos exterminados por el gobierno en juicios sumarísimos por toda España después de la guerra.

    Deberías tener en cuenta, además, que los hechos de Paracuellos contaron con bastante rechazo por parte de muchos republicanos relevantes de muy diversa ideología. Nunca llegaron a ser celebrados por nadie ni justificados en modo alguno. Sin embargo, los fusilamientos post-guerra fueron no sólo justificados sino celebrados por la totalidad del bando ganador.

    También podrías tener en cuenta que las tropas mal llamadas "nacionales" tenían como operativa desde su levantamiento el exterminio total de cualquier tipo de opositor, según iban avanzando. Queipo de Llano, Mola y compañía no fueron famosos precisamente por hacer muchos prisioneros.

    Pero bueno, una guerra es una guerra y se entiende que el que la organiza y la declara (el bando fascista) lo hace con el único fin de aniquilar al adversario y obtener el poder. Eso no tiene más tutía y no vamos a ponernos a llorar porque se mató mucho o poco, porque a una guerra se va a matar o a morir. El rollo son los fusilamientos, encarcelamientos, expropiaciones masivas y demás naderías sin importancia que sucedieron después de la guerra hasta el año 1975. Ahí los malvados republicanos violamonjas y comeniños tuvieron muy poco protagonismo. Se limitaban a poner la nuca y ya los "nacionales" se hacían cargo del resto del espectáculo.

Confesiones de un padre tradicional frente a su hijo gay [74]

  1. Yo, como hermano de lesbiana que soy, y por tanto alguien que ha vivido todo esto desde cerca, tengo la impresión de que muchos padres de gays y lesbianas se ven "forzados" a cambiar su forma de pensar, dejar de lado sus prejuicios, su mentalidad, para pasar a ser una especia de "abanderados de los derechos de gays y lesbianas", simplemente porque "su hijo/a les ha salido así".

    De entre ellos, no me cabe duda de que habrá algunos que realmente abran los ojos a una nueva forma de pensar, sin los prejuicios absurdos que les han inculcado desde pequeños (en casa, en el colegio, en la iglesia, con los amigos...), pero sin duda una gran parte lo hace simplemente por eso: "porque su hijo/a les ha salido así", y claro: "si te sale un hijo/a así, tendrás que quererle". Es decir, que realmente nunca se desprenden de esa pátina de condescendencia, de decepción disimulada tras capas de supuesta tolerancia ("tolerancia", otra palabra que apesta a condescendencia: ¿por qué le tiene que "tolerar" alguien a uno, como si le "permitiera" ser como es? ¿Estamos locos?)

    Yo lo he vivido, como digo, en directo. He visto el sufrimiento de mi hermana, la continua decepción torpemente disimulada en mis padres, el menosprecio en el trato a sus parejas con respecto a las parejas de los demás hermanos heterosexuales, por muy maravillosas que fueran las chicas en cuestión, o por muchos años que llevaran juntas. Porque en el fondo, la sensación que tienen esos padres es la de que su hijo/a "no ha ido por el buen camino", no ha ido por el camino que ellos esperaban, y se tienen que "resignar" a ello. Es muy difícil (si no imposible, a partir de ciertas edades) superar realmente los prejuicios que tienes tan arraigados.

    Por supuesto, también existirán (pocos, y sobretodo por debajo de ciertas edades) padres de mentalidad abierta que acepten el tema con total naturalidad... y claro, también los hay (más numerosos) que reniegan completamente de sus hijos cuando se enteran de la noticia... pero por suerte parece que esta especia ya se va extinguiendo.

¿Por qué somos diferentes los europeos? [8]

  1. La diferencia puede resumirse como: Norte - El listo no esta bien visto. Sur - El listo está bien visto.

    En los países avanzados el "listo" no está bien visto, se ve con buenos ojos al emprendedor, pero no al que se enriquece de manera dudosa y ostenta de ello. Los "listos" son rápidamente marcados y la sociedad, por lo general, les da la espalda. Se puede robar pero que no se note, eso obliga a los ladrones a estudiar más, elevando la media nacional.

    En los países atrasados el "listo" está bien visto, se jalea, premia e incluso se eleva a presidente autonómico al chorizo que roba y ostenta (Hay países que hasta los hacen presidentes del gobierno ¡Bunga!¡Bunga!). ¿Cuantas naciones hay donde las muchachas no quieren médicos o dentistas, quieren narco-capos como esposos?. De esta manera los ladrones se siente amparados socialmente y no estudian, roban a la luz. Los demás los imitan pues quieren ser como ellos y es cuando se va todo a la mierda.

    En España el listo está bien visto, en Alemania no, en Dinamarca tampoco.

La reforma laboral danesa: un espejo en el que España debe mirarse [75]

  1. #1 Estoy hasta las narices de que por ser español se me llave vago, incívico, corrupto, pícaro, ladrón, improductivo etc... Cuando lo único que hago es trabajar como un imbécil todos los días. Estoy harto de que hablen de los famososo puentes cuando yo no me puedo coger ninguno, estoy harto de la moderación salarial cuando en realidad gano 4 duros y mi capacidad adquisitiva no ha crecido NADA en años. Pago mi IRPF, pago el IVA, pago el bonotren, pago el IBI, pago la VIÑETA, pago el seguro del coche, pago la ITV, estamos fritos a impuestos y a tasas, no he cogido una baja en mi vida.. ¿sigo?. Nos exprimen como a limones y tengo que oir a los clase-media alta quejarse porque les suben el irpf cuando aqui quien evade impuestos son los que no curran joder, con los rentistas, los ricos. Es que es increible hombre, saquean el pais y tengo que escuchar que la culpa es de los incívicos españolitos de a pie? no oiga no, era lo que me faltaba por oir, ya está bien de faltar al respeto a la gente normal. .

Los hombres tienen un 16% más de neuronas que las mujeres [172]

  1. MUAHAHAHAHA, TENEMOS 16 NEURONAS MAS QUE BOSOTRAS!!!!!!!!!!!!!

El asqueroso mundo de las comisiones de los bancos [79]

  1. #15 Yo te digo cuales son las ventajas de estos usureros. Hace menos de 20 años te daban una comisión por tener tu dinero allí, ahora te cobran. Hace 20 años tenían trabajadores ganando un sueldo, ahora tienen cajeros automáticos. Hace 20 años regalaban tarjetas de crédito, cuando echaron a todos los trabajadores empezaron a cobrar por ellas. Hace 20 años tenían oficinas con un horario para cualquier gestión, ahora para obligarte a que abras una cuenta y no dés elcoñazo te ponen dias y horas "especiales" para pagar recibos que no tengas "domiciliados". Hace poco más de 20 años Fenosa, El agua, el gas, etc. venía un cobrador a TU casa para que le pagaras el recibo. Hace poco más de 20 años las empresas públicas donde se ganaban sueldos decentes eran del Estado, ahora son de los Bancos.
    Hace poc más de 20 años quien mandaba en los países eran los representantes del pueblo, ahora mandan los representantes de los putos bancos.
12» siguiente

menéame