edición general
lamayonesalightesmassana

lamayonesalightesmassana

En menéame desde agosto de 2013

8,26 Karma
7.772 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Ni una cerveza más de esa marca que patrocina peleas de perros (Rectificación) [105]

  1. #42 y tú no deberías alimentar las troleadas de un ser superior a tí.
  1. #38 tienes razón, no eres el más listo sino que vas de listo. Ahora me vas a descubrir tú a mí lo que es el pensamiento crítico, olé tú.
  1. #18 tú debes ser el más listo entre los listos.

Rusia denuncia a McDonald's por exceso de calorías [13]

El magnate Bill Ackman amenaza hundir Herbalife al ‘estilo Gowex’ [25]

  1. Esto acerca la marca EE.UU. a la marca España
    #8 ¡¿Qué dices?! ¡¿Acusas a @Professor de mentir?! ¡Cómo osas!

La batalla de Erin Brockovich contra el gigante Bayer [30]

  1. #21 Hay que ser tonto, macho. ¿Me pones el artículo para darme la razón? :palm:

Cinco cagadas en la ingeniería de puentes por culpa de la resonancia [19]

  1. #4, #5, #9 y #10: Si es resonancia, pero no a partir de una fuerza externa cuya frecuencia de oscilación coincida con la de la estructura, pero si hay una fuerza periódica producida por el tema aerodinámico y todo eso. Si esa fuerza periódica no existiera no podría oscilar el puente llegando a tanta amplitud.

    En el artículo está bien puesto. Lo que pasa es que "mola mucho" decir "no fue resonancia" para contradecir lo que la gente comúnmente cree. Resonancia es, pero no el modelo "clásico" con una fuerza externa que se "sintoniza" con el puente.

    #6: Calatrava tiene otro tipo de problemas, sobretodo derivados del tráfico de sobres o de el afán de construir estructuras excesívamente "antinaturales" que requieren de soluciones excesívamente caras, como grandes cimentaciones, vigas muy pesadas... De hecho algunos de sus edificios (Oviedo, Valencia...) deberían tener partes móviles y no se mueven porque es muy difícil moverlas o incluso temen que algo se rompa.
  1. #9 #5 #4 El puente de Tacoma entro en resonancia pero por efectos indirectos de otros fenómenos aerolásticos. El artículo deja claro que no es el clásico caso de resonancia forzada. En curioso que se siga poniendo este puente como ejemplo de resonancia.
  1. Cierto que el puente de Takoma no se cayó por resonancia. En el caso de resonancia, la frecuencia de la fuerza es la misma que la frecuencia natural del objeto. El puente es un caso de flutter, como dice #5, donde la fuerza provoca un cambio en las frecuencias naturales del objeto y las hace coincidir.
  1. #6 #7 Cierto, he visto el puente del milenio de Londres y lo he relacionado con Calatrava cuando en realidad es de Norman Foster.

    Cagada mía :palm:

Los perfiles falsos afines al PSOE se ponen a trabajar en Twitter para Madina [44]

  1. #10 Que vergüenza de verdad. Que no os extrañe a nadie que algún dia salga a la luz que en España no somos ni 30 millones, y que en los 90 hicieron 10 millones de DNI que votan a PPSOE en todas las elecciones...xD. Lo juro que no me extrañaría esa conspiración.
  1. #10 Si te molestas en poner tonterías como "Interesada en como las personas cambian sus ideas después de informarse y pensar, y en la influencia de sus acciones" es que el perfil de twitter es que es mas falso que un duro de corcho.

Floriano acusa a Pablo Iglesias de hacer “falsas promesas” para ganar “un puñado de votos” [196]

  1. Para #5. '...¿Qué han cumplido de sus promesas electorales?...'

    Eso es casi lo de menos en un partido que según el juez Ruz ha sido financiado irregularmente via 'Trama Gurtel' durante años.

    ¿Qué promesas electorales va a poder cumplir 'debiéndose' a sus propias tramas...?

    Para #31. ¿Alguién se ha preguntado como financiaban esas campañas fallidas?

Pry-Fi randomiza la MAC de tu móvil para confundir el seguimiento WiFi de los centros comerciales [95]

  1. #94 mi argumento era en contestación a tu acreditado conocimiento de las normas del IEEE basada en que "olfateas" móviles (pretendas decir lo que pretendas con semejante oda a la ignorancia) y lees foros que conoce todo el mundo :roll:

    Ni siquiera has sido capaz de entender lo que he dicho en el comentario #22 por lo visto, así que imagínate, está el patio como para hablar de protocolos y redes con alguien que no habrá leído un RFC en su vida pero que trastea con los ordenadores;)
  1. #92 Triste argumento para justificar tu ignorancia. ¿Eres teleco y no eres capaz de ponerte a monitorizar una red para ver cómo se comportan los smartphones? Joder cómo está el patio.

    Entonces que en recintos públicos se monitoricen las MACs de los terminales sin que éstos estén conectados a la red es un bulo y la app esa se ha desarrollado por gusto, ¿no?
    Pues venga, respóndeles a los de x d a y les dices que tienes razón, que los teléfonos sólo reciben beacons porque eres teleco: forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2631512

    xD
  1. #76 Pues porque has corregido a #4 cuando en realidad tiene razón: NO hace falta que te conectes al AP y SÍ es común el envío de tramas probe request por parte de los móviles a pesar de que el punto de acceso envíe beacons.

    Por lo tanto los teléfonos móviles SÍ que van publicando su dirección MAC con frecuencia. Te lo digo porque lo he leído, pero también porque lo he "olfateado" ;)

    Además, ¡es lo que da sentido a toda la noticia! De hecho me equivoqué, pues te voté positivo a ti y negativo a #4, cuando quería hacer justo lo contrario.
  1. #74 es justo lo que he dicho en #22, no sé que estás corrigiéndome.
  1. #22, #28, #61 y #72 Debo corregiros y aclarar el tema.

    Los smartphones tienen dos maneras de descubrir las redes wifi que hay cercanas. Un modo es el pasivo, como bien se ha apuntado por aquí, que consiste en escuchar las tramas beacon (me ahorraré el chiste fácil con la sección de charcutería) que emiten los puntos de acceso.
    Pero otro es el modo activo, por el que el aparato emite con cierta periodicidad tramas probe request, a las que los puntos de acceso cercanos responden con un probe response.
    Pues bien, en una trama probe request sí aparece la dirección MAC del dispositivo emisor.

    La mayoría de dispositivos utilizan los dos modos de descubrimiento de redes. Si no lo creéis, poned una tarjeta wifi en modo monitor y utilizad Wireshark durante un rato, ya veréis el número de probe requests de smartphones que os vais encontrando.

    #49 Efectivamente, es normal que un teléfono esté haciendo broadcasting de las SSID que tiene almacenadas. Y eso pueda alguien utilizarlo para crear un rogue AP y crear un ataque man in the middle.

    CC: #15, #59
    PS: #4 Siento el negativo, ha sido por error. Quería votarte positivo.
  1. #28 www.zdnet.com/google-street-view-no-prosecution-in-germany-7000007617/
    "After the Wi-Fi sniffing was first discovered, Google initially said its Street View cars had only collected MAC addresses (a router's unique identifier) and SSID information (the name of a Wi-Fi network). However, when the Hamburg data protection commissioner asked to audit the data that the Street View cars had gathered, it found that payload data had also been collected."

    Es el mismo ejemplo que el del centro comercial. Escanear MACs de dispositivos que no se llegan a conectar.

    cc/ #26

Una chica transexual es elegida como dama de honor de Almendral [35]

  1. #31 Mierda, eres idiota y te he votado positivo por equivocarme pensando que no lo eras.
  1. #29 Te voto positivo porque presupongo que ironizas para hacer sátira de los moralistas estúpidos que gustan de decir frases sin sentido como esa, demostrando con ello que no entienden la diferencia entre broma y ataque personal. En caso contrario, eres uno de esos estúpidos y me caes mal.

    Un cordial saludo,

    Matasuegras.

Benidorm, dios bendiga el cutrerio británico [53]

  1. #12 Un programa de televisión no tiene por qué parecerse a otro por compartir actores

    Véase, por ejemplo, la diferencia entre "Aquí no hay quien viva" y "La que se avecina".
  1. #16 No, que va no he visto Little britain ni League of Gentlemen ni Psychoville enteras, hablo solo de oídas... Comparten tipo de humor y creo que esta por lo que acabo de ver va en la misma línea como dije en #11 pero vamos, que las opniones contrapuestas no tienen porque no poder coexistir, que uno puede decir lo que crea.
  1. #6 Son contadas las series que han salido en la televisión española subtituladas y sin opción doblada. Pocas por no decir que la única que he visto fue el capítulo final de Perdidos.

    No creo que la serie sea los suficientemente buena, la verdad. Hay otras del mismo corte, con los mismos chistes intraducibles que me parecen mejores. Aunque sólo he visto el capítulo que ponen en la página, así que puede que luego mejore.

    P.S: No sé si además la baja calidad de la imagen es culpa del vídeo o es que la serie está grabada así, pero me pone de los nervios xD


    #9 Pues algo debe de tener, porque a mí me ha recordado también a Little Britain a primer vistazo. Será por la imagen de cutrerío o lo que tu quieras, pero cuando muchos hemos llegado a la misma conclusión, por algo será.

menéame