edición general
mac31415

mac31415

En menéame desde febrero de 2007

6,03 Karma
49K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¡Atención! Nivel de embalses al 45% [74]

  1. #1 Si seguimos ese criterio, donde lo van a pasar mal es en Cataluña, donde sólo en la provincia de Barcelona tienen como minimo 35 campos de golf. En Murcia sólo 9. Lo de Almería y las desaladoras estaría bien, si se hubiesen hecho las obras necesarias para aprovechar el agua desalada allí, pero hoy por hoy no se puede, y una de las opciones que se barajan es construir una infraestructura que permita embarcar el agua desalada para llevarla a Cataluña.

Aralar no condena en las Juntas Generales de Álava el asesinato de Isaias Carrasco [23]

  1. #4 Todo se puede justificar, ¿verdad?. El problema es que hay una gran minoría de vascos que quiere terminar con el diálogo (y ya de paso con todo aquel que se le opone) mediante el terrorismo. Esa minoría es ETA

    Y como son una banda armada asesina, y por lo tanto delincuentes, es normal que se quiera acabar con ellos mediante medidas judiciales y policiales.

Cayetana Alvarez de Toledo y el fundador de Idealista.com, entre los líderes más jóvenes del mundo [5]

  1. #2 Tambien te puedes llamar Isabel Álvarez de Toledo y ser conocida como "la duquesa roja":

    www.elmundo.es/elmundo/2008/03/07/obituarios/1204927631.html

"La indignante costumbre de salpicar con sangre etarra a todo enemigo ideológico ha manchado ya hasta a Zapatero" [15]

  1. #5 Ya. Por eso entre los enlaces de su página web aparece lahaine, por ejemplo.
  1. #7 Leo y visito esas páginas porque a diferencia de otros me gusta informarme y pensar por mi mismo. Y al leer y visitarlas, lo que he visto no me ha gustado nada.

Expulsan definitivamente a la COPE del EGM por manipulación de encuestas [41]

  1. Es alucinante. Esta noticia es la primera ahora mismo en la pestaña de "popular", y tiene 615 meneos. El borreguismo se extiende.

La falacia de las balanzas fiscales [4]

  1. Nos hemos pasado escuchando varios años a las plañideras nacionalistas, clamando para que se publicasen las balanzas fiscales que iban a demostrar la "injusticia" a la que estaban sometidos en las regiones más ricas de España. Ahora que se publican, la campaña es que las balanzas fiscales no sirven para nada. Pues bueno ....

Las FARC confían en Sarkozy para solucionar el asunto Betancourt [2]

  1. Son unos caraduras. Solucionar el "asunto Betancourt" es muy sencillo: que la suelten.

Expulsan definitivamente a la COPE del EGM por manipulación de encuestas [41]

  1. #21 No, es mentira, el que no se entera eres tu. Esa noticia es de hace un año y medio. Como alguien ha dicho antes, parece un experimento para ver si una noticia con las palabras clave llega a portada sea como sea.

    Por cierto, ¿en qué quedó todo el asunto? en nada, a cambio de que se tapara. La COPE sigue estando en el EGM.

Pío Moa habla sobre el periodista que tuvo que salir corriendo de un acto del PP [16]

  1. #14 ¿Estás diciendo que por leer a Pio Moa se justifica que le llamen "importado"? Si no es eso, me gustaría que aclarases que es lo que quieres decir.

¿Como es la vida de la mujer en Iran? (IMGs) [12]

  1. Claro, claro. Es cierto, "solo" es OBLIGATORIO taparse el pelo con recato y llevar alguna prenda hasta la rodilla.

La senadora socialista Aroz, la que tiene más votos del Senado, deja el escaño y anuncia su conversión al catolicismo [94]

  1. Lo que me encanta a mi es ver como una panda de ... "tolerantes" intentan acallar al que no piensa como ellos. Efectivamente, coherencia Meneáme.

El Mundo publica que el déficit fiscal de Madrid dobla al de Cataluña, TERGIVERSANDO el estudio de la Fundación BBVA [12]

  1. Si no se publican, se clama para que se haga, y si se publican, se critica el método. Otro dato interesante: el estudio abarca de 1995 a 2005, y el "déficit" de Madrid ha aumentado considerablemente en los últimos años. Y pongo "déficit" entre comillas porque no creo que se pueda considerar tal en ningún caso.

Fibra óptica plástica: buena, bonita, barata [ENG] [22]

  1. #18 #19 En mi comentario digo que parece algo chorra, y seguro que no es "el problema", estoy de acuerdo. Sin embargo, tiene su importancia, como digo sobre todo en el plano de las costumbres "domésticas" y los cambios normativos, y para los operadores es un problema real a tener en cuenta. A partir de ese momento, el usuario tendrá que "cuidar" de un aparatito más en casa. Y tu puedes considerar que es un problema nimio, para ti, que sabes lo que es una batería recargable provisional, una UPS y procuras tener el móvil cargado en todo momento. Ahora traslada la experiencia al que no sabe nada de eso, y que le pillan los apagones siempre con el móvil descargado.
  1. Hay algunas cuestiones que todavía frenan el despliegue de fibra en lo que se conoce como "la última milla", es decir, el tramo desde las centrales a los hogares.

    El primero es que lo caro no es la fibra, los transceptores, o el equipamiento OLT/ONT, sino la obra civil necesaria para llevar a tu casa la fibra. Se ha inventado de todo, desde microzanjas, fibra soplada, cordones planos, etc, etc, pero aún se siguen necesitando fuertes inversiones y un montón de permisos municipales y estatales para poder llevarlo a cabo. Otro problema, también de orden económico es cómo se va a regular el uso de la fibra. Es decir, si la empresa X (ó T) despliega fibra de forma masiva, ¿se le va a obligar a alquilar esa infraestructura, como con el ULL? En España la empresa que todos sabemos todavía está esperando que la CMT se pronuncie al respecto.

    Y otro tema, aunque aparentemente más chorra es el siguiente: dado que lo que sería antieconómico sería un despliegue simultáneo cobre/fibra, ¿Cómo se telealimentan los terminales? Dado que hasta ahora, le metemos 48V por el par de cobre y lo que haya al otro lado se puede alimentar de ahí, ¿cómo lo hacemos con la fibra? Esto como digo, aunque aparentemente chorra es más importante de lo que parece, y exigirá cambios normativos e incluso de costumbres en los usuarios, aproximándose cada vez el uso fijo al móvil, incluso utilizándose predominantemente este para servicios de voz. Hasta ahora, el teléfono, concebido como servicio universal, es algo en lo que confiamos más o menos, sabemos que incluso aunque se vaya la luz en nuestra casa, normalmente va a funcionar por un tiempo, la central lo telealimenta. Pero pensemos en qué pasaría si tuviésemos que ocuparnos de mantener, aunque fuese mínimamente, un sistema de alimentación ininterrumpida con baterías en nuestra casa. Vamos a llamar al 112, y justo nos acordamos de que las baterías de la UPS han pasado el plazo de revisión.

El PSOE expulsó ayer oficialmente a Antonio Aguirre por denunciar las conversaciones entre Patxi López y Batasuna [11]

  1. ¿Comisión de ética y garantías?

Chávez dice que a Uribe "se le cayó la máscara" y que en realidad no quiere la paz con la guerrilla [7]

  1. Supongo que Chávez entonces no considera un objetivo deseable acabar con la guerrilla.

Intercambio humanitrio en Colombia. ¿Quién dijo no, Uribe...o Bush? [5]

  1. Lo que es una vergüenza es tener a 45 rehenes, algunos desde hace años, para conseguir unos supuestos fines políticos.

Cada 24 minutos abortan a un niño en Cataluña [8]

  1. #1 La abreviatura del diccionario "U. menos c. tr" significa precisamente "úsase menos como transitivo", o sea que ese uso no es incorrecto del todo. Por otro lado, una vez me contaron algo de un dedo apuntando a la luna ...

Compañía afirma poder convertir los pañales usados en combustible diesel [7]

  1. En vez de AMEC, ¿no será ACME?

Seis encapuchados agreden a una candidata del PP en el aparcamiento de la universidad en Vizcaya [57]

  1. Algunos votarán errónea, porque la noticia es que 6 valientes gudaris se enfrentaron a la representante de las fuerzas represoras españolistas, que con su amenazadora presencia provocaba la lógica indignación en los abertzales estudiantes. Para ello recurrieron a técnicas de camuflaje aprendidas en el curso de innumerables "ekintzas" de kale borroka.

Alquilar es más barato que comprar [14]

  1. Vamos a hacer un pequeño ejercicio. Seguro que me equivoco en algo, y que hago alguna suposición errónea, pero no pretendo ser exacto, tampoco voy a poner los decimales.

    Supongamos que estamos hablando de un piso que tiene un valor de mercado ahora de 300000 euros. Pagamos con parte de nuestro capital, y solicitamos una hipoteca por el 80%, al 6% fijo durante 20 años. La cuota resultante es de 1719 euros al mes. Teniendo en cuenta los gastos de formalización, eso supone un desembolso total al final de los 20 años de 502664 euros. Más los costes de propiedad (comunidad, seguros, etc), calculamos unos 1500 euros anuales más, con un IPC del 2,5% supone unos 38316 euros, total 502664 + 38316 = 540980

    Al final del periodo de 20 años, nuestro piso, suponiendo que su valor sólo haya aumentado el IPC, tendrá un valor estimado de 491585 euros. Esta estimación es conservadora, y en periodos tan largos, no mediando desastres, el valor de la vivienda, incluso la usada, ha subido por encima del IPC anual. Esto arroja un valor de nuestra inversión al final del periodo de 491585 - 540980 = -49395 Un valor negativo, hasta cierto punto lógico dado que tenemos una revalorización conservadora, y al fin y al cabo pagamos por vivir en un sitio.

    Ese mismo piso, alquilado podría tener un coste aproximado inicial de 1200 euros al mes. Supongamos que el IPC durante los 20 años se mantiene constante, en el 2,50% que hemos utilizado antes, y que podemos obtener un rendimiento de nuestro dinero en el banco del 4% (Estoy siendo muy optimista en los dos casos)

    Supongamos también que puedo ahorrar todo lo que dejo de gastarme cada año en la cuota de la hipoteca, y añadirlo al capital que tengo, capitalizandolo al 4% que decíamos antes.

    En este caso, al final del periodo de 20 años, tendré: los 90000 euros que dejo de gastarme al principio, capitalizados durante los 20 años, más lo que dejo de gastarme cada mes en la hipoteca, también capitalizado, menos lo que me gasto en el alquiler todos los meses, corregido con el IPC cada año. Haciendo el cálculo, a mi me sale que habría pagado 367843 euros, y tendría 281212 en el banco. Lo que significa que el valor de mi inversión sería de 281212 - 367843 = -86631 euros. Es decir, tendría un valor aún más negativo que en el caso de compra.

    Dicho de otra manera:

    Al cabo de los 20 años, tendría 49395 euros menos en mi cuenta corriente, pero tendría un bien que podría vender (teóricamente) por 491585 euros. En el caso del alquiler, tendría 281212 euros más en mi cuenta corriente, pero no tendría ningún bien. Por eso, pienso que es más rentable comprar, siempre que se tenga una expectativa razonable de revalorización de la vivienda. Y no estoy hablando de subidas del 10% anual, como ha ocurrido en estos últimos años

Las familias numerosas se oponen a que las monoparentales reciban el mismo trato [17]

  1. #2 Vale, ahora una pregunta: ¿Cómo se comprueba fehacientemente que una familia es mono-parental, y que no hay dos progenitores? Si no hay matrimonio de por medio, me temo que podría haber bastante lío administrativo y darse bastante picaresca.

El presunto cabecilla de la "operación Guateque" entró en el Ayuntamiento de la mano del PSOE [10]

  1. #2 Claro que les conoces. Y también sabes que esto, una vez más, no llegará a portada. Y van ....

menéame