edición general
menjaprunes

menjaprunes

En menéame desde febrero de 2008

9,48 Karma
1.955 Ranking
22 Enviadas
5 Publicadas
1.065 Comentarios
0 Notas
  1. ¿Han roto menéame? En la vista de comentarios ordenados aparece en blanco, en las vistas por hilos sí siguen apareciendo.
  2. Para quienes usen Chrome informarles que pulsando con el botón derecho en la pestaña de menéame se puede indicar que elimine el sonido de este sitio web, lo cual lo aplica a todas las pestañas existentes y futuras de la menéame. La ventanita sigue ahí, se sigue gastando ancho de banda de forma estúpida, pero al menos el sonido no toca los cojones. Otros navegadores es muy posible que también tengan esta funcionalidad.
  3. @LoboCobarde Con Miracle Workers yo a los pocos capítulos me aburrí y la dejé. La que sí me ha hecho recordar y que disfruté fue Galavant, por si no la conoces: www.imdb.com/title/tt3305096/
  4. Necesito ayuda de alguien que pueda modificar el enlace de mi meneo, Menéame ha cambiado el enlace de youtube por el de "consent". Es este meneo: www.meneame.net/story/hipertunel-transcontinental-burritos-eng . Gracias.
  5. @sleep_timer No te puedo contestar en el meneo por que va como el culo, pero sí te puedo decir que si entras en modo incógnito la web funciona bien, obviamente no puedes comentar en ese modo pero sí leer. A la que haces login es cuando empiezan los problemas.
  6. @Ajusticiator Creo que es un problema relacionado con el estar loggeado, si abres una pestaña de incógnito podrás acceder a los comentarios y leerlos.

    Yo no consigo responder a un comentario que quería responder ya que estando loggeado me da un error 504 mientras que en modo incógnito puedo acceder a ese meneo y sus comentarios.
  7. Ya sabía yo que hacer copias de seguridad de mis comentarios en menéame no era una excentricidad.

    :-)
  8. @PasaPollo @PasaPollo La parte de ganancia patrimonial también ocurre si compras en España un coche con dólares, debes pagar impuestos si el dólar lo compraste más barato que la cotización en el momento de la compra del coche ya que has tenido una ganancia patrimonial con el cambio de cotización. En ese sentido el tratamiento de dólares y euros es equiparable fiscalmente. Enlace a lo que indicaba del IVA y la UE: www.iberley.es/noticias/exencion-iva-intercambio-divisas-tradicionales . Si te es útil lo que te estoy indicando y quieres que abordemos más en alguna parte u otras cuestiones quedo a tu disposición.
  9. @PasaPollo @PasaPollo En cuanto a si es un bien o si tiene naturaleza monetaria en el caso de hacienda lo considera parte del patrimonio y su valor debe convertirse a euros de cara a hacer la declaración de patrimonio. En el caso de la renta se trata como una ganancia patrimonial más en el ámbito del mercado no regulado, como una acción de una empresa o como la compra/venta de moneda extranjera. Por otro lado la UE estableció que en las operaciones de compra/venta con bitcoins no se debe pagar IVA, por lo que en ese sentido reconoce su naturaleza monetaria. Hay un detalle quizá significativo que es que esa compra/venta no exime de la obligación de pagar impuestos por la ganancia patrimonial obtenida entre el momento de la compra de bitcoins y la transacción de compra/venta en esa moneda. Si se compra un coche por 1 bitcoin cuando cotiza a 10.000€ y éste se compró a 1.000€ hay 9.000€ de ganancia patrimonial que hay que declarar. Si no se reconociera su naturaleza monetaria entiendo que sería como cambiar patatas por el coche, ambos deberían pagar IVA por ello. La parte de ganancia patrimonial también ocurre si compras en España un coche con dólares, sigo ...
  10. @PasaPollo @PasaPollo También hay quienes sí ofrecen retornos asegurados al invertir en Bitcoins o criptomonedas, y ahí sí hay el potencial de ser estafas de tipo ponzi, pero eso de nuevo es una estafa de ese individuo o grupo que está utilizando los Bitcoins como reclamo como podría utilizar los euros. Bitcoin no puede ser cerrado por ningún individuo ni entidad, no puede nadie decidir que le viene bien que deje de funcionar y pararlo al ser completamente distribuido. En cuanto a que la responsabilidad penal según el TS deba expresarse en euros no indica nada en relación a los Bitcoins, una estafa producida en España con yenes como moneda de pago entiendo que también a nivel judicial se convertiría en su valor en euros en el momento de iniciar el procedimiento y sería ese valor en euros el que sería reconocido por el tribunal con independencia de lo que la cotización euro/yen hiciera durante el transcurso de ese procedimiento. Lo único que nos indica el TS en ese caso es que solo reconoce el valor en la moneda oficial del territorio en el que se juzga y todos los bienes de todo tipo, también otras monedas, deben valorarse según el euro.
  11. @PasaPollo @PasaPollo En el caso de bitcoin nada de lo anterior puede existir, sí es cierto que quienes lo adquirieron a precios más bajos pueden venderlo a precios más altos si cotiza al alza, y quienes dedicaron dinero en equipos y energía para minarlos pueden recuperar esa inversión si los venden a una cotización alta. Pero no existe ni ha existido nunca ninguna garantía que Bitcoin vaya a cotizar más que el día anterior, no existe detrás de Bitcoin nadie que pueda establecer cual es su cotización si no que ésta depende de lo que los inversores decidan pagar por ello. Al invertir en Bitcoin no existe ninguna garantía ni explícita ni implícita que esa inversión vaya a ser rentable, al día siguiente puede bajar un 25% como ha ocurrido en multitud de ocasiones y nadie está obligado a devolver a los inversores lo perdido, no hay nadie detrás para hacerlo. Sí pueden existir individuos particulares que lancen mensajes donde aseguren que la cotización vaya a subir, pero no tienen control sobre ello ni hay ninguna garantía que cumplan, en todo caso si alguien invierte en base a esas afirmaciones el estafador es quien hace las proclamas y no Bitcoin en sí mismo. Sigo ..
  12. @PasaPollo @PasaPollo Los esquemas ponzi prometen beneficios asegurados, la forma de captar dinero es asegurar que ese dinero no corre riesgo y que reportará beneficios el entregarlos. Para justificar esos beneficios se construyen falsedades que hacen creer a la víctima que ha encontrado una forma fácil de ganar dinero. Eso viene de la parte institucional, oficial, de quienes ofrecen esas ganancias ya que ellos en su diseño conocen que no es posible cumplir esas expectativas (ya sea en el momento de creación o con posterioridad momento en el que ocultan los riesgos). La forma de aparentar esos beneficios es entregando el propio dinero invertido como si fueran ganancias cuando en realidad son retiradas de los fondos aportados por las víctimas. Para que sea una estafa, para que haya un esquema ponzi, debe existir alguien detrás que salga directamente beneficiado de ella pudiendo cerrar la entrada y salida de dinero cuando considere que la estafa deja de ser sostenible. En el caso de bitcoin nada de lo anterior puede existir, sigo en el próximo comentario.
  13. @PasaPollo @PasaPollo No tengo identificados artículos ni libros que traten del tema, me puedo enrollar bastante en ciertas cuestiones concretas pero poco más. Si tienes cuestiones específicas lo podemos intentar, a ver que tal sale, aunque no prometo nada.
  14. @thorin @Lorzax @ℜorschach_ El lunes se lo miran me dice @Carme en la fisgona, que por lo visto considera justificable banear todo el punyetero YouTube por un spammer. En fin ...
  15. @landr Tsunami Democràtic ya ha demostrado sobradamente cual es su forma de enfocar las manifestaciones y la App la promueven desde su canal oficial. Si el CNI se pone a convocar a gente a manifestarse en aeropuertos para conseguir una lista de afines a la independencia es que no saben hacer su trabajo. Listas las hay a patadas, desde en cuentas bancarias con donaciones a cajas solidarias, pasando por las propias listas en las mesas electorales del 1 de Octubre, como en el listado de inscritos a las manifestaciones del 11S, como en ...
  16. @thorin Lo desconocía, muchas gracias por la info. Pues nada, me retracto de mi petición entonces.
  17. @thorin @Adson Durante la noche previa al referéndum ya viví en directo las sospechas de que yo fuera un infiltrado cuando me presenté a pasar las noche en ese centro de votación. Sospechas también por parte del propio alcalde ni más ni menos jejeje. No me preocupa en absoluto.
  18. @Adson Soy consciente de ello. De todas formas yo como potencial receptor no necesito confiar en quien me lo haga llegar, y en relación a la confianza que pueda tener el otro interlocutor sobre mí está mi historial de comentarios desde hace años.
  19. Si alguien puede proporcionarme un código QR para acceder a la App de Tsunami Democràtic se lo agradecería. Por privado y mediante algún método seguro. Gracias.
  20. Hace un año @Pertinax hizo una profecía en respuesta a un comentario mío, cuando el valor de Bitcoin rondaba los $6.385 afirmó que al cabo de un año habría perdido el 70% de ese valor. A fecha de hoy cuasi duplica el valor de hace un año, estando en estos momentos a $11.174, lo cual sigue sin indicarnos cual será su valor dentro de un año. La moraleja sigue siendo la misma, los que van de profetas merecen nula credibilidad. Lo hacía en este comentario: www.meneame.net/c/24815069
  21. Hace unos 5 años tanto @Cyberlarry como @delawen hicieron sus predicciones/profecías en respuesta a un comentario mío, quizá sea un buen momento de revisar si se cumplieron o no, son las respuestas a este comentario: www.meneame.net/c/14197509
  22. @Zzpeta He encontrado algún dato para contextualizar, según los estudios se produce entre 1 y 1,25 muertes por cada 100 millones de millas recorridas en los vehículos conducidos por humanos. Los vehículos completamente autónomos llevan recorridos unos 7 millones de millas (Uber y Waymo/Google). Solo me consta 1 muerte en ese tipo de vehículos (de Tesla hablo luego). Por lo tanto con esos datos ciertamente estamos a riesgo de ser bastante más inseguro por ahora que un humano, aunque hay que valorar también que el dato puede estar sesgado al ser tan insignificante estadísticamente (solo uno, puede "caer" en cualquier momento dentro del rango).

    Fuentes de lo que acabo de explicar:
    www.forbes.com/sites/alanohnsman/2018/03/02/waymo-is-millions-of-miles
    abcnews.go.com/Technology/wireStory/crash-marks-1st-death-involving-fu

    En cuanto a Tesla por lo visto ha habido dos muertes en las cuales el piloto automático estaba activado, por desgracia Tesla no aporta datos sobre cuantos km/millas se han recorrido con su sistema autónomo, por ello no podemos sacar estadísticas.
  23. @Zzpeta El problema es el flujo de información, hay más de un millón de muertes en las carreteras causadas por humanos pero eso no es noticia, hay una muerte por un vehículo autónomo y estamos hablando de ello semanas. Y todo ello sin contexto, sin que se muestren en las noticias comparativas en base a datos objetivos (km recorridos, tiempo en carretera, porcentajes, etc.) comparando a los humanos con los sistemas autónomos.

    Es el efecto que ocurre con la aviación y sus accidentes, por eso mucha gente tiene más miedo al avión que al coche privado, no es por que tengan información contextualizada que les lleve a esa conclusión si no por que las muertes que se producen en las antípodas por accidente aéreo son noticia, mientras que los que mueren en la calle en la esquina de su casa le pasan desapercibidos.
  24. @Zzpeta @sacaelwhisky Es un error poner el listón de partida en la perfección, lo más útil para la humanidad es poner el listón de partida en una mejora medible respecto al más de millón de muertes que se producen ahora en las carreteras cada año. Y ya partiendo de ese punto de partida ir mejorando con los años, las décadas y los siglos siguientes.
  25. @sacaelwhisky se ve que algún listo había desconectado el sistema que Volvo usa para detectar peatones

    Y bien que hicieron, lo expliqué aquí: www.meneame.net/c/23993517

menéame