edición general
milestone

milestone

En menéame desde mayo de 2008

9,54 Karma
1.871 Ranking
1 Enviadas
1 Publicadas
3.144 Comentarios
0 Notas

Soy rojo [214]

  1. #152 Y con tus respuestas demuestras como casi siempre los liberales lo son porque ignoran la realidad (me estoy refiriendo al tipo que contestas).

    Yo ya lo dejé por imposible. No tiene sentido discutir con "liberales": No los sacarás de su dogma.
  1. #159 y tu me comparas las empresas alemanas con las pymes españolas que además están tan fritas a impuestos como las grandes empresas xD xD xD

    Me parto.

    El taller de la esquina o el bar Manolo, prototipo de empresas españolas, seguro que junto al instituto Fraunhoffer inventaban la pólvora por lo menos xD xD xD

    Lo de la cabeza del culo te sobra y como excusa también es mala, si lo piensas un poco
  1. #160 Pero los sueldos de Madrid a pesar de la capitalidad han crecido menos.

    Es normal, es de largo la que más aporta al resto, a pesar de tener la mayor renta por capita.

    Repito, se imputan los impuestos donde se recaudan, no donde se soporta la carga de la tributación.

    Y la carga de tributación es donde de largo más trabajadores hay y donde más ganan, esto es, en Madrid

    Salvo en el PV, que ganan mucho porque no ponen un duro para el resto. De ahí soy los sueldos sean tan guenos :-D

    Deja de inventar, anda, y de buscar malas excusas.
  1. #155 la investigación básica no la necesitan las empresas para nada.

    Las empresas necesitan patentes, que es de lo que se puede sacar pasta, no fórmulas
  1. #156 La economía vasca no para de "caer" porque se diluye, ya que el crecimiento desde abajo siempre es a mayor escala que cuando estás arriba.

    Por eso Madrid está creciendo mucho más que el País Vasco, porque Madrid siempre ha sido pobre.

    Y no, no tienen la menor presión fiscal.

    Sí, si tienen menor presión fiscal. Y menor impuesto de sociedades.

    Al menos, menor presión fiscal que la que le corresponde por renta. Es mucho mayor en otras comunidades ricas

    cincodias.elpais.com/cincodias/2022/01/28/economia/1643398140_244417.h

    Y no ponen un duro para el resto. Por no pagar, no pagan ni su déficit de las pensiones, que se lo pagamos el resto

    Tócate las narices xD xD xD
  1. #152 lo del país Vasco es de coña...

    Nunca han contribuido con un puto duro para las regiones más pobres y tienen de las menores presiones fiscales de España

    Incluso menor que Madrid

    Y, a pesar de todo, su peso en la economía nacional no para de caer

    Hace 40 años eran el 7,5% del PIB español, ahora el 5,9%

    20.000 millones menos de PIB, porque ellos hacen las cosas bien xD
  1. #152 El problema de España no es que maltrate a las empresas. Es que no se ha fomentado el I+D

    Eso del i+D es una estupidez

    El I+D lo genera el sector privado según se va desarrollando

    Si tu sector privado es de pymes y tú las ahogas a impuestos y regulaciones laborales absurdas más propias para Telefónica o el Santander, pues no se desarrolla

    Lo de que ya invierta en i+d un tejido de pymes ahogado a impuestos ya es como de ciencia-ficción xD

    Venga, seguro que hasta tú puedes entenderlo :clap: :clap: :clap:
  1. #150 España, un país muy necesitado de empresas (y de empleo), maltrata fiscalmente a las empresas. Aquí tienes una muestra:

    En esta línea, el informe de Competitividad Fiscal 2022 del Instituto de Estudios Económicos –en base a datos de la Tax Foundation –coloca a España como el 5º país con el sistema fiscal menos competitivo de los 38 analizados. Mientras, Países Bajos obtiene una mejor posición al situarse como la 14º nación con mejor competitividad fiscal. La diferencia se explica por la mejor puntuación en todos los impuestos estudiados (sociedades, IRPF, indirectos, impuestos patrimoniales y tributación de rentas internaciones). Además, es este último aspecto en el que el país neerlandés obtiene una calificación más elevada, y el que puede haber influido mayormente en la decisión de Ferrovial y de otras muchas multinacionales para establecer su sede fiscal en Holanda.

    En el caso concreto del impuesto de Sociedades, pese a que el tipo general se sitúa en torno al 25% en ambos países, los primeros 395.000 euros de ingresos tributan tan solo al 15% en Holanda. En España, en cambio, esta misma rebaja solo se aplica a sociedades de nueva creación y durante un máximo de 2 años. De esta forma, una pequeña empresa que ingrese 390.000 euros y tenga un margen promedio del 10% generará unos beneficios antes de impuestos de 78.000 euros. Aplicando el tributo sobre ganancias, la compañía pagaría en Holanda 11.700 euros, frente a los 19.500 que debería abonar al fisco español. Un 67% más de impuestos.

    Por otro lado, el tratamiento fiscal a los dividendos es menos agresivo en el caso de la Hacienda holandesa, mientras que la repatriación de los mismos está completamente exenta.


    www.libremercado.com/2023-03-02/por-que-ferrovial-se-va-a-holanda-asi-
  1. #148 puedes responder lo que quieras, cada vez os cuesta más ocultar la realidad a la gente: España es un país cada vez más empobrecido con gente de ingresos medios frita a impuestos.

    Tampoco me creo que ganes más de 80.000 €€€

    Esta página está llena de gente que gana 80K orgullosa de pagar impuestos y "empresarios" encantados con la legislación laboral

    xD xD xD xD xD
  1. #146 Y para colmo te atreves a compararlo con otro país cuando es imposible poder hacer una comparación clara si no están homogeneizados en su forma de cálculo

    Claro que atrevo.

    Si dos países tienen la misma presión fiscal pero los ingresos per capita del primero son el doble que los del segundo:

    Los habitantes del primero que ganan como la media del segundo pagan menos impuestos que los del segundo

    Y al revés.

    Como Noruega, un país con tres puntos más de presión fiscal pero una renta per capita que es el triple

    Que no, que no me engañas, la presión fiscal de España es exagerada

    Hay mucha mamandurria, mucho estómago agradecido y mucha paguita que alimentar.

    Y, no te engañes, si ganas la mierda de 20.000 €€€ estás frito a impuestos

    Aunque no te preocupes: los pagan las empresas antes de que los huelas xD
  1. #143 necesitas informarte, en serio.

    Holanda y España tienen la misma presión fiscal.

    Pero los sueldos en España son poco más de la mitad de los holandeses

    Por ahí van los tiros
  1. #141 en Europa España es de los países con mayor esfuerzo fiscal

    Para tu información.
  1. #139 o tú a Cuba, o Corea del Norte

    Ahí todo es "del estado" y creo que les va de puta madre :palm:
  1. #136 estás complemente abducido :-D

    La seguridad social "la paga la empresa" (el sueldo del trabajador nunca se ve afectado por ese pequeño "sobrecoste"), los trabajadores "apenas pagan impuestos" (y les sale "a devolver" encima. Qué suerte xD) y los impuestos son para financiar "el estado del bienestar" (de algunos)

    Venga, a tomarle el pelo a otro, maestro xD xD xD
  1. #134 tú eres exactamente igual que los que nos fríen a impuestos: te los disfrazan de mil formas para hacerte creer que no eres tú el que los pagas

    Si los curritos de 20.000 supieran lo que realmente pagan de impuestos, y lo que recibirán, algunos no volverían a ganar una elecciones en la vida
  1. #132 es un impuesto (enorme) que paga su puesto de trabajo. Vamos, él mismo

    A cambio de no saber si cobrará él algo en X años

    El IVA lo paga el que compra y el que lo vende lo repercute sobre el precio

    Exactamente igual que la SS: lo paga el empleo del que cobra y se lo repercute el empresario sobre su salario.

    Te puedes engañar como tú quieras, no lo intentes conmigo
  1. #129 El resto el trabajador no lo huele, son costes para la empresa.

    Que saca del coste laboral del trabajador.

    Es tan absurdo como decir que el 21% de IVA no lo pagas tú, sino el vendedor.

    Y bien que te lo repercute a ti en el precio

    Lo dicho: menos de 14.000 euros en impuestos, ni uno :-D
  1. #127 Naaa, sólo 2.400 €€€ de irpf, 1.300 de Seguridad Social a su cargo, 6.300 de SS a cargo de su puesto de trabajo, 2.000-3000 de IVA, más otros 2 o 3.000 de IBI, impuestos especiales, autonómicos, municipales, combustibles, alcohol y tabaco...

    14.000 - 15.000 fácil

    Casi nada :palm:
  1. #83 Pues siendo pobres los que votan a partidos conservadores lo que ocurre es sencillo, te mean en la cara, te dicen que llueve y te lo crees.

    Eso es lo que hacen los partidos de izquierdas

    A un tipo que gana 20.000 euros le dicen que le defienden y luego le hacen pagar más de la mitad de lo que produce en impuestos

    Vaya meada en la cara xD

Un estudio relaciona por primera vez el covid con el incremento de casos de cáncer en personas jóvenes [8]

  1. Titular del Daily Mail que menciona el meneo.
    " Los mejores oncólogos opinan sobre el aumento de cánceres raros e inusuales en los jóvenes y los vínculos con Covid"
    "Un médico le dijo a DailyMail.com que la teoría de que Covid está impulsando estos casos no se sostiene porque la tendencia es anterior al brote. Los cánceres de aparición temprana de todas las formas han ido en aumento, aumentando un 79 por ciento a nivel mundial entre 1990 y 2019, el año anterior a la pandemia.
    Otros expertos encontraron la teoría del Covid más convincente. Señalaron que ya uno de cada cuatro cánceres se ha relacionado con otros virus, como el VPH "

    Este es el Informe, que no veo publicado en ninguna revista, creo
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10202899/?s=09#

    Cc #1 #3 #6

    Un poco sensacionalista el enfoque del titular y el meneo.
  1. #3 os habéis leído la noticia? xD xD

Alvise Pérez le cuenta a Marc Vidal que tiene grabado a un alto cargo de Hacienda intentando abusar sexualmente de una menor. En vez de denunciarlo, lo guarda para extorsionar [68]

  1. #16 y mis pezoneras

Hilo explicando por qué debería prohibirse la retención de stock en bienes de 1ª necesidad [181]

  1. #129 Coincido en que las afirmaciones taxativas solo sirven en matemáticas.
    Degradar es sinónimo de deteriorar, desgastar, degenerar. No coincido en tu afirmación de un cambio de sabor implique un deterioro, desgaste o degeneración de la miel, de la misma forma que no dirías que un wisky de 50 años está "degradado" con respecto a otro que ha madurado 2, 3 o 5 años por tener sabores y aromas diferentes. Por cierto, el wisky, junto con muchas otras bebidas alcohólicas tampoco caducan, siempre y cuando se conserven correctamente
  1. #53 La miel de verdad no se degrada con el tiempo si se almacena correctamente, está bien cerrada y en sitio fresco. Iba a decir que el sabor tampoco se ve afectado, pero esto sí que no es cierto, aunque no por ello es de menor calidad, sino que cambia ligeramente con el tiempo
  1. #65 Correcto.

menéame