edición general
nepomuk

nepomuk

En menéame desde octubre de 2006

8,28 Karma
7.535 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La Pesadilla de Darwin (documental íntegro online) [15]

¿Cómo funciona Menéame? [76]

  1. Totalmente de acuerdo con "Resulta que el hecho de que uno invierta su tiempo en escribir algo para que los demás le puedan sacar provecho y compartirlo por medio de las redes sociales especialmente creadas para ello está catalogado como SPAM. Resulta que dos artículos escritos por dos personas diferentes sobre un mismo tema está catalogado como duplicado."

Altos, Medianos y Bajos [1]

'El mundo según Google' (Documental) [5]

  1. Pues en VideoGoogle no se ve nada mal...

Spot de Aministía Internacional contra el racismo y la xenofobia [6]

  1. La xenofobia (del griego Xenos: extranjero/foráneo y Phobos: odio, miedo, recelo) es uno de los prejuicios con recelo, odio, fobia y rechazo contra los extranjeros, o, en general, contra los grupos étnicos diferentes, o contra personas cuya fisionomía social y cultural se desconoce. (...) Como el racismo, la xenofobia es una ideología del rechazo y exclusión de toda identidad cultural ajena a la propia. Se diferencia de éste por proclamar la segregación cultural y aceptar a los extranjeros e inmigrantes sólo mediante su asimilación sociocultural. (es.wikipedia.org/wiki/Xenofobia)

Youtube, Amazon y Wikipedia prohibidos desde ayer en Irán [27]

Paul McCartney, U2 y Robbie Williams quieren extender la duración de los derechos de autor. [38]

  1. Yo creo que hay que tomar cartas en el asunto, nosotros los consumidores. Con esto de internet sería mucho más facil crear LISTAS NEGRAS contra artistas reaccionarios que no aceptan el modo en que evoluciona la cultura y la creatividad en general. No es cuestion de que regalen sus trabajos por caridad, pero un punto medio...La mercantilizacion de la cultura es un invento de este siglo, antes les interesaba a editores y demás...pero los artistas creaban porque lo necesitaban, porque eran creadores y esa era su manera de vivir; no para salvarse economicamente, y a sus hijos, y a sus nietos, bisnietos...

¿Orwell o Huxley? ¿'1984' o 'Un mundo feliz'? [44]

  1. #16 Oye, primero que nada, me encanta discutir sobre un tema tan interesante como este, asi que no te tomes mis respuestas mal, como suele pasar en internet. :-)
    Pero no estoy de acuerdo contigo, hasta tu mismo te contradices, tras los grandes narcotraficantes de hoy en dia estan los grandes señores dueños del mundo; el hecho de que esté legalizada o no es solo circo, es para que consuman todavia mas, porque da ese gustito de rebeldia (way). ¿Qué pasaria si todos los cientos de miles de personas que usan las drogas (incluyendo las resetadas por psiquiatras) cada dia para no tener que soportar la realidad la perdieran? ¿Que pasaria si se cortara el grifo? y la misma pregunta con respecto a la tv basura y demas. La respuesta es mas que simple, esa gente se alzaria y buscaria un culpable de sus desgracias (aunque no sea el real) e intentarian cargarselos (este tema se trata en 'El malestar en la cultura' de Freud); el hastío nos volveria locos a todos y el sistema se romperia...podria seguir diciendo divagues intrascendentes como estos, pero no quiero aburrir...

    Con respecto a La Isla, Huxley llevó una vida parecida a la que relata de la isla, es más, antes de morir pidió que le inyecten LSD para fenecer mas tranquilo. Tb escribio un gran libro sobre el LSD, que casi podria verse como una apologia de este, si no fuera por las aclaraciones finales, llamado 'Las puertas de la percepcion', que inspiró a los de 'The Doors'...En resumen, 'La Isla' era la realizacion de todo lo que Huxley veia de positivo en la cultura, la teconogia, la politica, etc...y 'un mundo feliz' su negativo...asi lo entiendo yo.
  1. #12 Todo muy bien, gracias por el link...pero...cual fue su gran error? es que no me quedó claro?
    Tomar las drogas como una forma de control social? eso es un error?
    Yo creo que es un gran acierto. Pero no por eso hay que entender que Huxley ve las drogas como algo negativo, pueden usarse como liberacion o como forma de dominacion, para entender mejor esto recomiendo leer 'La isla' del mismo autor, una utopia contraria a un mundo feliz, influenció mucho lo que luego fue el new age, etc...ahi las drogas (hongos alucinogenos) son tomados como forma de liberacion espiritual, etc...la diferencia es en la manera negativa se usan las drogas como habito, evasion...y en la positiva se la usa como una experiencia (fuera de lo cotidiano) y solo por personas que ya estan liberadas mentalmente de antemano y que no necesitan un refugio para escapar de la realidad. Aqui es.wikipedia.org/wiki/La_isla_(Aldous_Huxley) esta diferencia se ve mejor
  1. El botellon seria la combinacion de la ginebra barata de Smith con el Soma...:-P
    Así fueron siempre las cosas, y asi seguiran...Nada nuevo bajo el sol.
  1. #6 OBVIAMENTE :-)
    Aunque la cuestion de que Orwell va contra el comunismo me parece un poco simplista, el libro, ademas de ser uno de los más atrapantes que he leido, no va simplemente contra el comunismo, es una reflexion sobre el poder en general y la condicion humana, esté en el sistema politico que esté. Por eso '1984' todavia sigue siendo un gran libro, aunque los sistemas autoritaristas se hayan terminado en occidente hace ya decadas.
    Y creo que es erronea la idea de que Huxley va contra el liberalismo (Huxley era liberal, o sea un tradicional anglosajón), más acertado seria decir que va contra el consumismo, pero tb trata otros temas mas profundos y generales, así que no creo que sea bueno encasillar a cada libro en esas categorias...
  1. #2 Pues si, creo que Huxley gana por goleada...hasta él mismo se soprendio unas decadas despues de escribir el libro, o sea en el '50 se sorprendia de que 'un mundo feliz', publicado en el '30 (aprox, no recuerdo bien), iba haciendose cada vez mas real en la sociedad de ese momento. no me imagino la sorpresa, nada grata, que le causaria la gran similitud del mundo acutal con su historia...

Podcast de La venganza sera terrible [2]

  1. GRAN NOTICIA! MUCHAS GRACIAS!

'Memorias del saqueo' (Documental de Argentina) [17]

Documental sobre el 11-S, con 4 millones de reproducciones, ahora subtitulado [11]

  1. No dije que porque lo hayan visto varios millones, sea verdad 100%, sino que por lo menos no dudar desde un principio simplemente porque no está hecho por un documentalista profesional. No me interesa discutir sobre esta cuestion, cada uno pensará lo que mejor le paresca...Creo que es interesante y por eso lo puse en meneame. El Documental me gusto y creo que abre muchas interrogantes que los medios de comunicacion oficiales no son capaces de responder de una manera clara. Más alla de esto, no tengo ganas de crear un debate; ahi está el documental, tus opiniones, las de otros y ya está. Ahí quedan.
  1. Vale, aun así dudo más de tus comentarios que del documental; tu pasado en meneame, por lo que he visto, es un tanto oscuro, ideologicamente hablando. Pero igual miraré la info que me pasas. Creo que por el simple hecho de que un documental que trate este tema y que haya sido visto mas de 3 millones de veces, merece un poco de atencion y de empatia...
  1. Vale, gracias por los datos. :-)
    El documental, es verdad, no es muy brillante, pero plantea dudas que no parecen tan absurdas.
    Y sabes algo sobre el documental '911 Mysteries' que tambien esta subtitulado en GoogleVideo?
  1. #2 ¿Lo has visto el documental? ¿o es que opinas simplemente para crear un poco de polemica, aunque ni si quieras sepas de que va la cuestion?

¿Por qué las ballenas son tan inteligentes? [12]

  1. #8 Te recomiendo que veas esto... Documental TREMENDO quomodo.blogspot.com/2006/11/earthlings.html

Google.Org ha comenzado a contratar gente para salvar el mundo [15]

cortometraje muy muy bueno (La isla de las flores) [2]

  1. Muchas gracias por el dato, buenisimo!

Tercer capítulo de 'Voces contra la globalización' online [4]

'Un niño que muere de hambre muere asesinado' [15]

  1. #2, #6 En nuestra sociedad consumista (al igual que en "Un mundo feliz" de Huxley) siempre que se nos pone por delante un problema, una carencia; nos muestran la solucion antes de que nos entre ansiedad. Estamos condicionados a pensar en una solucion SIEMPRE que vemos un problema.
    En este caso la solucion no es tan simple ni rapida. Primero que nada es necesario ser conciente. Buscar una (supuesta) respuesta inmediata para dejar de tener la tension que crea ser testigo de una masacre como esta es seguir el mismo camino que siempre. Ellos viven y mueren con este problema sin encontrar una solucion, pero nosotros somos justo el contrario, no vivimos ni morimos por la miseria y sin embargo lo primero que encontramos es la solusion...
    Esta forma de presentar el problema me recuerda a “La Pesadilla de Darwin”, el mejor documental que vi, muy recomendable.

menéame