edición general
niñadelastormentas

niñadelastormentas

En menéame desde agosto de 2008

8,68 Karma
4.412 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Policías municipales de Madrid borran fotos del fotoperiodista Olmo Calvo [69]

  1. Para aquellos profesionales que necesiten una recuperación de archivos borrados:
    www.cgsecurity.org/wiki/PhotoRec
    Mano de santo.
    Gratuito.
    Y sobre todo: Libre.
    Paso a paso: www.cgsecurity.org/wiki/PhotoRec_Step_By_Step

    Importante. Llevad siempre varias tarjetas y si os borran algo de una, la extraéis, ponéis otra y la extraida no la volvéis a usar hasta haber recuperado la info.
    Yo he recuperado gigas sin problemas tras borrados y formateos.

Un niño de cuatro años mata a otro de once en Florida mientras jugaban con una pistola [74]

  1. #20 Yo siempre me he preguntado porqué casi todos los países tienen 'ministerio de defensa' y ninguno tiene un 'ministerio de ataque'. Si no ataca nadie, de que cojones te defiendes?

    #matadme

Ataque nuclear al cáncer en su núcleo y sin efectos colaterales [47]

  1. #2

    www.phdcomics.com/comics/archive.php?comicid=1162

    Te recomiendo ese enlace. Es la mejor explicación que he visto. Y es justo lo que tú dices.

    Está en inglés, pero se entiende.

Por qué hacen preguntas raras en las entrevistas de trabajo. La realidad fuera de los mundos de Yupi [94]

  1. Pero uno tambien tendrá que saber donde se mete ¿no?

    Informate bien de para quien vas a trabajar (y que conglomerados y directivos tiene detras)
    www.meneame.net/c/12372766
    Un gran consejo sobre tener que trabajar para un empresa
    www.meneame.net/story/gran-consejo-sobre-tener-trabajar-empresa
    Las seis preguntas más temidas por un entrevistador
    www.seniorm.com/las-seis-preguntas-mas-temidas-por-un-entrevistador.ht
    Qué preguntas debes hacer durante en una entrevista de trabajo
    www.buscarempleo.es/ayuda-a-buscar-trabajo/que-preguntas-debes-hacer-d
    Entrevista y evalúa a tu empleador
    www.altonivel.com.mx/22218-entrevista-y-evalua-a-tu-empleador.html
    Empleados líderes en su sector
    www.meneame.net/story/_empleados-lideres-sector
    Hartos de "empresas líderes en el sector" que buscan candidato para oferta de trabajo
    www.meneame.net/story/hartos-empresas-lideres-sector-buscan-candidato-

    Y sobre la entrevista
    100 preguntas que te pueden realizar en una entrevista de trabajo
    www.meneame.net/story/100-preguntas-pueden-realizar-entrevista-trabajo
    10 Actitudes prohibidas en una entrevista de trabajo
    www.consumer.es/web/es/economia_domestica/trabajo/2012/11/29/214393.ph
    www.meneame.net/story/10-actitudes-prohibidas-entrevista-trabajo

    Intenta evitar que te engañen.
    Eroski busca mano de obra no remunerada
    www.meneame.net/story/eroski-busca-mano-obra-no-remunerada
    “Hasta limpié el baño en la entrevista de trabajo”
    www.meneame.net/story/hasta-limpie-bano-entrevista-trabajo
    Ofrecen empleo a cambio de alojamiento, manutención y "posible sueldo futuro"
    www.meneame.net/story/ofrecen-empleo-cambio-alojamiento-manutencion-po

    Cuidado al buscar empleo, estafa laboral
    www.meneame.net/story/cuidado-buscar-empleo-estafa-laboral
    Consejos para evitar las ofertas de empleo falsas…   » ver todo el comentario

¿Por qué no ha estallado (aún) la violencia en España? [146]

  1. Qué manía con llamar a la violencia. ¿acaso no hay movilizaciones? ¿no están los del PAH logrando cosas pacíficamente? ¿No ha llevado el #15m a Rato a los tribunales? ¿No han conseguido los sanitarios que el gobierno de Madrid recule?

    Veo mucha prisa y muy poco cerebro con esto de las llamadas a la violencia. En Italia al M5S le ha costado unos años irrumpir pacíficamente, con las mismas armas del sistema, en el propio sistema colándose en el parlamento como tercera fuerza política.

    Esas son estrategias vencedoras. ¿La violencia? Preguntadle a los griegos de qué les ha servido la violencia.

    La violencia beneficiaría al Estado y a los políticos actuales para justificar más represión, como ya ocurrió en Euskadi. ¿Funcionó la violencia en Esukadi? Preguntad a los vascos si funcionó.

    Hay que conocer la propia historia, aunque sea la contemporánea, para no cometer los mismos errores una y otra vez, una y otra vez. Los dos grandes partidos se están resquebrajando, cada vez hay menos gente que cree en ellos. La sociedad civil está respondiendo con estrategias y dinámicas muy inteligentes, en una guerra informativa, utilizando los recursos que el propio sistema da por un lado y la desobediencia civil por el otro.

    Una guerra no se gana en dos días. Una llamada a la violencia es un error, un suicidio colectivo y un síntoma de no haber entendido nada ni de la historia, ni de la política ni de estrategia.

Bruselas pide a Rajoy que deje de recortar en Sanidad [50]

Así fue sobrevivir a Hiroshima [82]

  1. Si os interesa el tema os recomiendo leer el comic Hiroshima:

    www.guiadelcomic.com/comics/manga/hiroshima.htm

    Abarca un periodo bastante extenso, la bomba explota en el primer tomo y son 7 si no recuerdo mal. Cuenta las peripecas de un niño para sobrevivir no solo a la bomba, sino a los efectos posteriores y a la exclusión social a la que fueron sometidos los supervivientes. Es autobiográfico aunque no todas las historias le sucedieron al protagonista, sino que tambien hace suyas historias de gente a la que conoció.

    Leerlo deberia ser obligatorio, se le iba a pasar a mucha gente las ganas de hacer bombas nucleares

Ilusión óptica desconcertante [49]

  1. Por si alguien se lo quiere hacer:
    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/54/Ames_window.png
    (visto en reddit)

Una sorpresa por navidad [37]

  1. "Ninguno de nosotros es tan importante como todos nosotros juntos"

"Siempre debes salir de la oficina a la hora", pone un cartel en una oficina de Singapur [EN] [48]

  1. #3 Cuando en un trabajo de ocho horas, o cualquier jornada se hacen extras sin compensar por tiempo libre remunerado, o no se pagan, hay muchas más consecuencias, por desgracia para todos.

    Hace algún tiempo leí que las empresas ahorran cada año casi 70.000 empleos con las horas extras que no pagan a sus trabajadores.

    Eso tirando por lo bajo; conozco a pocos que se las paguen. Parecen muchos empleos, pero tras hacer unos cálculos, el titular parece el menos alarmista de los posibles.

    La legislación establece un límite de horas extras anuales porque se entiende que si el empresario necesita horas por encima del límite, que contrate a alguien más.

    El Estatuto de los Trabajadores fija 80 horas como máximo al año, en un contrato de jornada completa.

    Estas horas tienen que pagarse o compensarse por un tiempo libre equivalente y retribuido.

    Si se pagan, su precio es mayor que la hora normal. El aumento viene en la tabla salarial del convenio colectivo. En algunos su precio aumenta entre un 25%-80%, dependiendo de si se realiza en horario diurno, nocturno, en día laborable o festivo.

    El SMI (salario mínimo interprofesional) es de 641€ al mes, usando los datos del artículo, las horas extra no pagadas suman entre 554,6 y 920,5 millones de euros. Ésta es una aproximación por lo bajo, afortunadamente aún queda quien cobra más de 641€ al mes.

    De hecho, si hacemos los cálculos basándonos en el salario medio en 2011 (link), que fué de 1876 €/ mes, las empresas ahorran con esta práctica entre 5.336 y 7.684,7 millones de euros al año.

    No es lo mismo decir que las empresas ahorran de esta manera 70.000 empleos que decir se ahorran hasta 7.000 millones de euros cada año a nuestra costa, ¿eh?

    Si en lugar de pagarlas se compensan por tiempo libre, han de recuperarse dentro de los cuatro meses siguientes a su realización. Una persona que hace 80 horas extra, tiene 10 días libres más que sumar a sus vacaciones a final del año.

    En resumen, nos están robando: A los…   » ver todo el comentario

El perro que no sabía bajar las escaleras [67]

Miles de católicos holandeses se desvinculan de la iglesia tras el último discurso homófobo del Papa [81]

  1. Hay algunas guías para apostatar en España, adjunto una sacada de: www.feministas.org/spip.php?article230

    Mini guía en 6 pasos:

    PASO 1. Y quizá el más importante.

    Mucha gente se salta este paso y luego no consigue la apostasía. Ármate de paciencia: es muy posible que tengas que tratar con curas muy pesados pero si realmente has decidido salir no te va a parar nada ni nadie. ¿Tu determinación es firme? ¿Seguro? Pues empecemos a trabajar.

    PASO 2. Consigue la partida de bautismo.

    Tienes que saber dónde te bautizaron (lo sabrá tu familia más cercana). Una vez que tengas localizada la parroquia ve -o llama- y solicita tu partida de bautismo. Si te preguntasen para qué, puedes decir que para casarte, para confirmarte, para entrar de catequista en tu parroquia actual… Imaginación al poder. Si dices que para apostatar, también te la deben dar, pero si quieres evitarte largas discusiones y consejos mejor no lo hagas. Aunque de todas formas lo más probable es que no te pregunten nada. Les va a hacer mucha ilusión que se la pidas: esa maldita fotocopia con firma y sello cuesta 10€.

    Alguno quizá te pregunte si quieres volante de bautismo (que es gratuito) o partida de bautismo. Di que quieres partida porque es lo que te va a exigir el arzobispado.

    Puedes ir a recogerla o pedir que te la manden por correo. Si escoges la segunda opción asume que te la van a mandar certificada y a contra reembolso. Serán unos 15 euros. Al menos fue lo que me costó a mí porque mi parroquia está algo lejos de Madrid. Hazte una fotocopia de seguridad (para no tener que volver a pagar si hubiera problemas).

    PASO 3. Consigue una fotocopia compulsada de tu DNI.

    Es gratis y lo hacen en cualquier comisaría (mejor si es una de policía nacional). Llevas tu DNI y una fotocopia sin recortar del mismo (ambas caras del carnet por el mismo lado del A-4) y te lo hacen en el momento. No se necesita pedir cita. Te hará falta para acreditar tu identidad en los documentos que vas a firmar y mandar.…  media   » ver todo el comentario

Mozart y el oído absoluto [46]

  1. Toda la música de Mozart para descarga. Gratis y sin registros: www.mozart-weltweit.de/mozart00.htm

Delegación del Gobierno impone multas de 500 euros por estar cerca de una manifestación [69]

  1. Conviene recordar que en la legislación española no existen las manifestaciones ilegales, solo comunicadas o no comunicadas, una mentira repetida mil veces...

    Las manifestaciones que no se hubieran ajustado al régimen de la Ley no por ello habrían de reputarse ilegales -sino sólo no amparadas por la Ley Orgánica-, salvo los supuestos tipificados en el Código Penal (arts. 513-514: reuniones para cometer delitos o integradas por personas que porten armas) [...]

Según unos lingüistas, el inglés es una lengua escandinava [70]

  1. Ni sí, ni no. A día de hoy es una lengua tan mixta que no hay hijo de madre que la reconozca.

    En cualquier caso, para el que le interese y tenga 11 minutos, aquí tenéis un sensacional vídeo: la historia de la lengua inglesa en 10 minutos:

    youtu.be/rexKqvgPVuA

Unir una isla con el continente… para conquistarla [63]

  1. La toma de Tiro fue... increible.

    Recomiendo leer la trilogia de alejandro magno de valerio massimo manfredi. Y que no me acusen de spam, que yo a ese tio no le conozco.

    Si luego lo recuero pongo mas bibliografía, pero fue una epoca muy interesante, y alejandro, uno de los personajes mas curiosos que puede que hayan pasado por el mundo. Al que se le puede admirar u odiar, pero es innegable que haya podido ser uno de los mayores genios (y no solo militar, también social y político de la historia.)

    Lastima que sus sucesores no dieran la talla, como suele ocurrir cuando nace alguien excepcional. Filipo II (su padre), es mas desconocido, pero también habría que rendirle su homenaje.

    Y si no hay ganas de gastarse un duro, podéis recurrir a la wiki y tirar de enlaces, sin duda un periodo fascinante

Tres minutos para entender el bosón de Higgs (Videográfico) [61]

  1. #1 Un intento de explicar lo que es el bosón de Higgs.

    Lo primero, qué es un electrón. La gente se imagina una bolita pequeñita y cargada que gira sobre sí mismo. Pues no, no es eso. Los físicos creemos que el electrón es una excitación (fluctuación o vibración) localizada del campo electrón. El campo electrón permea todo el espaciotiempo (algunos físicos dicen que el vacío del campo electrón permea todo el universo, pero es lo mismo). Las excitaciones del campo electrón en las regiones donde no hay ningún electrón (el vacío) se llaman partículas virtuales; como el electrón tiene una antipartícula llamada positrón, estas excitaciones virtuales son pares electrón-positrón virtuales. Sabemos que existen y hemos medido sus efectos (por ejemplo, afectan a los niveles atómicos de los electrones en los átomos). Ahora bien, por qué hay un número finito de electrones en el universo. Pues porque el Big Bang produjo un número finito de excitaciones localizadas tipo partícula electrón y como esta partícula es estable y no puede desintegrarse en nada, dichas excitaciones localizadas o partículas se han conservado hasta hoy en día.

    Ahora podemos pasar al bosón de Higgs. ¿La gente se imagina el Higgs como una bolita pequeñita y neutra que no gira sobre sí misma? No lo sé, pero como en el caso del electrón, no es eso. Los físicos creemos que el bosón de Higgs es una excitación (fluctuación o vibración) localizada del campo de Higgs. El campo de Higgs permea todo el espaciotiempo (algunos físicos dicen que el vacío del campo de Higgs permea todo el universo, pero es lo mismo). Las excitaciones del campo de Higgs en las regiones donde no hay ningún bosón de Higgs (el vacío) se llaman partículas virtuales; como el bosón de Higgs es idéntico a su antipartícula, estas excitaciones virtuales son bosones de Higgs virtuales. Sabemos que existen y resulta que las partículas masivas tienen masa porque interaccionan con estos Higgs virtuales (adquieren masa al interaccionar con el vacío…   » ver todo el comentario

El timo del "incendio estabilizado" [31]

  1. He encontrado más información donde ya aparece el término. Evidentemente no es lo mismo estabilizado que controlado
    Fuente: www.iaem.es/Planificacion/PlanINFOCAT-Catalunia.pdf

    TERMINOLOGÍA: ETAPAS DE UN INCENDIO FORESTAL
    A efectos de estandarizar las denominaciones de conceptos conocidos, en notificaciones en medios de comunicación y en comentarios del cuerpo de bomberos, se establece una terminología única, por las etapas en que se puede encontrar un incendio forestal.
    Incendio activo: El fuego propaga activamente y tiene capacidad libre para seguir creciendo.
    Incendio activo y trabajando para estabilizarlo.
    Incendio estabilizado: El fuego se está propagando en puntos, pero su dinámica no supera la capacidad de extinción. Es como decir, nosotros mandamos sobre el incendio y no él sobre los medios. Se podría asimilar a lo que se llamaba en “vías de control”.
    Si se descontrola en este momento no es un reinicio, es un punto que se vuelve a “activar”.
    Incendio estabilizado y en fase de control.
    Incendio controlado: El fuego no se propaga. No se puede dar por extinguido, ya que tiene puntos calientes que pueden reiniciar el incendio y falta rematar los perímetros. El concepto rodeado hace falta ponerlo dentro de este momento y nos viene a decir que se ha trabajado en todo el perímetro. También se puede dar la situación de que el incendio pueda estar controlado pero estar rodeado. También se puede dar la situación de que el incendio pueda estar controlado pero sin estar rodeado.
    Incendio controlado y en fase de extinción.
    Incendio extinguido: El fuego no se propaga y no tiene capacidad de reiniciarse. En este momento es cuando el retén comienza y cuando podemos empezar a retirar medios del perímetro. Después de esta fase si se reinicia es ya un nuevo incendio y no parte del anterior.
    Incendio extinguido y manteniendo un retén.

La vida, ¿es inevitable o un simple acontecimiento fortuito? [117]

  1. #3 Es una enfermedad mortal de transmisión sexual.

Prisionero 119.104 de Auschwitz. El hombre que encontró sentido [78]

  1. "Durante los buenos tiempos, la gente pierde noción de la necesidad de pensar, de introspección, del conocimiento de los demás, y de la comprensión de la vida. Cuando las cosas van “bien”, la gente se pregunta si vale la pena ponderar la naturaleza humana y los trastornos de la personalidad (la propia o la de otro). En los buenos tiempos, generaciones enteras pueden crecer sin entender el significado creativo del sufrimiento, ya que nunca lo han experimentado personalmente. Cuando todos los placeres están ahí para ser tomados, el esfuerzo mental y las leyes de la naturaleza -para adquirir conocimiento que puede no estar directamente relacionado con la acumulación de objetos materiales– parece una labor sin sentido. Tener una “mente saludable” y positiva –un buen deporte sin nunca una palabra de desaliento– es visto como algo bueno, y a cualquiera que prediga graves consecuencias como resultado de tal despreocupación se lo trata de aguafiestas.

    La percepción de la verdad acerca de la realidad, especialmente un verdadero entendimiento de la naturaleza humana en todas sus facetas y permutaciones, deja de ser una virtud que haya que adquirir. Las personas pensantes que dudan son “entrometidos” a quienes es mejor dejar vivir solos. “No lo repares si no está roto”. Esta actitud lleva a un empobrecimiento del conocimiento psicológico, incluyendo la capacidad de diferenciar las propiedades de la naturaleza humana y la personalidad, de la habilidad de moldear mentes sanas creativamente.

    El culto al poder suplanta así los valores mentales y morales, tan esenciales para mantener la paz a través de medios pacíficos. El enriquecimiento o la involución de una nación en lo que concierne su visión psicológica del mundo podrían ser considerados como un indicador para saber si el futuro será bueno o malo.

    En esos tiempos, la búsqueda de un sentido a la vida, de la verdad de nuestra realidad, se torna incómoda porque revela factores poco prácticos. La eliminación inconsciente…   » ver todo el comentario

Piden 36 años de prisión a Laura Gómez (CAT) [143]

  1. Notas sobre la justicia en España con esto de los incendios:
    A Laura Gómez por quemar una caja de cartón quieren condenarla a 36 años de cárcel.

    Pero si causas 14 incendios forestales puedes quedar libre: www.meneame.net/story/causa-14-incendios-galapagar-sale-absuelto
    Aunque si causas 13 pueden condenarte a seis meses de cárcel: www.meneame.net/story/condenado-6-meses-carcel-provocar-13-fuegos
    Incluso te pueden condenar por un solo incendio de 20000m² a nueve meses: www.meneame.net/story/culpable-incendio-forestal-quemo-20.200-m2-conde
    Si quemas dos montes hasta a un año de cárcel: www.meneame.net/story/ano-prision-prender-fuego-mechero-dos-montes
    Aunque si lo que intentas quemar es un camión, un colegio y un ambulatorio puedes librarte con una multa de 80€: www.meneame.net/story/condenado-pagar-80-euros-intentar-quemar-camion-
    Y si tienes dinero y políticos a tus órdenes puedes quemar 1000 hectáreas, quedar absuelto y hacer que condenen a quien denuncia: www.meneame.net/story/justicia-absuelve-iberdrola-incendio-gracias-inf

¿Por qué algunos animales matan a sus hijos? [6]

  1. #3 El infanticidio femenino se produce en los países subdesarrollados (donde no hay posibilidad de acceder a métodos anticonceptivos y la vida es bastante dura) para mantener estable la población, ya que si mantienes un nivel de población femenino bajo, reduces el número de descendientes. Por ponerte un ejemplo: una tribu de 1 hombre y 10 mujeres pude tener, en 10 años, 50 nuevos miembros mientras que una tribu de 1 mujer y 10 hombres, por mucho que "practiquen", no podrán tener nunca más de 5 miembros nuevos.
    Otra cosa es que esto se justifique por el machismo, que no es más que un intento de justificar dicho infanticidio femenino. Si ahora ocurre menos es porque existen métodos anticonceptivos y métodos para averiguar el sexo del feto antes de que nazca (por eso, en India, está prohibido informar a los padres del sexo de su hijo).
    Te recomiendo los libros del antropólogo Marvin Harris, donde explica muy bien todo este tema.

Consejos para empezar a correr [130]

  1. Solo un consejo:

    Si estás como una foca y quieres adelgazar, NI SE TE OCURRA CORRER.

    Correr es un deporte muy agresivo con las articulaciones, y entrada ya una edad (por encima de los 25) si no haces deporte regularmente, hay que cuidarlas. Correr con mucho peso provoca un impacto en la rodilla brutal, y no serías el primero ni el último que se jode los meniscos por hacer el trote cochinero nada más empezar a hacer ejercicio por bajar peso.

    Si quieres hacer deporte para adelgazar, te recomiendo:

    1.- Nadar, lo mejor y más sano, no sobrecarga tanto las articulaciones ni sufren golpes varios.

    2.- Bicicleta, sobrecarga las rodillas pero de una forma más suave, no con el impacto de correr.

    3.- Andar. Andar a un ritmo de 5 - 6km/h es una buena forma de empezar a bajar peso y a hacer ejercicio. Además, la zona cardíaca de quema de grasas está por debajo de la zona de acondicionamiento físico, por lo que llevar un ritmo más suave quemará más grasa que ir más rápido.

    Personalmente, recomiendo un pulsómetro para todo esto... Los hay por 20€, y es necesario saber hasta donde puedes tirar, y a que ritmo ir para mantenerte en la zona de quema de grasas.

Juan Carlos del Olmo (WWF): "Es una cuestión de imagen no de conservación" [26]

Así se visten las mujeres iraníes [53]

menéame