edición general
pvizc

pvizc

En menéame desde junio de 2008

8,38 Karma
6.485 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @Accorn era un ejemplo, en este caso con militares. Podría haber escogido funcionarios de otra clase, como pueden ser los diputados, que tb están cubierto por seguro privado a costa de nuestros impuestos... :shit:

    Mi cuñado trabaja para una empresa alemana que le paga un muy buen seguro privado, que por lo que parecía cubría todo tipo de gastos de su familia... Hasta que hubo un par de problemillas y entonces querían lavarse las manos. :roll:

    Vamos, que habrá casos que van bien y casos que van mal. Tb dependerá mucho del caso y del que lo gestione. ;)


    cc @Zhek @natrix @Despero
  2. @Seta_roja Porque no eran del ejército del aire, porque deberías añadir tres ceros a todas las cifras.

    @Accorn @Zhek @Despero
  3. @Zhek no se les está remunerando por ello[Cita requerida]

    @TerraCremada @Despero
  4. @Accorn en un curre, tuve mucho roce con militares y excepto 2 o 3 que procuraban ahorrar y mantener costes a raya, la mayoría pensaban que aquello era barra libre a costa de los demás.

    Había gente que prefería gastarse 3000 euros en nuevo equipo que comprar una pieza de 2 euros y pagar las horas de trabajo, porque total el dinero no era de nadie! Supongo que lo mismo para los seguros privados que contraten y lso cargos que ocupen...

    ¿Crees que si va un cabeza de lista de un partido político escatiman en gastos? No, y si va urdangarin, tampoco... y a poco que tu padre pertenezca a un colectivo influyente, tampoco van a escatimar...

    Con mi padre, con un buen seguro de empresa, si que escatimaron gastos o bien no se atrevieron por la complejidad de la operación. Pero el viaje lo hizo... xD


    cc @Zhek @natrix @Despero
  5. @natrix @Zhek @Despero @Accorn Me estáis cansando...

    Los servicios públicos y monopolios se basan en administradores/gestores perfectamente informados y racionales que toman las decisiones que más convienen para el buen funcionamiento del servicio y que actúan correcta y honestamente conforme a esa información y racionalidad. Hay deuda pública con intereses, sueldos y favores o trapicheos.

    Los servicios privados y el libre mercado se basa en consumidores perfectamente informados y racionales que toman las decisiones que más convienen para la correcta competencia y fomento de los que actúan correctamente, en detrimento de los que no, mejorando el conjunto. Hay beneficios empresariales, a veces.

    Es decir, son unicornios los dos. Habláis de unicornios, muy convencidos...

    Quiero los chistes de @catim y las paellas de @chiquivigo

    Mira detrás de ti, ¡un Pablo Iglesias de tres cabezas!
  6. @Accorn y eso será por la mala gestión.

    ¿De qué discutimos exactamente?

    Por otra parte, no se a qué se dedica tu padre, pero si estaba cubierto por un seguro por su trabajo, estaría cubierto por eso y por más... militar?


    cc @Zhek @natrix @Despero
  7. @natrix @Seta_roja @Zhek @Despero Además, hay que tener en cuenta el "ejemplo" estadounidense, donde Obama estaba interesado en el Obamacare para que las aseguradoras privadas no dejasen tirados a los enfermos con males más caros de tratar.
  8. @Seta_roja
    No te olvides de lo que pasa cuando la sanidad privada tiene la sartén por el mango, como en EEUU. Los costes de la operación no son los costes reales, sino los sobrecostes.


    @Zhek @natrix
  9. @Seta_roja Hay otro gasto que no tiene la pública: publicidad.
    Y eso alguien lo tiene que pagar.
    @Zhek @Despero
  10. @Zhek porque lo que se busca es ganar pasta no dar servicio. Siguiente pregunta.

    Esquema:
    Pública: coste operación + coste material + etc.
    Privada: TARIFA SOCIO CON PUNTOS TRAVEL CLUB + coste operación + Coste material + etc. :shit:


    Añado que conozco una enfermera que se tenía que llevar el espadadrapo de su trabajo en la pública, porque en la privada se lo tenían racionado y no le llegaba.
    Añado tb que a mi padre le tuvieron que operar en la cabeza, y lo enviaron con un lacito a la pública.


    cc @natrix @Despero
  11. @natrix @Zhek @Despero Uno más, el objetivo primordial de una empresa libre es obtener beneficios, lo demás, es secundario (no digo que sea malo, digo que es una empresa privada, no se dedica a eso por caridad), por lo que sus usuarios son sus clientes, para un estado, en teoría, lo primordial son sus ciudadanos.
  12. @Zhek
    Nuestra "ineficiente" sanidad pública fue situada en la quinta posición del ranking de la agencia Bloomberg en cuanto a eficiencia.

    www.bloomberg.com/visual-data/best-and-worst/most-efficient-health-car

    Y la agencia Bloomberg me consta que no está especializada en defender la sanidad pública.


    Lo triste es ver como sanidades que antes estaban en los primeros puestos, como la alemana, han descendido tanto desde que introdujeron el sistema que tienen ahora con sanidad privada. Es una auténtica pena. Por suerte los alemanes se están dando cuenta de que les han engañado y empiezan a espabilarse otra vez.

    @natrix
  13. @Zhek ¿Cómo puede ser más caro un servicio en libre competencia que otro siendo un monopolio?
    Por varios motivos básicos:
    1. el monopolio puede gestionar gastos en conjunto, que abarata costes.
    2. el servicio de libre competencia no es tal, sino un oligopolio.
    3. el más importante: el servicio de libre competencia tiene que tener unos beneficios, que no se requieren en la pública.
    @Despero
  14. @Zhek ¿por qué no sustituirla por una privada de calidad?

    Porque saldría muchísimo más cara.

    A no ser que quieras tachar la palabra "calidad", en ese caso te saldría más barata, pero claro, sin calidad.

    El mejor rendimiento calidad/coste es con la pública.
  15. @Zhek Eso está claro. Cuando tu ministra de sanidad, así como tus presidentes de comunidad y tus alcaldes tienen negocios en la sanidad privada, está claro que harán lo suficiente para joder la sanidad pública como para que sus negocios privados ganen clientes.

    ¿Alguna vez has oído eso de poner al lobo a cuidar de las ovejas?

    La mayoría de las clínicas privadas no tienen ni un quirófano en el que practicar operaciones mayores. Y ya no hablemos de si necesitas un especialista, porque todos son de la sanidad pública.
    Tú me hablas de ponerlo en una cama. Yo te hablo de hacerle una operación.

    Las listas de espera de la pública está llena de gente de la privada que necesita una operación. La privada te sirve para hacerte unos chequeos y algún informe médico con pruebas. En cuanto vas más allá, no les sale rentable. Es matemática pura.
  16. @Zhek "Entonces, estamos de acuerdo en que la sanidad pública es peor, ¿verdad?"

    Vete a parir a una clínica privada y a ver lo que pasa si hay la más mínima complicación: Te envían derechita en una ambulancia a un hospital público.
  17. @Zhek resistance is futile.

    Los debates no llevan a nada. Opiniones y argumentos entremezclados con falacias y eventualmente insultos. En mi opinión, lo único que puede cambiar la opinión de una persona son datos objetivos que choquen frontalmente con su sistema de creencias. Buena suerte.
  18. @angelitoMagno En la mayoría de los casos que conozco, también es mejor... Dicho incluso por gente que trabajaba a la vez en hospitales privados y en públicos.


    cc @Zhek
  19. @Zhek Creo que eres tú el que debería ir a hablar con gente de la pública y a preguntarles cuantos pacientes venidos de la privada tienen.
  20. @Zhek La sanidad pública no es mejor. Es más justa.
  21. @Zhek aquí la gente nunca va a estar de acuerdo en que algo hecho por vocación o por la gente sea peor que algo hecho poniendo intereses mercantilistas y de rentabilidad primero.

    Cease and desist.

    @Despero
  22. @Zhek Porque el derecho a sanidad es irrenunciable. Art. 3 de la Ley General de la Seguridad Social.
    Tienes derecho a usarla, pero no la obligación.

    @Despero
  23. @Zhek Si te refieres al uso, es a elección del usuario ir por lo publico que por lo privado.

    Si te refieres a financiarlo, es obligatorio porque hay varios millones de personas que no tienen recursos y el estado debe garantizar entre otras cosas eso, aparte de varios servicios mas.

    Y si dices que es injusto, pues pírate a una isla desierta.
  24. @Zhek Eso te lo acabas de inventar tú.
    En España la sanidad pública está a años luz de la privada.

    Para empezar, en la sanidad privada no te operan ni de una apendicitis. Es genial hablar de las bondades de la sanidad privada cuando, a la mínima, te meten en una ambulancia y te mandan al hospital público más privado porque "tu póliza no cubre esto".

    A otros con ese cuento. Yo he dicho que es indiferente que sea mejor o peor. No es el baremo por el que se mide la NECESIDAD o no de una sanidad pública. Es universal y en este país eso es una obligación por ley. Que tú hayas deducido que yo doy mi opinión en esa línea dice mucho de cómo hablar contigo va a ser perder el tiempo.


    P.S: El negativo es por manipular mis palabras. Pocas cosas me tocan tanto la moral.

menéame