edición general
santiagogf89

santiagogf89

En menéame desde febrero de 2009

8,14 Karma
9.325 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

WhatsApp anuncia que se hace gratuito para siempre [313]

  1. #249 ¿Quién ha hablado del supermercado? Yo te hablo de un tio que lleve un lector de NFC en el bolsillo de la chaqueta, se pasee por el metro acercándolo a los bolsillos de la gente y que autorice pagos a una web china de la cual luego se lleve comisión (Algo prácticamente imposible de denunciar si es un fraude de "bajo nivel" o menos de 2000 € en pequeñas transacciones).
  1. #240 Totalmente de acuerdo. No son ONGs, y precisamente por eso digo que es imposible lo que planteas. No va a haber un servicio bueno, bonito y gratuito. Hay competencia entre ellos y eso es lo ideal. Pero cuando decían: "Ven a Telegram, que los cabrones de Whatsapp te cobran 1€" también eran parte del problema, puesto que tarde o temprano Telegram tendría que cobrar igual, o sacar rentabilidad de otro sitio.
    En resumen:
    A) Te montas tu propio servidor privado y cifrado e invitas a tus colegas.
    B) Pagas por un servicio que te garantice privacidad
    C) Usas un servicio gratuito en el que van a sacar dinero de tus datos.

    Y en cuanto a los monopolios...es que ser parte de una solución implica un esfuerzo extra que la gente no está dispuesta o no suele tener tiempo para hacer. Para evitar el monopolio de Microsoft tienes que aprender a usar/instalar linux, para evitar el de Hacendado, comprar en la carnicería, frutería, pescadería de barrio...para evitar el monopolio de Google puedes usar buscadores alternativos, para el de blogger ni idea, etc, etc, etc.

    Veo que coincidimos en las ideas :-)
  1. #236 Claro, porque programar para iOS y Android también tiene 15 años de madurez y no tienen que hacer nada. Las gilipolleces que hay que leer.

    Y como los datacenters ya los tienen de facebook significa que no cuestan dinero y no hay que rentabilizarlos, ¿no?. ¿Te das cuenta de lo estúpido que es eso?

    Si, por proteger la base de datos me refiero a eso. Es Facebook, es la puta empresa con más datos de particulares del mundo...absolutamente cualquier hacker va a intentar encontrar vulnerabilidades. Decir que la han hackeado no significa que Facebook no se gaste muchísimo dinero en proteger los datos de sus usuarios, igual que whatsapp.

    Disculpa por lo de "encriptar", en mi ámbito laboral se usa el término en inglés, encrypt, que efectivamente en castellano no existe.
  1. #223 A mi me lo vas a decir, que trabajo en el mayor fabricante de chips NFC y veo internamente todas las cagadas y fallos de seguridad que van saliendo... Lo del mifare fue una risa.
  1. #142 Claro que sí campeón. Porque para que Whatsapp funcione bien en todas las plataformas, en todas las versiones y con ese volumen de datos solo hace falta un buen desarrollador. No hace falta un equipo entero, que va. No se necesitan datacenters brutales para los picos de datos. No se necesita encriptar todas las comunicaciones y proteger la base de datos e información de los usuarios. No se necesita invertir en infraestructura ni en mantenimiento, ni en licencias con Apple, Google, Microsoft...que va. Es un friki en su casa haciendo un buen trabajo.

    No has pisado una empresa de ingeniería en tu vida.
  1. #87 Tanto con Android como con Apple puedes introducir la tarjeta solo a ellos y ellos se encargan de la gestión del pago. Si Apple y Google no te parecen lo suficientemente fiables como para darles los datos de tu tarjeta, yo que tú la guardaría en un cajón y no la usaría jamás.

    De hecho, si te pones paranoico, las nuevas tarjetas que llevan NFC no deberías ni llevarlas encima. Cualquiera con un lector a tu lado en el metro puede cobrarte menos de 20 € (suponiendo que no hayas subido el límite) de la tarjeta sin que te enteres y sin necesidad de tu pin.
  1. #27 A ver cuando os enteráis los alternativos que ningún servicio va a cumplir las tres cosas (Funcionar bien, gratuito y masivo) y en el único caso de que cumpla las tres (Google) estarás pagando con tu privacidad.

    Si el whispery ese es gratuito y sin publicidad, o es porque lo están promocionando para captar clientes o es porque lo usan 4 gatos. No hay más opciones.

    CC #103

Pirateando máquinas con códigos de barras. Hack the supermarket! [74]

  1. #67 #63 Tan sencillo como limitarlo por SW y habilitar la opción por SW de comunicarte desde el PC con el cacharro en cuestión para desbloquear las funcionalidades que quieras, si sabes lo que haces.
  1. #17 #15 #6 #56 #curiosidad El motivo de esto es que el perfil USB HID (Human Interface Device) es el más sencillo de implementar y el único que no requiere instalar un driver en ningún OS, evitando así quebraderos de cabeza a los diseñadores de impresoras, escáneres y demás cacharros que se conectan por USB y que solo tienen que enviar comandos sencillos.

    Otra cosa es que en este caso es una chapuza por parte del creador del lector de código de barras, ya que si solo tengo que leer códigos de barras, no debería poder enviar el comando "Ctrl" o "Alt", que tienen códigos ASCII determinados.

    El proceso correcto sería:
    - Leo el código de barras
    - ¿Contiene solo números? OK
    - ¿Contiene cosas que no son números? No lo envio.

Un sello distinguirá a empresas por fabricar productos sin obsolescencia programada [227]

  1. #47 Te equivocas. Bosch, Panasonic, Mitsubishi y todos los demás fabrican pensando PRIMERO en los costes. Por ponerte un ejemplo que conozco bien:

    Trabajo en una empresa que vende chips. Tenemos chips con diferentes cualificaciones (De los cuales garantizamos su calidad y, entre otras cosas, los años que pueden estar funcionando sin dar problemas). Fundamentalmente tenemos 3 gamas, con diferentes matices: CONSUMER: Dos años funcionando. INDUSTRIAL: 10 años funcionando. AUTOMOTIVE: 15 años funcionando.

    Adivina cuantas "grandes y contrastadas empresas" compran los chips AUTOMOTIVE. Exacto, solo aquellas que los necesitan para pasar los controles de calidad o por temas de certificación y temperaturas de funcionamiento.

    Absolutamente ninguna empresa grande mira primero la calidad y luego los costes. Básicamente porque la competencia se los merendaría con patatas, que es lo que pasa. Si los usuarios no dejamos de mirar primero el dinero, no hay nada que hacer.

17 gráficos para enseñar a quien todavía no crea que el mundo va cada vez mejor [169]

  1. #120 De los creadores de "640 KB deben ser suficientes para cualquier persona." llega "Ya hemos llegado a la cima en términos de novedades tecnológicas".

    ¿En serio te crees lo que dices? Hoy en día se está desarrollando tecnología que te parecería magia, y que dentro de 10 años te parecerá lo normal.

33 películas que quizás no hayas visto estos últimos tres años y te harán el mejor cine de verano posible [97]

  1. #53 ¿Qué implicaciones reales has visto en Ex-Machina? No se habla nada de la creación ni de todos los problemas previos. La película empieza con una IA totalmente madura, que parece humana y se comporta como una humana.

    El único momento "real" son los 30 segundos de video de las cámaras de seguridad donde se ve al tio lidiando con IAs previas y fallidas. Y solo causa un poquito de impresión porque nos las presentan como cadaveres humanos con cuerpos humanos.

    No sé, en el campo de las IAs, me han gustado muchísimo más AI de Spielberg o Her, por mencionar también una reciente.
  1. #13 Pues a mi Ex-Machina me ha parecido una patraña. Muy facilona, no entra en absoluto a plantearse nada de lo que implica para la IA ser una IA, no se cuestiona nada, solo [SPOILER] escapa. Los personajes son planos, el malo se ve que es malo y que esta loco desde el minuto uno, y el bueno no aporta nada a la película.[/SPOILER]

Guillermo Zapata: "No me interesa mi cargo, solo pedir perdón y que nadie crea que defiendo la violencia" [483]

  1. #34 Si no molestas a nadie, ni has hecho humor ni has dicho nada.

    Te reto a que me enseñes un solo monólogo de los que salen en El Club de la Comedia que no ofenda a ningún colectivo. Lo que dices es cogérsela con papel de fumar.

    Tengo amigos negros, blancos, judios, cristianos, gordos, flacos, gays y heteros. En algún momento de su vida van a oír algún chiste sobre su raza, condición o preferencias sexuales. Igual que tú. Podrán reírse o no, tomárselo mejor o peor, pero cargar contra la persona que haya contado ese chiste...eso es de niñatos.
  1. #120 O sea, que de un tuit escrito justo después de la movida de Vigalondo sobre el humor negro, tu llegas a la conclusión de que es odio antisemita. Curioso.

    ¿Los que hacemos bromas religiosas odiamos a todos los católicos?

El secreto mejor guardado del milagro económico español en un gráfico [57]

  1. #4 ¡Ay! Que daño me hace ver ese hay en lugar de ahí.
  1. #20 #3 Que un tio colocando ladrillos y un tio que necesite 10 años de formación para hacer cualquier otro trabajo (médico, ingeniero, arquitecto, dentista...) cobren lo mismo es un desequilibrio. Te puede gustar más o menos que lo sea, pero una sociedad así no puede funcionar.

Me he comprado un coche eléctrico… porque me salen las cuentas [163]

  1. #70 #3 #42 Y el hecho de que para los 5.000 Km restantes vaya a alquilar un coche para viajar los falsea aún más. 5000 Km con coches de alquiler es una pasta gansa.

Tesla, desbordada por la demanda: tiene 38.000 pedidos de su batería [107]

  1. #69 Lo de cero emisiones os lo creéis cuando lo decís, ¿verdad? Madre mía

    Probablemente emita menos CO2 un tio usando un Focus de gasolina que el Tesla. Aunque el coche no emita por el tubo de escape, si la batería se ha recargado de la red eléctrica normal, esa energía se ha generado con Carbón y otros combustibles fósiles en gran parte, sobre todo en USA.

Arduino: 13 webs y cursos para saber por dónde empezar [41]

  1. #40 Yo no he hablado de electrónica en general en ningún momento. Arduino es un microcontrolador.

    Lo que yo intentaba explicar a la gente es que te lleva lo mismo aprender C y entender un micro ARM, como Arduino y su micro de 8 bits. La diferencia es que uno se usa hoy en día y te puede dar trabajo el día de mañana y el otro es un juguete.

    No es superioridad, es saber de lo que hablo. Lamento que te lo hayas tomado así, pero sigo sin estar de acuerdo con lo que dices. Da igual ser de FP o de ingeniería, a la inmensa mayoría no les interesa entender el MCU a bajo nivel, por eso Arduino se ha hecho popular.

    Pero digo yo que si se venden 30 millones de microcontroladores en España al año, y practicamente ninguno es Arduino, por algo será, ¿no?
  1. #38 Pero vamos a ver, ¿tú sabes algo de microcontroladores? Sospecho que no por tus comentarios.

    Yo lo que digo es que usando Arduino no vas a aprender nada sobre microcontroladores, ni como funcionan ni a programarlos. Evidentemente si conectas circuitos externos, aprenderás sobre esos circuitos externos, y puedes usar Arduino para abstraerte del microcontrolador y toda su complejidad.

    Y lo vuelvo a repetir, si quieres aprender como funciona un microcontrolador, Arduino no es el camino, y punto.

    Y no, no hacen falta 32 bits. Puedes usar el mismo micro que lleva el Arduino, pero aprende a programarlo desde cero, en ensamblador y en C, y entonces podrás manejar cualquier micro. Mientras uses Arduino no tendrás ni puñetera idea de lo que pasa dentro del chip y no habrás aprendido nada.
  1. #32 No, no entiendes por donde quiero ir. Usar Arduino para aprender electrónica y programación es como si alguien que quiere iniciarse en la lectura empieza pintando con cariocas. Son cosas muy diferentes.

    Si usas Arduino ni entiendes la parte electrónica ni entiendes que está haciendo el micro a bajo nivel ni entiendes nada de nada. Si quieres aprender, no es una buena herramienta.

    Sin embargo, como ya he dicho, para gente que quiere una herramienta sencilla para hacer otras cosas, es muy útil. Un ejemplo es la gente de arte que quiere añadir interactividad a sus creaciones, con iluminación dinámica, sensores de proximidad, etc...esa gente ni quiere ni necesita aprender electrónica ni programación, quiere algo sencillo que funcione.

    Pero repito, Arduino no es una plataforma para aprender electrónica ni programación.
  1. #29 #25 Si lo que quieres es jugar, sin aprender realmente cómo funciona la electrónica y los microcontroladores, entonces Arduino es ideal. Pero entonces tu Hobby no es la electrónica.

    Arduino se ha hecho famoso entre otras cosas porque permite a gente sin conocimientos de electrónica hacer proyectos sencillos (control de Leds, robots, domotica sencilla y mil cosas más).

    Mis recomendaciones y links iban más orientados a gente que quiera aprender electrónica, no jugar con la placa y copiar proyectos de otros o reutilizar librerías sin saber que hacen.
  1. #23 Es mucho más conocido entre hobbyistas o gente que quiere jugar con ellas. Creeme que en la industria nadie usa Arduino, ni siquiera para prototipar. Es más cara que la mayoría de placas que comento, y sus prestaciones hoy en día están totalmente obsoletas.
  1. #19 No tienen nada que ver entre sí.

    Arduino es un microcontrolador de 8 bits, que ejecuta unos 16 millones de instrucciones por segundo, y que no tiene ni aceleradores gráficos ni periféricos para comunicaciones de alto nivel (ethernet, USB...)

    Raspberry Pi ronda los 1000 millones de instrucciones por segundo, con un set de instrucciones mucho más potente que el de arduino, y con aceleradores gráficos, controladores de pantalla, audio, video analógico, USB, ethernet, wifi, soporte para sistemas operativos (Linux, Android o RTOS) y control de memorias externas (DDR para RAM y NAND Flash para datos estáticos).

    Es como comparar un coche de radiocontrol con un ferrari, son mundos totalmente diferentes. Claro que el precio también es diferente. Un chip equivalente al de Arduino puede costar 0.25 € y un equivalente al de Raspberry Pi unos 5 € (Sin contar las memorias externas)

menéame