Activismo por los derechos del hombre
6 meneos
6 clics

Mujer encarcelada después del 11 de denuncias falsa por violación en una década [ENG]

Elizabeth Jones, de 22 años, fue condenada a 16 meses de prisión después de que ella mintiera diciendo que un hombre la violó "porque el no le gustaba". El hombre fue arrestado, detenido, e interrogado durante nueve horas. (...)Jayne Stuart hizo ocho denuncias falsas de violación, pero al parecer nunca estuvo ni un día tras las rejas. Cuatro de los hombres fueron absueltos en juicios, y cada una de sus víctimas sufrio un terrible estigma. Después de su última demanda falsa, el juez Peter Bowers dijo que era lamentable que no hubiera habido anonimato para los hombres.

| etiquetas: adh , mra , desigualdad
  1. Propaganda para minar la credibilidad de las mujeres.
    Todos tenemos derecho a denunciar.
    Y todos tenemos derecho a que nos consideren inocentes hasta que se demuestre lo contrario.Eso no quiere decir que no podamos ser denunciados.
    Ahora ,la pena por denuncia falsa debería ser mayor.
  2. #1 Propaganda no. Es un caso real y lo que se nuestran son hechos. Hechos que por desgracia no son aislados.

    No se trata de decir " todas las denuncias por violación son falsas" si no de demostrar lo desprotegidos que estamos los hombres en estos casos y como el sistema tiende a dar más cresibilidad a la mujer.
  3. #2 No ;en la noticia no aclara si sus victimas fueron encarceladas o no .En todo caso demuestra que se investiga , antes de sentenciar a nadie.

    El sistema desestima la mayoría de las denuncias por violación , por lo que no es verdad que se tienda a dar mayor credibilidad a la mujer.
  4. #3 Expone otros casos en los que las vícmas fueron encarceladas y además no se respetó el anonimato en los casos en los que no lo fueron.

    Sobre lo de que el sistema desestima la mayoría de las denuncias no se si será así pero en este caso parece que se tomaron bastante en serio las denuncias de la mujer a pesar de su historial.

    Se deseatemien o no, de todas formas el daño está hecho. No hace falta que la denuncia sea verdad para que la mujer que que denuncia falsamente arruine la vida de su víctima, debido a que no se les trata como a inocentes (protegiendo por ejemplo su anonimato) ni se castiga a la mujer por haber hecho una denuncia falsa (o en muchos casos no se hace y desdeluego no con severidad). Y si se hiciera, seguramente muchas feministas protestarian alegando que eso disuadiría de denunciar a las victimas reales.
  5. #5 No , no lo haríamos.
  6. #5 Solo que sostenemos que una acusación no probada , no es ni verdadera ni falsa.
  7. #4 Gracias por el manual sobre como no violar, dirigido por supuesto, hacia los hombres.
  8. #5 Es decir quién denuncia también tiene derecho a la presunción de inocencia en cuanto al delito de denuncia falsa.

    Y por cierto , esta mujer debe de tener o una enfermedad mental o un odio hacia los hombres desmedido.En este caso si que lo consideraría violencia de género por parte de la mujer.Si les "acosa" por ser hombres.
  9. #7 Pero las que son probadas falsas son propaganda para minar la credibilidad de las mujeres.
  10. #10 No , lo que es propaganda es su exageración cuantitativa .
  11. #0 Esto tiene un par de añitos Tuesday, February 26, 2013
  12. #8 Se dirige hacia el perfil de violador más usual.Por cierto la mayoría de personas que violan hombres , son hombres.
  13. #13 Según las estadísticas. También es más dificil que un hombre declare en una encuesta que ha sido violado. También influye que muchas encuestas cuentan como violación el sexo mientras está la chica borracha ( el estado del hombre es irrelevante). Si nos fiamos de según que encuestas, uno de cada cuatro universitarios es un violador.
  14. #14 Creo que tanto a las víctimas femeninas como masculinas les cuesta mucho denunciar.En mi opinión se debería cuidar mucho más a los hombres violados ,claro.
    Si,son cifras lamentables .
comentarios cerrados

menéame