En casa, cuando se iba la luz

En estos tiempos en los que parece ser que vivimos abocados (exagero) a vivir sin electricidad, deseo compartir brevemente que pasaba en mi casa cuando se iba la luz.

Yo nací en los 80, soy la primera generación de millenials según algunos (yo no me siento de ninguna generación), el caso es que los que vivimos en nuestra niñez los años 90, vivimos la transformación de nuestras ciudades sin pleno conocimiento de ello, y vimos emerger en nuestras casas una diversidad de objetos que rápidamente se popularizaban y expandían, vivimos la globalizacion de lo material.

Recluidos en nuestras casas disfrutábamos de la televisión (que era su etapa mas enriquecedora), las luces por toda la casa, neveras llenas, cocina diversa (había muchas amas de casa), videojuegos nacientes.... y dos o tres veces al año ocurría "UN APAGÓN"....

.......

De repente todo paraba, era como si de forma forzada todas las personas dentro de la casa se desconectaban de aquello en lo que estaban usando su tiempo, y no se podía avanzar en ello.... nacía cierta expectación, usualmente el padre se iba a comprobar la luz del pasillo de la escalera, miraba los magtetotermicos.... un grito... ¡ES UN APAGON GENERAL!.... la madre ¡SACAD LAS VELAS!....

Empezaba a producirse una especie de efecto tribu, se encendían las velas, el ambiente cambiaba, nacia una comunicación entre la familia.... se salia al balcón comentando y hablando entre unos y otros, pues otra cosa no se podía hacer...

Ya en el balcón se veía como los vecinos también salían... ¿Esto que ha sido? ¿Habra caído un rayo? ... lo estarán arreglando, esto es cosa de 15 minutos... la conversacion se naturalizaba, te quedabass mirando el movimiento de la vela.... y de repente... ¡LA LUZ SE ENCENDIA DE NUEVO!

......

Y no pasaban ni 30 segundos, tras los que la tele se encendía, el parón cesaba, y de nuevo todos volvíamos de forma automática a nuestros "divertimentos" habituales, todos separados de todos, otra vez....

Quizás estamos haciendo de la luz un recurso limitante, y deberiamos volverlo a convertir en una herramienta prescindible, solo en los lugares y momentos en que realmente haga falta, por lo que yo sentía, creo que la vida, esta mas, bajo la luz del sol, y durmiendo cuando se hace de noche... que bajo un foco.

Cuando hablo con amigos, todos coincidimos que los mejores momentos eran cuando compartiamos la vida con personas cercanas, reuniones físicas, comidas familiares, generalmente señalamos esos momentos íntimos en compañía, como los mas llenos de vida, satisfacción y alegría.... momentos que yo veo similares a cuando se iba la luz.

Y solo me planteo la pregunta.... ¿Si sentimos asi? ¿Que nos separa a no vivir asi? ¿La luz?

...........

Escribir esto, aparte de emocionarme, me ha recordado a lo que cuentan que ocurrió cuando inventaron la televisión, los escépticos al posible éxito de la misma, se burlaban diciendo, ¿Quien va a querer sentarse delante de una caja, pudiendo estar fuera viviendo la vida?

No se que nos pasa, la verdad, no se que nos pasa...