El falaz debate sobre el consumo de carne y su efecto sobre El Planeta

Alberto Garzón y otros tantos nos quieren convencer de que el consumo de carne es malo para la salud y malo para El Planeta . Entiendo que en todo caso será malo para el ecosistema, a El Planeta el consumo de carne no le afecta en nada. El Planeta seguirá dando vueltas alrededor del sol cientos de millones de años después de todo vestigio de vida haya desaparecido de El Planeta. En El Planeta se ha desarrollado la vida durante 3500 millones de años consumiendo la carne de unos y otros, pero esto es otra historia.

Mi perro consume 5 veces más carne que yo a la semana. En España hay 8 millones de perros. Parece que el señor ministro quiere acabar con mi mascota. Al final, un perro mascota no tiene uso y si los perros consumen como 40 millones de españoles, quizá no tarde en salir la idea de matar a todos los perros y gatos para no producir esa carne que consumen.

Resumiendo: nos dicen que para que El Planeta sobreviva, hay que acabar con el consumo de carne, por su huella de CO2 (ventosidades de las vacas y otros animales de granja), porque el 70% de la agricultura sirve para alimentar al ganado y por su consumo de agua dulce. Y dentro de poco con los perros, que comen carne.

Creo que después de las relaciones personales, ya sean con la familia, amigos o intimas, no hay nada más importante como animal con qué alimentarse. ¿Cómo era aquello? Un ser vivo se define porque se alimenta, se relaciona y se reproduce. Es dónde mas les gusta meterse a los que mandan: que comes, con quien te relacionas y con quien tienes relaciones sexuales. Les encanta.

Familiares de aquí, de Castilla y León, de pueblos perdidos entre pinares dónde acaba la carretera, cuentan que en los años 50 y 60 lo único que podían comer durante la mayoría del año era garbanzos, judías y alguna vez, podían comer algo de pollo, alguna fruta, y algunos huevos. La carne solo la comían las autoridades, era un producto de lujo. Parece que quieren que volvamos a eso. La carne es de las elites. El pueblo, a comer legumbres, huevos y tofu.

Hablan del uso del agua dulce de la ganadería, "el 70% del agua dulce disponible del planeta" como si el agua que bebe el ganado aquí en Castilla y León, en la pradera de aquí al lado regada de riachuelos de los que beben los animales de octubre a junio, es agua que no van a poder beber en Yemen. O en Sudáfrica. O en Chile. Por cierto que el agua del planeta ya sabéis de donde viene, el agua no se "pierde". Es la misma desde hace millones de años.

En todo caso, si es por salvar el planeta o por nuestra salud, creo que hay una lista de costumbres diversas que no son en absoluto necesarias para la vida a las que toda la sociedad debería renunciar mucho antes que renunciar a comer carne que es lo que nos ha hecho lo que somos (Estudio de la universidad de Harvard):

  • En España se consume más carne que la media aparentemente y tenemos la segunda esperanza de vida del planeta. Curioso.
  • Se sabe hace mucho tiempo que el verdadero problema con la alimentación es la comida industrial. En pocas palabras, toda aquella comida que mezcla de manera no natural los hidratos de carbono y las grasas. Nuestro cuerpo no tiene manera de parar su consumo. Nuestro cuerpo puede regular y saciarse con hidratos o con grasas, pero no con alimentos que de manera artificial mezclan ambas cosas de manera masiva. Porque en la naturaleza no existen y porque somos animales con el mismo metabolismo que hace 10.000 años. En otras palabras, por esto es muy complicado comerse de una sentada 500 gr de carne a la plancha que son 800 calorías, pero es muy sencillo comerse 300 ml de helado que son 1500 calorías sin enterarse. Y hasta 500 ml, el bote grande de la sección de congelados. 2500 calorías que caen en un capitulo de Rick y Morty.

Nos dicen que hay que comer más legumbre. La legumbre no me suena que fuera algo que comieran nuestros antepasados con los que compartimos el 100% de nuestro ADN, los cazadores-recolectores. La legumbre original no es algo que el hombre pudiera consumir. Solo una selección de semillas durante miles de años y 30 minutos de ebullición la han hecho comestible. Y por eso hay muchas personas que no las pueden consumir (por esta y otras razones), como es mi caso, porque el cuerpo la rechaza en forma de problemas estomacales y con la repetición, en hospitalización. No todas las personas pueden sustituir la carne por verdura, cereales o legumbres por razones puramente de salud y de alergias. Y el porcentaje en la población es altísimo.

Si es por la huella en el cambio climático, lo que no tiene ninguna explicación es que quieran limitar lo más imprescindible para el ser humano como animal y en cambio multitud de cosas superfluas para nuestra existencia ni se mencionen. Las autoridades, ya sea la OMS, la ONU o la UE, o el referenciado de turno, no tienen justificación moral para pedir algo tan extremo mientras a la vez:

  • Vemos a las elites empresariales y políticas del mundo entero andar con traje y corbata en sus edificios climatizados con 40º a la sombra. ¿Queréis que dejemos de comer carne? Antes queremos veros en camiseta de tirantes y bermudas en el congreso sin aire acondicionado. Después pedidnos lo de la carne. ¿Tengo que renunciar a la carne para que tú, político, puedas ir en corbata con 40º? Veamos el congreso. El congreso tiene 14.000 metros cuadrados lo que significa que hacen falta 14.000.000 de frigorías para mantenerlo con airea condicionado. Esto son 1600 kw/hora. El gasto de una vivienda media al mes en electricidad es 270 kw. Creo que no hace falta dar más datos. Y ahora pensemos en los miles de edificios públicos y de oficinas que se refrigeran en verano solo para que las elites vayan con su traje y corbata. El MIT lo dice bien claro. Without major improvements, energy demand from cooling will also triple, reaching 6,200 terawatt-hours by 2050—or nearly a quarter of the world’s total electricity consumption today.

  • Vemos a la gente más rica, ese aproximadamente 5% de la población mundial, hacer sus viajes de placer varias veces al año. No es aceptable que tengamos que dejar de comer carne para que los más ricos puedan hacer sus viajes anuales a Japón, India, EEUU o al Serengueti.

  • Vemos que en Asia, por ejemplo en China o el sureste asiático, estas políticas no se fuerzan como en occidente. Parece que el cambio climático y el planeta es solo tema de Europa y Norte América. El otro 90% de la población mundial no parece afectada. Cuando se habla de dejar de comer carne, parece que solo afecta a Europa. El otro 90% de la población mundial seguirá comiendo carne. Incomprensible.

  • Vemos el uso desmesurado de energía en tecnologías puramente de entretenimiento ¿Son las nuevas tecnologías o los teléfonos móviles mas importantes que comer carne? Se habla mucho de la energía que consume Bitcoin, pero resulta que es equivalente a la energía que en 4 años consumen todos los electrodomesticos en Stand By en EEUU. ¿Son las redes sociales y los smartphones que se usan para acceder más importantes que comer carne? ¿No sería más lógico dejar de usar estos dispositivos que dejar de comer carne? ¿No sería más lógico prohibir el "stand by" en los dispositivos electrónicos antes que dejar de comer carne?

  • Vemos que toda la producción mundial se concentra en Asia y se distribuye al mundo. ¿Hay que dejar de comer carne para que las multinacionales sigan haciendo dinero deslocalizando y contaminado transportando la producción de un lado a otro del mundo? ¿Qué locura es esta de que para producir en China yo tenga que dejar de comer carne?

Y se pueden poner muchos ejemplos más como los coches de alta gama que consumen mucha energía, el sector de los cruceros que gasta billones de litros de combustible, el sector espacial, el sector militar etc etc etc

Debe ser que lo fácil es pedir a la clase trabajadora que deje de comer carne o subir los impuestos a la carne para que sea un producto de lujo y no tener que renunciar ni al aire acondicionado, ni a los vuelos baratos, ni al uso indiscriminado de todo tipo de gadgets cada vez más grandes y que consumen mas etc etc etc ..

Y cuidado: que después de los currantes y su carne, vendrán las mascotas. Cualquier día te dirán que consumen mucha carne y no es sostenible. Y habrá que sacrificarlos. Y te lo dirán con su traje y corbata a 40º en la calle, recién bajados de su avión privado y justo antes de irse de crucero.