Pagar por servicios (del coche) VS Renta Básica Universal

La humanidad se acerca a un dilema, de nuevo la tecnología nos empuja a un cambio, la patita comunista asoma de nuevo.

Pese a la aceptación de la obsolescencia programada como forma de asegurar la existencia de los puestos de trabajo, y empresas productivas... la tecnología sigue avanzando y el flexible capitalismo encuentra las maneras de empujar el progreso al margen de los intereses conservadores de muchos humanos.

Sin promoverlo y de forma natural nuestras tecnologías duran demasiado como para mantener el tejido productivo, empresarial y laboral, y las empresas cada vez mas, para conseguir su propia supervivencia,se asoman a vender sus productos con extras mensuales de pago por servicios.

Pagar por servicio, algo que como consumidores -detestamos-, pero como trabajadores o empresarios, nos entusiasma, recibir dinero por unas características de nuestros productos o trabajo de forma mensual, apenas a cambio de ese mínimo mantenimiento necesario.

Me flipa cuando una misma persona se desdobla y cuando esta yendo de compras se opone a pagar por servicios, pero cuando se pone a vender su trabajo exige, recomienda, intenta ser recompensado por sus servicios.

De nuevo el capitalismo busca esquivar la renta básica universal, con el pago por servicios, que es mantener a toda la población en sus puestos de trabajo, atentos y cobrando una mensualidad por estar atentos (una forma ademas, de generar posibles mejoras), no me parece mal la verdad, la otra opción es generar una renta básica universal y que la gente en vez de vivir atenta en un trabajo rutinario, se pongan a tocar la guitarra o a explorar cualquier arte.... ambos modelos izquierda y derecha, conservadores o progresistas, capitalismo y comunismo... viven condenados a entenderse, por que ambos modelos satisfacen las necesidades de unas personas u otras...

Si soy sincero, creo que la singularidad, o el punto de inflexión humano, a nivel social, sera cuando dejemos de posicionarnos en opuestos, dejemos de defender puramente nuestro punto de vista, y aprendamos a dejar de tener miedo, viendo la realidad de forma mas completa, dejemos de jugar a la vida, y vivamos observando como cada ideología solo es una parte de la verdad, que se complementa con otra ideología, que las formas de ver el mundo siempre son diversas, que no tenemos la razón, pues la razón solo esta en la incertidumbre, y alrededor de ella elegimos posicionarnos.

Ojala pueda ver antes de morirme, como hay una mayoría de gente creciente, que saliendo del silencio, decida comprender los diferentes puntos de vista, y emitir un discurso conciliador que sin dar la razón a nadie, busque la comprensión de todos.

A fin de cuentas, la mayoría sabemos que cuando nos posicionamos, estamos protegiendo nuestros intereses, pero acercarse a la verdad, implica comprender los intereses de todos, estudiar los contextos de todos, y valorar la vida de todos.