El sub de las cosas que flotan

encontrados: 467, tiempo total: 0.080 segundos rss2
2 meneos
21 clics

300 películas con barcos

El éxito de visitas en el blog de la entrada publicada hace ya dos años 30 películas con barcos me llevó a recopilar en un hilo de Twitter todas aquellas referencias que iba encontrando, bien en otras webs, bien viendo viejas y nuevas películas.
Multiplicada por 10 la cantidad original, traigo ahora al blog una recopilación de 300 referencias cinefilonavales. ¿Cuántas has visto? ¿Cuáles son tus favoritas? ¿Eres capaz de añadir alguna a la lista?
2 meneos
4 clics

Sin tripulación y con Inteligencia Artificial: así es el barco autónomo de IBM que cruzará por primera vez el Atlántico

IBM y la organización de investigación marina Promare ha dado a conocer el proyecto Capitán AI, que permitirá que el Barco Autónomo Mayflower (MAS) haga un viaje transatlántico en septiembre de 2020. Antes de esa expedición, la nave realizará una serie de pruebas frente a la costa de Plymouth en el Reino Unido, para evaluar cómo el Capitán AI usa cámaras, la inteligencia artificial y los sistemas de computación de a bordo para navegar de manera segura alrededor de barcos, boyas y otros peligros oceánicos.
12 meneos
259 clics
El revolucionario sistema de la Armada española para el mantenimiento de navíos a flote

El revolucionario sistema de la Armada española para el mantenimiento de navíos a flote

Un equipo operativo de buceo (EOB) de la Unidad de Buceo de Ferrol (UBUFER), con base en la Estación Naval de La Graña (La Coruña), ha llevado a cabo tareas de limpieza exhaustiva de la obra viva y las hélices del patrullero “Tabarca” y del navío auxiliar de enseñanza “Intermares”.
2 meneos
4 clics

HMM se une a Samsung Heavy Industries para investigar tecnología de barcos inteligentes

HMM firmó un memorando de entendimiento (MoU) con Samsung Heavy Industries (SHI) para colaborar en la investigación, el desarrollo y la innovación en el campo de las soluciones de barcos inteligentes. El MoU cubre principalmente el desarrollo de tecnologías ecológicas aplicables a los barcos inteligentes y la mejora de la competencia tecnológica relacionada con la digitalización de los barcos. Como parte de esta asociación, HMM ha adoptado Svessel, la solución de barco inteligente más avanzada desarrollada por SHI.
2 meneos
1 clics

Proyecto 4E, Armada Española, Defensa y Navantia impulsan la capacidad tecnológica de la industria española

Navantia, junto con el Ministerio de Defensa y la Armada Española, ha presentado esta mañana, de forma virtual, dada la situación de pandemia, el Proyecto 4E de Navantia busca desarrollar la importante capacidad tecnológica de la industria naval española y dar los pasos que permitan el acceso a las tecnologías futuras.
3 meneos
2 clics

El MIT pone a prueba su barco autónomo en los canales de Ámsterdam

Si puede haber coches autónomos que se enfrenten al tráfico infernal de las ciudades, puede haber barcos autónomos que naveguen por ríos y mares sin complicaciones. El barco autónomo del MIT va creciendo en precisión y tamaño y necesita nuevos retos.
2 meneos
3 clics

Utek pone a prueba con la Armada su nueva embarcación no tripulada Kaluga DS

La empresa española Unmanned Teknologies Applications (Utek) ha efectuado los primeros ensayos de navegación y operación con su nueva embarcación no tripulada, bautizada como Kaluga DS (Defence & Security). Las pruebas, que contaron con el apoyo del Ministerio de Defensa y la Armada, tuvieron lugar en aguas bajo la jurisdicción de la Estación Naval de la Algameca (Cartagena). En ellas, participó también personal destinado en las instalaciones.
2 meneos
8 clics

Rusia pone a prueba una embarcación no tripulada  

Rusia puso a prueba en el golfo de Finlandia la embarcación no tripulada Kadet-M. Controlados remotamente, los aparatos Kadet-M son destinados a la investigación educativa, más específicamente, a la realización de experimentos e investigaciones por mar en diferentes ubicaciones.
2 meneos
12 clics

Tarragona inspecciona sus infraestructuras portuarias con un dron submarino

El puerto de Tarragona ha utilizado un dron submarino para realizar inspecciones y seguimiento del plan de conservación de sus infraestructuras clave. Con un presupuesto total de 189.000 euros, esta tarea se extenderá a lo largo de tres años de forma periódica. De esta forma, se determinará el estado de conservación de las principales infraestructuras como diques, muelles y puentes, de manera que se puedan detectar averías antes de que causen daños o accidentes; así como establecer las reparaciones o actuaciones de conservación oportunas.
3 meneos
3 clics

La vulnerable Armada española: adiós a los recursos para su modernización

En pleno debate por los Presupuestos Generales del Estado, la preocupación de los mandos de unas Fuerzas Armadas cada vez más carentes de recursos, aumenta por momentos. En la Armada han saltado todas las alarmas. Una serie de crisis encadenadas, recursos que hay que repartir y la sensación de poca atención por la clase política puede estar poniendo en riesgo la modernización de muchas unidades navales e incluso varias de sus capacidades actuales dejando a esta parte del ejército en una situación límite.
2 meneos
5 clics

¿Sabías que el aceite usado se puede emplear como combustible para barcos?

A la hora de cocinar, un buen aceite que no ha sido apenas utilizado se puede reutilizar para hacer un nuevo plato. Sin embargo, llega un momento en el que deja de ser sano para nuestro organismo, pero no tanto para la atmósfera, ya que se puede usar también como combustible. Volkswagen, por ejemplo, utilizará este líquido de residuos vegetales para ciertas rutas de envío de vehículos nuevos a través de una pareja de barcos cargueros.
3 meneos
17 clics

Lo mejor de vadebarcos en 2020

Adios 2020. Es hora de cerrar el año con un resumen de lo mejor que ha pasado en el blog durante los últimos 365 días. ¡Feliz Año Nuevo a tod@s!
3 meneos
13 clics

Asmar avanza en la construcción del rompehielos Viel y modernización de fragatas Type 23

La planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) sigue adelante con la construcción del rompehielos Almirante Óscar Viel de la Armada de Chile registrando un 35% de avance a comienzos de noviembre.
3 meneos
36 clics

La Armada China tendrá su tercer navío de asalto anfibio en un tiempo record

La pujanza de la construcción naval militar China no tiene parangón mundial desde la Segunda Guerra Mundial, buen ejemplo es el avanzado estado del que será el tercer navío anfibio o LHD (Landing Helicopter Dock) de la Armada del Ejército Popular de Liberación (EPL).
3 meneos
4 clics

De transatlántico a crucero auxiliar: el RMS Montclare

El día 22 de julio de 1932 hacía su entrada al puerto de Barcelona el transatlántico inglés RMS Montclare de la Canadian Pacific Steamship Company procedente de Liverpool y escalas, procedió a amarrar sus cabos en la Estación Marítima y allí permanecería tan solo unas horas, las justas y necesarias para que algunos de los 810 turistas extranjeros que viajaban a bordo pudieran disfrutar de la ciudad Condal en el viaje de placer que estaban efectuando por el Mar Mediterráneo.
3 meneos
8 clics

Infografía: Fuerza Naval de Honduras  

Esta infografía recoge las diferentes unidades de la Fuerza Naval de Honduras.
2 meneos
4 clics

La Marina estadounidense despliega portaaviones y un escuadrón aéreo al norte de Canarias

El Ejército de Estados Unidos ha desplegado un destacado contingente militar en aguas internacionales del Atlántico, al norte de las islas Canarias, "para apoyar operaciones de seguridad marítima junto a socios y aliados", según ha informado la Marina en una nota de prensa y se ha hecho eco el diario local Espiral 21.
2 meneos
3 clics

Conoce en superyate Morgana, de los creadores del velero más grande

De los creadores del superyate más grande del mundo, el Azzam, de 180 metros del cual hablaremos próximamente, Nauta Design ahora ha revelado el nuevo Morgana, hecho realidad por el astillero Southern Wind y posee 30 metros de eslora.
2 meneos
1 clics

Noruega tendrá la primera Gigafactoría de celdas de combustible de hidrógeno para barcos eléctricos

La empresa noruega Teco 2030 construirá la primera Gigafactoría de celdas de combustible de hidrógeno destinadas a propulsar barcos eléctricos. Estará ubicada en Narvik, en el norte de Noruega, en el edificio que anteriormente albergaba una fábrica de celdas solares. La capacidad de producción anual de esta instalación será de 1,2 GWh y permitirá la creación de 500 puestos de trabajo. La cantidad que la compañía tiene prevista es de 100 millones de euros durante 10 años.
2 meneos
4 clics

Canal de Suez: la disputa por quién debe pagar por las pérdidas del bloqueo del carguero Ever Given

Mientras los submarinistas analizan el casco del Ever Given para ver si puede seguir navegando, se empieza a cuestionar quién debe pagar por las pérdidas ocasionadas durante el bloqueo del canal de Suez.
2 meneos
3 clics

El proyecto industrial del futuro portaviones francés se pone en marcha

La ministra de Defensa de Francia, Florence Parly, ha inaugurado la plataforma de diseño industrial del portaviones de nueva generación con el que contará el país a partir de finales de la próxima década. Esta plataforma, ubicada en Lorient, al oeste del país, reúne a equipos de la constructora naval semipública Naval Group; del astillero Chantiers de l'Atlantique, cuyo 50% está en manos de la italiana Fincantieri) y la firma especialista en reactores nucleares Technicatome.
2 meneos
5 clics

La Armada de Brasil vende un portaaviones al precio de un Porsche

En 2019, un Porsche 918 Spyder llegó a Brasil y se vendió entre 1.750.000 y 2.120.000 dólares. Sin embargo, más allá de tener una velocidad máxima de 345 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h de 2,6 segundos, el comprador podría haber llamado si compraba el NAe São Paulo, un portaaviones perteneciente a la Armada brasileña. Según Auto Esporte, fue el barco más grande de las fuerzas armadas del país vecino y se encontraba anclado en Río de Janeiro desde 2017. Ese año, el gobierno decidió dejar de lado la modernización del vehículo y optó por venderlo.
2 meneos
2 clics

Japón podría suministrar ocho fragatas de la clase "Mogami" a Indonesia

A finales de marzo de 2021, Japón e Indonesia firmaron un acuerdo de cooperación militar para la entrega de equipamiento militar. Como parte de esta colaboración, Japón podría entregar hasta 8 fragatas de la clase «Mogami» a Indonesia, también conocidas como 30FFM, 30FF, 30DX o 30DEX.
2 meneos
2 clics

Modernizada fragata rusa dispara por primera vez un misil de largo alcance Kalibr contra un objetivo terrestre  

La fragata modernizada antisubmarinos de la Flota del Pacífico de Rusia, Marshal Sháposhnikov, realizó por primera vez el lanzamiento de un misil de crucero de largo alcance Kalibr-NK contra un objetivo en tierra durante unos ejercicios, comunicaron desde el Ministerio de Defensa ruso.
2 meneos
2 clics

Fincantieri entrega la segunda fragata FREMM Bergamini a la Armada de Egipto

La segunda fragata italiana FREMM Bergamini de Egipto llegó a la base naval en la ciudad costera de Alejandría. Construida por la italiana Fincantieri sobre la base de los últimos estándares de sistemas de armamento y eficiencia de combate, la nueva fragata puede navegar a una distancia de 6.000 millas náuticas.

menéame