El sub de las cosas que flotan

encontrados: 462, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
1 clics

Los incidentes marítimos están en mínimos históricos

El sector del transporte marítimo ha continuado la tendencia positiva de seguridad con la que terminó el año pasado, pero son múltiples los motivos por los que el balance no es todo lo favorable que gustaría. La guerra en Ucrania, las crisis con las tripulaciones derivadas, las congestiones portuarias en Asia, y los incidentes desarrollados en buques cada vez más grandes y los objetivos de descarbonización cercanos son algunos de los más relevantes. El Safety & Shipping Review 2022 de Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS) informa de ello.
3 meneos
4 clics

Argentina y Finlandia analizan los avances del futuro buque polar de la Armad

El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, recibió a la embajadora de Finlandia, Kirsi Vanamo-Santa Cruz, para analizar los avances en la ingeniería básica y el plan de construcción del buque polar que construirá el astillero local Tandanor junto a la firma finlandesa Aker Arctic.
2 meneos
1 clics

Navantia Reparaciones Bahía de Cádiz consolida su línea de cruceros con reservas hasta 2023

La Unidad de Negocio de Reparaciones de Navantia en Bahía de Cádiz cuenta con reservas de dique para cruceros no solo para lo que resta de este año, sino para el próximo ejercicio de 2023, según ha indicado la compañía, que ha señalado que en el primer cuatrimestre de este año ya han pasado por los diques de esta Unidad de Negocio un total de nueve buques, a los que se unen otros siete navíos que ya han formalizado reserva de dique.
2 meneos
1 clics

Las pérdidas de buques descienden un 57,5% en 10 años

En 2021 se informaron 54 pérdidas totales de buques de más de 100 GT en todo el mundo, frente a 65 del año anterior, según publica la compañía aseguradora Allianz Global Corporate & Specialty en una nueva edición de su informe anual Safety and Shipping Review sobre seguridad en el transporte marítimo. Este descenso supone un 57,5% en los últimos diez años. A principios de la década de 1990, la flota mundial perdía más de 200 buques al año.
3 meneos
4 clics

Damen entrega a Sudáfrica el primero de sus tres buques MMIPV

La Armada sudafricana ya tiene el primero de los tres buques patrulleros costeros multimisión (MMIPV) de última generación que encargó a la compañía neerlandesa Damen. El barco ha sido entregado en la Base Naval de Simons Town, al sur de Ciudad del Cabo, tras cuatro años de trabajos en los astilleros DSCT (Damen Shipyards Cape Town), filial local de la compañía.
2 meneos
1 clics

SIMA Perú inicia el mantenimiento del buque oceanográfico BAP Carrasco

El buque oceanográfico con capacidad polar BOP-171 BAP Carrasco de la Marina de Guerra del Perú ha ingresado a instalaciones del astillero de SIMA Callao, una de las plantas industriales de SIMA Perú S.A., para la implementación de trabajos de mantenimiento y carena. De acuerdo a SIMA Perú, el moderno navío de manufactura española permanecerá en dique seco por un período aproximado de 25 días que será invertido en el mantenimiento de válvula de fondo, calibración de cadena, arenado y pintado del casco, entre otras labores.
2 meneos
2 clics

La evolucion de los arrastreros congeladores: desde los “bous” hasta los rampleros

En abril de 2019 publicamos en este blog un artículo sobre el Lemos, al que otorgamos la categoría de primer arrastrero congelador de la historia. No es así. El artículo que traemos a continuación, obra de Humberto Santiago, nos aclara esta cuestión con un interesante estudio sobre la evolución de este tipo de barcos, y la referencia al verdadero pionero en este tipo de buques, el pesquero de bandera griega Evridiki.
2 meneos
5 clics

La Guardia Civil invertirá 35 millones en su nuevo buque oceánico

El Gobierno ha autorizado a la Dirección General de la Guardia Civil a destinar una partida de 35.000.000 de euros para la construcción de un nuevo buque oceánico para el Servicio Marítimo (Semar) de este cuerpo. Esta embarcación sustituirá al buque Río Miño, que presta servicio desde septiembre de 2007.
2 meneos
3 clics

La flota atunera española pone en marcha una experiencia pionera de reciclaje de redes de pesca en Seychelles

La flota atunera española pondrá en marcha una experiencia pionera de reciclaje de redes de pesca y otros materiales procedentes de la pesca empleados por sus buques en Seychelles. Esta iniciativa, que permitirá sentar las bases de la industria de gestión de estos residuos en este archipiélago del Índico altamente dependiente de la pesquería de atún tropical, se enmarca en los proyectos de investigación desarrollados por nuestra flota para minimizar el impacto de su actividad en el ecosistema marino.
2 meneos
2 clics

Lloyd’s Register y Samsung Heavy Industries colaborarán en diseño de buques autónomos

Lloyd’s Register (LR) y Samsung Heavy Industries (SHI) han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para desarrollar un diseño de barco autónomo para respaldar la digitalización marítima y la creciente demanda de beneficios operativos de mayor autonomía.
24 meneos
325 clics
Navantia ofrece otros tres destructores Hobart a Australia por 4.000 millones

Navantia ofrece otros tres destructores Hobart a Australia por 4.000 millones

Australia precisa acelerar su capacidad de defensa naval y Navantia tiene la receta para que pueda lograrlo a corto plazo. Canberra se está planteando una solución para cubrir el hueco que se le abre en su defensa naval en un momento de crecientes tensiones en la región del Indo-Pacífico y ante los dilatados plazos del programa de fragatas Hunter, que no se espera que puedan estar disponibles antes de la próxima década.
16 8 0 K 30
16 8 0 K 30
3 meneos
2 clics

HAV Hydrogen apuesta por transformar barcos antiguos para que puedan usar hidrógeno

HAV Hydrogen ha anunciado una nueva tecnología que permite adaptar barcos antiguos al uso del hidrógeno. La compañía noruega está lista para lanzar al mercado un sistema de energía de hidrógeno en contenedores que puede ser instalado en las cubiertas de barcos que no permiten una transformación interna.
2 meneos
7 clics

India planta cara a China con la puesta en marcha de su portaaviones de fabricación nacional INS Vikrant

India ha ingresado estos días en el exclusivo club de países que son capaces de construir su propio portaaviones. La nueva embarcación de la Marina de guerra se llama INS Vikrant (significa valiente en sánscrito) y tiene 262 metros de eslora con un desplazamiento de 47.000 toneladas. Se ha convertido en el segundo portaaviones operativo de la India, pero el primer en construirse en sus propios astilleros, si bien una cuarta parte de los materiales han tenido que ser importados de otros países.
2 meneos
7 clics

Los herederos del cofundador de Microsoft Paul Allen sacan a venta su megayate por 90 M

El megayate Tatoosh, el 26 más grande del mundo, está en venta. Los herederos del confudador de Microsoft, Paul Allen, han decidido desprenderse de uno de los activos más cotizados por parte de las grandes fortunas después de la gran reforma que realizaron en 2021 y le han puesto precio: 90 millones de dólares. Una cifra similar a la desembolsada por el difunto empresario, que fue de alrededor de 100 millones en 2021, y se podrá visitar en el Monaco Yacht Show, a finales de este mes, según señala Bloomberg.
2 meneos
1 clics

Arranca la construcción del primer buque híbrido de Brittany Ferries

Brittany Ferries sigue adelante en el programa de renovación de su flota y celebra el inicio de la construcción de su nuevo buque “Saint-Malo”, que ya ha vivido la ceremonia del primer corte de chapa. El innovador buque híbrido de GNL unirá en el futuro el puerto británico de Portsmouth con el puerto francés que lleva su nombre. El “Saint-Malo” funcionará como una embarcación híbrida cuando se una a la flota en el 2025: consumirá GNL (gas natural licuado), o energía eléctrica o con una combinación de ambos. Los beneficios incluyen emisiones significativamente más bajas, menos ruido y un viaje menos movido.
2 meneos
13 clics

Nadie quiere al viejo portaaviones tóxico y ha girado con rumbo a Canarias otra vez

Una pesadilla medioambiental vuelve hacia las aguas de Canarias. Como no lo quiere nadie, habida cuenta de que se trata de un montón de chatarra tóxica, el remolcador de bandera holandesa contratado por una empresa para que tire de un viejo portaviones de la clase Clemenceau que otrora fue orgullo de Francia vuelve sobre sus pasos y navega, al cierre de esta edición, rumbo hacia el Archipiélago, por donde ya pasó hace una semana pese a la denuncia deDIARIO DE AVISOS.
2 meneos
6 clics

La Estrella de Valencia

La jornada del día 3 de abril de 1880 el puerto de Barcelona no tuvo una gran actividad, unos ocho barcos llegaron y otros tres partieron. De los llegados destacaban el vapor Minerva procedente de Ruan que traía una importante carga de sílice y silicato de sosa; de Newcastle llegó el vapor Headquarters con más de 1.000 toneladas de carbón mineral; de Nueva Orleans la corbeta Humber llevaba a bordo 86.000 duelas; también de Nueva Orleans llegaría la corbeta española Altagracia con 600 balas de algodón y 33.000 duelas; y de mucho más cerca y en 11 horas de viaje alcanzaba Barcelona el vapor Bellver que se hallaba en tránsito hacia Cardiff
2 meneos
3 clics

Plan de Elcano para modernizar los metaneros de turbinas

Empresa Naviera Elcano ha recibido una Aprobación en Principio (Approval in Principle, AiP) de la sociedad de clasificación Lloyd’s Register (LR) por una patente para la conversión de los sistemas de propulsión y generación de energía eléctrica de los metaneros más antiguos a un sistema híbrido, manteniendo la planta de vapor original, añadiendo un generador dual y mejorando el rendimiento del ciclo de vapor a bajas y medias cargas.
2 meneos
4 clics

Nuevo proyecto de reciclaje de buques con una instalación totalmente automatizada

Una empresa holandesa, Circular Maritime Technologies International (CMT), ha presentado recientemente un proyecto para la construcción de una instalación de reciclaje de buques totalmente mecanizada y automatizada que limitaría los posibles accidentes para los trabajadores. Dicha empresa tiene previsto poner en marcha un proyecto piloto en los Países Bajos con un prototipo para conseguir socios internacionales que le permitan construir una serie de instalaciones de reciclaje. El objetivo de estas instalaciones será atraer una base de clientes entre los armadores, compitiendo en precio con las instalaciones del sudeste asiático.
3 meneos
3 clics

Nueva tecnología localiza el barco que alertó de icebergs al Titanic

El barco que envió una advertencia de iceberg al Titanic antes de que el transatlántico se hundiera, y que fue hundido durante la I Guerra Mundial, ha sido identificado en el Mar de Irlanda. En 1912, el buque de vapor mercante SS Mesaba cruzaba el Atlántico y envió un mensaje de advertencia por radio al Titanic. El mensaje fue recibido, pero nunca llegó al puente.
2 meneos
3 clics

Cap de Barbaria, el nuevo ferry eléctrico que Baleària incorporará el próximo verano a la línea Ibiza-Formentera

La botadura y bautizo de este buque, amadrinado por la atleta de Formentera Andrea Romero Escandell, se ha llevado a cabo en los Astilleros Armon Vigo El ferry con emisiones cero en puerto tendrá capacidad para 390 pasajeros y 240 ml de carga y garantizará el transporte de mercancías a Formentera.
2 meneos
3 clics

Verdemar ve "peligroso" que el OS35 "vaya a quedar a expensas de los temporales" hasta mayo

Verdemar-Ecologistas en Acción ha afirmado, después de que Gibraltar haya fijado en mayo de 2023 el plazo para retirar completamente el buque hundido OS35, que ven "peligroso" que el barco permanezca durante todo el otoño e invierno en el mar porque "va a quedar a expensas de los temporales".
3 meneos
2 clics

AENEAS, nuevo proyecto europeo de electrificación de buques

El proyecto europeo AENEAS, dedicado a la electrificación total o parcial de los buques, será desarrollado por la Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos, SOERMAR. Se trata del cuarto en el que está trabajando simultáneamente en estos momentos (además de SEABAT, HYPOBATT y FLEXSHIP).
4 meneos
5 clics

ECOHUB, el nuevo simulador de buques desarrollado por la industria naval española

El simulador ECOBUQ se ha desarrollado con la colaboración de Foro Marítimo Vasco, COTENAVAL, Siport21 y Naviera Murueta, coordinado por GASNAM. El proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Está enmarcado en el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española y cuenta con acceso público en la web de GASNAM.
2 meneos
5 clics

Un buque museo de la Segunda Guerra Mundial se quedó en tierra firme por la bajada de nivel de un río

Una larga sequía en la zona del Medio Oeste de Estados Unidos ha provocado una bajada histórica del caudal del río Misisipi, afectando a un buque de guerra.

menéame