El sub de las cosas que flotan

encontrados: 41, tiempo total: 0.036 segundos rss2
4 meneos
27 clics

Ceiba, el velero capaz de transportar 350 toneladas que se construye en Costa Rica

A la orilla de un manglar en el Pacífico central de Costa Rica, comienza a tomar forma un enorme velero. Pero no es uno cualquiera. Llevará carga con la fuerza del viento, sin combustibles fósiles. Cuando su construcción termine, tendrá 45 metros de largo y podrá transportar 350 toneladas de carga, equivalente a nueve contenedores. Algo que, de acuerdo con el fabricante, podría convertirlo en el mayor del mundo. Llevará por nombre Ceiba, como el árbol sagrado de los mayas, el árbol de la vida.
10 meneos
148 clics
El Ejército y la Armada despiden al buque logístico Martín Posadillo

El Ejército y la Armada despiden al buque logístico Martín Posadillo

El buque logístico Martín Posadillo ha causado baja de la Lista Oficial de Buques de la Armada (LOBA). El acto de despedida tuvo lugar hace unos días en el muelle de La Curra en el Arsenal de Cartagena (Murcia). La embarcación finalizó su actividad operativa el pasado mes de junio.
2 meneos
1 clics

Brittany Ferries incorpora un nuevo buque en el Canal de la Mancha

Brittany Ferries ha reincorporado a su flota al buque “Cotentin”, que se convierte así en el mayor carguero que une el Reino Unido con Francia. Tras casi ocho años en el Báltico, el buque ha regresado a la ruta para la que fue construido originalmente en el 2007, transportando carga desde Poole, en Dorset (UK), a Cherburgo, en Normandía (Francia).
2 meneos
4 clics

Defensa prevé recibir en abril el nuevo buque logístico del Ejército

El Ministerio de Defensa tiene previsto recibir el próximo mes de abril el nuevo buque logístico del Ejército de Tierra. La embarcación, de segunda mano, fue adquirida el pasado mes de noviembre al grupo Suardiaz, a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM).
2 meneos
3 clics

El Ro Vision, el primer buque híbrido de transporte de pescado vivo, elegido Ship of the Year del 2019 en Noruega

El primer buque híbrido de transporte de pescado vivo del mundo, el Ro Vision de la compañía Rostein AS, fue elegido como Ship of the Year en Noruega en 2020 imponiéndose al buque portacontenedores autónomo Yara Birkeland y al buque de investigación REV Ocean. Como cada año durante las dos últimas décadas, los lectores de la prestigiosa revista naval Skipsrevyen eligieron a los finalistas a ser designados como el mejor buque construido en Noruega, y finalmente fue un jurado formado por profesionales del sector el encargado de decidir el ganador. El RO Vision releva en el palmarés al Color Hybrid, el mayor buque híbrido enchufable del mundo, construido por Ulstein Verft para la naviera Color Line.
2 meneos
1 clics

Hyundai Mipo se une a Korea Shipbuilding para desarrollar un buque transportador de CO2 líquido

Hyundai Mipo Dockyard y su matriz Korea Shipbuilding & Offshore Engineering (KOSE) desarrollarán un buque transportador de dióxido de carbono líquido (CO2) para mejorar su cartera de productos ecológicos.
133 meneos
2338 clics
El Ever Given, el buque que tiene en jaque al comercio marítimo mundial

El Ever Given, el buque que tiene en jaque al comercio marítimo mundial

El 90% del comercio mundial se realiza por mar. Y un 10% del mismo, es decir, unos 50 buques al día, lo hace cruzando el canal de Suez, los 193 kilómetros que unen el mar Mediterráneo y el mar Rojo desde 1869 y que recorta en una semana el tiempo de viaje entre Asia y Europa. Hasta el pasado martes por la mañana, cuando el portacontenedores Ever Given, un gigante de 400 metros de eslora por 59 de manga y capaz de transportar más de 20.000 contenedores encalló a pocos kilómetros del acceso sur del canal, interrumpiendo el tráfico marítimo en el mismo y provocando una crisis de impacto incierto en el comercio y la economía mundial.
63 70 0 K 47
63 70 0 K 47
2 meneos
1 clics

RMS St Helena, el paddock flotante de la Extreme E

El antiguo buque de carga mixta RMS St Helena, botado en 1989 y que cubrió la ruta entre Ciudad del Cabo y la remota isla de Santa Helena durante 30 años, ha sido transformado en 2020 para servir a partir de ahora como paddock flotante y cuartel general del campeonato Extreme E, en el que SUV’s eléctricos competirán en diferentes localizaciones a lo largo del globo. El buque será el encargado de transportar todo el material necesario para el campeonato (neumáticos, carpas para los boxes, el podio, equipos de televisión, el sistema de energía de hidrógeno que cargará los coches y los propios coches).
2 meneos
1 clics

El Puerto de Santander recibirá desde finales de 2023 los barcos cocheros "más grandes y ecológicos del mundo"

El Puerto de Santander comenzará a recibir, a finales de 2023, los nuevos barcos cocheros de naviera del sector ro-ro Höegh Autoliners, "los más grandes y ecológicos del mundo", según la Autoridad Portuaria. El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Martín, y el director de Höegh Autoliners en España, Iñaki Echeverría, se reunieron ayer, miércoles, para abordar la renovación de la flota de la compañía y la mejora de las infraestructuras que el puerto está desarrollando para tráfico rodado.
2 meneos
9 clics

Metalships reacondicionará el transporte logístico “Ysabel”

Metalships & Docks será el astillero encargado del reacondicionamiento reacondicionar el buque rolón “Ysabel” (A-06) para su cometido de transporte logístico militar al servicio del Ejército de Tierra y operado por la Armada. En breve comenzarán los trabajos a bordo del ex “Galicia” de Suardíaz, que incluyen una varada en dique flotante. Navantia y Astilleros de Santander también pujaron por esta obra, que al final se la lleva el citado astillero gallego.
3 meneos
8 clics

Tras el bloqueo del Ever Given, Egipto comienza la ampliación del Canal de Suez: será más ancho y más profundo

A finales de marzo un portacontenedores de 399,94 x 59 metros llamado Ever Given se quedó atascado en el Canal de Suez. Este enorme buque, uno de los más grandes de su categoría en el mundo, estuvo seis días bloqueando todo el tráfico marítimo y, por lo tanto, gran parte del comercio mundial. Esto puso sobre la mesa la necesidad de ampliar el canal, así que Egipto se ha puesto manos a la obra. Y es que este sábado la SCA (Autoridad del Canal de Suez) comenzó las obras de ampliación del canal. Según ha explicado Osama Rabie, presidente de la SCA, las obras deberían completarse en un máximo de 24 meses. La idea es ampliar el tramo más al sur unos 40 metros y aumentar la profundidad de dicha sección entre dos y tres metros.
2 meneos
7 clics

Maersk encarga 8 grandes buques impulsados por metanol y valorados en 1.193 millones

El conglomerado danés AP Moller-Maersk, dueño de Maersk Line, el principal operador mundial de transporte marítimo de mercancías, ha encargado a Hyundai Heavy (HHI) la construcción de ocho grandes barcos impulsados por metanol, cuyo precio agregado será de 1.193 millones de euros. La serie reemplazará a los buques más antiguos, lo que generará un ahorro anual de emisiones de CO2 de alrededor de 1 millón de toneladas, ofreciendo a los clientes de Maersk un transporte verdaderamente neutro en carbono a escala en alta mar.
2 meneos
2 clics

La revolución de los LASH

El día 13 de febrero de 1971 había cierta expectación en el Muelle Adosado del puerto de Barcelona. La atención estaba puesta en la bocana, el nuevo visitante no se hizo esperar, era el buque LASH Italia considerado hasta la fecha por sus propietarios como el mayor buque de la marina mercante norteamericana. En él estaban puestas las esperanzas de la industria de aquel país, ya que prometía revolucionar el transporte marítimo de mercancías mediante un nuevo sistema de gabarras y contenedores.
3 meneos
1 clics

Sector granelero: los factores que determinan la disponibilidad de buques

En el sector granelero "por cada segmento de tamaño, la distribución y cuenta total de buques en lastre está influenciada por una miríada de factores tales como la ubicación de grandes importadores para flujos de carga prominentes, precios búnker que determinan el costo de navegar hacia una cuenca oceánica diferente, disparidad del tipo carga en las cuencas que alientan o reducen los niveles de congestión portuaria, etc.", lee el más reciente boletín semanal BRS Dry Bulk Weekly Newsletter –al cual MundoMaritimo tiene acceso exclusivo— revelando una realidad que determina las tarifas de fletes para estas embarcaciones en todo el planeta. Algunas ubicaciones tienen mayor demanda que otras, mientras que existen latitudes donde hay más capacidad disponible, aunque a mayor distancia del punto de carga y, por lo tanto, deben viajar una distancia mayor a la normal.
3 meneos
1 clics

El retraso medio en la llegada de los buques a destino supera los siete días

Sea-Intelligence ha publicado el número 128 del informe Global Liner Performance (GLP), con cifras de fiabilidad de horarios hasta el mes de marzo de 2022. El informe cubre la fiabilidad de los horarios en 34 rutas comerciales diferentes y más de 60 empresas. La fiabilidad de los horarios a nivel mundial sigue aumentando lentamente, registrando una mejora marginal de M/M una vez más, con la cifra de marzo de 2022 alcanzando el 35,9%.
3 meneos
1 clics

Los incidentes marítimos están en mínimos históricos

El sector del transporte marítimo ha continuado la tendencia positiva de seguridad con la que terminó el año pasado, pero son múltiples los motivos por los que el balance no es todo lo favorable que gustaría. La guerra en Ucrania, las crisis con las tripulaciones derivadas, las congestiones portuarias en Asia, y los incidentes desarrollados en buques cada vez más grandes y los objetivos de descarbonización cercanos son algunos de los más relevantes. El Safety & Shipping Review 2022 de Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS) informa de ello.
12» siguiente

menéame