El sub de las cosas que flotan

encontrados: 557, tiempo total: 0.085 segundos rss2
3 meneos
6 clics

Botan en Bizkaia el primer buque híbrido europeo de transporte hidrocarburos

Astilleros de Murueta botó este miércoles en sus instalaciones de Erandio (Bizkaia) el primer buque diésel y eléctrico construido en Europa para transporte de hidrocarburos y suministro en alta mar, con cero emisiones acústicas y de CO2 en puerto.
3 meneos
5 clics

Liberty Lines firma nueve fast-ferries híbridos con Armón

La compañía naviera italiana Liberty Lines informa de la firma de un macrocontrato con Astilleros Armón para la construcción en el astillero de Navia de nueve fast ferries, que serán los primeros monecascos híbridos del mundo propulsados por motores de bajas emisiones y estarán dotados de un sistema de baterías de última generación. Las nuevas construcciones serán entregadas entre 2023 y 2026 y se incluye una opción adicional para otros nueve buques, que en caso de concretarse hay un compromiso para su entrega entre 2027 y 2030.
2 meneos
1 clics

EMSA inicia una campaña para monitorizar las emisiones de los buques con drones

La Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA), en colaboración con la Agencia marítima e hidrográfica federal de Alemania, tiene previsto iniciar, a finales de este mes de abril, una nueva campaña para la monitorización de las emisiones de los buques mediante un dron en aguas del mar Báltico. Esta campaña tendrá una duración de tres meses y también recopilará datos para levantamientos hidrográficos de las zonas costeras.
3 meneos
9 clics

El número de construcción 204

El día 29 de agosto de 2016 hacía su entrada al puerto de Barcelona un viejo conocido, procedente de Mahón llegaba el crucero Minerva de la compañía Swan Hellenic. Su lugar de atraque fue el Muelle de Barcelona paramento norte y allí permanecería un par de días. Su apariencia es más similar a un yate de grandes dimensiones con apenas 13.000 toneladas de registro bruto y con capacidad para 300 pasajeros. El minerva en sus veinte años de existencia como buque de pasajeros ha lucido los nombres de Alexander Von Humboldt, Explorer II y Saga Pearl. Sin embargo, la existencia de este barco se remonta a 1985 como un buque de investigación de la clase Akademik Nikolay Andreyev para la Academia de Ciencias de la Unión Soviética cuyo número de proyecto era el 19241.
3 meneos
3 clics

Las energías alternativas que impulsarán los barcos del futuro

La empresa británica Uber Boat, que ofrece un servicio de autobuses fluviales en Londres, anuncia un hito para la movilidad marítima: la construcción de los dos primeros barcos híbridos de alta velocidad para pasajeros de Reino Unido. En sus rutas por el Támesis, cada uno de ellos utilizará baterías eléctricas cuando navegue por el centro de la capital, mientras que fuera del centro recurrirá a energía procedente de biocombustibles.
3 meneos
1 clics

Sector granelero: los factores que determinan la disponibilidad de buques

En el sector granelero "por cada segmento de tamaño, la distribución y cuenta total de buques en lastre está influenciada por una miríada de factores tales como la ubicación de grandes importadores para flujos de carga prominentes, precios búnker que determinan el costo de navegar hacia una cuenca oceánica diferente, disparidad del tipo carga en las cuencas que alientan o reducen los niveles de congestión portuaria, etc.", lee el más reciente boletín semanal BRS Dry Bulk Weekly Newsletter –al cual MundoMaritimo tiene acceso exclusivo— revelando una realidad que determina las tarifas de fletes para estas embarcaciones en todo el planeta. Algunas ubicaciones tienen mayor demanda que otras, mientras que existen latitudes donde hay más capacidad disponible, aunque a mayor distancia del punto de carga y, por lo tanto, deben viajar una distancia mayor a la normal.
7 meneos
32 clics

Así es Freedom Ship, el megabarco diseñado para convertirse en una ciudad flotante con 100.000 pasajeros

Si en el sector naval hubiese un concurso del “y yo más”, el Freedom Ship ganaría todas las rondas. Sin dudas. Sin concesiones. Sin margen de maniobra para el resto de navíos. Veamos. Con 1.371,6 metros, su eslora es tan grande que a su lado el Seawise Giant parecería una lanchita para navegar los fines de semana. En cuanto a la manga, mide 228 metros, equivalente más o menos a la Torre Emperador de Madrid tumbada. Y si nos fijamos en la altura, roza los 107 m, más que La Giralda.
30 meneos
1236 clics
El buque de carga más grande del mundo recoge los cajones de hormigón construidos por Acciona en La Coruña

El buque de carga más grande del mundo recoge los cajones de hormigón construidos por Acciona en La Coruña

El buque de carga semi-sumergible más grande del mundo, Boka-Vanguard, ha realizado la maniobra de recogida de los seis cajones de hormigón que Acciona ha construido en el Puerto Exterior de La Coruña para un proyecto en Filipinas.
10 20 0 K 38
10 20 0 K 38
3 meneos
1 clics

El retraso medio en la llegada de los buques a destino supera los siete días

Sea-Intelligence ha publicado el número 128 del informe Global Liner Performance (GLP), con cifras de fiabilidad de horarios hasta el mes de marzo de 2022. El informe cubre la fiabilidad de los horarios en 34 rutas comerciales diferentes y más de 60 empresas. La fiabilidad de los horarios a nivel mundial sigue aumentando lentamente, registrando una mejora marginal de M/M una vez más, con la cifra de marzo de 2022 alcanzando el 35,9%.
3 meneos
1 clics

Los incidentes marítimos están en mínimos históricos

El sector del transporte marítimo ha continuado la tendencia positiva de seguridad con la que terminó el año pasado, pero son múltiples los motivos por los que el balance no es todo lo favorable que gustaría. La guerra en Ucrania, las crisis con las tripulaciones derivadas, las congestiones portuarias en Asia, y los incidentes desarrollados en buques cada vez más grandes y los objetivos de descarbonización cercanos son algunos de los más relevantes. El Safety & Shipping Review 2022 de Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS) informa de ello.
3 meneos
4 clics

Argentina y Finlandia analizan los avances del futuro buque polar de la Armad

El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, recibió a la embajadora de Finlandia, Kirsi Vanamo-Santa Cruz, para analizar los avances en la ingeniería básica y el plan de construcción del buque polar que construirá el astillero local Tandanor junto a la firma finlandesa Aker Arctic.
2 meneos
1 clics

Navantia Reparaciones Bahía de Cádiz consolida su línea de cruceros con reservas hasta 2023

La Unidad de Negocio de Reparaciones de Navantia en Bahía de Cádiz cuenta con reservas de dique para cruceros no solo para lo que resta de este año, sino para el próximo ejercicio de 2023, según ha indicado la compañía, que ha señalado que en el primer cuatrimestre de este año ya han pasado por los diques de esta Unidad de Negocio un total de nueve buques, a los que se unen otros siete navíos que ya han formalizado reserva de dique.
2 meneos
1 clics

Las pérdidas de buques descienden un 57,5% en 10 años

En 2021 se informaron 54 pérdidas totales de buques de más de 100 GT en todo el mundo, frente a 65 del año anterior, según publica la compañía aseguradora Allianz Global Corporate & Specialty en una nueva edición de su informe anual Safety and Shipping Review sobre seguridad en el transporte marítimo. Este descenso supone un 57,5% en los últimos diez años. A principios de la década de 1990, la flota mundial perdía más de 200 buques al año.
2 meneos
10 clics

Desentrañando los secretos del 'Clotilda', el último barco negrero conocido

Los investigadores están un paso más cerca de desentrañar los misterios del Clotilda, el último barco conocido que trajo esclavos de África a los Estados Unidos. Después de trasladar a los pasajeros esclavizados a un barco fluvial, el capitán del Clotilda, William Foster, quemó y hundió deliberadamente el barco en julio de 1860. Foster esperaba destruir la evidencia de un crimen: en 1808 el Congreso había prohibido la importación de personas esclavizadas, Foster y el esclavista Timothy Meaher forzaron ilegalmente a más de 100 personas.
3 meneos
4 clics

Damen entrega a Sudáfrica el primero de sus tres buques MMIPV

La Armada sudafricana ya tiene el primero de los tres buques patrulleros costeros multimisión (MMIPV) de última generación que encargó a la compañía neerlandesa Damen. El barco ha sido entregado en la Base Naval de Simons Town, al sur de Ciudad del Cabo, tras cuatro años de trabajos en los astilleros DSCT (Damen Shipyards Cape Town), filial local de la compañía.
2 meneos
2 clics

El buque escuela Ortze, el primer pesquero eléctrico en España

El Ortze-CV fue uno de los primeros proyectos de electrificación de un buque pesquero en España. Entre 2017 y 2021 el motor diésel original del pesquero fue sustituido por un motor eléctrico alimentado por dos baterías de iones de litio en una reforma que convirtió al buque escuela del IES Náutico Pesquero de Pasaia-Blas de Lezo en un ejemplo de la progresiva descarbonización del sector naval.
3 meneos
7 clics

Gondán pone a flote el primer “cacilheiro” para Transtejo

Astilleros Gondán ha puesto a flote el primero de diez ferries eléctricos de casco de fibra para la compañía portuguesa Transtejo Soflusa. Cada buque tendrá capacidad para 540 pasajeros y serán destinados al cruce del río Tajo, en Lisboa, donde son conocidos con el nombre de “cacilheiros”.
132 meneos
5843 clics
Ortografía curiosa en los nombres de los barcos

Ortografía curiosa en los nombres de los barcos

Quién no ha estado alguna vez en el puerto de Santander o en el de Málaga y al ver los nombres de los remolcadores ha dicho, ¡ése nombre está mal escrito! ¡lleva una hache intercalada!
71 61 0 K 38
71 61 0 K 38
2 meneos
1 clics

SIMA Perú inicia el mantenimiento del buque oceanográfico BAP Carrasco

El buque oceanográfico con capacidad polar BOP-171 BAP Carrasco de la Marina de Guerra del Perú ha ingresado a instalaciones del astillero de SIMA Callao, una de las plantas industriales de SIMA Perú S.A., para la implementación de trabajos de mantenimiento y carena. De acuerdo a SIMA Perú, el moderno navío de manufactura española permanecerá en dique seco por un período aproximado de 25 días que será invertido en el mantenimiento de válvula de fondo, calibración de cadena, arenado y pintado del casco, entre otras labores.
2 meneos
2 clics

La evolucion de los arrastreros congeladores: desde los “bous” hasta los rampleros

En abril de 2019 publicamos en este blog un artículo sobre el Lemos, al que otorgamos la categoría de primer arrastrero congelador de la historia. No es así. El artículo que traemos a continuación, obra de Humberto Santiago, nos aclara esta cuestión con un interesante estudio sobre la evolución de este tipo de barcos, y la referencia al verdadero pionero en este tipo de buques, el pesquero de bandera griega Evridiki.
2 meneos
5 clics

La Guardia Civil invertirá 35 millones en su nuevo buque oceánico

El Gobierno ha autorizado a la Dirección General de la Guardia Civil a destinar una partida de 35.000.000 de euros para la construcción de un nuevo buque oceánico para el Servicio Marítimo (Semar) de este cuerpo. Esta embarcación sustituirá al buque Río Miño, que presta servicio desde septiembre de 2007.
2 meneos
3 clics

La flota atunera española pone en marcha una experiencia pionera de reciclaje de redes de pesca en Seychelles

La flota atunera española pondrá en marcha una experiencia pionera de reciclaje de redes de pesca y otros materiales procedentes de la pesca empleados por sus buques en Seychelles. Esta iniciativa, que permitirá sentar las bases de la industria de gestión de estos residuos en este archipiélago del Índico altamente dependiente de la pesquería de atún tropical, se enmarca en los proyectos de investigación desarrollados por nuestra flota para minimizar el impacto de su actividad en el ecosistema marino.
2 meneos
2 clics

Lloyd’s Register y Samsung Heavy Industries colaborarán en diseño de buques autónomos

Lloyd’s Register (LR) y Samsung Heavy Industries (SHI) han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para desarrollar un diseño de barco autónomo para respaldar la digitalización marítima y la creciente demanda de beneficios operativos de mayor autonomía.
12 meneos
295 clics

Comparación entre el Titanic y un barco de crucero actual (Inglés)  

Comparación entre el Titanic y un barco de crucero actual........
24 meneos
325 clics
Navantia ofrece otros tres destructores Hobart a Australia por 4.000 millones

Navantia ofrece otros tres destructores Hobart a Australia por 4.000 millones

Australia precisa acelerar su capacidad de defensa naval y Navantia tiene la receta para que pueda lograrlo a corto plazo. Canberra se está planteando una solución para cubrir el hueco que se le abre en su defensa naval en un momento de crecientes tensiones en la región del Indo-Pacífico y ante los dilatados plazos del programa de fragatas Hunter, que no se espera que puedan estar disponibles antes de la próxima década.
16 8 0 K 30
16 8 0 K 30

menéame