El sub de las cosas que flotan

encontrados: 122, tiempo total: 0.013 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Un dron iraní 'inspecciona' de cerca el portaaviones de la Armada de EEUU

Una aeronave no tripulada de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán sobrevoló la cubierta del portaaviones nuclear USS Dwight D Eisenhower de la Armada de EEUU, y los medios estatales del país persa compartieron las imágenes.
11 meneos
252 clics
Un experimento, un accidente y una cita con la historia

Un experimento, un accidente y una cita con la historia

El día 16 de abril de 1980 llegaba al puerto de Barcelona una nueva agrupación naval norteamericana, esta vez el visitante era un portaaviones concretamente el USS Forrestal (CV-59) e iba escoltado por el crucero USS Wainwright (CG-28) y el destructor USS Spruance (DD-963). El portaaviones no pudo atracar en el interior del puerto por lo que quedó fondeado en el exterior de la rada, a unas pocas millas de distancia; por otro lado, su escolta atracó en el Muelle de Barcelona paramento sur.
2 meneos
2 clics

El portaaviones Kitty Hawk que embistió a un submarino soviético se convertirá en chatarra

En su día, el portaaviones USS Kitty Kawk fue el mayor símbolo del poder militar estadounidense en el Indo-Pacífico, probado en combate desde Vietnam hasta el Golfo Pérsico e incluso sobrevivió a una colisión con un submarino soviético. Pero los días de gloria del antiguo USS Kitty Hawk han terminado, y el superportaaviones retirado realiza ahora su último viaje de 25.750 kilómetros desde el estado de Washington hasta Texas, donde será cortado en pedazos y vendido como chatarra.
2 meneos
30 clics

La Royal Navy recibe el C-Enduro, una embarcación de superficie no tripulada autónoma

El pasado 5 de febrero la compañía L3 ASV, proveedor líder de sistemas marinos no tripulados y autónomos, anunció la entrega de la embarcación autónoma de larga autonomía llamada C-Enduro a la Royal Navy. El C-Enduro se utilizará para recopilar datos militares por el programa de contramedidas de minas y capacidad hidrográfica (MHC) mientras la Royal Navy busca explotar tecnología autónoma.
4 meneos
33 clics

Definitivamente la Royal Navy británica vende el portahelicópteros HMS Ocean a Brasil

El portahelicópteros británico HMS Ocean ha sido vendido finalmente a la Marinha do Brasil.
La compraventa fue confirmada por el ministro de defensa brasileño, Raul Jungmann, según el UK Defense Journal.
Según las informaciones hechas públicas, Brasil pagará 84 millones de libras esterlinas por el portahelicópteros del Reino Unido, que recientemente regresó de su despliegue final como buque de la Royal Navy desempeñando el papel de buque insignia de la OTAN Standing Maritime Group 2 en el Mediterráneo.
17 meneos
135 clics
Submarinos nucleares clase Astute.Nessie en la Royal Navy

Submarinos nucleares clase Astute.Nessie en la Royal Navy

Los submarinos británicos de la clase Astute. Un proyecto de buque súper-silencioso y con una gran autonomía de navegación, debido a una pila de combustible nuclear que le permitiría navegar sin cambiarla durante su treinta años de vida prevista.
12 5 0 K 31
12 5 0 K 31
2 meneos
8 clics

El submarino nuclear 'HMS Audacious' carga misiles Tomahawk en Gibraltar

El submarino nuclear HMS Audacious, que llegó a Gibraltar el pasado fin de semana, ha cargado misiles tipo Tomahawk en la base naval del Peñón, según ha indicado en su perfil de Twitter Navy Lookout, medio especializado en noticias y análisis sobre la Royal Navy.
6 meneos
34 clics

Las fragatas tipo 26 el nuevo buque del siglo XXI para el ministerio de defensa britanico

Las fragatas del tipo 26 ( 6.900 toneladas de desplazamiento) van a ser los futuros buques de combate del siglo XXI de la Royal Navy (Global Combat Ship) que reemplazará las ya obsoletas fragatas de la clase 23, estando prevista la puesta en servicio de la primera unidad de la serie, compuesta inicialmente por ocho unidades, en…
4 meneos
5 clics

El submarino británico HMS Audacious se retrasa otro año y medio

El submarino nuclear británico HMS Audacious debería prestar servicio en la Royal Navy desde el verano. Sin embargo, acumula un retraso que está previsto que se alargue 17 meses. La demora, que se achaca a problemas técnicos, afectará previsiblemente a la fabricación de la quinta unidad de la serie prevista de siete submarinos de la clase Astute, el HMS Anson, y también se espera que acabe afectando a los dos buques finales de la serie.
3 meneos
34 clics

La Marina británica presenta el poderoso Grupo del portaaviones Queen Elizabeth

Por primera vez la Royal Navy ha activado el Carrier Strike Group (CSG, Grupo de Ataque del portaaviones) del portaviones HMS (Her/His Majestic Ship) “Queen Elizabeth”, con motivo de su participación en el mayor ejercicio naval de la OTAN de este año, el Joint Warrior, que se desarrolla estos días en aguas del Mar del Norte, entre las Costas del Reino Unido y Noruega.
2 meneos
2 clics

Reino Unido primará a su industria en su programa de buques logísticos

Reino Unido relanzará la próxima primavera su programa de adquisición de tres nuevos buques logísticos para su armada (Royal Navy) con un mayor enfoque hacia su propia industria. El proyecto, denominado FSS, por las siglas en inglés de Apoyo sólido de flota, “ayudará a revitalizar la construcción naval británica al requerir que una proporción significativa del trabajo de construcción y ensamblaje se lleve a cabo en el Reino Unido”. Así se recoge en el comunicado que el Ministerio de Defensa británico ha emitido sobre esta reedición de la compra prevista.
16 meneos
215 clics
Los cinco buques de guerra "HMS Vigo"

Los cinco buques de guerra "HMS Vigo"

El 27 de septiembre de 1945, hace ahora 75 años, era botado el último de los cinco buques de la Royal Navy que llevó el nombre de Vigo. Se trataba del destructor HMS Vigo, que tuvo gran protagonismo durante la Guerra Fría. Antes, hubo otros cuatro barcos de guerra que rindieron homenaje a la batalla de Rande, conocida en el Reino Unido como The Battle of Vigo Bay. Todos tuvieron su historia, y uno de ellos fue el encargado de certificar la muerte de Napoleón en la isla de Santa Helena.
2 meneos
4 clics

El último Beagle

El día 8 de enero de 2002 hacía su entrada al puerto de Barcelona por primera y última vez el buque hidrográfico HMS Beagle (H-319) perteneciente a la Royal Navy, tras subir a bordo el práctico de guardia puso rumbo hacia el Muelle de Barcelona paramento norte, y allí permanecería hasta el 11 de enero para que su tripulación descansara después de una larga travesía proveniente del Mediterráneo Oriental, en donde cerca de la isla de Creta habían logrado salvar a un buque a punto de naufragar.
8 meneos
401 clics
Fragatas alemanas tipo Baden-Württemberg

Fragatas alemanas tipo Baden-Württemberg

Infografía que describe los elementos mas destacables del equipamiento de las fragatas Baden-Württemberg.
12 meneos
203 clics
Cómo es por dentro el buque de la Armada británica HMS Protector

Cómo es por dentro el buque de la Armada británica HMS Protector

Tras participar de la búsqueda del submarino ARA San Juan y de la campaña antártica británica, el barco de investigación científica se encuentra amarrado en el puerto de Buenos Aires.
2 meneos
24 clics

Por los pelos: cómo un submarino nuclear británico casi embistió a un ferri lleno de pasajeros

Se ha confirmado que en 2018 un submarino de la Real Marina británica y un ferri cargado de pasajeros estuvieron a punto de colisionar en el canal del Norte. Es lo que se desprende del informe publicado por la División de investigación de accidentes marítimos —MAIB, por sus siglas en inglés—.
2 meneos
10 clics

La pandemia deja a Reino Unido temporalmente sin su portaaviones

La Covid-19 también llega a los sistemas de defensa naval más potentes del mundo. El portaaviones británico HMS Queen Elizabeth se quedó el lunes en puerto tras detectarse que un número no especificado de sus tripulantes (menos de diez) están afectados por la enfermedad. Como medida de precaución, las autoridades han aislado a los marineros que han tenido contacto con los infectados a bordo del propio buque.
2 meneos
9 clics

Australia firma el certificado de aceptación del buque AAOR Supply construido por Navantia

El Departamento de Defensa de Australia ha firmado el certificado de entrega del AAOR “Supply”, una vez que Navantia ha finalizado sus trabajos a bordo en este país. El AAOR “Supply”, construido en Ferrol y botado en noviembre de 2018, partió para Australia el pasado 2 de septiembre y tras más de un mes de navegación, llegó a la base naval que la Marina tiene en Garden Island, cerca de la ciudad de Perth en el estado de Australia Occidental, donde fue completado con el apoyo del personal del astillero.
9 meneos
112 clics
La corbeta fantasma HMS Eurydice

La corbeta fantasma HMS Eurydice

En 1878 el buque escuela de la Marina Real británica HMS Eurydice se hundió súbitamente frente a las costas inglesas a causa de una fuerte e inesperada tormenta de nieve. La mayoría de los cadetes que iban a bordo perecieron en el trágico incidente. Desde entonces muchos fueron los testigos que afirmaron ver apariciones del barco durante décadas, la corbeta fantasma HMS Eurydice.
12 meneos
208 clics
18 submarinos de ataque nuclear, 4 balísticos y 10 convencionales, el perdido poder del arma submarina del Reino Unido

18 submarinos de ataque nuclear, 4 balísticos y 10 convencionales, el perdido poder del arma submarina del Reino Unido

Lejos estaba de sospechar el irlandés John Pillip Holland, en 1873, que el invento ideado para combatir a los invasores de su patria lo convertirían éstos, un siglo después, en una fuerza de ocho mil hombres, dieciocho submarinos de ataque nucleares, cuatro balísticos y diez convencionales.
3 meneos
2 clics

Reino Unido presenta un nuevo concepto de submarino híbrido

El sumergible actuará como una nave nodriza que albergará múltiples aparatos robóticos e interactuará con naves de superficie y satélites.
11 meneos
74 clics
La tragedia del Bounty

La tragedia del Bounty

No era un día festivo y ni falta que hacía para dar una vuelta por el puerto cámara en mano y con una de las mejores compañías, su hijo pequeño. Aún quedaban unas semanas de otoño y resultaba agradable pasear por el puerto disfrutando de temperaturas templadas. Desde la Barceloneta pusieron rumbo al Moll de la Fusta o también llamado de Bosch i Alsina y que gracias a los Juegos Olímpicos de 1992 se abrió al público sin perder del todo su funcionalidad como punto de atraque.

El Moll de la Fusta comenzó a tomar forma a partir de 1878 cuando se derriba la muralla de mar que protegía la ciudad y en su lugar se construyó un paseo al que se llamaría de Colón e iría desde la plaza frente al Muelle del portal de la Paz y en donde se erigiría el monumento al Descubridor, hasta el monumento al marqués de Comillas frente a Siete Puertas.

menéame