El sub de las cosas que flotan

encontrados: 462, tiempo total: 0.014 segundos rss2
391 meneos
3896 clics
El increíble rendimiento del ferry eléctrico Ampere propicia 53 nuevos pedidos

El increíble rendimiento del ferry eléctrico Ampere propicia 53 nuevos pedidos

Ampere es el primer ferry eléctrico construido en Noruega, y su fabricante asegura que la embarcación reduce las emisiones un 95% y los costes un 80% en comparación con los barcos de combustible. Estos números de eficiencia energética y de respeto hacia el medio ambiente son tan atractivos que, según ha informado la compañía constructora, están atrayendo a más clientes de lo esperado.
154 237 5 K 31
154 237 5 K 31
11 meneos
173 clics
Mercy Ships construye el buque hospital mayor del mundo

Mercy Ships construye el buque hospital mayor del mundo

El pasado 13 de febrero se realizó la botadura del buque hospital “Global Mercy”, construcción número NB011-1 del astillero Tianjin Xingang, dependiente de China Shipbuilding Industry Corporation (CSIC).
8 meneos
33 clics

“J.J. Sister”, el barco que hizo posible “Aventura 92”

El buque “J.J. Sister”, segundo con este nombre en la historia de Compañía Trasmediterránea, fue uno de los barcos más destacados de su tiempo. Además de su línea habitual entre Cádiz y Canarias, en varias ocasiones realizó viajes extraordinarios, de los cuales vamos a ocuparnos en esta ocasión.
9 meneos
190 clics
El portahelicópteros anfibio HMS Ocean regresa a Plymouth para causar baja

El portahelicópteros anfibio HMS Ocean regresa a Plymouth para causar baja

El portahelicópteros HMS Ocean de la Royal Navy británica regresó el viernes a la Base Naval de Devonport por última vez para ser dado de baja en el servicio activo.
15 meneos
181 clics
Las playas siguen soportando el 80% de los desguaces

Las playas siguen soportando el 80% de los desguaces

El 80,3% de todo el tonelaje desmantelado mundialmente se ha llevado a cabo en las playas de desguace del sur de Asia. Bangladesh, Pakistán y la India desguazan buques en sus playas en unas condiciones de trabajo y salud lamentables.
11 4 0 K 35
11 4 0 K 35
3 meneos
23 clics

Fincantieri pone la quilla del futuro buque anfibio LHD italiano

El mayor buque militar del programa italiano de renovación de su flota ya tiene su primer módulo montado. Su constructor, Fincantieri, ha anunciado la puesta de quilla de esta unidad anfibia multipropósito (LHD) de más de 200 metros de eslora desde la que se desplegarán helicópteros y lanchas de desembarco, entre otras plataformas.
3 meneos
12 clics

Auto Eco, el primer PCTC propulsado por gas natural

El Auto Eco, construido en el año 2016 en el astillero de NACKS (Nantong, China) para el operador europeo United European Car Carriers (UECC) es el primer Pure Car and Truck Carrier (PCTC) capaz de navegar propulsado exclusivamente por GNL.
14 meneos
266 clics
Así avanza la construcción del crucero más grande del mundo

Así avanza la construcción del crucero más grande del mundo

Royal Caribbean a través de su canal de Youtube ha liberado un vídeo que muestra el avance en la construcción del que será el crucero más grande del mundo, el MS Symphony of the Seas, cuya entrega está planeada para marzo de este año.
4 meneos
8 clics

DriX, buque autónomo no tripulado para estudios hidrográficos

DriX es el nombre del barco autónomo no tripulado diseñado por iXblue para llevar a cabo estudios hidrográficos y geofísicos en misiones offshore y costeras.
9 meneos
98 clics
La increíble historia del Purísima Concepción: se hundió en el siglo XVIII y fue rescatado por una antropóloga argentina

La increíble historia del Purísima Concepción: se hundió en el siglo XVIII y fue rescatado por una antropóloga argentina

La exploradora Dolores Elkin realizó nuevos hallazgos en la espectacular historia del navío español que naufragó en la costa de Tierra del Fuego con 193 tripulantes que sobrevivieron, convivieron con indígenas, y fabricaron otro barco para llegar a Buenos Aires.
4 meneos
3 clics

China aspira a desarrollar un portaaviones de propulsión nuclear para 2025

China Shipbuilding Industry Corporation (CSIC), la empresa que renovó y construyó los dos primeros portaaviones del país, confirmó el martes que está desarrollando un buque nuclear "para la transformación estratégica de la marina hacia una fuerza de aguas azules en 2025".
4 meneos
22 clics

El buque escuela Statsraad Lehmkuhl de 103 años se adapta a los nuevos tiempos

Si bien no está entre los diez buques escuela más grandes del mundo, el Statsraad Lehmkuhl si entraría a formar parte de los buques más antiguos que siguen navegando por el mundo.
12 meneos
103 clics
El director ejecutivo de Maersk contrario al uso de buques no tripulados en las navieras comerciales

El director ejecutivo de Maersk contrario al uso de buques no tripulados en las navieras comerciales

El director ejecutivo de la compañía naviera más grande del mundo asegura que es poco probable que los buques portacontenedores operen de manera no tripulada, por lo menos en lo que a él le queda de vida.
3 meneos
11 clics

Defensa analiza la compra de un buque logístico para el Ejército

El Ministerio de Defensa ha recogido en su lista de prioridades para los próximos años la adquisición de un nuevo buque de transporte logístico para el Ejército de Tierra, según ha podido saber Infodefensa.com. De esta forma, el departamento dirigido por María Dolores de Cospedal atiende a las peticiones de la Fuerza Terrestre, que manifestó hace un año la necesidad apremiante de reemplazar de sus buques Martín Posadillo y El Camino Español.
28 meneos
208 clics
La Armada asume el control del buque “Intermares”

La Armada asume el control del buque “Intermares”

La Armada española asumirá en breve el control del buque “Intermares”, que será dedicado a diferentes funciones, entre otras a hidrográfico, apoyo científico, vigilancia de campañas pesqueras y formación e instrucción del personal propio como también posibles colaboraciones con otros países. En la actualidad se encuentra atracado en las instalaciones de Nodosa, Marín, donde se procederá a su readaptación de acuerdo con los estándares militares.
19 9 0 K 43
19 9 0 K 43
19 meneos
201 clics
7 tipos de buques de apoyo al offshore

7 tipos de buques de apoyo al offshore

7 tipos de buques de apoyo al offshore.
10 9 0 K 30
10 9 0 K 30
4 meneos
20 clics

¿Cómo se cargan los containers en los buques porta-contenedores?  

Prácticamente hoy en día todo se transporta en contenedores por el mundo. ¿Quieres ver cómo son las tareas de carga de los “containers” en los grandes buques porta-contenedores?
3 meneos
52 clics

La artillería de las galeras

La artillería de las galeras.
4 meneos
18 clics

China comienza a construir mayor base mundial para desarrollar drones marinos

Una base para desarrollar y probar drones marinos o buques no tripulados, que será la mayor del mundo con 750 kilómetros cuadrados, se ha comenzado a construir en la ciudad de Zhuhai, en el delta del río Perla (sur de China), según informó la agencia oficial Xinhua.
4 meneos
23 clics

Dentro del buque científico más avanzado de Alemania

Parece un crucero o un hotel cinco estrellas flotante. Pero no. Es un buque científico que realiza experimentos y estudios complejos en materia sísmica, hidroacústica y de recursos marinos, entre otros. Se trata del Sonne, el buque científico más avanzado de Alemania, que arribó hace unas semanas a Buenos Aires "en el marco de la excelente cooperación científica entre Argentina y Alemania", tal como lo sostuvo Jürgen Christian Mertens, embajador alemán en Argentina en un breve discurso previo a la recorrida dentro de las instalaciones del buque.
5 meneos
23 clics

El petrolero “Monte Udala”, un hito de Navantia y Ondimar

La entrega del petrolero “Monte Udala”, construido en el astillero de Puerto Real, Cádiz, marca un hito en la historia de la construcción naval española y de la empresa pública Navantia, pues es el primero que sale de un astillero nacional en los últimos veinte años. Se trata del primero de cuatro buques tipo suez-max contratados por Ondimar Transportes Marítimos, una empresa del Grupo Ibaizábal controlada por Alejandro Aznar, quien ha hecho una apuesta decidida por la industria nacional en unos momentos en los que la competencia de los astilleros asiáticos resulta asfixiante.
12 meneos
231 clics
STX France presenta sus nuevos diseños de buques de crucero a vela

STX France presenta sus nuevos diseños de buques de crucero a vela

Durante la primera semana de marzo de 2018 (del 5 al 8) ha tenido lugar uno de los más importantes eventos del sector de los cruceros a nivel mundial, la Seatrade Cruise Global, Florida. Allí han estado presentes representantes de todo el planeta relacionados con el sector crucerista.

El astillero STX France, presente en esta última edición de la Seatrade Cruise Global celebrada en Fort Lauderdale, ha presentado su nuevo concepto de buque de crucero sostenible con el medio ambiente.
16 meneos
207 clics
El curioso caso del San Pedro Alcántara: un navío hundido por culpa del alcohol

El curioso caso del San Pedro Alcántara: un navío hundido por culpa del alcohol

Para celebrar las 11.000 visitas a nuestro Blog, os traemos una nueva entrada, dedicada en este caso a un curioso, a la vez que trágico, suceso relacionado con la Real Armada española superviviente a la Batalla de Trafalgar y la Guerra de Independencia. Se trata del hundimiento del navío San Pedro Alcántara en 1815, durante la Expedición Pacificadora del Teniente General D. Pablo Morillo. Este buque acabaría bajo las aguas debido a un fuerte incendio que provocó la explosión de su Santa Bárbara, y que tuvo su origen en un desafortunado incidente relacionado con el alcohol.
3 meneos
6 clics

China pone en marcha la construcción de su primer barco de expedición ártica para su "Ruta de la Seda Polar"

China ha puesto en marcha la construcción de su primer barco de expedición ártica, según ha informado este sábado la agencia de noticias Xinhua, con el que el país asiático espera poder aprovechar las nuevas rutas comerciales abiertas en el Ártico por el calentamiento global.
12 meneos
354 clics
Filipinas da de baja uno de los navíos de combate más antiguos del mundo

Filipinas da de baja uno de los navíos de combate más antiguos del mundo

El pasado 15 de marzo la Fuerza Naval de Filipinas retiraba del servicio activo al vetusto navío fragata/patrullero Rajah Humabon (PS 11), que entró en servicio en 1943, en plena Segunda Guerra Mundial. Entregado a la marina de los Estados Unidos con el nombre de USS Atherton (DE-169) por los astilleros Federal Shipbuilding and Dry Dock Company el 29 de agosto de 1943, fue uno de los 72 destructores de escolta de la clase Cannon que se construyeron en Estados Unidos, de los que seis se entregaron directamente a la Marina Militar de la entonces Francia Libre.

menéame