El sub de las cosas que flotan

encontrados: 122, tiempo total: 0.031 segundos rss2
2 meneos
1 clics

NYK y JMU presentan un contrato de construcción naval basados en datos

NYK Line y Japan Marine United Corporation (JMU) han acordado introducir un nuevo contrato de construcción naval que garantiza el rendimiento de la propulsión, según las llamadas “condiciones reales del mar”.

Los contratos de construcción naval generalmente garantizan la velocidad del barco al confirmar la relación entre la velocidad del barco y la potencia en condiciones de mar en calma sin olas. La confirmación mutua se produce durante las pruebas de mar que se llevan a cabo durante la construcción.
2 meneos
2 clics

Asmar construirá cuatro buques de transporte para la Armada de Chile

El comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Julio Leiva, confirmó que el proyecto de construcción de buques de transporte Escotillón IV incluirá una cuarta unidad que reemplazará al buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea.
2 meneos
5 clics

Estrategia constructiva: aplicación en buques

La “estrategia constructiva”, aplicada a barcos, es el instrumento basado en la experiencia utilizado por todos aquellos departamentos involucrados en la construcción de buques, con la finalidad de evitar contratiempos y retrasos durante la ejecución del proyecto. En la actualidad, y con la filosofía de la construcción integrada, los hitos principales del proceso de la construcción de un barco comienzan con la elaboración del casco, continúan con la puesta de quilla y el montaje en grada, si es el caso, y van finalizando con la botadura y el armamento a flote. El círculo se cierra con las pruebas y la entrega del buque.
2 meneos
13 clics

Feadship vuelve con un megayate inspirado en el Jaguar E-Type

El astillero holandés Feadship regresa con la tercera estrella de su serie Feadship Unveils, en la cual nos sumergen en creaciones personalizadas que no han llegado al agua, por ahora. Esta vez presentaron Project 3073, el megayate perfecto para fanático de los automóviles.

Diseñado por Henk de Vries, director ejecutivo de Feadship, y Tanno Weed, jefe de diseño, Project 3073 es elegante, veloz, vanguardista y está inspirado en las curvas del Jaguar E-Type.
2 meneos
3 clics

El buque patrullero de vigilancia pesquera Sabah de Freire Shipyard

El buque patrullero de vigilancia pesquera Sabah es una de las últimas entregas del astillero vigués Freire Shipyard. Con 42 metros de eslora y capacidad para 16 tripulantes, el buque, destinado a la Oficina de Agricultura y Recursos Pesqueros del Departamento de Vigilancia Marina de Kuwait (Public Authority for Agriculture Affairs and Fish Resources), servirá como unidad de apoyo a las operaciones de patrullaje de la marina de Kuwait en sus aguas territoriales, en tareas de prevención de la pesca ilegal, así como en operaciones de búsqueda y rescate.
3 meneos
5 clics

Londres prestará 1.375 millones a Ucrania para que le compre ocho buques

Los ministerios de Defensa de Ucrania y Reino Unido han firmado un memorando de intenciones para desarrollar las Fuerzas Armadas ucranianas. El acuerdo, suscrito por el ministro del país de Europa del Este, Andrii Taran, contempla “el suministro de modernos modelos de equipo militar y armamento de alta precisión”, entre otros, según la nota emitida por el departamento de defensa de Ucrania.

En un documento aparte, la misma fuente apunta que un punto importante del acuerdo es la obtención de 1.250 millones de libras (1.375 millones de euros al cambio) para financiar el proyecto, del que no da muchos detalles, aunque el comunicado señala que con él se contribuye a “la interoperabilidad con el componente naval de los estados miembros de la OTAN”.
2 meneos
4 clics

Xunta y Ayuntamiento de Ferrol pedirán un buque puente para Navantia

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado que el Gobierno gallego y el Ayuntamiento de Ferrol han acordado reivindicar ante el Ministerio de Defensa la necesidad de disponer de un buque "puente" para los astilleros de Navantia que garantice la carga de trabajo hasta que arranque la construcción de las fragatas F-110 a partir de 2022.
2 meneos
2 clics

Reino Unido primará a su industria en su programa de buques logísticos

Reino Unido relanzará la próxima primavera su programa de adquisición de tres nuevos buques logísticos para su armada (Royal Navy) con un mayor enfoque hacia su propia industria. El proyecto, denominado FSS, por las siglas en inglés de Apoyo sólido de flota, “ayudará a revitalizar la construcción naval británica al requerir que una proporción significativa del trabajo de construcción y ensamblaje se lleve a cabo en el Reino Unido”. Así se recoge en el comunicado que el Ministerio de Defensa británico ha emitido sobre esta reedición de la compra prevista.
2 meneos
17 clics

Bravo 75, un superyate con triple propulsión híbrida y helipuerto

El estudio barcelonés de arquitectura e ingeniería naval Bravo Yacht Design Group compartió los bosquejos y primeras imágenes de su último concepto de diseño de superyate llamado Bravo 75.
Para el sistema de propulsión, los diseñadores pensaron una solución híbrida, con motores diesel, de hidrógeno y eléctricos con Azipod, que es un sistema de propulsión eléctrica dirigible y sin engranajes, que reduce el consumo de combustible hasta en un 20%, y consigue maniobrar con una precisión de decímetros sin la ayuda de remolcadores para maniobrar en puerto.
10 meneos
81 clics
Astilleros Murueta contrata un cuarto buque para la industria pesquera de Groenlandia

Astilleros Murueta contrata un cuarto buque para la industria pesquera de Groenlandia

El astillero vasco Murueta, integrado en Pymar, la patronal de pequeños y medianos astilleros privados, ha firmado un contrato con el armador groenlandés Qaleralik, empresa participada por el grupo Royal Greenland, perteneciente al Gobierno de Groenlandia, así como por otros importantes armadores locales, como la familia Christensen. El buque, que tendrá el número C-326 del astillero, será el cuarto construido para el mismo grupo armador y tendrá un periodo de construcción de 26 meses. Se trata de un pesquero congelador equipado con un gran componente tecnológico y medioambientalmente sostenible, expresamente diseñado para la captura, procesamiento y congelación de pescado y preparado para navegar en aguas polares.
16 meneos
215 clics
Los cinco buques de guerra "HMS Vigo"

Los cinco buques de guerra "HMS Vigo"

El 27 de septiembre de 1945, hace ahora 75 años, era botado el último de los cinco buques de la Royal Navy que llevó el nombre de Vigo. Se trataba del destructor HMS Vigo, que tuvo gran protagonismo durante la Guerra Fría. Antes, hubo otros cuatro barcos de guerra que rindieron homenaje a la batalla de Rande, conocida en el Reino Unido como The Battle of Vigo Bay. Todos tuvieron su historia, y uno de ellos fue el encargado de certificar la muerte de Napoleón en la isla de Santa Helena.
2 meneos
14 clics

Puesta de quilla del Celebrity Beyond

La naviera Celebrity Cruises llevó a cabo hoy la protocolaria ceremonia de puesta de quilla de su futuro buque insignia, el Celebrity Beyond. El acto tuvo lugar en los astilleros Chantiers de l’Atlantique de la ciudad francesa de Saint Nazaire, donde se construirá el buque.
3 meneos
15 clics

La Armada española fija como prioridad sustituir sus buques hidrográficos

La Armada española ha puesto en su listado de prioridades la sustitución de la actual flota de buques hidrográficos, formada por las veteranas embarcaciones Malaspina, Tofiño y Antares. “Son barcos que superan los 40 años de vida y aunque tienen equipos modernos para hacer su trabajo las plataformas están completamente obsoletas”, recordó el jefe de la División de Planes de la Armada, vicealmirante Gonzalo Sanz Alisedo.
3 meneos
29 clics

Flota mundial por pabellones: ¿Cuántos buques mercantes de transporte navegan actualmente?

Si nos referimos a todo tipo de buques, incluyendo pesqueros y embarcaciones de recreo, es difícil poder calcular, con exactitud, cuántos existen en la actualidad en el planeta. Pero si acotamos la búsqueda a buques mercantes de transporte de cierta entidad, de arqueo superior a 100 GT, esa cifra se puede concretar con mayor facilidad. En cualquier caso, se debe destacar que es la capacidad total de carga, medida en toneladas, o su arqueo, la cifra que realmente indica el potencial de los buques, más que su número, ya que obviamente un gran buque siempre transportará más carga que dos pequeños. Aclarado este punto me gustaría indicar que en 2019 la flota mundial de buques mercantes de arqueo superior a 100 GT rozaba las cien mil unidades, exactamente alcanzaba la cifra de 96.295 buques, según datos de “Clarksons Research”, empresa de gran tradición en estudios del sector marítimo.
2 meneos
5 clics

El CMA CGM Jacques Saadé es un carguero de contenedores con un récord mundial

Las megaconstrucciones son fascinantes. Hemos hablado de muchas, pero en casi todos los casos se ha tratado de algo en tierra firme, a diferencia del CMA CGM Jacques Saadé, un carguero de récord por su capacidad. Se trata de un carguero que batió el récord de número de contenedores a bordo en un solo barco, por lo que indudablemente se trata de una megaestructura que en este caso además tiene el reto de ir de un punto del mundo a otro. De hecho, su próximo puerto está en España, concretamente en Algeciras, aunque lleva unos días de retraso y llegará en principio el 22 de noviembre.
2 meneos
5 clics

Buque Eco Valencia, el gigante verde

El día 19 de noviembre de 2020 hacía su primera entrada al puerto de Barcelona el buque portavehículos Eco Valencia de la compañía Grimaldi, procedía del puerto italiano de Savona previo paso por Livorno en donde había hecho su primera escala en Europa recién llegado desde China.
2 meneos
2 clics

El IoT en la construcción de buques en España

España es el segundo productor de buques en Europa y décimo a nivel mundial. Durante los primeros meses del 2020 se ha producido un incremento importante en la construcción de buques y la tendencia del sector es que estos nuevos buques sean de alto valor tecnológico entrando en lo que llamaríamos Astilleros 4.0; una transformación del astillero tradicional a otro que ofrece buques y embarcaciones “IoT ready”, es decir, infraestructuras sensorizadas y conectadas. El IoT ha revolucionado la industria y como no, la industrial naval.
3 meneos
11 clics

Comienza la construcción del nuevo navío de apoyo al combate para la Real Armada de los Países Bajos

El primer corte de acero del que será el futuro buque de apoyo al combate o CSS (Combat Support Ship) “Den Helder” de la Real Armada de los Países Bajos ha tenido lugar en los astilleros que el grupo naval neerlandés Damen tiene en Galati (Rumania).
3 meneos
13 clics

Asmar avanza en la construcción del rompehielos Viel y modernización de fragatas Type 23

La planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) sigue adelante con la construcción del rompehielos Almirante Óscar Viel de la Armada de Chile registrando un 35% de avance a comienzos de noviembre.
3 meneos
22 clics

Navantia prevé completar la revisión de diseño preliminar de la F-110 a mediados de 2021

El programa de la fragata F-110 encara la recta final de la fase de diseño. El próximo hito del proyecto será la conocida como Revisión de Diseño Preliminar (PDR, por sus siglas en inglés) prevista para el final del primer semestre de 2021, de acuerdo con el calendario que maneja en la actualidad Navantia. En torno a un año después, en verano de 2022, está fijado el corte de chapa del primer buque de la serie, la F-111.
3 meneos
6 clics

Armadores dudan en cuál tecnología de combustible invertir y órdenes de buques bajan un 50%

Los armadores que se enfrentan a plazos inminentes para utilizar combustibles menos contaminantes han reducido drásticamente el número de nuevas órdenes de buques encargados porque no saben qué tecnología de combustible alternativo adoptar. El amoníaco, el hidrógeno, los biocombustibles y la electrificación son algunos de los muchos contendientes para alimentar la futura flota mercante mundial, pero la mayoría están sólo en la etapa de prueba y no serán escalables hasta por lo menos una década. Con la vida de un buque mercante promediando alrededor de 20 años, optar por una tecnología que no despegue podría ser muy costoso, plantea un reporte de Bloomberg Green.
4 meneos
13 clics

Australia pone a punto su astillero para comenzar con la construcción de las fragatas clase Hunter

Según la información publicada por el Ministerio de Defensa australiano el 7 de enero de 2021, el país esta desarrollando prototipos de fragatas en el astillero Osborne en preparación para el trabajo con las fragatas de la clase Hunter destinadas a la Armada Real Australiana (Royal Australian Navy).
2 meneos
7 clics

Nodosa Group: La proa invertida diseñada por el equipo del astillero, clave en los buenos resultados

El “Montelourido” es un espaldarazo al trabajo bien hecho. Con el antecedente del “Monteferro”, Nodosa recibe el encargo de construir un nuevo buque similar, y hasta ese momento todos los informes que llegan de la mar indicaban un muy buen comportamiento del buque. “El diseño de la proa invertida marcó la diferencia”, explica José Ramón Regueira, director comercial del astillero, ya que tal y como transmitía el capitán del buque, permitiría seguir pescando incluso en situaciones de mala mar en las que antes tenían que ponerse a capa. Esta proa diseñada por Nodosa permite eliminar el golpe del…
3 meneos
2 clics

Botadura del “Salamanca”, nuevo buque de Brittany Ferries para el mercado español

La naviera Brittany Ferries da un nuevo paso en el proceso de renovación de su flota con la botadura de su segundo buque de la clase “E-Flexer” -que se llamará “Salamanca”- ceremonia que se ha realizado en el astillero CMJL en Weihai, China, donde está en construcción. Tras la puesta en servicio del “Galicia” el pasado mes de diciembre, el nuevo buque se unirá a la flota de Brittany Ferries en 2022 y será seguido por un tercer ferry, el “Santoña”, en 2023. El “Salamanca” será uno de los buques más grandes que jamás haya servido a la compañía: tendrá un peso muerto de más de 42.000 toneladas y con 215 metros de eslora será el más largo del conjunto. Podrá llevar hasta 1.015 pasajeros y transportar hasta 2.714 metros de coches y camiones bajo cubierta.
13 meneos
68 clics
Japón construirá un buque petrolero totalmente propulsado por energía eléctrica

Japón construirá un buque petrolero totalmente propulsado por energía eléctrica

La empresa Kawasaki Heavy Industries ha seleccionado a Corvus Energy como proveedor de baterías para su primer buque tanquero totalmente eléctrico. El E5 TANKER llevará unas baterías de 3.480 kWh, más de 45 veces la capacidad de un coche eléctrico. Hasta ahora, la propulsión eléctrica se ha aplicado en el ámbito automotor y en menor medida en algunos modelos de aviones.

menéame